EDICION-MIERCOLES-22-MAYO-2024

Page 1

Año 49 Nueva Época Miércoles 22 de mayo de 2024 Director: José Ferruzca González

Universidad Mundo

Descarta Netanyahu recolonizar Gaza tras la guerra, pero excluye a Autoridad Palestina

Deportes

Loros se cuelgan la plata en handball varonil en la Universiada Nacional 2024

Opinión

Ciencia y Futuro

Por Rosalba Thomas Muñoz

Registra Indira mayor

avance en metas de “Gobierno honesto y transparente”

Reciben seguridad 8 candidatos a alcaldías y diputaciones locales: IEE

Anuncia AMLO reparto de 6 mil mdp para 11 mil centros de salud

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC https://elcomentario.ucol.mx
México Colima Camino a las urnas
Comparte Rector de la UdeC, 9 competencias para el liderazgo

Comparte Rector de la UdeC, 9 competencias para el liderazgo sidad Uni ver

En el marco del 50 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE), el Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, ofreció la conferencia: “Competencias de liderazgo efectivas en la Educación Superior”, dirigida a las y los alumnos, docentes y administrativos de este plantel. El evento se llevó a cabo en el Paraninfo Universitario.

UNIVERSIDAD 3

Comparte Rector...

El Rector inició su ponencia contextualizando el tema con la realidad actual, marcada por entornos VICA (Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambiguos). “Enfrentamos estos entornos de manera constante, no son una excepción, por lo que debemos capacitarnos para enfrentar

este tipo de entornos exitosamente”, afirmó.

Basado en su experiencia, Torres Ortiz Zermeño compartió 9 competencias esenciales para ejercer un liderazgo efectivo en entornos VICA: Disciplina, comunicación eficaz, liderazgo transformacional,

capacitación, conciencia global, autogestión emocional, resolución de conflictos, identidad y sentido de pertenencia.

“Estas competencias les pueden ser útiles desde cualquier ámbito de su vida ya sea personal, laboral o profesional”, comentó.

La disciplina, dijo, “implica tener un autocontrol para la toma de decisiones. A veces hay dedicación y talento, pero no disciplina, y eso puede hacer que te quedes a mitad del camino, por lo que es fundamental incorporar la disciplina como un hábito de vida”.

Sobre la comunicación eficaz resaltó: “Quien no se comunica bien, tendrá problemas. Puedes ser muy competente y talentoso, pero si no te sabes comunicar, tu desarrollo puede verse afectado. Deben trabajar en 2 vertientes: escribir y hablar bien, y para esto una buena ayuda es la lectura”.

Liderazgo transformacional, dijo, “no es otra cosa más que ser congruente con lo que piensas, dices y haces, para ser un ejemplo y contagiar a los demás”.

“La capacitación hoy en día debe ser constante -destacó-. Tengan claro que, de no hacerlo, se sentirán desactualizados o que ya no les alcanza lo aprendido para ofrecer un servicio o cumplir con una expectativa laboral. Vivimos en un escenario tan complejo, que quien más se capacita es quien sobresale”.

Sobre la conciencia global, agregó, “es entender que vivimos en un Mundo donde todo está interconectado, por lo que les sugeriría aprovecharlo al máximo estudiando una segunda lengua”.

“Quien no esté bien en sus emociones, no estará bien en el resto de sus objetivos. Hay que atender las emociones, porque si no, se agudizan y pueden convertirse en enfermedades que después resulta complejo revertir, por ello, les invito a que se evalúen a ustedes mismos y si no les alcanza con su solo esfuerzo, pidan ayuda”, compartió.

Miércoles 22 05 2024

UNIVERSIDAD

Realizan primer concurso de programación para mujeres, en Comala

Las instalaciones del Bachillerato 25, turno matutino de Comala, fueron la sede para recibir a 21 estudiantes que participaron en el “Primer concurso de Programación para Mujeres”, organizado por este plantel universitario.

Griselda López Eusebio, directora del bachillerato, explicó que este primer evento surge a iniciativa del plantel, junto con el maestro titular de la materia de programación. En este evento participaron alumnas de los bachilleratos 2, 8, 14, 16, 23, 25 y 29,

pertenecientes a las delegaciones de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, en los que se imparte esta asignatura.

En su mensaje a las participantes, Griselda les comentó que al asistir a este concurso “son pioneras de esta iniciativa, de este espacio en donde

su creatividad, inteligencia y habilidades estará presente como un ejemplo de talento y determinación”.

Este concurso, resaltó, “es la oportunidad para aprender, crecer y dar un paso más en la construcción de su futuro”.

Por último, sobre la resolución de conflictos, el Rector instó a los y las jóvenes a no evadirlos para que éstos no se vuelvan más grandes; “aprendan a escoger sus batallas, resuelvan de uno por uno sus conflictos, no todos a la vez, prioricen de ser necesario”.

Para finalizar, habló de identidad y de sentido de pertenencia; “cuando esto sucede, los resultados, el rendimiento y la motivación se van al máximo. Cuando no sucede, cuando no se tiene sentido de pertenencia en una institución o empresa, cuando la persona no se siente cómoda en su lugar de trabajo, se afecta la productividad, tanto de la persona como de la empresa”. Por último, el Rector respondió varias inquietudes de los y las estudiantes, generando un espacio de diálogo enriquecedor y motivador.

4 Miércoles 22 05 2024
Comparte Rector...

primer...

Los equipos ganadores fueron, primer lugar: Imelda Patricia Gutiérrez-Gutiérrez, Johanna Paola Gómez Sánchez y Karen Alejandra Hernández Tomás, del Bachillerato 2.

Segundo Lugar: Mónica Daniela Flores Pérez, Isis Ofelia Torres Godoy y Abril Meghan Palomino Figueroa, del Bachillerato 16; y el tercero para Mariana Torres Valencia, Wendy Guadalupe Cabrera Alcázar y Mareli Yamilet Licea Zamora, del Bachillerato 25.

Martín Jesús Robles de Anda, director de Educación Media Superior, comentó que las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son disciplinas académicas esenciales en los nuevos programas que se implementarán en educación media a nivel federal, para involucrar la participación de más mujeres en la investigación científica.

Comentó que la actual administración rectoral ha puesto gran interés en el aspecto del género, para que las mujeres participen más en profesiones donde predomina la presencia masculina.

En este sentido, destacó, “el Bachillerato 25, anfitrión de este encuentro, contribuye con la organización de este concurso y da pauta para ampliar y replicar esta iniciativa en otros bachilleratos universitarios”.

Adelantó que, por parte de la dirección a su cargo, se trabaja en el

diseño de un plan que permita a los y las jóvenes de preparatoria realizar estancias de académicas de una o 2 semanas en facultades de la UdeC, “principalmente en las áreas de las ingenierías, y con ello contribuir para que las mujeres y los hombres puedan conocer y decidir su siguiente estudio profesional”.

Adrián López Virgen, delegado de la UdeC en el Campus Villa de Álvarez, previo a la declaratoria inaugural, destacó el esfuerzo del personal de este bachillerato para realizar este evento, así como el de las participantes. “Será una experiencia académica enriquecedora para su formación y un espacio en donde puedan mostrar los conocimientos adquiridos en las aulas”.

Amílcar David González Bernal, maestro titular del área de Analista programador en el bachillerato anfitrión, comentó que el objetivo de este primer concurso es que las alumnas tengan mayor participación en las áreas de informática, ciencia y tecnologías, “en donde puedan desarrollar sus habilidades y logren tener mayor presencia”.

El concurso tiene su origen en su tesis doctoral -que actualmente realiza-, en la que observa el fomento y participación de la población femenil en las áreas tecnológicas y de ingenierías.

Comentó que en el área de Analista programador existe poca demanda por parte de las mujeres, por lo que a través de este concurso se busca fomentar su participación.

La dinámica del concurso fue que equipos conformados por 3 integrantes resolvieron 3 problemas con diferentes grados de dificultad. Se calificó el tiempo, el cumplimiento de los objetivos solicitados y la

estructuración correcta de las respuestas.

El jurado estuvo integrado por Emmanuel Álvarez Paredes y Pedro Granados Mundo, profesores del Bachillerato 1; y por la maestra Brenda Serrato, de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Al finalizar el concurso se impartió una conferencia virtual sobre el papel de las mujeres en el desarrollo informático.

UNIVERSIDAD 5 Miércoles 22 05 2024
Realizan

UdeC, presente en reunión regional de tutorías de ANUIES

La Universidad de Colima participó en la Segunda Reunión Ordinaria de la Red de Tutoría de la Región Centro Occidente (RCO) de la ANUIES realizada en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Por la nuestra Casa de Estudios asistieron el doctor Juan Carlos Meza Romero, director general de Orientación Educativa y Vocacional, y la doctora Fabiola Rojas Larios, responsable del Programa Institucional de Tutoría del nivel superior.

La reunión fue inaugurada por la Dra. Sandra Yesenia Pin -

zón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y presidenta del Consejo Regional de la ANUIES RCO; por el Dr. Juan António Zacarías Sánchez, coordinador de la Red; y el Mtro. José de Jesús Ruiz Gallegos, director de Servicios Educativos de la UAA.

Durante la reunión se definieron las estrategias de trabajo entre las 27 Instituciones de Edu -

cación Superior (IES) que participan en esta Red, así como la realización del 7° Encuentro Regional de Tutorías.

La Universidad de Colima, al hacerse presente en esta sesión, “ratifica su compromiso por la formación integral del alumnado de los niveles medio superior y superior a través del programa de Tutorías”, comentó Juan Carlos Meza.

UNIVERSIDAD 6 Miércoles 22 05 2024

Inicia la XXXV Semana de Psicología

Regresan, con la edición XXXV de la Semana de Psicología, las actividades de divulgación en parques y jardines de Colima y Villa de Álvarez, que buscan romper mitos acerca del psicólogo y que se dejaron de hacer durante la pandemia.

La directora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, doctora Nancy Elizabeth Molina Rodríguez, invitó a toda la comunidad universitaria y público en general a participar en las actividades académicas que ofrece año con año este plantel, con opciones diversas para los diferentes públicos y sectores a través de un número amplio de conferencias y actividades.

Explicó que este programa, conocido como la Feria de Psicología o La Psicología también va al parque, es una excelente propuesta de vinculación directa con la sociedad, porque a través de diversas actividades lúdicas se hace divulgación del saber científico.

Además, se hace un esfuerzo por dar a conocer lo que psicólogos y psicólogas hacen de manera cotidiana, llevando la prestación del servicio psicológico a un espacio fuera de los ámbitos institucionales conven -

cionales, como son el consultorio, la escuela o el trabajo, para romper los mitos acerca de la psicología.

La Semana de Psicología retomó la actividad en parques y jardines y también, informó la directora del plantel. Igual que en otros años, se realiza en colaboración con la UNIVA Colima y ahora también con el Colegio de Psicólogos del Estado de Colima.

UNIVERSIDAD 8 Miércoles 22 05 2024

Inicia la XXXV...

Del 20 al 24 de mayo, en el auditorio de la Facultad de Psicología, las charlas que se darán tocarán temas como: herramientas en las adiciones,

trastorno de conducta alimentaria, espectro autista femenino, psicología en el ámbito laboral, duelo y arte, formas de ser hombre, envejecimiento, psico -

terapia en consulta privada, neurodiversidad, primeros auxilios psicológicos y terapia de activación conductual para la depresión, entre otros temas.

Miércoles 22 05 2024
UNIVERSIDAD 9

Opi nión

Ciencia y futuro

Gestión ambiental, imprescindible para la vida sostenible

Algunos dicen que el medio ambiente está de moda, que mucha de la conciencia ambiental que se puede ver en las personas es simplemente conveniencia e interés, que en realidad estamos cada vez peor y que las cosas no mejorarán. Yo pienso lo contrario. Hace 20 años que estudio educación y gestión ambiental y me dedico a encontrar maneras de mejorar la relación del ser humano con su entorno, desde diseñar herramientas para que las y los docentes puedan motivar a sus estudiantes a participar en acciones para el cuidado del medio ambiente y de la naturaleza; diseñar estrategias para comunicar mejor la problemática socioambiental; crear programas de educación ambiental para empresas o instituciones con interés en el medio ambiente y también desarrollar investigación que ayude a las personas a tomar mejores decisiones en su vida cotidiana. De todo esto se encarga la gestión ambiental y se realiza en el Centro Universitario de Gestión Ambiental de la Universidad de Colima, en el que soy la persona investigadora responsable del área académica y de investigación. Hoy en día, es del interés de las universidades mexicanas participar en la creación de sociedades más sostenibles, por lo que han creado algo que se llama Sistemas de Gestión Ambiental (o manejo ambiental), que representa un compromiso de las instituciones para evitar el desperdicio de los recursos naturales en la realización de sus labores cotidianas tales como el uso del agua, la luz, el manejo de los resi-

duos sólidos o la basura, el transporte, el cuidado de las áreas verdes y los edificios, entre otros. Estos recursos, que también los tenemos en nuestras casas, son imprescindibles para tener la vida que tenemos. Sin ellos nuestras actividades de todos los días se volverían muy complicadas. ¿Te imaginas no poder lavar tu ropa o bañarte?

Un Sistema de Gestión Ambiental significa que tenemos que calcular cuánta agua usamos en nuestras oficinas y casas, cuánta luz necesitamos todos los días, cuánta comida tengo que comprar, cómo me voy a trasladar a mi trabajo o escuela, a qué hora tengo que regar mis plantas, qué grados de temperatura puedo poner el aire acondicionado para evitar el calor sin enfermarme y gastar tanta luz, en fin. Los sistemas de gestión ambiental nos ayudan a calcular cuánta comodidad podemos tener sin desperdiciar los recursos naturales.

La Universidad de Colima recientemente aprobó su Sistema Institucional de Gestión Ambiental, conocido por su acrónimo como SIGA. Como ya mencioné, tiene la misión de lograr reducir el desperdicio de los recursos que usamos todos los días, pero, además, se propone que cada uno llevemos esta práctica de cuidado ambiental a nuestras casas, mejorando así también nuestro entorno comunitario.

Para ayudar a su implementación, se han nombrado enlaces a personas en todas las unidades organizacionales de la UdeC que apoyarán en el seguimiento de las acciones que

Investigación crucial

La vida moderna ha traído consigo innumerables beneficios y avances, pero también ha generado serios desafíos ambientales. Entre esos, uno de los más alarmantes es la disminución de las poblaciones de abejas a nivel mundial. Ese fenómeno no solo afecta la biodiversidad, sino que tiene repercusiones directas en la agricultura y seguridad alimentaria.

Desde cualquier punto de vista, es de vital importancia impulsar y mantener la investigación sobre las abejas. Esos insectos son esenciales para la polinización de aproximadamente el 70% de los cultivos que consumimos diariamente. Sin ellas, nuestra dieta y economía agrícola sufrirían consecuencias devastadoras. Frutas, verduras, nueces y muchos otros productos dependen de la actividad polinizadora de estos insectos.

Recordemos que la polinización permite la reproducción de plantas silvestres, lo que a su vez sostiene a diversas especies de animales y contribuye a la salud general del medio ambiente. Sin la labor silenciosa pero indispensable de las abejas, muchos ecosistemas podrían colapsar, llevando a la extinción de múltiples especies y a la pérdida de servicios ecosistémicos esenciales para la vida en el planeta.

A pesar de su importancia, las abejas enfrentan múltiples amenazas. El uso indiscriminado de pesticidas, la pérdida de hábitat, el cambio climático y las enfermedades están causando un declive preocupante en sus poblaciones. Ante esa situación, la investigación científica se vuelve más crucial que nunca. Es imperativo comprender las causas específicas de la disminución de las abejas y desarrollar estrategias efectivas para su conservación. Es necesario seguir fomentando proyectos interdisciplinarios, colaboraciones internacionales y programas de educación ambiental que puedan marcar una diferencia significativa. La preservación de las abejas no es solo una cuestión ambiental, sino una necesidad urgente para garantizar la seguridad alimentaria y la estabilidad de nuestros ecosistemas.

COLUMNA

Paracaídas

Por Rogelio Guedea

Riult Rivera, panista

Lo primero que resalta cuando hablas con Riult Rivera, candidato a la presidencia municipal de Colima por la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PRI-PAN), son sus buenas maneras, un trato educado y respetuoso. La palabra que lo definiría es formalidad. Es un político serio y, de esa misma manera, así se toma el quehacer político. Riult Rivera nació en el ISSSTE, en la cama 6 a las 6 de la mañana. Es de la muy popular colonia Las Amarillas, un barrio enclavado en el mero corazón de Colima. Su papá es licenciado en Derecho e ingeniero agrónomo, trabajó un tiempo en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) y luego se dedicó a las labores agropecuarias en una parcela que tenía en El Poblado (Coquimatlán), de donde es originaria su madre. La forma en que su padre los educó fue con el trabajo. Para Riult Rivera ganarse algo era por medio de trabajar, nada se obtenía de manera gratuita. Así lo hicieron también con sus her-

EDITORIAL

Ciencia y futuro

este sistema requiere. Todos los enlaces recibirán capacitación en temas de cuidado del agua, gestión de residuos, eficiencia en la energía, cuidado de las áreas verdes y paisajismo, infraestructura sostenible, educación ambiental y algunos otros que se requieran en función del contexto de cada dependencia. Sin duda esto ayudará a cumplir el compromiso de la Universidad de Colima con la comunidad, formando personas comprometidas con el cuidado ambiental, pero también conscientes de que este es un tema complejo que no se resolverá solamente con un sistema de gestión, sino también con sus docentes, estudiantes, pero, sobre todo, con la coherencia institucional.

Tener un compromiso ambiental como universidad nos obliga a ser coherentes también en nuestras casas. Tener un sistema de gestión ambiental es un distintivo que demuestra nuestro interés en mejorar nuestra vida futura como institución, pero todo esto debe verse reflejado en un cambio de hábitos cotidianos de las personas. Apagar luces, equipo de cómputo y aires acondicionados cuando no los estemos usando, revisar periódicamente que no haya fugas en los baños y lavabos, comprar solo lo indispensable y reciclar o reusar lo que ya no necesites, regar en horarios muy temprano o por la noche, imprimir solo lo indispensable y reusar lo más que podamos el papel, no comprar desechable de un solo uso y preferir comida saludable a chatarra, reducir tu consumo de carne, hacer periódicamente ejercicio y convivir con tu familia en armonía con la naturaleza.

Y claro, todo esto parece complicado cuando no sabemos ni dimensionamos los beneficios que podemos tener si comenzamos con metas pequeñas. No necesitas transformar todo el planeta, solo tu vida y la de tu familia. En el presente año considera en tus propósitos tener una vida más sostenible. Valoremos la biodiversidad de Colima, una riqueza incalculable que puede durar mucho tiempo, si contribuimos a cuidarla. Pregunta quién es el enlace del SIGA en tu plantel y participa en las acciones que estaremos promoviendo desde el CEUGEA. Visita nuestras redes sociales y colabora con nosotros.

*Profesora investigadora del Centro Universitario de Gestión Ambiental, del Instituto Universitario de Bellas Artes y de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima.

ceugea@ucol.mx, rosthomas@ ucol.mx

Cartón de Rima

¡Ola tras ola!

Paracaídas

manos. Desde muy niño, en el kínder, aprendió las labores del campo, y se iba a trabajar con su padre a la parcela, abría zanjas, araba, sembraba. Combinaba estudios y trabajo, y su padre lo compensaba de ello con un pago. Aprendió entonces que para ganar dinero había que trabajar digna y honestamente. Hizo la primaria en la Alejandro Flores Garibay, en Guadalajarita, y luego por las tardes hizo la secundaria en la Enrique Corona Morfin. Como en todas las familias, tuvieron tiempos complicados y tiempos más tranquilos, pero nunca se dejó de luchar y de trabajar porque era la base del progreso y bienestar familiar, además era la forma en que se valoraba el costo de las cosas. Riult Rivera recuerda que fue en la primaria que empezó a concursar en declamación y ya en la secundaria participó en concursos de oratoria, y fue desde ahí que le tomó el gusto a la participación política. Además, fue jefe de grupo en la secundaria, siendo los primeros liderazgos que tendría, y en el bachillerato, a la edad de dieciséis años, se involucró en actividades políticas en las filas juveniles del PAN. Si bien es cierto que su padre era panista, y formó parte de los fundadores

de este partido, en realidad su llegada al PAN fue más bien porque le gustó mucho su doctrina y principios: la búsqueda del bien común, la solidaridad, el respeto a la dignidad humana, valores que siempre ha profesado como ciudadano y como político. Como lo dije al principio, esa es la impresión que da Riult Rivera cuando hablas con él, incluida la de ser un hombre congruente e institucional, pues habla siempre desde el respeto irrestricto a unos ideales morales aprendidos desde el seno familiar. Riult Rivera todavía se acuerda de aquellos debates políticos en la secundaria, cuando sólo su compañera Jazmín Salazar y él eran simpatizantes panistas y tenían que debatir con la gran mayoría de otras filiaciones políticas (mayoritariamente el PRI), en aquel tiempo en que fue el candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos. Desde las filas juveniles del PAN, a las que llegó gracias a su compañera y amiga Meyly Pastora, emprendió sus primeras luchas políticas. Fue con ella, precisamente, que conquistaron la dirigencia juvenil del PAN y en donde empieza una militancia más constante y enfocada políticamente, que emerge desde mero abajo,

mesereando, sirviendo cenas, volanteando, lo que ha significado para él un gran aprendizaje, todo ello sin dejar de combinarlo con su trabajo en el campo, que es lo que le daba el sostén para sus estudios y su actividad política en aquella etapa incipiente. El rumbo cambió cuando en 2012 empieza a prepararse para dejar las filas juveniles y emprender su camino hacia una posición de elección popular. No fue nada fácil, lo reconoce, estuvo todo lleno de obstáculos, pero en 2015 se le da por fin el triunfo a la diputación local, lo que significó un parteaguas para su carrera política. Desde aquella primera campaña, que fue de total aprendizaje (era la primera que recaía completamente sobre sus hombros, aunque ya había participado en muchas), Riult Rivera se propuso hacer campañas propositivas, respetuosas, tal como es su propia persona, campañas con propuestas, maduras, sin necesidad de demeritar el proyecto de nadie sino más bien de mostrar con madurez las propuestas políticas para que la gente pudiera sopesarlas y tomar una decisión a la hora de votar. Me ha gustado mucho cuando Riult Rivera dice que él los triunfos políticos los ha tomado sin

OPINIÓN 11 Miércoles 22 05 2024

OPINIÓN

ARTÍCULO:

Corajudo, socarrón y enamorado de la vida, Pepe Mujica cumple 89 años

Corajudo, socarrón, pícaro, muy entrador y enamorado de la vida son algunas de las palabras con las que compañeros y amigos cargados de anécdotas definen a José Pepe Mujica: el hombre detrás del político que, “esquivando la guadaña”, cumple 89 años.

“Y al fin y al cabo, que me quiten lo bailado” fue la frase con la que, enfático en su afán por seguir militando junto a sus compañeros, cerró el chocante anuncio que rápidamente recorrió el Mundo.

Fiel a su promesa, a pocas semanas de que le diagnosticaran cáncer de esófago y tras empezar a tratarse con radioterapia, volvió a rodearse de militantes en un acto más de los tantos que acumula.

Corajudo y socarrón

“Cumple 89 y me tiene que respetar, porque tengo un año y medio más que él, cuidado”, advierte a EFE Mauricio Rosencof, quien recuerda haber coincidido con Mujica años antes de integrar el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), en los años 50.

“Era ciclista por aquellos tiempos”, revela sobre aquel compañero dispuesto a todo por la lucha del MLN-T al punto de que, hospitalizado tras sobrevivir a 6 balazos se contactó diciéndole “yo me tiro con el colchón, organízate para que me vengan a buscar”.

Esta, dice, es una de muchas demostraciones del carácter “muy corajudo” y “entrador” de Mujica, con el que coincidió junto a Eleuterio Fernández Huidobro en calabozos durante los 12 años de la dictadura (1973-1985) en que los 3 fueron “uno”.

Otra anécdota cuenta el también integrante del MLN-T José López Mercao, que estuvo en la celda contigua a la suya en el Penal de Punta Carretas antes de su fuga masiva de 1971, pues habían empezado a agujerear cuando Mujica pidió que ocultaran todo porque un penado había reportado el ruido a los guardias.

“No recuerdo en mi vida haber hecho un trabajo tan rápido, con el

corazón en la boca, y al otro día él, socarrón como era, nos dijo ‘miren que lo de ayer fue un ensayo para ver en cuánto tiempo podíamos tapar ese agujero’. Yo lo quería matar”, cuenta sobre un compañero que, dice, hasta hoy es “muy duro” pero “muy socarrón”.

Enamorado de la vida

“Es un tipo agudo y, además, un enamorado de la vida, de la tierra. Siempre ha combinado su tarea política con la de la producción en la chacra donde vive. Es impensable pensar en Pepe y no pensar en las flores”, asegura la expresidenta del Frente Amplio Mónica Xavier.

Si bien confiesa que trataba de no “molestarlo” siendo presidente (2010-2015), recuerda que una vez fue a su despacho y vio un cartel que decía “no avergüencen al presidente, páguenle al Frente Amplio”, una “ocurrencia” alusiva al pago de aportes para sostener las campañas que, dice, refleja su espontáneo humor.

“Es un gaucho pícaro”, complementa Andrés Berterreche, apadrinado por Mujica desde que empezó a militar en el MLN-T de adolescente, antes de acotar que “el viejo” tiene “un humor muy particular”.

En ese sentido, dice que no sabe “si banca tanto que se lo hagan a él” y agrega -entre risas- que también puede ser “bastante cascarrabias”.

Daniel Olesker, ministro durante su mandato, dice, no obstante, haber atestiguado el lado más sensible del exmandatario, al que una vez vio “lagrimear” al recibir un regalo que simbolizaba la niñez y que le recordó la que Rosencof reconoce como su “materia pendiente”: el no haber tenido hijos con su esposa, Lucía Topolansky.

“El tipo no tuvo hijos, pero en realidad fue padre de mucha gente desde el punto de vista político y del trabajo en la militancia”, matiza no obstante Berterreche, quien dice haber sido “el hijo adolescente” del político que, subraya Olesker, mantuvo “toda su vida” el compromiso de “militar por los que menos tienen”.

Tú puedes

“Más de una vez anduvo la parca rondando el catre (…), esta vez viene con la guadaña en ristre”, dijo Mujica ante un diagnóstico que sus allegados creen que este convertirá en otra batalla superada.

Consciente de que su figura logró una idolatría “impresionante” hasta en los rincones más humildes del campo uruguayo, para Berterreche “el viejo” posiblemente lo “entierre” a él pues, completa López Mercao, “como viejo terco la va a pelear”.

Rosencof, en tanto, lo resumió en un poema:

Paracaídas

triunfalismos y con humildad pues no quiere hacer mofa de sus oponentes dado que ellos también hicieron su esfuerzo y lucharon por un ideal, se entregaron a una causa y cree que eso es de valorarse. Tal vez así deberíamos de ver todas las contiendas políticas, como un esfuerzo de los participantes para alcanzar un bien común en una comunidad de la que todos formamos parte y no como una lucha sin cuartel, a muerte, entre forasteros. Por eso, Riult Rivera ve a sus competidores con honorabilidad y respeta su trabajo, pero él siempre optará por una campaña de propuestas y confiará en que la población se decidirá por la mejor de ellas. En aquella primera legislatura, de 2015, su primera participación en un puesto de elección popular, Riult Rivera la quiso aprovechar para contribuir lo más posible en la sociedad. Creó, por ejemplo, una iniciativa que penalizaba a los entes que les quitaban aportaciones salariales a los trabajadores y que luego no las aplicaban correctamente en los servicios ofrecidos por las mismas (como el Ipecol, el ISSSTE, etcétera), pues consideró que era muy injusto que todo ese dinero que aportaba el trabajador con su esfuerzo le fuera prácticamente robado. Lamentablemente, ese tipo legal fue derogado en virtud de que empezaron a haber denuncias a los organismos involucrados en estas situa-

El del nicho nueve nos ha alcanzado en grito mordido las palabras “tú puedes”.

Letra a letra la hemos devorado huye el cuervo “tú puedes”.

ciones. En cualquier caso, Riult Rivera se propuso desde entonces luchar por servir a su comunidad, y así lo hizo cuando llegó a la diputación federal en 2021, desde donde bajó recursos federales para contribuir en la consumación, por ejemplo, de la carretera transvolcánica y luego en los accesos a localidades de Coquimatlán y Minatitlán, las cuales trajeron beneficios a los pobladores de las mismas. Esto que ha hecho siempre es lo que quiere hacer también de llegar a la presidencia municipal. Quiere resolver problemáticas, sin demagogias. Meterse a mejorar los empedrados, todas las calles en mal estado que tiene el municipio, reparar las carreteras rurales que ponen en riesgo a los usuarios, hacer obra pública importante que no se ha hecho, levantar los parques y jardines, el alumbrado público, meterse de lleno al tema de la seguridad, con base a los planteamientos de expertos con los que ya cuenta. En fin, para Riult Rivera es importante que hablen los hechos y que a él se le juzgue por ellos, de eso ha dependido siempre el éxito de su carrera política y siempre la hará con humildad, dándole prioridad al bienestar de la población, porque esa es la manera en que siempre ha concebido el verdadero servicio público.

#LosperfilesMásCompetitivos para #Elecciones2024

12 Miércoles 22 05 2024

OPINIÓN

ARTÍCULO:

Los Beach Boys reinventaron el pop

Lanzaron odas al surf sin saber surcar las olas, inmortalizaron la playa y su líder apenas salía de casa, inventaron el sueño californiano pero la tragedia tiñó sus vidas: los Beach Boys, tan contradictorios como sublimes, marcaron la historia de la música pop de forma indeleble.

Un nuevo documental dirigido por Frank Marshall, que la plataforma Disney+ estrena el próximo 24 de mayo, repasa la carrera del grupo que engendró himnos del pop como “Get around”, “Good Vibrations”, “Barbara Ann” o “Surfin USA” a través de entrevistas y grabaciones inéditas y el testimonio de músicos influidos por su obra.

El peso de un padre agresivo, la torturada genialidad del líder y compositor, Brian Wilson, el desdoblamiento de la banda en dos para el directo y el estudio, y, por encima de todo, su música, desfilan en una cinta que se esfuerza por presentarlos como los únicos que osaron hacer sombra a los Beatles.

Los Beach Boys, queda claro desde el inicio, es una historia familiar. La de los 3 hermanos Wilson (Brian, Dennis, Carl) y su primo Mike Love, que a comienzos de la década de 1960 pasaron de practicar armonías a capella en las celebraciones familiares a crear sus propios temas.

“Los miércoles por la noche, volvíamos del club de la iglesia presbiteriana e íbamos cantando las canciones de la iglesia”, evocó Mike Love en un acto celebrado en los legendarios estudios de Abbey Road en Londres para presentar el documental.

La sombra de “papá Murry”

Su primer single, “Surfin”, les abrió las puertas de una pequeña discográfica gracias a los contactos de “papá Murry”, compositor también él, que controlaba con mano de hierro sus primeros pasos en el Mundo.

Bajo la influencia de los Everly Brothers o Chuck Berry, pusieron por primera vez letra a la música surf que hasta entonces grupos como TheVentures tocaban como rock instrumental.

Los Beach Boys fueron la banda sonora del sueño californiano. Aunque solo uno de ellos surfeaba, todo giraba en torno a la playa, las chicas,

los coches. El grupo vendía sin rubor una imagen idílica que permitía a quien los escuchaba transportarse durante unos minutos a otros mundos más amables.

“¡No éramos surferos pero cantábamos sobre ello preciosamente! -reconoció entre risas Love-. Pusimos palabras a cosas que estaban en nuestro entorno. Nos dimos cuenta de que no todo el Mundo tenía un océano”.

El éxito llegó rápido. En 1963, su sencillo “Surfin USA” se encaramó a los primeros puestos de las listas, y de allí no bajarían en años.

Pero la presencia asfixiante de Murry, un hombre acomplejado por el éxito de sus hijos en el documental, se hacía insoportable. Cortaron en 1964 con Murry, quien luego vendió sus canciones a sus espaldas.

Dos bandas en una

Su apogeo Beach Boys los sumergió en una gira permanente por Estados Unidos y más allá de sus fronteras. Demasiado para la frágil psique de Brian Wilson, quien componía la música de sus canciones mientras Love escribía la letra.

Así, decidieron que Brian se quedaría en su casa en el sur de California mientras el resto de la banda no paraba de dar conciertos.

“Entendimos que no era feliz en la carretera, que tenía que estar en casa, delante del piano. Yo amaba los conciertos, esa parte del directo en la que ves la reacción de la gente a tu música”, rememoró Love.

Mientras sus hermanos y su primo arrasaban allá donde fueran, Wilson continuaba componiendo frenéticamente. Para que la maquinaria no se detuviera, recurrieron a un grupo de músicos de estudio, The Wrecking Crew, para seguir grabando álbumes, mientras el resto de la banda estaba de gira.

Así nació en 1966 Pet Sounds, considerado unánimemente la obra maestra de los Beach Boys. Apenas quedaba rastro en el disco de aquellos chicos despreocupados que cantaban a las olas del mar y las mujeres bellas.

Con una factura musical más refinada y unas letras introspectivas, Wilson alcanzaba la cúspide con sus hermanos y su primo a miles de kilómetros.

Sus ecos llegaron al otro lado del Atlántico, donde un cuarteto de Li-

verpool se declaraba admirador de su obra.

Bruce Johnston, que se unió tardíamente a los Beach Boys como bajista, recordó en el acto en Abbey Road cómo John Lennon y Paul McCartney le hicieron subir a la suite de su hotel las primeras copias de Pet Sounds que él mismo había traído al Reino Unido.

“Les encantó. Y más tarde descubrimos que, sobre todo a Paul, le influyó tanto que escribió Here, There and Everywhere inspirado por nosotros”, dijo Johnston. “¡Nuestros mejores promotores en el Mundo fueron Lennon y McCartney!”, bromeó Love.

Aunque el documental no esquiva varias aristas oscuras de los Beach Boys, su recorrido -que termina con una entrañable reunión playera de sus miembros aún vivos- pasa por alto el trágico final de algunos.

Dennis, que tuvo una estrecha relación con el asesino Charles Manson, murió ahogado en el mar en 1983 después de pasar todo el día bebiendo. Carl falleció por cáncer de pulmón en 1998, a los 53 años. Brian sufre un grave deterioro neurológico que llevó en febrero a su familia a pedir su tutela.

14 Miércoles 22 05 2024

ARTÍCULO:

La normalidad vuelve a Kinsasa

La seguridad se ha reforzado en Kinsasa, la capital de la República Democrática del Congo (RDC), que después del intento golpista del domingo está intentando volver a la normalidad, pese a una inquietud aún palpable en la población.

“Seguimos asustados porque no sabemos lo que puede pasar hoy. Es un día largo, sobre todo para los que trabajamos cerca del Palacio de la Nación”, dijo a EFE Thomas Matondo, un funcionario que trabaja cerca de la residencia presidencial, en el distrito de La Gombe.

Aunque el portavoz del Ejército congoleño, Sylvain Ekenge, garantizó que el intento de golpe de Estado había sido “cortado de raíz”, la preocupación y las fuertes medidas de seguridad persisten en La Gombe.

Soldados de la Guardia Republicana fuertemente armados custodian el bulevar Tshatshi, donde está el Palacio de la Nación, así como en el cercano Banco Central y la oficina del primer ministro.

Los golpistas asaltaron en la madrugada del domingo la residencia presidencial y la del vice primer ministro, en un intento de deponer a Félix Tshisekedi e instaurar un “nuevo Zaire”, inspirados en el régimen dictatorial de Mobutu Sese Seko (1965-1997).

Estaban encabezados por el líder de la diáspora Christian Malanga, un congoleño nacionalizado estadounidense, a quien las Fuerzas Armadas abatieron tras su irrupción en el Palacio de la Nación.

Todas las instituciones importantes del país amanecieron este lunes flanqueadas por la Policía y el Ejército, incluida la Radio Televisión Nacional Congoleña (RTNC), a través de la cual Ekenge anunció el domingo que la intento había sido reprimida.

Los controles para entrar a los edificios oficiales son obligatorios y se realizan meticulosamente por agentes de la Guardia Republicana.

Sin embargo, en el concurrido bulevar Lumumba, que conecta las afueras de la capital con la Plaza de la Victoria, el tráfico es fluido.

Inquietud entre la población

Las fuertes medidas de seguridad en Kinsasa no han impedido un cierto rumor entre los vecinos, aunque la mayoría de las actividades se desarrollan como si nada hubiera pasado y la vida ha vuelto a tomar las calles de La Gombe.

“Muchos de nuestros compañeros no han venido a trabajar. La gente tiene miedo”, comparte con EFE Rose Mutamba, una funcionaria del Ministerio del Interior.

A pesar de la llamada a la calma del Ejército, que aseguró tener la situación bajo control y haber detenido a todos los golpistas, para Mutamba la preocupación es inevitable.

“Cuando se produce un incidente, no hay aviso. Hay que tener mucho cuidado”, añade.

La joven enfermera del hospital de referencia de La Gombe Martine Matondo ha vuelto a su puesto de trabajo como si nada después de haber llevado a sus hijos al colegio, ha contado a EFE.

El Ejército, que está llevando a cabo una investigación del golpe de Estado frustrado, ha informado de la muerte de 4 personas durante el intento: el cabecilla Malanga, otro atacante y 2 policías encargados de la seguridad en la residencia del vice primer ministro, que también fue asaltada.

Durante la madrugada, Malanga emitió varios vídeos en Facebook en los que se ve a un grupo de hombres armados y con uniforme militar -entre ellos, su hijo Marcel Malanga, de 22 años- en el vestíbulo y los jardines del Palacio de la Nación.

“Disfruten de la liberación de nuestro nuevo Zaire”, clamó Malanga en inglés, mientras sus acólitos quemaban banderas de la RDC y portaban las de la República del Zaire, el nombre con el que Mobutu rebautizó al país.

OPINIÓN 15 Miércoles 22 05 2024

urnas Camino a las

Firman Gálvez y Máynez compromiso para la protección de la prensa con RSF

Los candidatos presidenciales de oposición, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, firmaron un compromiso para la protección de la prensa con Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, mientras que la oficialista, Claudia Sheinbaum, aún no responde la solicitud.

RSF expuso este martes que tras el tercer y último debate del domingo pasado, “mientras la protección de los periodistas es un tema casi totalmente ausente en la campaña para las presidenciales”, los candidatos opositores suscribieron la propuesta de 5 puntos estratégicos elaborados por la organización internacional.

“Se trata de una cuestión urgente en uno de los países más violentos del Mundo para los periodistas: en los últimos 6 años, al menos 38 profesionales de los medios han sido asesinados por causa de su actividad profesional”, apuntó la asociación en un comunicado.

La agrupación indicó que también invitaron a Sheinbaum, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero “hasta la fecha, no han respondido a las solicitudes de RSF”.

La propuesta de Reporteros Sin Fronteras en México tiene 5 ejes: hacer del derecho a la información y del periodismo una prioridad, garantizar la plena protección de los periodistas, y promover una legislación que garantice el ejercicio seguro del periodismo.

La lista la completan el luchar contra la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas, y desarrollar políticas de sostenibilidad y seguridad para los medios en las zonas donde están en vías de desaparición.

La organización también pidió 20 medidas iniciales “para defender la libertad de prensa en el país” entre las que resaltó acabar con la estigmatización del trabajo periodístico por parte de las autoridades, y revisar el funcionamiento del Meca-

nismo Federal de Protección a Periodistas, con “un sistema permanente de evaluación”.

También urgió priorizar la búsqueda de periodistas desaparecidos en México, garantizar la reparación integral a las víctimas y la no repetición de hechos, y desarrollar investigación, rendición de cuentas y protección para que las zonas donde están desapareciendo los medios no se conviertan en regiones o estados silenciados.

Artur Romeu, director de la oficina de la organización en América Latina, expuso que “el documento presentado por RSF a los candidatos sienta las bases de un plan de acción para el Gobierno federal cuyo objetivo es reforzar la protección y el apoyo al periodismo en México durante el próximo mandato”.

“Es imperativo que el nuevo jefe del Estado demuestre la voluntad política necesaria para poner fin a la violencia contra los periodistas en el país, que no ha cesado de aumentar en los últimos años”, concluyó Romeu.

Cifra de candidatos con protección

federal supera los 500: AMLO

La cifra de candidatos que reciben protección federal ante el riesgo de violencia supera los 500 a menos de 2 semanas de las elecciones del 2 de junio, informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal no precisó en su comparecencia de prensa matutina quiénes han solicitado esta protección, pero apenas hace una semana el Ejército informó de casi 3 mil elementos que protegían entonces a

465 candidatos y 4 funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5 mil agentes para tareas de los comicios.

El proceso suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó la semana pasada un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 38 candidatos y un total de 149 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

Pero López Obrador aseveró que “hasta ahora van bien las cosas”. “Y eso es lo que esperamos, que toda la gente participe, que todos los ciudadanos salgan a votar y que, entre todos, garanticemos elecciones limpias y libres, que las amenazas, la compra del voto y el fraude electoral queden en la historia, en el basurero de la historia”, expresó.

CAMINO

Minimiza Claudia apoyo de intelectuales a Xóchitl y que “Marea Rosa” cambie intención del voto

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, minimizó el apoyo de intelectuales a Xóchitl Gálvez y rechazó que la movilización de la llamada “Marea Rosa” modifiquen la intención del voto de la ciudadanía.

Según publica Reforma en su edición digital, en conferencia en Durango, indicó que en el caso del manifiesto de respaldo a la candidata de la oposición, suscrito por 250 intelectuales, no hay ninguna sorpresa, porque se trata de personajes que ya se sabía que apoyan al PRIAN.

“No hay novedad en ninguno de los firmantes. O sea, Aguilar Camín, por ejemplo, nada más hay que escucharlo para saber que siempre apoyó a Xóchitl Gálvez, o Jorge Castañeda, que fue el que le diseñó su esquema de participación en los debates.

“O Roger Bartra y algunos otros que ya sabíamos que estaban ahí. Entonces no hay ninguna novedad”, reiteró.

Sheinbaum afirmó que el tiempo les dio la razón, luego de que

cuestionaron la participación de Signa-Lab en la selección de las preguntas de la ciudadanía para el primer debate presidencial, pues su entonces coordinadora general, Rossana Reguillo, es una de las firmantes del manifiesto.

“Terminado el debate, ¿qué preguntas ultrarelevantes se hicieron distintas a lo que pensábamos en el primero o segundo debate donde se

consultó a la ciudadanía? Ahora es evidente: la persona que estaba encargada de esta empresa pues está con la candidata del PRIAN, entonces ¿cuál pluralidad?, ¿cuál imparcialidad?”, cuestionó.

La candidata presidencial se quejó de que en el primer debate hubo una serie de cuestionamientos que sugerían que hoy hay la misma corrupción que en Gobiernos anteriores.

Niega Mario Delgado acusaciones y reta a Xóchitl Gálvez a presentar pruebas

Tras negar las acusaciones de ser un presunto huachicolero fiscal y ser sujeto de una investigación criminal de agencias de seguridad en Estados Unidos, Mario Delgado, presidente de Morena, retó a Xóchitl Gálvez, quien lo acusó, a presentar pruebas y desestimó demandarla.

“Todo es mentira, todo es falso. Yo reto a la candidata del PRIAN a que

Cifra de...

presente pruebas, primero, del negocio multimillonario que ella dice, en el que yo estoy involucrado en huachicol; y segundo, a que las autoridades de los Estados Unidos me están investigando por esa razón”.

De acuerdo con información de Reforma, al ser cuestionado sobre si interpondrá una demanda civil o penal contra Gálvez, Delgado respondió

El presidente también expuso que este lunes hubo una reunión del Gabinete de Seguridad del Gobierno con los consejeros del INE, que es un organismo autónomo, para “seguir apoyando para que se tenga plena seguridad, plena libertad, antes, durante y después del proceso electoral del 2 de junio”.

“Sí hay una buena coordinación con el INE para todo lo relacionado con la protección a los candidatos, a

que dejará que esta se hunda en sus mentiras.

“¿Qué voy a hacer ante la calumnia de Xóchitl Gálvez? Dejarla que se hunda con sus propias mentiras. La acusación que ella ha hecho y el involucramiento de las autoridades de los Estados Unidos que menciona, pues ella tendría que probarlo, si no, es una mentirosa, y eso ya está probado con

los ciudadanos. Y es a través del INE que se está llevando a cabo este plan”, señaló el mandatario.

La preocupación sobre la seguridad crece a menos de 2 semanas de que México tenga las elecciones más grandes de su historia, con 98 millones de electores convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y 9 gobiernos estatales.

“Se demostró lo que dijimos”, reiteró.

Sobre la movilización convocada el domingo pasado por la llamada “Marea Rosa” para respaldar a Xóchitl Gálvez, la morenista rechazó que pueda modificar la intención de los electores.

La morenista, precisó Reforma, se dijo confiada de ganar la elección del próximo 2 de junio.

“Siempre se sabía que era una forma de organización de la oposición, pero no cambia la percepción de la ciudadanía y tampoco creo que cambie el voto.

“Quedan ya 11 días para la elección realmente y yo me siento muy contenta de la respuesta de la ciudadanía. La verdad no solamente por lo que vemos en las encuestas, sino también por el apoyo popular que ha despertado, que tiene nuestro movimiento y que ha despertado nuestra candidatura. Vamos a ganar”, aseguró.

Con información de Reforma

sus dichos anteriores. No tengo ninguna investigación y ella debería probarlo”, indicó.

Agregó que Gálvez miente con facilidad.

“Le llamó narcocandidata a nuestra candidata, ella misma lo reconoció por lengua suelta, o lengua floja, y después dijo que no, que se basaba en un libro que no había leído”.

En una conferencia de prensa, refiere Reforma, Delgado dijo que la acusación sobre su relación con un mega negocio de huachicol es un “verdadero disparate”.

“Dice (Gálvez) que es un negocio de huachicol que provocó una pérdida al SAT de 700 mil millones de pesos. Estaba sacando los datos, los ingresos por aduanas en 2021 fueron de 1.1 billones de pesos, es decir, no tiene idea de lo que está

17 Miércoles 22 05 2024

Reconoce Máynez los resultados de Coahuila en seguridad pública

Los resultados alcanzados en Coahuila en seguridad pública por los priistas Miguel Riquelme, exgobernador, y su sucesor, Manolo Jiménez, fueron reconocidos por Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

Según publica Reforma en su edición digital, ante representantes de medios de comunicación, el emecista afirmó que es una estrategia fallida de seguridad la que implementó el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la de sus 2 antecesores.

Al concluir su participación en el evento “Diálogos por México”, en la Universidad Iberoamericana Torreón, el emecista destacó la participación ciudadana, en particular de La Laguna, para enfrentar la ola violenta que azotó la región hace más de una década.

“Creo que hay una experiencia positiva, y creo que el secreto está en que los Gobiernos locales no se desentiendan de un problema que debe tener un componente también regional y local”, manifestó.

“Obviamente en todo el país tenemos un clima (de inseguridad) que nos gustaría no tener, en todo el país tenemos que tener una estrategia nacional distinta y entiendo

hablando. 700 mil millones de pesos equivaldrían a poco menos del 70% de los ingresos totales de las aduanas. Imagínense una evasión de este tamaño”.

Delgado aseguró que detrás de esta acusación está Francisco García Cabeza de Vaca, quien está muy enojado porque se quedó sin su curul plurinominal, luego de que el Tribunal Electoral lo bajó por ser un delincuente prófugo.

Señaló que Carmona fue asesinado en 2021 y tuvo contratos millonarios con Cabeza de Vaca cuando este fue gobernador de Tamaulipas.

“El personaje con el que me acusan de estar relacionado murió en el

que es muy difícil para un gobernador, para un presidente municipal revertir ese tema”.

Antes de reconocer el trabajo que se ha realizado en Coahuila en materia de seguridad, Máynez aclaró que él no cambia de opinión dependiendo del auditorio en el que se encuentre.

“Yo no soy de las personas que va cambiando de opinión según en el auditorio en el que esté, ni que traiciona a sus principios, ni a las personas que conozco, yo creo, siempre creí que en ese tema en particular el gobernador Riquelme fue un gobernador responsable en su momento, veo que también Manolo Jiménez lo está haciendo de manera responsable”, añadió.

“Y yo nunca he metido a las personas en el mismo saco por un partido, así como he criticado al Gobierno de Guanajuato que es pésimo, de la coalición, al Gobierno de Chihuahua que es pésimo, que tienen hecho un desastre esos estados, le tengo una opinión de responsabilidad en el tema de seguridad pública tanto al pasado gobierno de Miguel Riquelme, como al actual gobierno de Manolo Jiménez”.

Tras considerar que el secreto para obtener buenos resultados en seguridad en To -

21. Ahora dicen que todavía tengo barcos esperando traer el huachicol a México. Lo que sí sabemos es que la persona asesinada tuvo contratos en el gobierno de Cabeza de Vaca, y eso sí es público, y esas son pruebas. Entonces, es una calumnia más”.

Añadió que, además, si lo estuvieran investigando en Estados Unidos, no hubiera podido ir a Los Ángeles el 21 de octubre de 2023. “Acabo de estar en Los Ángeles, en un evento con la doctora Sheinbaum; estuvimos con los paisanos, tuvimos una reunión con la Cámara de Comercio, una cámara de empresarios de Los Ángeles”.

Con información de Reforma

rreón y en general en Coahuila ha sido que se ha implementado un modelo muy ciudadanizado, el candidato dijo que el actual Gobierno federal ha fallado al no enfocarse en los temas prioritarios, en no tener una concentración en los delitos de alto impacto, en abandonar la construcción de policías locales, en abandonar las carreteras, entre otros.

“Aquí en Coahuila las carreteras tienen un nivel de monitoreo, retenes, pero si ustedes ven las carreteras a nivel nacional están abandonadas no sólo en términos de infraestructura, puedes pasar 100 kilómetros sin ver una patrulla, a mí me toca ver todos los días esa realidad, creo que necesitamos una Policía de Caminos, son varios temas”, expuso.

“También hay que entender que es un modelo que no empezó en este sexenio, luego se molestan mucho los de la coalición, pero hay que entender que son 17 años de un fracaso de modelo, de una estrategia que con matices, pero es la misma, la de Calderón, la de Peña Nieto y la del actual Gobierno, por eso lo que hay que hacer es cambiar de estrategia, es una estrategia fallida en seguridad”.

Con información de Reforma

CAMINO 18 Miércoles 22 05 2024
Niega Mario...

Pide industria automotriz trabajar con próximo

Gobierno por T-MEC y “nearshoring”

Agrupaciones de la industria automotriz ofrecieron trabajar con quien gane las elecciones presidenciales del 2 de junio, en especial por la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 y el fenómeno de relocalización de cadenas o nearshoring

“(Vamos a) trabajar con quien ocupe la Presidencia de la República a partir del 1 de octubre, desde el momento en que inicie la transición, el sector automotor reafirma su fe en México y su decisión de seguir invirtiendo”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Líderes de la industria automotriz expresaron en una conferencia de prensa su interés en que con el próximo Gobierno exista una “revolución administrativa”.

Y pidieron reconstruir un sistema nacional de control vehicular que sustituya al “inoperante” Registro Público Vehicular, además de actualizar el esquema fiscal para privilegiar a los vehículos más limpios.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), explicó que México se ha consolidado como una potencia a nivel mundial y, por ello, la próxima presidenta o presidente en-

frentará retos como el nearshoring, la revisión del T-MEC y la agenda 2030 de los objetivos de desarrollo sostenible.

“A esta nueva administración le tocará impulsar a México en esta carrera global del cambio histórico hacia las nuevas tecnologías para aprovechar esta segunda gran oportunidad de desarrollo del país que trae la electromovilidad”, apuntó.

Explicó que es necesario asegurar las condiciones adecuadas para que el nearshoring y la electromovilidad representen “30 o 50 años” de crecimiento económico y de desarrollo para las familias mexicanas.

“Se requerirán muchos nuevos componentes que significan la oportunidad de inversión en nuevas industrias en innovación y la mayor

preparación de talento para la nueva demanda laboral”, acotó.

Virginia Olalde, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), expuso que para esta industria es importante potenciar los acuerdos comerciales de México en distintas partes del Mundo.

“Se requiere potenciar el mercado en México con políticas constantes, consistentes, homologadas y directamente relacionadas con la realidad del país”, argumentó.

Dejar a EUA tensiones comerciales

Cuestionados sobre los beneficios o riesgos que puede conllevar

la imposición de aranceles de Estados Unidos a los vehículos chinos, Rosales apuntó que este tema se inscribe en una posición “geopolítica” y es coyuntural por las elecciones estadounidenses en noviembre próximo.

“Lo que nosotros estamos ocupados es en estar construyendo una estrategia conjunta en México con las autoridades, con la academia y con la sociedad para fortalecer el rol que tiene la industria automotriz en nuestro país”, enfatizó.

Los líderes señalaron que México debe prepararse ante el nearshoring al garantizar el Estado de derecho, mayor infraestructura logística y de comercio exterior, energía suficiente, limpia, accesible y a precios competitivos con capital humano adecuado.

Finalmente, presentaron el documento “Diálogo con la Industria Automotriz 2024”, que han acercado a los tres candidatos presidenciales para lograr esta colaboración.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

Afirman agroindustriales que comparten la misma plataforma de Xóchitl Gálvez

Los agroindustriales en México afirmaron que comparten la misma plataforma de la candidata presidencial de la alianza opositora “Fuerza y Corazón”, Xóchitl Gálvez, para resolver los problemas que aquejan al campo mexicano.

“En la plataforma que tiene la candidata, desde un inicio hemos tenido un trabajo muy intenso con todo su equipo, y su plataforma es nuestra plataforma, todos los temas importantes que tenemos nosotros para el campo, ahí están plasmados”, aseguró el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina.

El líder de los campesinos y agroindustriales señaló que tienen la res-

ponsabilidad de no solo mantener lo alcanzado por el sector primario mexicano en los últimos 30 años, sino que deben “aprovechar lo que tenemos como país y seguir empujando el potencial que tiene México en el campo”.

Por ello, recordó que la seguridad alimentaria debe ser considerada ahora como un tema de seguridad nacional, así como que se debe alimentar a 130 millones de mexicanos y a más de 500 millones de personas en Norteamérica a precios competitivos.

Cortina destacó que el sector primario representa el 10% del producto interno bruto (PIB)

CAMINO 19 Miércoles 22 05 2024

CAMINO

Advierte López Obrador sobre el doble discurso de la oposición: “Son muy cínicos”

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos que tengan cuidado con el “doble discurso” de la oposición porque “son muy cínicos”, piden el apoyo pero “no le tienen amor al pueblo”.

De acuerdo con información del periódico Reforma, el mandatario acusó que quienes ahora enarbolan que no se eliminarán los programas sociales, estaban en contra de impulsarlos. Aseguró que, en efecto, no podrán quitarlos porque ya están en la Constitución.

“¿Qué no reformaron la Constitución para imponer la llamada reforma energética? Entonces, ¡ojooo! ¡Mucho ojo! Cuidado con el doble discurso, con la doble moral, porque son muy cínicos, como dicen una cosa, dicen la otra”, advirtió.

“Lo que me llama la atención es decir, nooo, que se preocupan, aaah, ¿qué es de corazón?, ¿es sincero de que van a seguir apoyando al pueblo? Lo que diga mi dedito (no)”, añadió.

Durante su conferencia matutina, refiere Reforma, cuestionó que en el pasado fue tachado de populista por liderar causas del bienestar social, pero como los opositores requieren del respaldo en el marco del proceso electoral, defienden esas ideas.

“El caso de la gratuidad ya llegó para quedarse, la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo, ya está establecido en la Constitución la gratuidad.

“Y aquí aprovecho para decir algo, porque ahora, los que decían de que eso era populismo, paternalismo, y que todavía hablan de que somos comunistas y populistas y dictadores, autoritarios y antidemocráticos, ahora, porque así son, muy convenencieros, la palabra, el término, el concepto que los define muy bien es hipocresía.

“Ahora que necesitan de la gente, porque creen que el pueblo es tonto -tonto es el que piensa que el pueblo es tonto-, ahora están hablando: ‘siguen todos los programas de bienestar’, después de que estaban en contra, ahora, ‘todos los programas de bienestar van a seguir’“, ironizó.

Aseguró que los opositores no ven por los intereses de la ciudadanía cuando llegan al poder y solo persiguen la riqueza material, por lo que había que señalar directamente el tema.

“Ellos no le tienen amor al pueblo, le tienen amor al dinero, ese es su Dios, hablando en plata, pero si no hablamos así, nos quedamos con las medias tintas y nadie nos va a entender, como que ya es tiempo de llamarle a las cosas por su nombre”, añadió.

En referencia a legisladores del PRI y del PAN, explica Reforma, recordó que eliminaron artículos sobre la justicia social que fueron consagrados en la Constitución de 1917, después de la Revolución Mexicana.

“Ya nada más quiero recordar algo, de que ellos le quitaron a la Constitución del 17, la Constitución que

Llama Fernanda Salazar al voto útil para frenar a Morena

La candidata a diputada local por el Distrito Local Electoral 01, Fernanda Salazar, hizo un llamado al voto útil dirigido a las y los candidatos a diputados por el primer distrito de los partidos con menor presencia, que saben que no tienen ninguna posibilidad de triunfo.

En una conferencia de prensa, Fernanda Salazar dijo que la lucha es entre ella, como candidata de la Coalición

“Fuerza y Corazón por Colima”, postulada por los partidos PRI y PAN, y el candidato de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, postulado por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.

Fernanda Salazar destacó que, aunque las encuestas la colocan por delante, no hay que confiarse. “Por eso los invito a que este 2 de junio nos apoyen con su voto, ya que somos los únicos que podemos evitar que Morena siga destruyendo las instituciones”.

surgió de la Revolución Mexicana, le quitaron todo lo que tenía que ver con la justicia social, claro que ya está elevado a rango constitucional el derecho a la salud, y el derecho a la gratuidad y el derecho de los adultos mayores a una pensión, sí.

“Pero, ¿qué no Salinas (de Gortari) modificó el 27 constitucional para privatizar el ejido?, ¿qué no pueden ellos llevar a cabo otras contrarreformas, como lo han hecho?, ¿qué fue lo que hicieron con las reformas a las pensiones, no fue un retroceso?, ¿qué no se dedicaron en 36 años a reformar la Constitución para favorecer a una minoría rapaz en contra de los intereses del pueblo, con la complicidad del Poder Judicial?”, reprochó.

Afirman...

mexicano y una de cada 10 exportaciones.

Contrastó que, pese al avance, el campo ha enfrentado vientos en contra y destacó que el objetivo es trabajar en beneficio del país y en equipo entre el sector privado y público.

“Es trabajar en equipo y lo que esté funcionando, obviamente hay que dejarlo, pero para lo que no esté funcionando tenemos que enmendar el camino y avanzar hacia adelante”, sostuvo.

Gálvez promete regresar los apoyos económicos

Entre tanto, la candidata Xóchitl Gálvez prometió a los productores y exportadores mexicanos regresar los apoyos económicos a productores agroalimentarios, así como los precios de cobertura para los alimentos.

En su intervención, Gálvez reconoció que se debe tecnificar el campo e impulsar la autonomía alimentaria, pues incluso consideró que sin este factor no se puede hablar de soberanía.

Asimismo, precisa el diario nacional, arremetió contra Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, quienes ayer firmaron un desplegado como grupo de intelectuales en apoyo a la candidatura de Xóchitl Gálvez.

Destacó la importancia de sus conferencias matutinas para combatir “la manipulación” de medios porque, sugirió, detrás hay intereses de contratistas que querían privatizar el sistema de salud.

“Es muy importante, por eso estas conferencias son muy necesarias porque sino pues estaríamos desprotegidos frente a la manipulación de los medios y a los intereses, porque imagínense cómo están los contratistas del antiguo régimen, o los que vendían las medicinas, son los que estaban a favor de la privatización de la salud.

“Enojadísimos, como Krauze, como Aguilar Camín y como Castañeda, los entiendo, pues imagínense, cuánto recibía Aguilar Camín del Gobierno, sus empresas editoriales, Karuze, se rallaban, entonces pues es normal que estén enojados, entonces por eso muchos rumores y desinformación y calumnias, y hay que estar informando, informando, informando, informando”, dijo.

Con información de Reforma

“Todo lo que están pidiendo es totalmente razonable, tasas preferenciales de financiamiento, que los dejen trabajar”, aseguró.

La candidata de la coalición que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) también acusó que la falta de apoyos y financiamientos a los campesinos mexicanos coincide con el rezago en tecnología y consideró que la falta de mano de obra es “un tema complicado”.

Además, reconoció que de ganar las elecciones, el próximo 2 de junio, tendrá que revisar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y que será necesario reevaluar las condiciones del acuerdo.

“Tenemos que ver el tema del tratado con Estados Unidos porque también hay otras condiciones. Hoy no podemos dejar a los agricultores sin agua”, concluyó.

20 Miércoles 22 05 2024

CAMINO 21

Reprueba MC gasto millonario del IEE en reimprimir boletas para excluir a Margarita

Para nosotros es importante que la gente contraste las cosas. “Estos 3 años han sido de ser minoría, con solamente 2 diputados del PAN y 3 o 4 del PRI, quienes están buscando día a día defender a las personas desde el Congreso del Estado”.

“A pesar de que nos han votado hasta 5 veces en contra un acuerdo para que haya abastecimiento de medicamentos para la gente, no nos han frenado. Al contrario, hemos gestionado más de 6 millones de pesos en insumos médicos que hemos distribuido en los diferentes hospitales”.

Fernanda Salazar mencionó que ha realizado gestiones en Estados Unidos para traer insumos de la mejor calidad para la gente. “Eso lo hemos logrado desde una diputación, pero cuando se quiere se puede. Morena no ha querido y aquí están los resultados”.

Insistió en que los insumos gestionados le han permitido acudir al Hospital Regional Universitario hasta en 3 ocasiones, al igual que al Hospital Materno-Infantil, a la Cruz Roja, a la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima, a los practicantes y a algunos centros de salud. “Pero repito, cuando se quiere, se puede y aquí están las pruebas. Estamos trabajando por la gente”.

La candidata a diputada local por la Coalición “Fuerza y Corazón por Colima” hizo un llamado a todas las per-

Benjamín Alamillo, delegado de Movimiento Ciudadano (MC), reprueba que el IEE gaste casi 3 millones de pesos en reimprimir boletas electorales para evitar que Margarita Moreno aparezca en ellas.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el delegado nacional expresó su desaprobación ante la consideración del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) de reimprimir las boletas electorales del municipio de Colima para excluir a Margarita Moreno.

“Es increíble lo que está haciendo el Instituto Electoral del Estado de Colima. Todo el año pasado se quejó que no tenía dinero para pagar los sueldos de los trabajadores y hoy en un albazo, de manera expedita, consiguieron casi 3 millones de pesos para reimprimir las

boletas e impedir que Margarita Moreno aparezca como candidata, a pesar de que saben que hay un proceso legal en curso. Esta maniobra del Instituto tiene un claro objetivo: seguir intentando negarle a Margarita Moreno su derecho a ser elegida”, refirió Benjamín Alamillo.

Esto se decidió en una mesa de trabajo donde se aprobó la reimpresión de las boletas sin haber sesionado el pleno del Consejo General del Instituto. Además, Alamillo señaló que el Instituto Electoral estaría actuando de manera ilegal, ya que según los artículos 241 y 267 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, cuando hay una sustitución de candidatura posterior a la impresión de las boletas, es improcedente reimprimirlas.

sonas, especialmente a la población joven, a que salgan a votar este 2 de junio. “Si nosotros no salimos a votar o lo hacen con la idea de que no sirve ningún partido de los viejitos, entonces debemos considerar que no va a ganar ninguno y quien va a ganar será Morena”.

“En las encuestas tenemos 2 o 3 puntos arriba, pero necesitamos ganar con un margen amplio; necesitamos tu voto, necesitamos decirle a Morena ya basta de separar familias y de quitarnos la salud. Por eso yo les estoy pidiendo el voto en cascada para todas las candidatas y candidatos postulados por ‘Fuerza y Corazón por México’ y ‘Fuerza y Corazón por Colima’”.

“Que llevemos al triunfo a Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República; a Mely Romero y Germán Sánchez al Senado; a Crispín Guerra y Nazario Rodríguez a las diputaciones federales; a su servidora a la diputación local por el Distrito 01; y a Riult Rivera y su planilla de candidatas y candidatos al Ayuntamiento de Colima”.

La candidata del PRI-PAN aseguró que no se cansará de seguir trabajando por los colimenses. “Y aunque tenga que presentar las iniciativas hasta en 5 ocasiones, vamos a dar resultados”.

Agregó que, si la coalición “Fuerza y Corazón por Colima” logra la ma-

yoría en el Congreso del Estado, “ya solamente presentaremos las cosas una sola vez, porque nosotros sabemos qué es lo que tenemos que recuperar”.

Insistió en su llamado al voto útil: “Por eso, a través de los medios, invito a todos mis compañeros candidatos y candidatas a que hagamos un bloque opositor contra Morena. Porque hasta el propio candidato de Morena sabe que se ha traicionado a sí mismo, traicionó a los jóvenes que representó en la Secretaría de la Juventud, y ha traicionado ese proyecto. Entonces, las personas deben ver dónde están realmente las opciones verdaderas”, concluyó.

Miércoles 22 05 2024
Llama Fernanda...

Va oposición por reformar Ley de Aguas para mejorar servicio de CiapaCov

El servicio de agua potable que presta la Ciapacov es irregular, de mala calidad, con cobros excesivos y tarifas discriminatorias, afirmaron en una conferencia de prensa las candidatas y el candidato de la Coalición “Fuerza y corazón por Colima” (PRI y PAN) a las diputaciones locales y a las alcaldías de Villa de Álvarez y Colima.

Por lo anterior, las y los candidatos de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez presentaron propuestas que resolverían las problemáticas relacionadas con el servicio de agua potable en dichos municipios, destacando la necesidad de reformar la Ley de Aguas para el estado de Colima.

En ese sentido, el candidato a la diputación por el Distrito Local Electoral 08, Héctor Magaña Lara, señaló que asegurar el suministro de agua potable ininterrumpido es fundamental para la vida y el desarrollo social, y que el costo por el acceso al agua debe equilibrar factores económicos, sociales y políticos.

“En los recorridos que hemos realizado en los 4 distritos (electorales) de Villa de Álvarez, hemos constatado con la ciudadanía que el servicio de agua potable que proporciona la Ciapacov (Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez) es irregular, de mala calidad, con cobros excesivos y tarifas discriminatorias”, expresó.

Magaña Lara hizo referencia a un reciente estudio realizado por el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad), el cual cataloga a Colima como el segundo estado del país con la tarifa de agua potable más alta. Por lo anterior, reiteró la necesidad de reformar la Ley de Aguas del estado de Colima para tener una tarifa más justa y equitativa, donde pague más quien consuma más, y no aquellas familias que, solo por el hecho de que su colonia tiene el nombre “fraccionamiento” o “residencial”, pagan más. Además, acuso que se cobra lo mismo en lotes baldíos y casas deshabitadas.

Por su parte, la candidata a la Alcaldía de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, propone una gestión eficiente del servicio de agua

potable, señalando que la Ciapacov se maneja con fines políticos y desatiende su función, que es dar un servicio eficiente y de calidad.

El candidato a diputado por el Distrito Local Electoral 05, Felipe Cruz, destacó que, para el municipio de Colima, la Ciapacov tiene 7 tarifas y para Villa de Álvarez solo 3. “Por eso,

las y los candidatos de ´Fuerza y corazón por Colima´ estaremos impulsando la Ley de Aguas para frenar los cobros injustos”, mencionó.

Riult Rivera, candidato a la Alcaldía de Colima, resaltó la necesidad de que el Gobierno del estado deje de administrar la Ciapacov y sean los municipios de Colima y Vi -

lla de Álvarez quienes se encarguen de operar el servicio para sus habitantes.

Por todo lo anterior, pidieron el voto a favor de las y los candidatos a las diputaciones locales, así como a las alcaldías de Colima y Villa de Álvarez de la Coalición “Fuerza y corazón por Colima”.

Reciben seguridad 8 candidatos a alcaldías y diputaciones locales: IEE

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Adriana Ruiz Visfocri, confirmó que han sido 8 las y los candidatos a los cargos de diputados locales y presidencias municipales, quienes han solicitado seguridad, peticiones que se canalizaron a las dependencias de seguridad de la entidad.

Puntualizó que se acordó en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Colima, donde participaron tanto el IEE como el INE, que las solicitudes de protección se harían llegar a los institutos electorales y que,

dependiendo de si el cargo es federal o estatal, se orientaría al Secretario de Seguridad Pública o a las instancias federales.

Ruiz Visfocri explicó que en todas las solicitudes se han otorgado las custodias de seguridad a las y los candidatos, aunque precisó que, en ese caso, quienes definen las estrategias son las mismas dependencias de seguridad pública.

Finalmente, la presidenta consejera del IEE señaló que el tipo de seguridad se da dependiendo del grado de riesgo, y aclaró que no recuerda si en la elección pasada se solicitaron esos mecanismos de seguridad, pues en esta elección 2024

desde enero comenzaron la coordinación para analizar el resguardo a las y los candidatos.

CAMINO 22 Miércoles 22 05 2024

De por tes

Van a etapa nacional de JUDENEMS los bachilleratos

8, 21, 27 y Cet del Mar

Se llevó a cabo la etapa estatal de la XXI edición de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (JUDENEMS) 2024, en los que participaron estudiantes de los bachilleratos de la Universidad de Colima, en el puerto de Manzanillo.

Van a etapa...

La convocatoria es impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por la Subsecretaría de Educación Media Superior, el Gobierno del estado de Puebla y el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior, en coordinación con la Benemérita de la Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de Colima y el Gobierno del estado de Colima a través del Instituto Colimense del Deporte.

Sus objetivos son promover, fomentar, estimular y desarrollar entre los estudiantes la práctica organizada del deporte al interior de los planteles del Sistema Educativo Nacional, además de estimular el deporte como actividad extracurricular, así como detectar talentos juveniles para el deporte de rendimiento, y coadyuvar con el programa de la propia SEP, de prevención de adicciones.

Los bachilleratos que resultaron ganadores en la etapa estatal y que participarán en la final nacional, a celebrarse en la ciudad de Puebla del 16 al 22 de junio, son: el Bachillerato 8 por las disciplinas de baloncesto varonil, voleibol de sala femenil y futbol soccer femenil; el Bachillerato 21 por baloncesto varonil 3x3; el Bachillerato 27 en baloncesto femenil 3x3 y el Cet del Mar en voleibol de playa femenil.

El Bachillerato 8 también pasó a la categoría estatal en la disciplina de futbol soccer varonil.

Las actividades, realizadas en la Unidad Deportiva 5 de Mayo y el Polideportivo Universitario, fueron promovidas por el responsable del Polideportivo, Luis Roberto Barbosa Gallardo, con el apoyo de los docentes Irvin Olave Delgadillo y Mauricio Ávalos Garfias, quienes felicitaron y agradecieron a entrenadores y directivos por el apoyo y la participación en estos juegos.

25 DEPORTES Miércoles 22 05 2024

Anuncia Toni Kroos el fin de su carrera profesional

El centrocampista alemán Toni Kroos anunció el fin de su carrera profesional a los 34 años, a la conclusión de la Eurocopa de Alemania, declinando la propuesta de renovación de contrato del Real Madrid y despidiéndose en la cima de su carrera.

“7 de julio de 2014, el día de mi presentación en el Real Madrid, el día que cambió mi vida. Mi vida como futbolista, pero sobre todo como persona. Fue el comienzo de una nueva vida en el Club más grande del Mundo. Hoy, después de 10 años, al final de la temporada, esta vida llega a su fin”, anunció en sus redes.

“¡Nunca olvidaré esta década tan apasionante y exitosa! Me gustaría agradecer muy especialmente al presidente Florentino Pérez, al club y a todos los que me recibieron con el corazón abierto y confiaron en mí. Pero sobre todo quiero agradeceros, queridos madridistas, vuestro cariño y vuestro apoyo desde el primer día hasta el último”, añadió.

Kroos, que ha disputado 463 partidos con el Real Madrid, en los que conquistó 22 títulos con 299 victorias, 89 empates y 75 derrotas, marcó 28 goles y repartió 93 asistencias, colgará las botas siendo el quinto extranjero con más partidos en la historia del club blanco tras Karim Benzema, Marcelo, Roberto Carlos y Luka Modric.

“Al mismo tiempo, esta decisión significa que mi carrera como futbolista en activo terminará este verano después de la Eurocopa. Como siempre he dicho, el Real Madrid es y será mi último club”, reconoció tras haber comunicado al club que no aceptaba propuesta de renovación por un año que tenía sobre la mesa.

“Hoy estoy feliz y orgulloso de haber encontrado en mi cabeza y en mi corazón el momento adecuado para esta decisión. Mi ambición siempre fue terminar mi carrera en la cima de mi nivel. A partir de este instante, en mi mente sólo hay un pensamiento principal y nada me va a apartar de esto: ¡¡¡A por la 15!!! ¡Hala Madrid y nada más!”, cerró su mensaje en las redes sociales junto a fotos del día de su presentación, de conquistas de la Champions y con su familia en un Santiago Bernabéu vacío tras un partido.

Reclama FIFPro que los jugadores estén asegurados contra lesiones graves

El sindicato internacional de futbolistas (FIFPro) reclamó a los clubes y a los organizadores de competencias que garanticen que los futbolistas estén asegurados contra lesiones graves.

La asociación que preside el español David Aganzo considera que “los órganos rectores del futbol deben controlar rigurosamente si los clubes cumplen con sus obligaciones en materia de seguros y sancionar a los que no lo hagan”.

En un comunicado, FIFPro señaló que en las últimas temporadas se han dado casos de lesiones graves de jugadores de clubes de Polonia, Moldavia o Irán, quienes a pesar de tener contratos de trabajo en los que se es-

tipulaba que sus clubes contratarían un seguro, resultó que no lo habían hecho en nombre de ellos.

En concreto se refirió al caso del neerlandés Donny van Iperen, que quedó incapacitado para jugar al futbol tras un choque contra un rival en el campo de juego y su club, el Zimbru Chisinau de Moldavia, no había contratado el seguro pertinente, a pesar de que su contrato de trabajo establecía explícitamente tal obligación.

Junto a la asociación neerlandesa de jugadores (VVCS), FIFPro apoya una demanda del futbolista, de 29 años, contra el club moldavo, que se presentará si el caso no se resuelve de forma amistosa.

Loros se cuelgan la plata en handball varonil en la Universiada Nacional 2024

Los Loros de la Universidad de Colima se colgó la medalla de plata en handball varonil de la Universiada Nacional 2024, que se desarrolla en Aguascalientes del 11 al 28 de mayo, tras caer ante su acérrimo rival, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León con marcador de 41 goles por 31.

Como si de un deja vu se tratara, los Loros fueron sometidos,

por tercer año consecutivo, por unos Tigres que desde los primeros minutos impusieron condiciones sobre sus rivales.

De esa manera, Loros se queda con la medalla de plata y se suma a las obtenidas por Javier Alejandro Rosas Hoyos, estudiante de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, quien logró las preseas de oro en judo, categoría de 81 kilos, y plata en categoría libre.

DEPORTES 26 Miércoles 22 05 2024

Bellingham, Foden y Kane lideran a una Inglaterra que deja en casa a Rashford

La Selección de Inglaterra afronta la recta final de su preparación para la Eurocopa 2024 entregada al talento de Harry Kane, Jude Bellingham y Phil Foden, en un grupo que incluye a 5 debutantes y donde destaca la ausencia de Marcus Rashford, uno de sus jugadores más icónicos de los últimos años.

El preparador nacional, Gareth Southgate dio a conocer una lista provisional con 33 hombres de cara a la cita continental en Alemania, en la que tampoco faltan jugadores de la vieja guardia como Harry Maguire, John Stones o Kyle Walker.

Inglaterra, uno de los grandes favoritos para ganar el torneo, cuenta con una de las mejores líneas ofensivas, si bien Kane ha llegado tocado y Bellingham podría perderse los 2 partidos de preparación ante Bosnia e Islandia, programados justo después de la Final de la Champions League que disputará con el Real Madrid el próximo 1 de junio.

Por contra, los tres leones sí cuentan con un Foden en plena forma, al alza tras ganar la liga inglesa con el Manchester City y ser nombrado como el mejor jugador de la Premier esta temporada, en la que también ha destacado Bukayo Saka, presente en la pre lista.

Como muestra de este poderío atacante, Southgate se ha permitido el lujo de prescindir del veterano Rasheem Sterling y de Jadon Sancho, pese a que éste último ha sido clave en la recta final para meter al Borussia Dortmund en la Final de la Champions.

Reclama FIFPro...

El director jurídico de FIFPro, Roy Vermeer, comentó que el sindicato ha tenido “conocimiento de varios casos de futbolistas que no están cubiertos por el seguro después de sufrir lesiones graves”, y que “se puede suponer que hay muchos más por ahí que no han sido cubiertos por su club”.

Menos dudas ha tenido con Rashford. El delantero, de 26 años, no ha brillado en el United, con el que ha marcado tan solo 8 goles en todas las competencias.

La lista de atacantes la completan Jarrod Bowen (West Ham), Eberechi Eze (Crystal Palace), Anthony Gordon (Newcastle), James Maddison (Tottenham), Cole Palmer (Chelsea), Ivan Toney (Brentford), Ollie Watkins (Aston Villa) y Jack Grealish, quien llega con dudas tras una temporada irregular plagada de lesiones.

En la media, la omisión más notable es la de Jordan Henderson, hasta ahora segundo capitán de Inglaterra y veterano de 6 campeonatos internacionales.

Su vuelta al futbol europeo tras fichar el pasado enero por el Ajax de Amsterdam, tras un controvertido traspaso en verano a la liga saudí, no ha sido suficiente para que el ex del Liverpool convenciera a Southgate.

En este sentido, el entrenador ha optado por Declan Rice (Arsenal), Conor Gallagher (Chelsea), Curtis Jones (Liverpool), Kobbie Mainoo (Manchester United), Adam Wharton (Crystal Palace) y Trent Alexander-Arnold, el lateral red reconvertido en centrocampista con la selección.

En el quinteto de debutantes, además de Jones y Wharton, lucharán por un puesto en la lista definitiva los defensas Jarrad Branthwaite (Everton) y Jarell Quansah (Liverpool), mientras que el portero James Trafford (Burnley) disputará una plaza con Dean Henderson (Crystal Palace),

“Esto es, por supuesto, completamente irresponsable. El hecho de que un club se comprometa contractualmente a contratar un seguro, no lo haga y, cuando se le pide que busque una solución, se niegue a cooperar adecuadamente, demuestra una falta total de decencia hacia el jugador”, añadió Vermeer.

Aaron Ramsdale (Arsenal) y el titular habitual Jordan Pickford (Everton). Respecto a la defensa, Southgate ha incluido en esta convocatoria a Luke Shaw (Manchester United), goleador en la final de la pasada Eurocopa en Wembley, quien llega lesionado y es duda para la lista final, si bien su puesto está perfectamente cubierto por Kieran Trippier (Newcastle) o Kyle Walker (Manchester City).

Southgate dispone ahora de casi 3 semanas para probar a los nuevos y recuperar a los tocados, antes de cerrar la relación de los 26 que viajarán a Alemania.

Encuadrada en el Grupo C junto a Serbia, Dinamarca y Eslovenia, Inglaterra disputará asimismo 2 amistosos frente a Bosnia el 3 de junio e Islandia el 7, en la fecha límite para confirmar la lista definitiva para la Eurocopa.

Agradece Bayern Múnich a Toni Kroos sus años en el club

El Bayern Múnich, a través de un mensaje publicado en la red social X, agradeció a Toni Kroos, quien anunció su retirada como jugador al término de la Eurocopa, los años que estuvo jugando en el club muniqués, así como varios de sus excompañeros le han definido como “una leyenda”.

El club bávaro ha deseado “todo lo mejor en el futuro” al jugador madridista y ha agradecido sus “años con la camiseta del Bayern”.

Del mismo modo, ex compañeros de Kroos en la escuadra munique -

sa se han unido a la iniciativa del club, felicitando al mediocampista por su larga y exitosa trayectoria.

Así, el defensa Jérôme Boateng lo ha definido como una “leyenda absoluta y el mejor centrocampista de Alemania”. Me hubiera gustado jugar más partidos contigo. Fue un honor, amigo mío”, añade.

El portero Manuel Neuer se ha referido con un breve pero conciso “qué carrera”; mientras que Thomas Müller ha indicado que “aún no ha terminado”, dado que queda

27 DEPORTES Miércoles 22 05 2024

Cristiano, Pepe y la última oportunidad de disputar un torneo juntos en Europa

Cristiano, con 39 años, y Pepe, con 41, tendrán la oportunidad, quizá la última por la edad de ambos, de disputar su último torneo juntos en Europa, tras ser incluidos por Roberto Martínez en la lista de 26 jugadores que acudirán con Portugal a la Eurocopa de Alemania. En Europa, el central Pepe y el delantero Cristiano lo han ganado todo juntos: los lusos vencieron la Euro de Francia en 2016 y entre los 2 suman 8 Ligas de Campeones, 3 de ellas las ganaron juntos (2014, 2015 y 2016) cuando militaban en el Real Madrid; además, fueron campeones con Portugal en la edición de la Liga de las Naciones de 2019.

A pesar de que muchos lo daban por retirado tras su marcha del Real Madrid en 2017, Pepe renació cuando fichó por el Oporto en enero de 2019 y su periplo en Europa siguió activo.

Incluso, en esta edición, el central mostró su mejor versión que, junto a su veteranía, lo han convertido en pieza indispensable para el entrenador español de Portugal Roberto Martínez.

Y con Cristiano, el técnico zanjó cualquier tipo de dudas nada más hacerse cargo del banquillo portugués, cuando se deshizo en elogios hacia el famoso delantero, que se ha convertido en el referente del futbol de Arabia Saudita al servicio del AlNassr.

Quizá sea la última oportunidad para que, juntos o por separado, puedan brillar con Portugal en una Eurocopa.

La selección lusa es una de las favoritas con un elenco de estrellas que brillan en las principales ligas europeas: Bernardo Silva, Rúben Dias (Manchester City), Diogo

Recibirá América al Monterrey en la Final de Ida del Clausura Femenil 2024

Los equipos femeniles de América y Monterrey se medirán a partir de este viernes en la Final de ida del Clausura 2024, informó la LigaMx.

La Final planteará a la vez un mano a mano en los banquillos entre el español Ángel Villacampa, entrenador de América, y la costarricense Amelia Valverde, de Monterrey.

El partido de ida de la serie se jugará este viernes en el Estadio Azteca, casa de América, a las 8 de la noche, mientras que la vuelta se jugará el lunes en el mismo horario, pero en el BBVA, sede de Monterrey.

El campeón del torneo Clausura se convertirá en el segundo equipo más ganador en México, con 3 títulos.

El actual campeón, Tigres, lidera con 6 títulos el palmarés de la Liga, que comenzó a disputarte en 2017.

Para llegar a la Final, América terminó en el 4 puesto de la fase regular,

tras la que eliminaron en los Cuartos de Final a Guadalajara, y en las Semifinales a las Tigres.

Monterrey, en el primer torneo de la costarricense Valverde en el banquillo, finalizó en el tercer puesto, eliminó a Pumas en Cuartos de Final y a Pachuca en Semifinales.

Por su mejor campaña en la primera ronda, Monterrey ganó el derecho al terminar la serie en su estadio.

Agradece Bayern...

un “ultimo baile”, en clara alusión a la próxima Eurocopa en la que ambos coincidirán en las filas de Alemania.

Toni Kroos llegó a las categorías inferiores del Bayern Múnich con 16 años, procedente la cantera del Hansa Rostock. Debutó en el primer equipo bávaro únicamente un año después

Jota (Liverpool), João Félix, Cancelo (FC Barcelona), Vitinha (PSG), etc.

Para preparar la Eurocopa de Alemania, que los lusos comen -

zarán el 18 de junio frente a Chequia, disputarán 3 amistosos en Portugal ante Finlandia, Croacia e Irlanda, el 4, el 8 y el 11 de junio, respectivamente.

y, tras una cesión de año y medio en el Bayer Leverkusen, se consolidó en la escuadra muniquesa como uno de los mejores centrocampistas del futbol europeo hasta dar el salto al Real Madrid en el verano de 2014, tras proclamarse campeón del Mundo en Brasil con Alemania.

En los más de cinco años que defendió la elástica del Bayern, con entrenadores tan distintos como Ottmar Hitzfeld, Jupp Heynckes o Pep Guardiola, el germano disputó 205 partidos y ganó 10 títulos, incluidas 3 Bundesligas, 3 Copas de Alemania y una Liga de Campeones.

DEPORTES 28 Miércoles 22 05 2024

Pogacar suma y sigue, se apunta la quinta victoria en Monte Lana

El esloveno Tadej Pogacar (UAE) no detiene su hambre voraz de victorias y se apuntó la quinta en la decimosexta etapa del Giro de Italia disputada entre Laas y Santa Cristina Valgardena, Monte Pana, de 118.7 km, jornada recortada por el mal tiempo en la que reforzó aún más la maglia rosa de líder. Pogacar, entró en meta en solitario, contando con sus dedos helados una a una sus 5 victorias. Una “manita” del esloveno, implacable en su ambición, ganando en la cima del Monte Lana con su habitual autoridad. En su victoria profesional número 75, la 19 en una gran ronda, marcó un tiempo de 2 horas 49 minutos y 37 segundos, a una media de 41.9 km/hora.

En un día infernal por el mal tiempo, lo que obligó a recortar 80 km de recorrido, eliminando la cima Coppi, Pogacar azotó a sus rivales como y cuando quiso. Esta vez atacando en la parte dura del ascenso, en los últimos 2 km, cuando cambió de ritmo para anular a los escapados y entrar en meta por todo lo alto. Le siguieron a 15 segundos el italiano Giulio Pellizzari (Bardiani) y el colombiano Daniel Felipe Martínez (Bora).

El colombiano fue el otro “vencedor” de la etapa tras aventajar a Thomas en un puñado de

segundos que aleja al galés en 22 segundos en la lucha por el podio.

Alaphilippe de nuevo al combate, Movistar persigue

Se lanzaron a 90 de meta el doble campeón mundial Julian Alaphilippe, ganador de etapa, además, Mirco Maestri, Davide Ballerini y Andrea Piccolo. Un cuarteto que desafió al pelotón desde lejos, llegando a abrir diferencias próximas a los 3 minutos.

Movistar se encargó de que la aventura no se hiciera demasiadas ilusiones y se puso a tirar del pelotón en la parte llana del nuevo recorrido. Bajo la lluvia, y en las inmediaciones del Passo Pinei, un puerto largo, de 23 km al 4.8%, la fuga estaba controlada a poco más de 1 minuto. Hasta meta perfil ascendente.

Alaphilippe asumió el protagonismo en solitario subiendo el Pinei, inasequible al desaliento el francés, empeñado en demostrar su mejor versión. Movistar perseguía a bloque pensando en la opción Quintana, el colombiano animado tras la segunda plaza en Livigno, solo superado por el gran Pogacar.

Pogacar asoma al final para rematar la faena, una más

Alaphilippe, mientras, pasó en cabeza por la cima con escasos segundos sobre los intercalados Costiou, Scaroni y Pellizzari, y a 45 del grupo de la maglia rosa, ya dirigido por el UAE, siempre escoltando a Pogacar, impredecible sobre su actitud en la subida final a Monte Lana: atacar o no atacar. Los últimos 6.5 km al 6.3% se endurecían en los últimos 2 mil metros. La subida a Santa Cristina Valgardena la desafió Alaphilippe de inicio. A Pogacar solo le quedaba Rafal Majka ante un posible asalto a la etapa. Finalmente, Alaph se dejó alcanzar y relegar por los perseguidores a 5 km de la cima.

Lo probable se hizo realidad a 2.5 km de meta, en la parte más exigente del ascenso. Pogacar, después del impagable trabajo de Majka, cambió de ritmo, aceleró y se fue volando hacia meta. Primero atrapó a los escapados que quedaban luchando a su suerte, y luego rematando la jugada ganadora.

Pellizzari soñó con la hazaña hasta que restaban 700 metros para la última línea, pero el italiano miró atrás, vio un gigante vestido de rosa y se vino abajo. Lo pasó Pogacar como una exhalación, y ya en la pequeña recta de meta se levantó el esloveno, sacó la mano y contó: una, 2, 3, 4…y 5. La manita se hizo realidad.

Rafael Nadal entra en la lista de Wimbledon

El español Rafael Nadal entró en la lista de Wimbledon, que comienza el próximo 1 de julio. Su última participación data de 2022, cuando se tuvo que retirar antes de las Semifinales que iba a jugar ante el australiano Nick Kyrgios por una lesión abdominal.

El 2 veces ganador del torneo, en 2008 y 2010, se encuentra desde en París, donde puede despedirse de Roland Garros tras 19 participaciones y 14 títulos que le han coronado como el mejor jugador de la historia de la tierra batida.

Pese a que su calendario está en el aire y va torneo a torneo en función de las sensaciones que tenga, el balear aparece en la lista de inscritos para Wimbledon, con la opción de ranking protegido, que le permite entrar a doce

torneos por haberse perdido un año de competencia por la lesión en el psoas ilíaco que sufrió en el Abierto de Australia en enero de 2023.

Nadal volvió a la competencia en enero de este año en Brisbane, donde pudo disputar 3 partidos antes de sufrir una microrrotura muscular que le volvió a apartar de las pistas hasta Barcelona, donde alcanzó la segunda ronda. Tras el Conde de Godó, Nadal jugó en Madrid, donde hizo Octavos de Final, y Roma, donde llegó hasta la segunda ronda.

Wimbledon siempre ha sido un lugar especial para Nadal, ya que ahí jugó su primer Grand Slam en 2003 y alcanzó 5 finales entre 2006 y 2011.

29 DEPORTES Miércoles 22 05 2024

Cree Casillas que Courtois sea quien defienda al Madrid en la Final de la Champions

Iker Casillas, exportero internacional del Real Madrid, opinó sobre quién, a su juicio, debe defender la portería en la Final de la Champions League y dijo que el belga Thibaut Courtois es el “número uno” aunque aseguró que entiende a Andriy Lunin, que también está “jugando, ha hecho una temporada magnífica y ha contribuido a que el equipo esté en la Final”.

La recuperación de Courtois tras una larga lesión ha reabierto el debate sobre quién debe ser el portero titular en el Real Madrid para la Final de la Liga de Campeones.

“Es mi opinión personal porque yo no soy entrenador. Courtois es el número uno. Lo ha sido el año pasado y éste se está recuperando. Yo creo que vuelve muy bien. Entiendo a Lunin, que también está jugando y ha hecho una temporada magnífica y también ha contribuido a que el Real Madrid esté en la Final, pero el que toma la decisión es el míster”, dijo Casillas, al término del torneo de pádel solidario de la Fundación Clínica Menorca.

“Me alegro que Courtois haya vuelto a un nivel magnífico y me alegro de que Lunin haya demostrado que también se puede confiar en él. La papeleta la tiene Ancelotti, así que debe decidir lo que sea mejor para el equipo. Lunin ha jugado y ha demostrado que tiene categoría y puede competir con un portero de mucha experiencia como ha sido Kepa”, señaló.

“Ancelotti ha decidido que juegue más Lunin y ha jugado partidos importantes, pero también es cierto que ha jugado partidos en los que no ha estado bien aunque eso es el día a día para seguir creciendo. Lunin es un chaval muy joven y es muy difícil competir con el número uno”, apuntó.

Casillas habló sobre la Final de la Liga de Campeones que enfrentará al Real Madrid con el Borussia Dortmund y, aunque reconoció el favoritismo del conjunto blanco, advirtió de los peligros del conjunto alemán.

“Al final todo el Mundo apunta favorito al Real Madrid y evidentemente lo es, pero las finales son muy

Wembanyama, primer novato en el equipo defensivo del año de la NBA

El francés Victor Wembanyama, de los San Antonio Spurs, integra el mejor equipo defensivo de la NBA anunciado por la asociación y se convirtió en el primer novato en conseguir este logro en la historia de la liga estadounidense de baloncesto.

Wembanyama fue elegido en un quinteto ideal en el que también está su compatriota Rudy Gobert, de los Minnesota Timberwolves, Bam Adebayo, de los Miami Heat, Anthony Davis, de Los Ángeles Lakers, y Herb Jones, de los New Orleans Pelicans.

Wembanyama, primera elección absoluta en el más reciente draft, promedió 21.4 puntos, 10.6 rebotes y 3.9 asistencias en su primera temporada en la NBA.

El segundo equipo defensivo del año está integrado por Alex Caruso, de los Chicago Bulls, Jrue Holiday, de

los Boston Celtics, Jaden McDaniels, de los Minnesota Timberwolves, Derrick White, de los Boston Celtics, y Jalen Suggs, de los Orlando Magic.

complicadas. No quiero decir el tópico de siempre pero cada partido es un Mundo. Una Final te puede cambiar un planteamiento, una jugada o una decisión del árbitro. A priori el Real Madrid es el favorito, pero el Dortmund también y si está en la Final es porque se lo ha merecido”, comentó.

Por último, Casillas reconoció la valía del alemán Toni Kroos, que llegó

al Real Madrid en julio de 2014 y ha decidido poner fin a su etapa como futbolista profesional en el conjunto blanco 10 años después.

“Ha decidido poner punto y final y le deseo lo mejor. Llegó muy callado, sin apenas el nombre reconocido que tiene y se ha ganado un lugar privilegiado porque ha sido un jugador muy importante en la entidad”, finalizó.

Aaron Rodgers prefirió la NFL a ser compañero de fórmula de Robert F. Kennedy Jr.

Aaron Rodgers, de los New York Jets, afirmó que prefirió seguir su carrera en la NFL a ser compañero de fórmula del candidato independiente a la presidencia de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. “Tuvimos un par de conversaciones agradables y realmente había 2 opciones: retirarme y ser su vicepresidente o seguir jugando. Yo quería seguir jugando, más con la seriedad que todos en nuestro equipo han puesto en todas las cosas para la siguiente temporada”, afirmó Rodgers, en conferencia de prensa.

El quarterback de 40 años estuvo en la vuelta a las prácticas de los New York Jets, luego de una larga recuperación de una rotura del tendón de Aquiles que sufrió en septiembre pasado en la primera semana de la temporada 2023 y que amenazó con acabar con su carrera.

En marzo pasado el New York Times reportó que Rodgers estaba considerado para ser compañero de fórmula de Kennedy Jr., algo que quedó descartado con la vuelta a la actividad del 4 veces Jugador Más Valioso de la temporada de la NFL.

DEPORTES 30 Miércoles 22 05 2024

31 DEPORTES

Festeja FIFA el 120 aniversario de su fundación con homenaje a “grupo de soñadores”

La FIFA festejó en París el 120 aniversario de su fundación con un homenaje al “grupo de soñadores” que el 21 de mayo de 1904 puso en marcha en la calle Saint Honoré de la capital francesa el organismo rector del futbol mundial.

“Estamos aquí para agradecer, recordar y celebrar. Hay que empezar agradeciendo a quienes estuvieron aquí hace 120 años. A Robert

“Me gusta este tipo de presión. Sé que es un mercado difícil para jugar y que no es para todos. Disfruto esta oportunidad porque así es la NFL. Quizás no lo digas, pero a medida que envejeces, si no rindes traerán al siguiente jugador para que se haga cargo. Así que espero ser productivo y competitivo”, subrayó el pasador.

Rodgers arribó a la NFL seleccionado en la primera ronda del Draft 2005 por los Packers, equipo en el que permaneció hasta el 2022.

Su llegada a los Jets en 2023 provocó gran expectación que se apagó por su temprana lesión en su primera ofensiva de la campaña.

En las prácticas con los Jets se le ha visto con buena movili-

Guerin, el primer presidente de la FIFA, y al grupo de soñadores, de visionarios, que representaban a 6 países y un club, el Madrid FC -el actual Real Madrid- que representaba a España”, señaló el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Ciento veinte años de historia en los que la FIFA, como resaltó Infantino, ha pasado de contar con tan sólo 7 miembros a los 211 que

dad y la fiabilidad que lo caracteriza para conectar con sus receptores, en especial con Garrett Wilson, joven de 23 años, quien ha superado las mil yardas por recepción en las 2 temporadas que ha jugado con los neoyorquinos.

“Garrett tiene todas las características de un receptor estrella”, le elogió Rodgers.

El nacido en Chico, California, también expresó que se encuentra camino de alcanzar un nivel óptimo.

“Me siento muy bien. Se trata sólo de la parte mental. Estas prácticas han sido agradables. Estar ahí afuera y ver la respuesta de mi cuerpo; me siento con fuerza, los movimientos son buenos. ¿Qué tanta confianza tengo? Toda”, concluyó.

se integran en estos momentos en la Federación Internacional de Futbol.

“Comenzamos con 7 miembros hace 120 años y ahora son 211, así como los 5 mil millones de personas que ven las Copas Mundiales de la FIFA y sueñan con el futbol”, añadió Infantino.

Un acto al que además de presidente de Francia, Emmanuel Macron, participaron los representantes de los 7 miembros fun -

dadores, las asociaciones nacionales de Bélgica, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza, además del Real Madrid, que estuvo representado por su presidente, Florentino Pérez, que firmaron un acta conmemorativa que era copia exacta del documento redactado por los socios fundadores en 1904. Posteriormente, Gianni Infantino develó una placa conmemorativa no lejos de la “modesta trastienda” del número 229 de la calle Saint Honoré donde hace 120 años se fundó la FIFA. Un organismo que, como insistió Infantino en su discurso, “ha sido el proveedor oficial de felicidad desde 1904”.

“La FIFA ha sido un proveedor de felicidad durante los últimos 120 años y seguirá siéndolo, al menos, durante los próximos 1,200 años”, concluyó Gianni Infantino.

Miércoles 22 05 2024
Aaron Rodgers...

Co lima

Llega a Colima material de curación para las unidades de salud

Este martes 21 de mayo fue recibido el material de curación en el Almacén General de la Secretaría de Salud, como complemento de la adquisición emergente de insumos y medicamentos que realizó el Gobierno del estado con una inversión de 47 millones de pesos, para garantizar su abasto en las unidades de salud de la entidad.

De acuerdo con un comunicado de prensa, se tiene contemplado que en las próximas horas sea distribuido a hospitales y centros de salud, para garantizar el cuidado a la salud de las y los colimenses, tema prioritario para la actual administración estatal.

El comunicado explica que de esa manera se continúa fortaleciendo la atención a la salud, así como el buen funcionamiento de lo que ahora se conoce como IMSS-Bienestar, programa nacional que busca garantizar el derecho a la salud a todas y todos los mexicanos, especialmente a quienes no son derechohabientes del IMSS o Issste, indicó el titular

Registra Indira mayor avance en metas de “Gobierno honesto y transparente”

Dentro de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo (PED) del Gobierno de Indira Vizcaíno Silva, el mayor avance porcentual de cumplimiento de metas y acciones durante el tercer trimestre de este 2023, según el dato más actualizado, es el eje de “Gobierno honesto y transparente”, pues registra un 42% de cumplimiento, además de que cuenta con 72 metas de ejecución de 81 totales.

De acuerdo con información oficial que se puede consultar en el enlace https://plancolima.col.gob.mx/pbrsed/metas_ped, a “Gobierno honesto y transparente” le sigue el eje “Sembrar la paz” con un nivel de cumplimiento del 31%. Ese rubro, hasta septiembre

Persiste riesgo sanitario en costas de Colima, alerta Coespris

La presencia de microalgas productoras de toxinas paralizantes en las costas del estado de Colima aún se encuentra en concentración de riesgo para la población, por lo que se mantiene el cierre precautorio para extracción y comercialización de moluscos bivalvos como: ostión, almeja, callo de hacha, pata de mula y demás que tienen doble concha.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (CoesprIs) informó que, al analizar

del año 2023, suma un total de 234 metas en ejecución de 275 existentes en el PED.

Continúa, en ese orden de mayor nivel de cumplimiento a menor, el eje “Bienestar para todas y todos”, con un 23% de cumplimiento de obras y acciones, además de contar con 144 metas en ejecución de un total de 159.

Sigue el eje “Colima Nuestro Hogar”, cuya meta de cumplimiento del 22% en obras y acciones, 94 metas en ejecución de un total de 161 metas.

Finalmente, el eje con menos cumplimiento de resultados en obras y acciones es “Economía para el Bienestar”, cuyo avance de cumplimiento es de 12% y tiene 60 metas en ejecución de un total de 64.

Esa información también se incluye en el Reporte de Avances Porcentuales en el Cumplimiento de las Obras y Acciones de las Metas en ejecución, establecidas en los Programas Sectoriales, Especiales, Regionales e Institucionales.

Contabiliza Conafor 5 incendios forestales activos en Manzanillo

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) de Colima desplegó una brigada de combate de incendios al Cerro del Toro, en Manzanillo, donde trabaja de manera conjunta y en coordinación con personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Colima y de la Unidad Municipal de Protección Civil.

De acuerdo con la Conafor, dependencia responsable de atender

estos eventos, al corte de este martes se contabilizan 5 incendios forestales activos en Manzanillo, 3 de ellos con una situación compleja de combatir debido a las condiciones del viento y el tipo de vegetación. Sin embargo, hasta el día de hoy, se tiene un 20% de control en el sitio. Según explica un comunicado de prensa, dichos incendios están plenamente identifica-

Por Redacción Por Redacción Por César Barrera Vázquez

Anuncia infoCol actividades por 20 aniversario de la integración del primer pleno

Paulina Alejandra Urzúa Gómez, presidenta comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos personales del Estado de Colima ( I nfo Col ), informó sobre las actividades que se realizarán en el marco del 20 aniversario de la integración del primer pleno, encaminadas al fortalecimiento del trabajo de resolución, promoción y difusión del derecho humano al acceso a la información y la protección de datos personales.

En una rueda de prensa, adelantó que el próximo 30 de mayo se llevará a cabo un taller de seguridad de datos personales por parte del INAI, el cual estará dirigido a los sujetos obligados, por lo que previó una participación de 80 personas

Resaltó que otro de los objetivos es impulsar el Gobierno abierto, cuyo objetivo es implementar mecanismos de participación ciudadana de trámites y acciones gubernamentales, por lo que consideró que

esa acción es una de las importantes que se estarán impulsando.

Agregó, en ese sentido, que se dará una transición del Archivo Histórico al Archivo General del Estado de Colima, el cual se debió haber realizado desde el año 2019 y cuyo objetivo es garantizar el patrimonio archivístico de la entidad.

Por su parte, Ayizde Anguiano Polanco, comisionada del I nfo Col , abundó en que ese trabajo de tran -

Adeuda CiapaCov más de 86 mdp a la PTAR; no descarta Magaña un desvío de recursos

La Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIapaCov) adeuda más de 86 millones de pesos a la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), pese a que al usuario le ha estado haciendo el cobro por saneamiento.

En ese sentido, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Colima” a la diputación local por el Distrito 8, Héctor Magaña Lara, señaló que, pese que al usuario se le sigue cobrando el servicio de saneamiento en su recibo de agua, la Ciapacov no está pagando a la planta de tratamiento de aguas residuales, por lo que de agosto de 2023 a febrero de este año adeuda más de 86 millones de pesos.

Magaña Lara destacó que existe un convenio firmado por CIapaCov y Gobierno del estado, para garantizar que, si el organismo operador no paga mensualmente a dicha planta lo que corresponde, Gobierno estatal cubrirá dicho pago.

“Lo que nos llama la atención es que de agosto de 2023 a febrero de 2024, CIapaCov adeuda 86 millones de pesos, la pregunta es, por qué CIapaCov le cobra al usuario el concepto de saneamiento, si no está pagando a la planta por dicho tratamiento, qué ha

hecho con ese dinero, dónde está ese dinero que le está cobrando a los usuarios desde agosto a la fecha, y segundo, qué está pasando con el recurso de las participaciones, que es la garantía que el Estado tiene para la planta de saneamiento del agua”, manifestó.

“Hay un gran problema que al final del día se puede traducir en una problemática de salud fuerte, porque en algún momento la planta va a parar por falta de pago, entonces miles y miles de familias de Colima y Villa de Álvarez correrían con el riesgo de enfrentarse a un problema fuerte de salud, todo por un posible desvío de recursos”, apuntó.

Magaña Lara no descartó un posible desvío de recursos en la Ciapacov, incluso que el recurso pudiera estar utilizándose en las campañas electorales de Morena, pues el director con licencia, Vladimir Parra, hace algunos meses utilizaba vehículos oficiales para promover su imagen y la de su candidata presidencial.

De igual manera, adelantó que harán la denuncia correspondiente para que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (osafIg) revise dicha situación y que la población no vaya a resultar afectada.

sición se realizará de manera coordinada con el Gobierno del estado, por lo que confió que además se avance en la implementación del Gobierno abierto.

Finalmente, Francisco Yáñez Centeno y Arvizu, en su intervención, destacó la importancia que tiene el Infocol como órgano garante del derecho humano al acceso a la información, pero sobre todo para el trabajo periodístico.

Aprueban diputados incentivos fiscales para contribuyentes del municipio de Coquimatlán

Las y los diputados de la Sexagésima Legislatura del estado, aprobaron autorizar el otorgamiento de diversos estímulos fiscales a los contribuyentes del municipio de Coquimatlán, Colima.

De acuerdo con el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, los estímulos fiscales entrarán en vigor al día siguiente de su aprobación en el Congreso del Estado y estarán vigentes hasta el 14 de octubre del presente año.

La presidenta de la citada comisión legislativa, Ma. Engracia Plascencia Silva, dio lectura al documento, mediante el cual se indica que estos estímulos fiscales van enfocados a fortalecer la hacienda pública municipal.

De acuerdo con lo aprobado por los y las legisladoras, se otorga el 100% de descuentos de los recargos generados y de las multas impuestas por pago oportuno del impuesto predial del ejercicio fiscal

Ofrece IMSS Colima servicio digital “Tu préstamo fácil y seguro” para personas pensionadas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima invita a las personas pensionadas a conocer el servicio digital “Tu préstamo fácil y seguro”, con el que podrán acceder a préstamos por parte de entidades financieras con convenio IMSS.

A través del portal de Internet del IMSS, explica un comunicado de prensa, las personas pensionadas podrán iniciar su solicitud de préstamo mediante este nuevo servicio digital, con ello, se reafirma la labor en la digitalización y simplificación de los trámites y servicios que se ofrecen.

Con “Tu préstamo fácil y seguro”, los pensionados al amparo de la Ley

del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973), podrán obtener un préstamo a cuenta de pensión de la siguiente manera: deben ingresar a www.imss.gob.mx/pensiones, conocer el importe del préstamo que le ofrecen las entidades financieras y elegir aquella que le ofrezca las mejores condiciones.

Posteriormente, la entidad financiera elegida por el pensionado lo contactará para que éste entregue y firme la documentación. Una vez aprobado el préstamo, éste se depositará en la misma cuenta bancaria donde se recibe la pensión.

Entre los beneficios más desta-

cados del Convenio de Colaboración entre el IMSS y las entidades financieras sobre el trámite denominado “Tu préstamo fácil y seguro”, se encuentran:

• Elimina el informe de pago como requisito.

• Mejores condiciones en el otorgamiento (menor Costo Anual Total).

33
COLIMA
Miércoles 22 05 2024

COLIMA

Garantizará ampliación carretera en La Salada, la conectividad y la seguridad vial: Morena

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de M orena , Dulce Huerta Araiza, reconoció y celebró el arranque del proyecto de inversión del

Gobierno del estado para ampliar de 4 a 6 carriles cerca de 30 kilómetros de la autopista Colima-Armería, incluyendo todo el tramo de La Salada, con lo que se garantizará la seguridad vial de los usuarios y se mejorará la conectividad y la competitividad del estado.

Según se dio a conocer a través

Persiste riesgo sanitario ...

los resultados de las muestras de agua de mar colectadas durante los operativos hasta el 20 de mayo, se detectó tendencia a la baja, pero aún con índices superiores a los límites máximos permitidos por la norma sanitaria vigente.

Las microalgas detectadas generan toxinas que se concentran en los moluscos mencionados cuando se alimentan de éstas, y si son consumidos por seres humanos, pueden causar efectos paralizantes y diarreicos, lo que se convierte en un riesgo para la salud pública.

De acuerdo a la notificación epidemiológica, al momento no han registrado casos por padecimientos asociados al consumo de estos productos de mar en el estado de Colima. Agregó que la calidad del agua para bañistas no representa riesgo; sin embargo, se recomienda a personas de piel sensible que atiendan antes las recomendaciones de su

Llega a Colima ...

de un boletín de prensa, la dirigente aplaudió las gestiones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para que pase al estado el control de esta vía, y que se haya trabajado en un proyecto completamente autofinanciable y con gran sensibilidad social, pues ni impacta las participaciones federales del estado de Colima, ni tendrá un impacto para las y los ciudadanos que con vehículos ligeros transitan en esta vía.

“La gobernadora ha dicho que ‘si tenemos el puerto más importante del país, merecemos las mejores carreteras de México’ y está trabajando y dando resultados para que así sea”, dijo Dulce Huerta Araiza.

“Además, como se caracterizan los gobiernos de la 4T, lo ha hecho con una gran sensibilidad social, pues este proyecto no

médico(a) tratante.

Como parte de acciones de vigilancia, la CoesprIs continúa los recorridos para identificar personas o establecimientos que se dedican a la distribución y comercialización de los productos mencionados, realizando el aseguramiento de 80 piezas de moluscos bivalvos -ostión de piedra y almeja china-, extraídos durante la veda sanitaria en las bahías de Manzanillo.

CoesprIs exhortó a quienes almacenan y cosechan estos productos de mar, así como a la población en general, estar atenta a las recomendaciones de la autoridad sanitaria, adquirir productos en lugares establecidos y prepararlos con la higiene recomendada para el cuidado de la salud.

La dependencia estatal recordó que se atienden solicitudes de información y orientación en el número 312-307-1487

Combaten 104 elementos 5 incendios forestales en Manzanillo

Por Redacción

Un estado de fuerza de 104 elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Colima, Secretaría de la Defensa Nacional (sedena), Guardia Nacional, Unidad Municipal y Estatal de Protección Civil Colima, trabajan de manera conjunta y en coordinación en el combate a 5 incendios forestales activos en Manzanillo, 3 de ellos con situación compleja de combatir, debido a las condiciones del viento y tipo de vegetación; sin embargo, hasta este martes 21 de mayo se tiene un 20% de control en el sitio.

De acuerdo con un comunicado de prensa, ante la contingencia ambiental, el Gobierno del estado de Colima, a través de las secretarías de Salud, Educación y Cultura, Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (IMades) y la Unidad Estatal de Protección Civil, exhorta a la población a tomar medidas ante la calidad del aire en Manzanillo, debido a los incendios forestales.

Los incendios alrededor de la Bahía de Manzanillo han generado una densa capa de humo, la cual puede llegar a ser nociva para la salud, por lo que se establecen las siguientes medidas para ser aplicadas en esta contingencia extraordinaria, en la zona afectada por estos incendios:

Medidas para proteger la salud de la población

* Evitar la exposición al aire libre a menores de edad, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y con problemas respiratorios agudos o crónicos.

* Evitar ejercicio al aire libre, actividades cívicas, culturales y de recreación; también se recomienda posponer eventos deportivos hasta que mejore la calidad del aire.

* No utilizar lentes de contacto.

* Se recomienda no fumar e hidratarse continuamente, al menos 1.5 litros de agua al día.

* Acudir al personal médico en caso de tener molestias.

* En caso de contar con aire acon-

dicionado, utilizarlo en modo de ‘recirculación’.

Respecto a las viviendas cercanas a la zona de incendios donde el humo sea denso, es necesario colocar toallas húmedas en los lugares donde podría entrar el aire contaminado, como ranuras de puertas o ventanas, en caso de ser posible, retirarse del área.

Medidas para reducir emisiones por quema de materiales y combustibles

* Quedan prohibidas las quemas agrícolas, de llantas, residuos, pirotecnia y otros materiales.

* Evite quemar leña y carbón; así como no prender velas o incienso. Acciones para reducir emisiones de contaminantes

* Se solicita reducir la circulación de vehículos de transporte de materiales de construcción abiertos (sin lona de cobertura).

* Se suspenden en forma total actividades de barrido y corte de pasto en áreas de camellones, jardines y campos deportivos.

* Reducir todas las actividades de movimiento de materiales generadores de partículas en establecimientos de materiales de construcción con almacenamiento de más de 50 toneladas a cielo abierto (arena, gravas, arcillas, entre otros).

* Reducir todas las actividades de explotación de bancos de materiales.

* Reducir las actividades de construcción, demolición y movimiento de tierras en obras mayores de 5,000 metros cuadrados de superficie, quedando exentos los que cuenten con medidas de mitigación de emisiones fugitivas de polvo.

* Se suspenden actividades de bacheo, pintado, pavimentación, así como obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.

* Reducir actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales. de la Secretaría General de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz. La secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, aseguró que paulatinamente se consolida la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar, aunque reiteró que es una obligación del Gobierno del estado garantizar el abasto de medicamentos e insumos para que las unidades de salud puedan prestar un servicio de calidad a pacientes.

El titular de IMSS-Bienestar en la entidad, Armando de la Mora Morfín, reconoció que, con la llegada de estos medicamentos e insumos, así como la reciente contratación de personal médico para cubrir los centros de salud con más población que requiere atención médica, las y los colimenses serán bien atendidos y contarán con las medicinas necesarias para el restablecimiento de su salud.

Contabiliza Conafor 5 ...

dos en los ejidos El Petatero, Cerro del Toro y La Central, ubicados en el municipio porteño. Por ello, se ha implementado un monitoreo permanente y se ha desplegado a más de un centenar de combatientes por parte de la Conafor, la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena), la Guardia Nacional, el Gobierno del estado de Colima y la UEPC.

Debido a las condiciones de riesgo, la UEPC exhorta a la población a no acudir a estos espacios como voluntarios, para evitar situaciones que puedan poner en peligro sus vidas. Asimismo, se conmina a los habitantes y ejidatarios del municipio de Manzanillo a evitar realizar prácticas que impliquen el uso de fuego.

34 Miércoles 22 05 2024

Participan diputados en la colecta anual de la Cruz Roja; logran reunir 14 mil pesos

Este martes acudieron al Congreso del Estado, el encargado de despacho de la dirección del DIF Estatal Colima, Rafael Contreras Ochoa, el delegado de la Cruz Roja, Héctor Galindo y Julio Gutiérrez Ochoa, a fin de llevar a cabo la colecta anual de la benemérita institución.

El acto se desarrolló en el arranque de la sesión de la Sexagésima Legislatura, a fin de recaudar donativos de las y los 24 diputados que acudieron, con la ausencia del legislador de Movimiento Ciudadano, Luis Vuelvas.

La bienvenida estuvo a cargo del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Francisco Rubén Romo Ochoa, quien dijo que los diputados entregarían un apoyo para sumarse a la colecta.

Por su parte, Héctor Galindo, a nombre de la Cruz Roja, dijo que el DIF no ha dejado sola a la Cruz Roja; recordó que en 2020 la institución vivió una seria crisis a raíz de la pandemia por el Covid, pues se tuvo que suspender la campaña anual y los gastos se elevaron significativamente.

La colecta anual, comentó, se retomó en 2022 pero de manera in-

cipiente y este año se inició desde el mes de febrero, encabezados por el DIF Estatal, acción a la que se han sumado el voluntariado de los 3 niveles de Gobierno, así como de la iniciativa privada.

Indicó que esperan alcanzar las metas que se trazaron, cuyo objetivo es volver a echar andar las ambulancias que tienen en reparación y habilitar aquellas que no cuentan con soporte vital avanzado, “porque la idea es con este recurso lograr equiparlas y echar a andar las que están pendientes de reparación”.

Aprueban diputados incentivos ...

2024, y ejercicios fiscales anteriores.

Asimismo, se autoriza el descuento del 100% de los recargos generados y de las multas impuestas por falta de pago oportuno de los derechos por limpieza de lotes en propiedad particular del cementerio municipal, respecto al ejercicio fiscal 2024 y ejercicios fiscales anteriores.

También se autorizó el descuento del 100%, de los recargos generados y de las multas impuestas por la falta de pago oportuno de los derechos por el refrendo de licencias co -

Ofrece IMSS Colima ...

• Acceso al crédito entre personas adultas mayores, cuando en algunos casos para el sector bancario dejan de ser personas sujetas de crédito.

• Digitalización del proceso y menos visitas para el otorgamiento.

• Simplificación administrativa y documental.

Adicionalmente, permite al pensionado que tiene préstamos vigentes, reestructurar con la misma entidad financiera o cambiar a otra entidad financiera, para mejorar las condiciones del préstamo actual.

merciales, industriales y de servicio, así como licencias para el funcionamiento de establecimientos o locales en cuyos giros vendan bebidas alcohólicas, respecto al ejercicio fiscal 2024.

Las y los diputados de la Sexagésima Legislatura, autorizaron que estos estímulos fiscales entren en vigor a partir del día hábil siguiente al de su aprobación en el Congreso del Estado y permanecerán vigentes hasta el 14 de octubre del presente año.

Para acceder a esta prestación debe acreditar ser población pensionada al amparo de la LSS 1973, que el descuento mensual del préstamo no exceda el 30% del monto de la pensión mensual y que el importe de la pensión no se reduzca a una cantidad inferior a la pensión garantizada.

En caso de alguna duda o de requerir asistencia técnica, el Instituto Mexicano del Seguro Social pone a disposición la Campaña de Pensionados en el Centro de Contacto del IMSS al 800 623 23 23 opción 3.

Por su parte, el encargado de despacho de la dirección del DIF Estatal agradeció a las y los diputados locales su aportación voluntaria, al tiempo que les solicitó ser la voz ante la sociedad para que apoyen esta noble causa.

Rafael Galindo puntualizó que la Cruz Roja no cuenta con un presupuesto, y siempre se apoya mucho de estas colectas, por lo que pidió a las y los diputados, “que no sea la única ocasión en la que aporten, porque muchas veces se da por hecho que aportar una sola vez, es suficiente”.

Garantizará ampliación carretera ...

afectará las participaciones y aportaciones federales para el estado, ni será financiado por los bolsillos de las y los colimenses particulares que tienen que transitar diariamente esta vía”, agregó.

La presidenta del CEE de M orena Colima, destacó que esta zona de la autopista, al ser la más sinuosa, es en la que más accidentes graves ocurren, con el costo que esto genera en vidas humanas y en las afectaciones a la conectividad y el tránsito carretero. Por esto reconoció el éxito de las gestiones de la mandataria estatal, para hacer que las so -

luciones de largo plazo a problemas puntuales como éste, comiencen a darse, y también que comience a construirse el Colima del futuro, con más oportunidades, bienestar y justicia para todas y todos. Asimismo, la dirigente morenista lamentó que algunos candidatos y candidatas quieran “vender espejitos” con supuestas propuestas para abordar el tema, cuando tienen conocimiento pleno que esta vía sería intervenida, pues todo este proyecto es de dominio público al haberse publicado ya la convocatoria de la licitación pública nacional respectiva.

COLIMA 35 Miércoles 22 04 2024

Mé xico

Estiman analistas privados que BanxiCo recorte la tasa de interés en junio

Analistas del sector privado mantuvieron la expectativa de que el Banco de México (BanxICo) haga un recorte a la tasa de interés en su próxima reunión de política monetaria, mientras que esperan una mayor inflación general para 2024, según la “Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)”.

El documento quincenal, que recabó las expectativas de 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros traders y brokers, prevé un segundo recorte de 25 puntos base en el año, como el que ocurrió en marzo pasado, tras un año de mantener en 11.25% la tasa de referencia.

En este sentido, el consenso de analistas privados (26 de 35) prevé un recorte a la política monetaria el próximo 27 de junio por 25 puntos base, mientras que 8 pronostican que será hasta el segundo semestre del año.

Es así que la mediana entre los analistas augura que la tasa de interés en el país concluya el año en 10%, un aumento desde un 9.63% previo, con estimaciones que van desde 9% a 10.5%.

En este escenario, la gobernadora del BanxICo, Victoria Rodríguez Ceja, ha advertido que, si bien México atraviesa por un proceso desinflacionario, el camino no está exento de riesgos para alcanzar su meta del 3%, por lo que se mantiene una política monetaria restrictiva.

Anuncia AMLO

reparto de 6 mil mdp para 11 mil centros de salud

El presidente Andrés Manuel López Obrador programó para el 4, 5 y 6 de junio -después de las elecciones presidenciales- el reparto de al menos 6 mil millones de pesos para más de 11 mil centros de salud, como parte del programa “La Clínica es Nuestra”.

De acuerdo con información de El Heraldo de México , los fondos serán dispersados a los nuevos Comi-

Seis de las víctimas

tés de Salud para el Bienestar, que en los últimos meses se han conformado en los centros de salud públicos. Dichos grupos, integrados por decisión de la comunidad en asambleas, decidirá en qué invierte los recursos, ya sea en infraestructura, equipamiento, mobiliario u otras necesidades.

“El calendario, les va a ir informando el doctor ( Jorge Carlos) Alcocer como Zoé (Robledo), pero la idea es que el día 4, 5 y 6 de junio, ya pasando la

del accidente en Idaho son mexicanos, informa la SRE

Son 6 los trabajadores agrícolas mexicanos que fallecieron en un accidente de tránsito el pasado sábado en el estado de Idaho, Estados Unidos, confirmó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“La madrugada del sábado 18 de mayo un vehículo impactó una camioneta en la que viajaban trabajadores agrícolas hacia su lugar de trabajo. Lamentablemente, 6 fallecieron y 9 resultaron heridos en el accidente”, detalló la Cancillería en un comunicado.

Precisó que, entre las personas heridas 7 permanecen hospitalizadas, pero estables y 2 han sido dadas de alta.

La secretaría dio a conocer que la Oficina de la Policía Estatal de Idaho confirmó que todas las personas fallecidas eran trabajadores agrícolas mexicanos, quienes laboraban de forma legal mediante visas H2A.

Además, la dependencia informó que, desde que sucedió el accidente vehicular, el Consulado de México en Boise, capital del

elección, vamos a dispersar todos los fondos para 11 mil comités de salud, de los 11 mil centros de salud, los comités están integrados por la gente de las comunidades, las colonias de los pueblos porque algo como lo que estamos haciendo es muy difícil de lograr y en poco tiempo desde el gobierno, el gobierno no estaba hecho para servir al pueblo”, dijo López Obrador. El pasado 9 de abril, detalla el rotativo, el presidente afirmó que el programa “La Clínica es Nuestra” -creado en este año- va a implicar “una inversión, que no gasto, de alrededor de 6 mil millones de pesos”. Con información de El Heraldo de México .

Suministrará México electricidad a Belice pese a los recientes apagones

El Gobierno de México suministrará electricidad a Belice pese a los recientes apagones masivos provocados por la sobredemanda de calor, según reveló el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice (Juan Antonio Briceño) y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica, aun con esta situación especial por el calor”, expuso el mandatario en su conferencia matutina.

El convenio, del que López Obrador no ofreció más detalles, ocurre pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó la semana pasada de más de 2.66 millones de usuarios afectados por los apagones que ocurrieron en el país entre el 7 y 9 de mayo durante la segunda ola de calor del año.

La CFE reportó una tempe -

Denuncian defensoras de derechos humanos

persecución del Estado mexicano

El sistema penal mexicano es utilizado para perseguir y criminalizar la defensa de los derechos humanos, según denunciaron la abogada Ana Lorena Delgadillo, la periodista Marcela Turati y la antropóloga forense Mercedes Doretti, quienes documentaron sus propios casos.

Al presentar el informe “Perseguidas: criminalización de mujeres defensoras de derechos humanos en México”, de la organización Amnistía Internacional, las denunciantes expusieron cómo fueron “sujetas a una investigación indebida y a espionaje por parte del Estado por los presuntos delitos de delincuencia organizada y secuestro”.

Ana Lorena Delgadillo Pérez, defensora y fundadora de la Fundación para la Justicia (FJEDD), detalló que descubrió dicha investigación en su contra alrededor de 2020 cuando revisaba los expedientes judiciales que solicitó sobre las masacres de San Fernando, Tamaulipas, (2010- 2011).

“Para mí fue muy fuerte abrir el

tomo 221 y enterarme que soy, al mismo tiempo, abogada de las víctimas y perseguida por delincuencia organizada y secuestro, en el mismo tomo”, expuso la directora de la organización que representa a cerca de 300 migrantes desaparecidos y sus familias.

La maquinaria del Estado

La defensora señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) “de

manera ilegal desvió todo el poder de la maquinaria legal y todo el poder de la ley contra la delincuencia organizada (...) lo desvió en contra de nosotras 3, cuando nosotras solamente queríamos que las familias tuvieran una respuesta”.

“No solamente intervinieron nuestros teléfonos, sino que nos pusieron en la misma investigación donde tendrían que estar

Suministrará México ...

ratura de 1.4 grados por encima del promedio de años anteriores, por lo que la demanda aumentó hasta un 13% ante el mismo periodo de 2023, lo que equivale a 2.5 veces el consumo de la península de Yucatán.

Pero el mandatario federal indicó que “se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice”.

“Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, argumentó.

Especialistas temen que los apagones vuelvan a repetirse después del comienzo este lunes de la tercera ola de calor, que este martes ocasionará temperaturas por encima de los 40 grados en 26 de los 32 estados del país, incluyendo 12 con superiores a los 45.

Aun así, el presidente sostuvo que el lunes fue “un día de mucho consumo de energía y afortunadamente no hubo suspensión del servicio eléctrico”.

Los apagones han revivido críticas del sector privado y de la oposición contra la política energética López Obrador, a quien acusan de privilegiar a la CFE en detrimento de las plantas privadas, en particular de renovables, pero el mandatario defendió de nuevo su visión de “rescatar” a la compañía del Estado.

Despliegan a 27,245 agentes de seguridad en todo el país para resguardar las elecciones

De cara a las elecciones más grandes de la historia de México, el próximo 2 de junio, el Gobierno de México desplegó a 27,245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló este martes en un comunicado que estos agentes son adicionales a los integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional (GN) que se mantienen de forma cotidiana en el territorio mexicano.

“Se desplegaron a 27,245 elementos de las fuerzas de seguridad federal para realizar labores de patrullaje y hacer presencia disuasiva en todos las estados del país, mediante un operativo bien estructurado en colonias y municipios”, indicó.

Añadió que, “el operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección y, durante la jornada electoral, será la GN la que realice las labores de vigilancia de los comicios, siempre en coordinación con el Gabinete de Seguridad”.

La SSPC, encargada de la política de seguridad en el país, explicó que dentro de sus instalaciones se encuentra un Centro de Monitoreo que opera los 7 días de la semana, las 24 horas del día, listo para prestar la ayuda que se requiera.

En él participan la Secretaría de Gobernación, el Centro Nacional de Inteligencia, la GN, así como el sistema de Prevención y Readaptación Social, apuntó.

También destacó que, de manera inédita, se formó un plan de protección a candidatos, en acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), para cuidar a cada uno de los aspirantes que así lo solicitan, mediante un protocolo que les permite realizar sus campañas sin ningún contratiempo.

En este sentido recordó que se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 cuentan con protección.

“A nadie se le ha negado el servicio y ninguno de los que

MÉXICO 37 Miércoles 22 05 2024

Tercera ola de calor causa temperaturas mayores a 45 grados en 12 estados: SMN

La tercera ola de calor del año dejará temperaturas mayores a los 45 grados en más de un tercio de los estados de México, 12 de los 32, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Debido a que la tercera ola de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”, indicó el SMN en un boletín.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también estimó que el termómetro marque un máximo de 40 a 45 grados en 14 estados: Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guana-

Vandaliza CNTE sedes de partidos políticos en Chiapas

La CNTE no sólo bloquea la CDMX y Oaxaca, sino también Chiapas, donde llevan días de protesta. Este martes decidieron vandalizar las sedes de las dirigencias de Morena, PRI, MC y PAN.

Aproximadamente a las 9:30 de la mañana, detalla el periódico Reforma, personas vestidas de negro ingresaron al edificio del PRI, ubicado en el centro de la ciudad, según comentaron los trabajadores.

“Nos subimos a la azotea por-

Estiman analistas privados ...

En tanto, los analistas privados expresaron que “las expectativas de inflación a largo plazo aumentaron”, al pasar del 4.17% hace 15 días a 4.21%.

Para su componente subyacente, que elimina productos de alta volatilidad como los energéticos, sus perspectivas disminuyeron del 4.1% a 4.07%.

Las proyecciones de los expertos para la inflación general en 2025 también aumentaron de forma marginal de un 3.7% a 3.71%.

Los analistas privados mantuvieron, por segunda ocasión, en 2.2% su estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2024.

Para el cierre de este año, el menor avance estimado para la economía mexicana fue del 1.4%, pronosticado por XP Investments, y el máximo de 2.8%, esperado por Masari Casa de Bolsa y Epicurus Investments.

que cómo está de moda matar, pensamos que se trataba de algo peor (un ataque del crimen), pero no, en la azotea permanecimos media hora hasta que ya no escuchamos ruido y bajamos”, contó una de 10 empleados que se encontraban laborando.

Mientras tanto, los maestros sacaban a la calle las sillas que hay al interior de las oficinas del partido, rompían cristales y hacían pintas de “CNTE” y “abrogación a las reformas estructurales”.

Para 2025, los analistas privados también mantuvieron su proyección de crecimiento del 1.8%, sin cambios por quinta quincena consecutiva, siendo la mínima de 0.9% por Intercam, y la máxima de 3.3% por Masari Casa de Bolsa.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno, la economía mexicana podría crecer hasta un 3.5% en 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno conocido como nearshoring.

Los analistas consultados también manifestaron expectativas “estables” para el tipo de cambio en 2024, donde el consenso de analistas mantiene su proyección de 17.9 pesos por dólar.

Mientras que para 2025, los analistas consultados estiman que se deprecie hasta los 18.66 pesos mexicanos por dólar.

los 40 grados ante la ola de calor que comenzó el lunes.

“Debido a las temperaturas mencionadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores”, señaló el SMN.

Esta ola de calor llega apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 14 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México, que registró un histórico 34.3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34.2 grados el 15 de abril.

Con ello, un total de 26 entidades tendrán temperaturas mayores a

Despliegan a 27,245 ...

cuenta con personal de custodia ha fallecido”, enfatizó la SSPC.

Asimismo, aseguró que el Gabinete de Seguridad, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador “tiene el firme compromiso de atender zonas o regiones conflictivas, que el proceso se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad, que la gente salga a votar con plena libertad, todo en estrecha y perma-

Seis de las ...

estado de Idaho, se puso en contacto con las autoridades para determinar la nacionalidad e identidad de las personas involucradas.

Señaló que el Consulado mexicano contactó a la empresa Sigmet Farms Services, responsable de la contratación de los mexicanos, así como a abogados, para otorgar la asesoría y el acompañamiento correspondientes.

“Las autoridades de los Gobiernos estatales han sido notificadas de lo acontecido y se estará en coordinación para las gestiones que se pudieran requerir”, sostuvo la SRE en la nota.

Asimismo, indicó que la representación consular mexicana dará seguimiento puntual al traslado de las personas fallecidas a sus lugares de origen en México, así como a la investigación que realice la Policía Estatal de Idaho y de las autoridades laborales.

El Gobierno de México manifestó que la protección de las personas del país es prioritaria en su política

El Gobierno de México previó al menos 5 ondas de calor entre marzo y julio el 16 de abril pasado.

nente colaboración con las autoridades electorales”. “A 12 días de las votaciones más grandes en la historia de México, podemos afirmar que el país está en paz y tranquilidad, con una economía sólida, inversiones importantes y seguridad como nunca antes para todos aquellos que contienden por un puesto de elección popular”, finalizó el comunicado.

exterior, en especial, dijo, de quienes “enfrentan situaciones de vulnerabilidad como los y las trabajadoras agrícolas H2A en EUA”.

Advirtió que estará analizando las herramientas legales y diplomáticas para garantizar el pleno respeto y defensa de sus derechos humanos y laborales, en busca de “reforzar el marco jurídico que regula sus condiciones de vida y trabajo, para que incidentes de esta naturaleza sean investigados a cabalidad, y que se asignen las responsabilidades y penalidades correspondientes”.

El pasado 14 de mayo, la canciller mexicana Alicia Bárcena confirmó la muerte de 8 trabajadores mexicanos agrícolas, tras el volcamiento de un autobús que transportaba a 53 personas en el condado de Marion, en Florida, Estados Unidos.

Los 53 trabajadores viajaban en un vehículo de 2010 en la carretera más importante del condado, en el norte de Florida, rumbo a la granja Cannon Farms, especializada en el cultivo de sandías.

MÉXICO 38 Miércoles 22 05 2024
juato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sonora.

Jornada violenta en Acapulco deja al menos 12 muertos

Autoridades mexicanas contabilizaron este martes al menos 12 muertos, incluyendo 3 mujeres, tras una jornada de violencia en Acapulco que incluyó el lunes una masacre en la que 6 cuerpos quedaron tirados en la calle.

El hecho más sanguinario ocurrió a las 10:30 de la noche, cuando vecinos de la colonia Carabali reportaron a las autoridades que hombres armados abandonaron cuerpos en la avenida Diego Hurtado de Mendoza.

Agentes de la Guardia Nacional acudieron y confirmaron que metros más adelante de la empresa Panamericana yacían los cadáveres de 6 personas, 4 hombres y 2 mujeres, amontonados sobre la calle, por lo que pidieron el apoyo de la Policía Ministerial para realizar las investigaciones.

En un segundo hecho violen -

to, en el barrio La Postal, en la periferia del destino turístico, 5 personas sufrieron un ataque a balazos cerca de un mercado.

Cuatro hombres y una mujer quedaron heridos, por lo que amigos y familiares los trasladaron al hospital para que recibieran atención médica.

Dos hombres y una mujer ingre -

saron a la zona de urgencias del hospital, pero minutos después 2 de ellos fallecieron por la gravedad de las heridas.

Mientras que los otros 2 hombres murieron durante el trayecto al hospital, por lo que sus familias decidieron no ingresarlos ni tampoco esperar a las autoridades ministeriales para los trámites legales correspondientes.

Antes, por la tarde, un hombre que se dedicaba a hacer tortillas falleció en un tiroteo dentro de una tienda de paletas de hielo en la colonia Icacos, a 150 metros de las instalaciones de la 12 Región Naval.

Las investigaciones señalan que un hombre ingresó al negocio y disparó en varias ocasiones contra el vendedor de tortillas, quien

Denuncian defensoras de ...

investigando al crimen organizado por la masacre, que, hasta la fecha, hay que decir, sigue impune”, subrayó.

Por su parte, Marcela Turati, periodista y escritora especializada en derechos humanos, recordó que en 2011 cubrió el hallazgo de las fosas de San Fernando, donde fueron encontrados 196 cuerpos de personas migrantes, y en 2015, publicó una serie de reportajes sobre distintas irregularidades en el caso, “que enojaron tanto a la FGR sobre la ineficiencia y la criminalidad” en su interior.

“Me avisan que estoy en un expediente. Que están mis reportajes, que están mis ubicaciones, que está mi letra, que estoy geolocalizada, que se pusieron a ver cuántas veces le llamé a qué víctimas, desde dónde”, contó.

“Han sido años de mucha pesadilla. Me queda claro que hay una intención de estos gobiernos, y digo estos porque esto empezó en 2016, pero es el Estado. Ahí siguen esas personas que nos investigaron, aunque algunos están en la cárcel o prófugos por (el crimen) de Ayotzinapa”, advirtió.

Por su parte, Mercedes Doretti, fundadora y directora para Centro y Norteamérica del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), comentó que le tomó tiempo “entender la gravedad de la investigación” de la que sigue siendo perito, “junto con la dirección de servicios periciales de

quedó muerto boca arriba cerca de los congeladores.

El último hecho violento ocurrió minutos antes de la medianoche, cuando sujetos persiguieron a un hombre en la Costera Miguel Alemán, en las inmediaciones de playa Manzanillo, donde quedó muerto sobre la vía turística.

Testigos indicaron que los agresores seguían al joven, por lo que ingresó a una tienda.

Pero al escuchar los disparos, los empleados cerraron la puerta y no permitieron que se refugiara el hombre, a quien alcanzaron en el parque del barril de Manzanillo, donde quedó tirado.

Peritos de la Fiscalía General de Guerrero realizaron las investigaciones correspondientes y autorizaron el traslado de todos los cadáveres a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los trámites legales correspondientes.

Hasta el momento todas las víctimas están en calidad de desconocidas y no se reportan detenidos.

FGR para investigar, identificar y ver la causa de muerte sobre los restos de esta masacre”.

“¿Cómo puedo ser perito a ese nivel en esta investigación, y al mismo tiempo, estar siendo investigada por crimen organizado en ese mismo expediente? Es algo que me resulta incomprensible”, cuestionó.

Sin respuesta del Gobierno

A propósito del informe, el director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, anunció una campaña nacional y otra internacional contra la persecución penal de miembros de la sociedad civil en México.

“Para que Ana Lorena, Marcela y Mercedes, sepan que no están solas en su lucha por conocer lo ocurrido en las masacres de San Fernando y que cese la persecución sobre ellas”.

Edith Olivares, directora de Amnistía Internacional México, agregó que antes de la publicación del reporte se buscaron a las autoridades señaladas, particularmente a la Fiscalía, cuyo titular es Alejandro Gertz Manero, pero que no han recibido ninguna respuesta.

Finalmente, la periodista Carmen Aristegui, quien moderó el evento, comentó que las 3 mujeres defensoras son “ese copo de nieve que nos permite ver el universo” de la violencia y la impunidad rampante en México.

MÉXICO 39 Miércoles 22 05 2024

Mun do

Descarta Netanyahu recolonizar Gaza tras la guerra, pero excluye

a Autoridad Palestina

El Gobierno de Israel no contempla de ningún modo recolonizar Gaza tras la guerra actual, según dijo este martes el primer ministro Benjamín Netanyahu en una entrevista con la cadena CNN “Recolonizar Gaza nunca estuvo sobre la mesa y lo he dicho abiertamente (pese a que) mis electores no están contentos con eso, pero esa es mi postura”, señaló Netanyahu, en alusión a los partidos del ala dura que se muestran partidarios de reintroducir los asentamientos de colonos en

Gaza.

El primer ministro, criticado por carecer de un plan preciso para la posguerra, aseguró hoy en esa entrevista que cualquier proyecto de futuro pasa primero por erradicar a Hamas de su último feudo que es la ciudad de Rafah, pero a continuación dio algunas pistas.

Primero, la reconstrucción física del enclave palestino correría a cargo de “los estados árabes moderados y la comunidad internacional”, afirmó, sin dar más pistas, aunque aludiendo probable -

mente a los gobiernos árabes que reconocen a Israel o están en proceso de hacerlo.

A continuación, admitiría “una administración civil dirigida por gazatíes” que además estaría desmilitarizada, siempre que no fuera hostil a Israel.

De esa futura administración excluyó tanto a Hamas como a la Autoridad Palestina (que gobierna Cisjordania), pues esta última “busca la destrucción de Israel por los terroristas: cuantos más judíos matas, más dinero te dan”.

Ataca Israel 2 hospitales en el norte de Gaza mientras prosigue su incursión en Rafah

El Ejército israelí atacó este martes con artillería 2 de los principales hospitales del norte de la Franja de Gaza, poniendo al límite de nuevo un sistema de salud cada vez más menguado; al tiempo que tropas terrestres y fuerzas aéreas prosiguieron su ofensiva en Rafah.

El Hospital de Kamal Adwan, en el barrio septentrional de Beit Lahia y bajo cerco

militar desde hace 3 días, dejó de funcionar hoy después de que los tanques israelíes atacaron con proyectiles tanto la recepción como el departamento de emergencias de este centro médico.

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que controla de forma fragmentada el territorio de Cisjordania, añadió en un comunicado que las fuer-

zas atacaron el hospital, donde había “unos 150 miembros del personal médico de diversas especialidades, decenas de pacientes y heridos en cuidados intensivos y cirugía, y varios bebés en incubadoras”.

Según informó el director del centro a la agencia oficial de noticias palestina Wafa, Hosam Abu Sfiya, al menos 15 pacientes fueron incapaces de salir del hospital, entre ellos 2 mujeres que dieron a luz recientemente y otros conectados a máquinas.

“No hay ningún lugar seguro en el norte de Gaza. Todo el mundo es un objetivo (militar): el hospital, el hogar, la escuela, los centros de acogida, la calle y el mercado”, describió hoy en la red social X el periodista palestino, Anas al Sharif.

El segundo hospital

Libera Biden un millón de barriles de gasolina para bajar precios antes de las elecciones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la liberación de un millón de barriles de gasolina en un intento por reducir los precios antes de la temporada de verano y a 6 meses de las elecciones presidenciales, en las que la inflación se perfila como un tema clave para los votantes.

Según informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine JeanPierre, esa liberación de un millón de barriles de gasolina procederá de una reserva ubicada en los estados de Nueva Jersey y Maine, que fue creada después de que el huracán Sandy dejara en 2014 a miles de personas sin acceso a combustible.

La liberación de esos barriles se producirá entre el festivo del Día de los Caídos del 27 de mayo, que marca tradicionalmente el inicio del verano en Estados Unidos, y el 4 de julio, cuando se celebra el Día de la Independencia, detalló en otro comunicado el Departamento de Energía, del que depen-

de la reserva de gasolina. Los precios de la gasolina han alcanzado de media los 0.95 centavos por litro a nivel nacional, 6 centavos más que hace un año, según la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA). Una de las pocas herramientas que tiene a su disposición un presidente para intentar contener la inflación es recurrir a las reservas estratégicas nacionales de gasolina y petróleo con el objetivo de aumentar el suministro y, por consiguiente, hacer bajar los precios.

Desde que asumió la Presidencia en 2021, Biden ha recurrido a esta estrategia en varias ocasiones para tratar de calmar los precios.

Una de las últimas liberaciones de crudo de las reservas estratégicas la ordenó el mandatario en octubre de 2022, un mes antes de las elecciones legislativas de mitad de mandato, en las que los demócratas lograron mantener el control del Senado.

EFE

Descubren que los piojos del cuerpo humano son potentes transmisores de la peste

Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto que los piojos que afectan al cuerpo humano (distintos a los de la cabeza) contribuyen de forma más potente de lo que se pensaba a la transmisión de la bacteria causante de la peste.

El hallazgo, recogido este martes en la revista Plos Biology, ha sido llevado a cabo por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y En-

visto que las picaduras de los piojos del cuerpo humano pueden tener también un papel muy relevante en la transmisión del patógeno causante de la peste.

Para ello, llevaron a cabo una serie de experimentos de laboratorio en los que alimentaron a los piojos de muestras de sangre que contenían la bacteria “Yersinia pestis”.

fermedades Infecciosas de EU, en el estado de Montana, y muestra que la influencia de estos piojos en pandemias pasadas puede ser más importante de lo que se creía hasta ahora.

La bacteria “Yersinia pestis” ha sido responsable de numerosas pandemias de peste a lo largo de la historia, como la peste negra que diezmó a la población europea en la Edad Media.

Hasta ahora se pensaba que las ratas y las pulgas, a través de las picaduras, eran los principales vectores de transmisión a humanos, pero los autores de esta investigación han

Posteriormente, los colocaron en una membrana artificial, que simulaba la piel humana caliente, para comprobar el potencial de transmisión en un entorno de laboratorio. El experimento mostró cómo la bacteria “Yersinia pestis” puede infectar un par de glándulas salivales que se encuentran en los piojos del cuerpo, conocidas como glándulas de Pawlowsky, haciendo que la transmisión del patógeno de la peste a las personas, a través de la picadura, fuera más potente.

“Hemos descubierto que los piojos del cuerpo humano son mejores transmisores de Yersinia pestis de lo que se pensaba y que podrían haber desempeñado un papel en brotes de peste anteriores”, subraya uno de los autores, David Bland, investigador del citado centro.

Promete Blinken trabajar con el Congreso para dar una “respuesta adecuada” a la CPI

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, prometió que trabajará con el Congreso para dar una “respuesta adecuada” a la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de solicitar órdenes de arresto contra autoridades israelíes por la guerra de Gaza.

Durante una audiencia ante un comité del Senado, Blinken arremetió contra la “vergonzosa comparación implícita entre Hamas y los líderes israelíes” que hizo el fiscal, al pedir el lunes la captura del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y de su ministro de Defensa, Yoav Galant, junto a la de los líderes del grupo islamista palestino.

dos por la guerra de Afganistán y que el presidente Joe Biden levantó en 2021.

“Teniendo en cuenta lo ocurrido ayer, creo que tenemos que considerar las medidas más apropiadas para abordar una decisión profun-

damente equivocada”, dijo el secretario de Estado.

“Esta decisión está totalmente equivocada. Estaremos encantados de trabajar con el Congreso y con este comité para encontrar una repuesta adecuada”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense.

Preguntado por un senador republicano, Blinken no se comprometió a restaurar las sanciones contra miembros de la CPI que impuso la Administración de Donald Trump (2017-2021) cuando el organismo comenzó a investigar a Estados Uni-

Blinken también opinó que la decisión del fiscal de la CPI dificulta todavía más la posibilidad de que Israel y Hamas logren un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes, pero aseguró que Estados Unidos seguirá comprometido con ese objetivo.

Durante la audiencia en un salón del Senado, fue interrumpido varias veces por activistas que le gritaron “criminal de guerra” y que fueron desalojados por la seguridad del Capitolio.

Sacuden Nápoles 150 terremotos, el mayor de magnitud 4.4, durante la noche

La ciudad italiana de Nápoles ha registrado durante la pasada noche unos 150 terremotos, el mayor de magnitud 4.4, por lo que durante esta mañana están comprobando que los edificios y distintas infraestructuras no hayan sufrido daños, tras una secuencia sísmica que ha asustado a la población.

Protección Civil ha activado su Unidad de Crisis en Nápoles y en las localidades aledañas de Pozzuoli y Bacoli, que se encuentran sobre la caldera volcánica de los “Campos Flegréos”, que en los últimos tiempos ha registrado una constante actividad sísmica.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) notificó unos 150 terremotos, el mayor de magnitud 4.4, muy perceptible porque se produjo a poca profundidad, a 2.6 kilómetros bajo los “Campos Flégreos”, donde reside cerca de medio millón de personas.

Pero los temblores también se sintieron en toda Nápoles, ciudad situada a los pies del volcán Vesubio y donde vive otro millón de personas, con una elevada densidad de población.

Numerosos vecinos y de otros

puntos del Golfo de Nápoles pasaron la noche en la calle, asustados, y llamaron a los servicios de emergencia.

Por el momento no se han registrado heridos ni daños en personas pero sí que se han encontrado grie -

tas en algunos edificios y el desprendimiento de pedazos de material de construcción y cornisas.

Los bomberos han decidido evacuar como precaución tres edificios de Pozzuoli, lo que ha afectado a 35 familias, que pudieron pasar la noche en unas tiendas instaladas por las autoridades.

Esta es una zona de alta actividad sísmica: el Golfo de Nápoles se encuentra entre el gran volcán Vesubio y los “Campos Flégreos”, una caldera con una veintena de cráteres, muchos bajo el mar, denominada así (tierra ardiente) por los antiguos griegos.

Los “Campos Flégreos” atraviesan además una fase de “bradisismo”, un fenómeno que aumenta el nivel del suelo, deformándolo, en función del gas y magma acumulado en las profundidades (desde enero de 2016 el suelo del lugar, en municipios como Pozzuoli, se ha elevado en 88 centímetros, según el INGV).

MUNDO 41
Miércoles 22 05 2024

Prohíben en Carolina del Sur los tratamientos de reasignación de género en menores

El gobernador de Carolina del Sur (EUA), el republicano Henry McMaster, promulgó una ley que prohíbe los tratamientos de reasignación de género en pacientes menores de edad y que ordena a los maestros a informar a los padres cuando sus hijos quieran usar un nombre distinto al legal.

Carolina del Sur se sumó así a una veintena de estados del país gobernados por conservadores que en los últimos años han restringido o prohibido que los niños o los adolescentes puedan someterse a este tipo de cirugías y tratamientos hormonales.

La ley fue aprobada a principios de mayo por el Legislativo estatal y entró en vigor inmediatamente después de que el gobernador la firmara.

La norma prohíbe a los profesionales sanitarios llevar a cabo cirugías de transición, recetar bloqueadores de la pubertad y supervisar tratamientos hormonales para menores

Ataca Israel 2 ...

bajo asedio militar israelí también por tercer día consecutivo es el del Al Awda, localizado en la ciudad norteña de Yabalia. Según informó a la agencia informativa EFE su director en funciones, Mohamad Salha, desde primera hora de hoy, el Ejército abrió fuego contra varios edificios del centro y casas cercanas.

El director del centro, el único hospital en el norte de Gaza con servicio de maternidad y cirugía ortopédica, detalló que en Al Awda ya no queda agua potable y que solo tienen combustible para 3 días y suministros médicos para 10.

Tres niños muertos en Rafah

La ofensiva israelí prosigue con dureza en la ciudad sureña de Rafah, donde en las últimas 24 horas, según informaron a EFE fuentes locales, al menos 5 personas murieron, entre ellos 3 niños, por bombardeos contra una casa residencial y áreas colindantes a 2 mezquitas y a una escuela.

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) anunció, además, este martes la suspensión de la entrada de convoyes con alimento debido a la inseguridad creciente en Rafah, de donde aseguran que al menos 810 mil gazatíes ya han huido de forma forzosa desde el inicio de la ofensiva el pasado 6 de mayo.

de 18 años.

También exige que los directores de colegios y los maestros notifiquen a los padres cuando sus hijos deseen utilizar un nombre distinto al legal o unos pronombres que no coincidan con su sexo asignado al nacer.

McMaster aseguró en redes sociales que esta legislación “protege a los niños” de “procedimientos irreversibles de transición de género y prohíbe que se utilicen fondos públicos para ello”.

La Unión Estadounidense de Li-

Afectados por explosión de

bertades Civiles (ACLU) condenó en un comunicado al gobernador republicano. “De un plumazo, ha optado por colocar la voluntad de los políticos en las decisiones sanitarias, pisotear las libertades de los menores trans... y negar los derechos de los padres de menores trans”, advirtió Jace Woodrum, director de la ACLU de Carolina del Sur.

La Asociación de Médicos Estadounidenses (AMA) y la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) avalan estos tratamientos y defienden que son necesarios para la salud mental de los jóvenes trans, dado que estos sufren altas tasas de depresión, ansiedad e incluso suicidio por no identificarse con su sexo biológico.

Según una encuesta de 2023 de Grinnell College, el 53% de los estadounidenses se oponen a la prohibición de la reasignación de género de menores.

gasolinera en Lima denuncian que habían alertado del riesgo

Un día después de la explosión en una gasolinera en Lima que causó la muerte de una persona y decenas de heridos, el olor a gas sigue presente en las calles cercanas al lugar del accidente, que, según los vecinos, se podría haber evitado puesto que habían denunciado el riesgo que existía.

“Explotó y las cortinas han caído encima de la cama, nos levantamos rápido para ir a ver a los chicos. Mi hijito de 5 años se tapaba los oídos con las manos y el de 15 años me dijo que le había entrado un pedazo de vidrio en la boca. Hemos salido asustados buscar refugio porque no sabía lo que podía pasar”, relató a EFE Loida Camacho, una de las vecinas cercanas a la gasolinera.

La explosión, que se produjo este lunes poco antes de las 5 de la tarde en el popular distrito de Villa María del Triunfo, rompió cientos de ventas, puertas y lunas de vehículos de hasta un kilómetro alrededor del lugar de los hechos.

“Ha sido algo espantoso, como si fuera una bomba, las lunas han salido reventadas. Mi hijo se puso muy nervioso”, comentó Aldo, otro vecino, antes de afirmar que, por suerte, solo tienen que lamentar daños materiales, pero que esperan que alguien los reconozca.

Según las últimas informaciones oficiales, la explosión causó la muerte de una persona que trabajaba en la estación de servicio y 46 heridos.

“En mi casa están rotas las ventanas, la lavadora y las mamparas, los chicos están traumados, nerviosos.

¿Los daños psicológicos quién los repara? cuenta Betty, que vive a unos 800 metros de la estación de combustible.

Explica, indignada, que el olor a gas es habitual en la zona y que los vecinos ya habían avisado ante la comisaría de Policía y la Municipalidad que esta gasolinera tenía fugas, pero que nunca les hacían caso.

En este sentido, Camacho asegura que todos los días hay olor a gas, que llegan camiones para abastecer, y en la gasolinera no esperan a que estos acaben para atender a los clientes.

“Acá están abasteciendo y a la vez están atendiendo, ellos no pierden, ellos no tienen pérdidas. Nosotros hemos perdido ahorita, y por su negligencia de no parar mientras el camión está descargando, probablemente ha pasado todo esto”, dice Camacho en las puertas de su casa, que se encuentra inhabitable.

El Ministerio de Interior informó este martes que la Policía Nacional y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios continúan trabajando intensamente en la zona donde ocurrió la explosión y donde más de 50 efectivos policiales se encuentran ejerciendo sus funciones de resguardo y seguridad. De otro lado, más de 40 bomberos siguen enfocados en el control de la fuga de gas.

Por su parte, la municipalidad de Villa María del Triunfo emitió un comunicado en el que exige a la gasolinera, de la marca Primax, “la inmediata activación de su seguro contra los daños materiales ocasionados a los cientos de familias”, culminar los trabajos para controlar la fuga, habilitar espacios seguros para los vecinos, e informó se procederá a la clausura definitiva de la estación de servicios”.

MUNDO 42
Miércoles 22 05 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.