EDICION-MIERCOLES-05-NOVIEMBRE-2025

Page 1


Año 51 Nueva Época Miércoles 5 de noviembre de 2025 Director: José Ferruzca González

Reconoce Trump la derrota republicana y culpa al cierre del Gobierno

Deportes

Realizarán en Boca de Apiza la “Calentona de Pesca” este 9 de noviembre

Opinión

Pedagogía en voz alta Por Kevin Omar Flores Morfín

Participarán 1,500 negocios colimenses en “El Buen Fin” 2025

Presentan plataforma SaberesMX en la primera reunión nacional de educación superior

Reconocen a ganadores del concurso para publicar Tesis de Posgrado 2025

Votará Congreso de Michoacán para que Grecia Quiroz asuma la Alcaldía de Uruapan

Presentan plataforma SaberesMX en la primera reunión nacional de educación superior sidad Uni ver

La Ciudad de México fue sede de la primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México, celebrada en el edificio central de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El encuentro fue presidido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Presentan plataforma...

Participaron el secretario de Educación, Mario Delgado; la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz; el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva; el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí y el director del IPN, Arturo Reyes. Entre otros, asistieron a la reunión el secretario general ejecutivo de la Anuies, Luis Armando González; la rectora de la Universidad “Rosario Castellanos”, Alma Herrera, y por Colima el Rector de la UdeC, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y los rectores y rectoras de las demás universidades en el estado.

SaberesMX

Como parte central del encuentro se presentó SaberesMX , una pla -

taforma pública, gratuita y abierta que integrará cursos, trayectorias flexibles y microcredenciales para todas las edades, reconociendo aprendizajes formales, no formales e informales, desde cálculo o termodinámica hasta lenguas originarias, inteligencia artificial o civismo constitucional, de modo que cualquier persona pueda volver a la universidad cuando lo necesite para actualizarse o reconvertir su perfil profesional.

En este sentido, se habló de la educación como un derecho y no un privilegio, y se dijo que es necesario concebir a las universidades, sobre todo públicas, como un puerto al que las y los mexicanos puedan volver cuantas veces necesiten, y

UNIVERSIDAD

Presentan plataforma...

no como una estación de paso a la que sólo se visita una vez en la vida. En su intervención, Sheinbaum enfatizó que la educación pública debe seguir siendo gratuita, científica, humanista y universal, evitando su mercantilización. Recordó las luchas estudiantiles de los años 80 contra las colegiaturas y contra los rechazados, y afirmó que ese mismo espíritu guía hoy a su Gobierno: garantizar que toda persona con evaluación positiva en su ciclo previo tenga derecho a continuar sus estudios. “Mientras más espacios educativos abramos y mientras más humanista sea la educación, habrá menos desigualdad”, afirmó.

Convocatorias

Claudia Sheinbaum compartió 5 convocatorias con las instituciones de educación superior: Ampliar la matrícula y abrir más espacios -presencial

y a distancia- para avanzar hacia un modelo sin rechazados; Articular el sistema educativo acercando a las universidades con la educación básica y media superior, “para dejar de ser islas”; Poner en el centro la formación integral, con énfasis en la salud

mental y educación socioemocional; Construir soluciones junto con el Gobierno a los grandes problemas nacionales -sin menoscabo de la autonomía- fortaleciendo la soberanía científica y tecnológica; y Sumarse a la plataforma SaberesMX, subiendo contenidos y certificaciones para democratizar el acceso al conocimiento.

El secretario Mario Delgado enmarcó el reto en un mundo de cambios acelerados y defendió a la universidad como espacio de resistencia ante la “fatiga del rendimiento”. Llamó a educar para la alegría de aprender juntos, no sólo para la productividad. El Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó la obsolescencia acelerada del conocimiento y la necesidad de educación continua en línea para certificar habilidades específicas y construir seguridad laboral en transiciones profesionales cada vez más frecuentes.

Ricardo Villanueva, subsecretario de Educación Superior, invitó a las instituciones educativas a transformar México sin tabúes ni distingos, y a demostrar con hechos la capacidad del sistema para movilizarse en causas comunes. Recordó acciones colectivas recientes -como la convocatoria nacional de tequios y las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones- que activaron miles de sedes y movilizaron a cientos de miles de estudiantes, evidenciando que cuando las universidades se coordinan “lo que era una meta modesta se multiplica por 10”. Villanueva pidió agilizar la actualización académica con cursos cortos y con el uso de microcredenciales y anunció la entrega de los lineamientos del Marco Mexicano de Cualificaciones para impulsar trayectorias flexibles. Advirtió que el modelo universitario “de 18 a 23 años” quedó atrás, la educación debe ser

Presentan plataforma...

realmente para toda la vida, con cambios curriculares más rápidos, menos burocracia y una oferta capaz de responder al consumo de información “a la carta” de las nuevas generaciones. En este contexto, habló de la plataforma SaberesMX, para actualizar a estudiantes y egresados “al ritmo al que cambia el mundo”, en ciclos más cortos que las reformas curriculares tradicionales.

Desde la seciht, Rosaura Ruiz presentó una hoja de ruta 2025–2030 basada en gobernanza colaborativa del conocimiento y proyectos estratégicos: un Centro Nacional de Cómputo interconectado por clústeres universitarios, un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, así como redes sobre cambio climático y alertas tempranas. A su vez, el director del IPN, Arturo Reyes, vinculó cobertura y pertinencia con justicia regional y educa-

ción virtual para garantizar soberanía digital y formar talento en áreas clave como IA, semiconductores y movilidad ferroviaria.

En la parte final de su mensaje, Reyes subrayó que la academia debe ser un actor estratégico del desarrollo nacional, aportando soluciones en sectores productivos, energéticos y de movilidad. Reafirmó que la técnica “al servicio de la patria” debe traducir-

se en soberanía tecnológica, reducción de desigualdades educativas y entornos libres de violencia. Además, recordó que el bienestar socioemocional es hoy tan relevante como la excelencia académica, por lo que las IES están obligadas a ofrecer acompañamiento integral. “Jamás debemos perder de vista a quienes son la razón de ser de todo este esfuerzo: nuestras y nuestros jóvenes”, concluyó.

La reunión cerró con el consenso de que la transformación educativa exige abrir puertas, sumar contenidos a SaberesMX, acompañar a las juventudes y certificar saberes a lo largo de la vida. En ese horizonte, coincidieron, las universidades mexicanas deben ser el corazón del progreso, un lugar al que siempre se pueda volver y un puente constante entre conocimiento y comunidad.

Reconocen a ganadores del concurso para publicar Tesis de Posgrado 2025

En la Pinacoteca Universitaria se llevó a cabo la premiación del concurso para publicar Tesis de Posgrado 2025. El objetivo del concurso, organizado por la Dirección General de Posgrado con apoyo de la Dirección General de Publicaciones, es difundir y divulgar los resultados de investigación generados por académicos, académicas y personas egresadas de la Universidad de Colima, así como impulsar la trayectoria aca-

démica de quienes integran nuestra comunidad y cursaron un programa de posgrado.

El evento fue presidido por Xóchitl Angélica Trujillo-Trujillo, coordinadora general de Investigación, en representación del Rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. La acompañaron en el presídium, Jorge Martínez Durán, coordinador general de Comunicación Social. Arianna Sánchez Espinoza, directora general de Posgrado y Adolfo Álvarez González, director general de Publicaciones.

En esta edición, participaron 26 trabajos provenientes de distintas áreas del saber, desde las ciencias sociales y humanidades hasta las ciencias exactas, biológicas y de la salud. Los trabajos ganadores serán publicados en versión digital por la Universidad de Colima. Los trabajos fueron evaluados por 54 profesores y profesoras externos de universidades nacionales y extranjeras.

Al dar la bienvenida, Xóchitl Angélica Trujillo señaló que, a través de la educación y la investigación, la persona “se transforma en una mejor versión de sí misma, y estas tesis que hoy fueron evaluadas nos dejan ver que las propuestas que se construyen desde el estudiantado, ahora son textos que van más allá de la disciplina, son propuestas transdisciplinares que tendrán un impacto quizá no ahora, pero sí inmediato en el futuro en la comunidad”.

Resaltó que la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento deben de ir de la mano: “Necesitamos que impacten cada vez más en nuestras comunidades, que esta ciencia que se desarrolla, esta tecnología que se implementa, pueda crear también el conocimiento y generar nuevas formas. La creatividad viene precisamente de estas formas nuevas y también de desarrollar a partir de lo que tenemos, generar

Reconocen a ganadores... conocimiento, construirlo de nuevo, pero también transformar el conocimiento existente en nuevas formas de ver para mejorar condiciones de la comunidad”.

Trujillo-Trujillo destacó que estos concursos buscan que las publicaciones trasciendan y que las formas de hacer investigación se comuniquen de manera más comprensible para la sociedad. “Se trata de comunicación pública; ustedes deberán realizar un proceso de divulgación para que las personas se apropien de ese conocimiento y, además, para que quienes toman decisiones en el ámbito público puedan implementar las acciones que se están generando”, señaló.

Arianna Sánchez Espinoza señaló que este evento “es un espacio que nos permite reconocer públicamente el esfuerzo, la creatividad y la disciplina de quienes, a través de sus investigaciones, contribuyen a generar conocimiento con pertinencia y compromiso social desde nuestra Universidad de Colima”.

Mencionó que cada tesis y proyecto de investigación representa

“no sólo un logro individual, sino una muestra de compromiso colectivo que tenemos con la formación de investigadores y profesionales altamente capacitados, capaces de impactar en la transformación de su entorno”.

Por ello, dijo, “reconocemos que la investigación de posgrado no debe quedarse únicamente en artículos científicos o en bibliotecas, sino proyectarse hacia la sociedad, transformarse en conocimiento útil, en propuestas que atiendan las necesidades actuales y en evidencia de la calidad educativa que distingue a nuestra institución”.

Destacó que es precisamente éste el propósito del concurso: “Difundir los resultados de investigación y valorar la pertinencia social del conocimiento que se produce desde

UNIVERSIDAD 7

nuestras maestrías y doctorados. A lo largo de la historia de este concurso hemos visto cómo muchas y muchos de los ganadores se han convertido en investigadoras e investigadores consolidados, referentes en sus campos de estudio”.

“La calidad de nuestros posgrados se sustenta en el talento de quienes los integran, en la ética de la investigación y en la pertinencia de sus aportaciones al desarrollo social. Cada una de estas tesis premiadas representa y da cuenta del conocimiento que se construye con propósito, con sensibilidad y con una clara vocación de servicio”, finalizó.

A nombre de las y los galardonados, Jennifer Guadalupe Jiménez Anzar comentó: “Somos una generación de jóvenes investigadores que durante los últimos años hemos dejado el

alma en la búsqueda de conocimiento. Nuestro camino de investigación comenzó con una chispa de curiosidad, la cual no habría encendido sin el fuego que nos dio nuestra alma mater, la Universidad de Colima. A ella, mi gratitud porque me dio las herramientas y el espacio para que nuestras ideas más descabelladas pudieran crecer”.

“La investigación florece cuando se comparte la pasión. A mis colegas que hoy son reconocidos, celebramos la excelencia, sí, pero también celebramos la persistencia y sobre todo la necesidad de seguir buscando respuestas. Este premio es un trofeo de cada momento de duda que logramos superar”.

Jennifer Guadalupe resaltó que “ser investigadora en estos tiempos de cambio es tanto un

UNIVERSIDAD

desafío como una declaración. Cada una de nosotras, que hoy ocupa un lugar en la academia, que lidera un laboratorio o que publica un artícuReconocen a ganadores... lo científico, no sólo alcanza un lugar personal, sino que abre una puerta para las compañeras de las nuevas generaciones”.

A sus compañeros les recordó que es su deber dar a conocer sus

investigaciones a la sociedad: “No olviden que el conocimiento es para compartirse, y con ello la oportunidad de aportar nuestro granito de arroz en este mundo vasto. Sin olvidar que todavía hay mucho por

investigar y aunque a veces es difícil saber qué hacer hoy, mirando atrás podemos ver con credibilidad que cada decisión y cada sacrificio valieron la pena”.

Los proyectos ganadores

En el Área de Ciencias Exactas e Ingeniería, nivel Doctorado: Pedro César Santana Mancilla, por su tesis: “Contribución a los sistemas de atención a personas mayores en el hogar a través de iTV e IdC”.

En esta misma área, pero en el nivel Maestría, la tesis ganadora fue: “Análisis de la ventilación y temperatura en la relación macizo-vano de la vivienda de interés social para un clima cálido subhúmedo”, presentada por la maestra Jennifer Guadalupe Jiménez Anzar, egresada de la Maestría en Arquitectura.

En el área Ciencias Biológicas y de la Salud, en el nivel Doctorado la tesis ganadora fue: “Correlación de los niveles séricos de vitamina D y proteína precursora de beta amiloide en personas adultas mayores”, presentada por el doctor Walter Serrano Moreno, egresado del Doctorado en Ciencias Médicas.

En esa misma área, pero en el nivel Maestría, la tesis ganadora fue: “Tejiendo juntas: Taller de tejido para el desarrollo de factores protectores en mujeres adolescentes en un Centro de Asistencia Social en Colima”, presentada por la maestra Andrea Portillo Navarro, egresada de la Maestría en Intervención Educativa. A nombre de ella, recibió su reconocimiento la doctora Mireya Sarahí Abarca Cedeño.

Finalmente, en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, en el nivel Doctorado la tesis ganadora fue la de “Experiencias de la marginalidad urbana: perspectiva de la niñez sobre el estigma territorial y el apego al lugar en Aguascalientes, México”, presentada por la doctora Eridani Durán Vázquez.

UNIVERSIDAD

Estudiantes de la FIME, en el Top 10 del Concurso Nacional de Programación Aniei 25

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima se encuentran en el Ranking Top 10 del Concurso Nacional de Programación Aniei 25, que organiza cada año la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Informática, dentro de sus congresos nacional e internacional de Informática y Computación Aniei 2025.

Cristian David Sánchez-Sánchez, Luis Ignacio Barragán López y Guillermo Delgado Farías, denominados Commit & Conquer (Comprometerse y Conquistar), obtuvieron el lugar 10, de 67 equipos participantes, en uno de los concursos en línea más competitivos, demostrando su talento en la resolución de retos algorítmicos complejos.

Esto lo dio a conocer su profesor y coach Walter Alexander Mata López, quien dijo que pudo comprobar que sus estudiantes están aprendiendo en la carrera y que eso los ha preparado para tener esas habilidades.

Ellos 3, junto a Miguel Ángel Ortiz Torres, Camila Nirel Reynoso Estrada y Eduardo Michel Magaña, quienes quedaron en el lugar 14, “son jóvenes que están preparados, tienen gusto y habilidades para las matemáticas; son analíticos, tienen capacidad de razonamiento, no se desesperan, buscan soluciones alternas. Salen de la caja ante problemas que no son tan sencillo, dijo el doctor Walter Mata.

Varios factores los hacen altamente competitivos, explicó su profesor. “Trabajan contra tiempo, con eficacia y optimizando sus recursos y habilidades”, porque una cosa es el

tiempo de resolución del problema y otra el tiempo de ejecución; “es decir, yo puedo hacer un algoritmo que sume 10 números y puedo tardar una hora programando, pero si lo suma en milisegundos, este tiempo ejecutando es lo que se toma en cuenta para el tiempo”.

Los Commit & Conquer, en el rastreo de los resultados, mostraron que durante 3 horas estuvieron en el lugar 40 resolviendo cómo hacerlo, pero una vez que lanzaron la resolución y aprobaron, el tiempo de consumo del procesador que están ejecutando es el tiempo que les sumaron, quedando dentro del Top 10, con 7 problemas resueltos en 1,312 segundos, a diferencia del cuarto lugar que resolvió 8 problemas en 824 segundos.

Las escuelas que también se encuentran en el Top10 son el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, la Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa y la Universidad de Guadalajara.

Walter Mata explicó que, si el problema no está bien, se suma al tiempo final lo que tardaron en resolverlo, por lo que no pueden lanzar la

solución si no cumple todas las pruebas del algoritmo.

El estudiante del quinto semestre de la Ingeniería en Computación Inteligente, Cristian David Sánchez, explicó que son problemas abstractos. Simulan un problema de la vida real. “Debemos identificar el proceso (algoritmo) a seguir para llegar a una solución”, dijo, y “además debemos ser óptimos, rápidos en resolver el problema en el programa, y eficaces con el conocimiento que tenemos en ese momento para hacer un buen trabajo”.

Por su parte, Luis Ignacio Barragán, también estudiante de quinto semestre de la ingeniería en Computación Inteligente, habló de cómo es la dinámica. Dijo que todo se desarrolla en un cuarto con computadoras enfrente. Personalmente le gusta escribir el algoritmo a usar y unos buenos audífonos con algo de música para estar relajado.

Su compañero, Guillermo Delgado Farías, también del quinto semestre de la ingeniería en Computación Inteligente, dijo que trabajan habilidades como la comprensión lectora para entender bien el problema, pero “después usamos la lógica para saber cómo resolverlo”.

“En la computadora identificamos qué funcionará, el lenguaje de programación que utilizaremos y distribuimos la carga del trabajo”. Sobre las habilidades de sus compañeros, Delgado Farías dijo que reconoce en su compañero Cristian su buen trabajo con la estructura de datos, grafos o matices y por eso es bueno dejárselos a él.

De Ignacio, dijo, “es bueno resolviendo los problemas rápido y de manera eficiente, además es rápido con el lenguaje de programación C++, muy útil en esta participación”.

El equipo conformado por Miguel Ángel Ortiz, estudiante de quinto semestre de Computación Inteligente, Camila Nirel Reynoso, de nuevo ingreso a la Ingeniería en Mecatrónica y Eduardo Michel, de primer ingreso en la Ingeniería en Computación Inteligente, obtuvo el lugar 14 de los 67 equipos.

Fue un resultado muy bueno pues “los estudiantes de nuevo ingreso, ambos, son personas que tienen mucha calidad de trabajo y resolvimos más problemas que el concurso pasado, sin embargo, este evento tuvo un nivel mucho más alto”, dijo Ortiz Torres.

“Los 3 ya nos conocíamos desde la secundaria, de la Escuela de Talentos, y coincidimos en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas”, añadió. Su profesor Walter Mata dijo que a raíz de estos resultados ya trabajan en organizar un club de programación competitiva “para mantenernos en constante preparación”. Es una forma de trabajo que ya tienen algunas de las universidades ganadoras.

UNIVERSIDAD

Inaugurarán en el MUAP la exposición “Raíz de Cura”, dedicada a la herbolaria colimense

El Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar” (MUAP) anunció la próxima inauguración de la exposición temporal “Raíz de Cura”, una muestra que celebra la riqueza y el conocimiento ancestral de la medicina tradicional mexicana a través del arte del grabado. La exposición reúne una serie de obras del artista visual colimense Alberto Missael Ramírez Montes, conocido como Areck, beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Proyectos Culturales (PECDA 2024).

La colección está integrada por 12 grabados en linóleo que conforman un catálogo ilustrado de herbolaria en Colima. Cada pieza detalla las propiedades medicinales, beneficios, entorno de crecimiento y características botánicas de las plantas representadas, con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre prácticas curativas tradicionales que forman parte de los usos, costumbres y patrimonio cultural de las comunidades originarias de México.

Areck, egresado de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Colima, ha encontrado en el grabado una alternativa plástica que le permite desarrollar un lenguaje visual propio. En su trayectoria cuenta con 4 exposiciones individuales y 27

colectivas, manejando técnicas como xilografía, monotipias, punta seca y linoleografía, entre otras.

La exposición es resultado de un proceso de investigación documental, registro fotográfico y localización de la botánica más común en la re -

gión. Además de su valor artístico, la muestra pretende generar conciencia ambiental y revalorar el conocimiento tradicional como vía para el desarrollo de alternativas de bienestar. “Buscamos rescatar una técnica ancestral en la medicina natural… para fomentar una conciencia al medio ambiente y preservar un patrimonio ambiental”, señaló el artista.

“Raíz de Cura” es también un recurso visual y didáctico que invita a reflexionar sobre la importancia de proteger la diversidad botánica del estado, así como a reconocer la sabiduría popular que ha acompañado a generaciones en el tratamiento de enfermedades mediante plantas medicinales.

La inauguración se llevará a cabo este jueves 6 de noviembre de 2025, a las 7:30 de la tarde, en la Sala 2 de Exposición Temporal del MUAP. Se invita al público en general a asistir y conocer esta propuesta artística que dialoga entre tradición, naturaleza y memoria cultural.

Opi nión

COLUMNA

Pedagogía en voz alta

Por Kevin Omar Flores Morfín

¿Conocer sin sentido o aprender a sentir? El rol de la escuela frente a Neuralink

Imagina un futuro donde el conocimiento ya no se adquiere con esfuerzo, sino que se puede “descargar” directamente en el cerebro. Esta idea, que parece de ciencia ficción, es la promesa de Neuralink, una compañía que desarrolla implantes cerebrales para conectar la mente humana con las computadoras. Aunque su objetivo actual es ayudar a personas con parálisis a controlar dispositivos solo con el pensamiento, su visión a largo plazo abre un debate fascinante. Si esta tecnología nos permitiera acceder a toda la información con solo pensarlo, surge una pregunta fundamental: ¿qué rol le quedaría entonces al sistema educativo? O: ¿qué sentido tiene la educación en la formación de personas? ¿De qué serviría entonces la educación, si el conocimiento puede descargarse al instante?

Neuralink está redefiniendo las fronteras tecnológicas. En 2025, nueve personas con implantes ya controlan dispositivos mediante pensamientos, desde videojuegos hasta cursores. Sin embargo, los planes incluyen conectar el cerebro a la nube en unos diez años, permitiendo “descargar” conocimiento directamente al hipocampo.

La preferencia de las y los jóvenes, en particular la Generación Z, por la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) se fundamenta en su arraigo a una cultura digital que valora la inmediatez y la gratificación instantánea. La IAG satisface esta necesidad al ofrecer respuestas directas y sintetizadas, sin la necesidad de navegar por múltiples enlaces o fuentes, un proceso que la juventud percibe como lento e ineficiente.

Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (“Presencia y uso de la inteligencia artificial generativa en la Universidad Nacional Autónoma de México”) publicado en 2025, el “87% del estudiantado de bachillerato contestó positivamente a haber empleado alguna herramienta de IAG, seguido de 88% de estudiantes de posgrado quienes contestaron en el mismo sentido y, finalmente, 81% de estudiantes de licenciatura” (Benavides-Lara, et al.). Mi propia experiencia puede resultar ilustrativa de las ventajas y riesgos de abusar de estas herramientas.

La ciencia universitaria de Colima

n el marco de su 85 aniversario, la Universidad de Colima (UdeC) volvió a dar una muestra contundente de que la investigación científica no es un lujo académico, sino un compromiso ético con la transformación social. El foro “La investigación universitaria como eje transformador de Colima”, celebrado recientemente en el Teatro Universitario, reunió 18 proyectos de alto impacto en salud, medio ambiente, tecnología y ciencias sociales, todos con un hilo conductor: poner el conocimiento al servicio del bienestar colectivo. La presentación de esas iniciativas ante tomadores de decisiones de los 3 niveles de Gobierno, representantes del sector productivo y de la sociedad civil, refleja una visión clara del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño: conectar la ciencia universitaria con la agenda pública, con los desafíos reales que enfrenta Colima.

En ese sentido, la UdeC reafirma su papel como generadora de conocimiento pertinente y transformador. Cada uno de los proyectos presentados demuestra que la investigación colimense no está encerrada en los laboratorios ni en las bibliotecas, sino que se abre al diálogo social y busca incidir directamente en la mejora de la vida cotidiana: desde la salud intestinal y la prevención de la demencia, hasta el rescate de la cocina tradicional, la conservación ambiental, el combate al cáncer, la educación para la paz y la protección de nuestras ballenas.

La fórmula “3 Minute Research”, adoptada por la UdeC, además de innovadora, es un gesto de humildad y transparencia: obliga a las y los investigadores a comunicar su trabajo de forma clara, accesible y significativa para la sociedad. Es un ejercicio de divulgación científica que acerca la academia a la ciudadanía, fomentando una cultura del conocimiento y del diálogo informado.

Ese foro también dejó ver un principio fundamental: la ciencia universitaria no solo debe describir la realidad, sino transformarla. Para ello, es necesario que los distintos sectores (gobiernos, empresas, instituciones educativas y ciudadanía) encuentren en la Universidad de Colima un aliado estratégico, capaz de ofrecer evidencia, innovación y pensamiento crítico.

La investigación universitaria, cuando se vincula con la comunidad y con los tomadores de decisiones, multiplica su poder transformador. Colima necesita precisamente eso: una alianza sostenida entre el conocimiento y la acción.

Cartón de Rima

Declarando con “sombrero” ajeno y muy manso

La primera vez que usé una plataforma de IAG quedé fascinado por su eficacia. Lo que antes me hubiese tomado horas, lo obtuve en instantes, pero esa dopamina segregada no hizo más que provocar un deterioro cognitivo que a la fecha trabajo en reparar.

Mis compañeras de clase me llamaban  Don Chat, porque estaba a la vanguardia, conocía recursos de IAG aplicables a situaciones y necesidades específicas. Sentía que era tan práctico su uso en mi vida cotidiana que dejé de hacer diapositivas, de leer, de redactar e incluso podría decir que dejé de pensar. Todo mi proceso académico se había automatizado, pero un día la realidad me interpeló con una pregunta: si todo lo que digo, pienso y hago pasa por el filtro de la inteligencia artificial, ¿quién controla a quién?

Esa pregunta me persiguió. Mi apodo,  Don Chat, más que un halago, se había convertido en el síntoma de una profunda desconexión. Me había vuelto un eficiente conducto de información, pero había olvidado cómo ser su artífice. El conocimiento, despojado de su contexto, del esfuerzo y de la emoción del hallazgo, se convirtió en algo estéril, un producto de consumo instantáneo sin valor alguno para el intelecto.

Fue entonces cuando comprendí las palabras del filósofo Antonio Escohotado cuando afirmó: “Pero en cuanto las personas descubran la fuente de alegría que es investigar y aprender una cosa no sabida se darán cuenta que hasta el orgasmo es una broma en comparación con la permanencia, la solidez, la seguridad que da para un ser como el humano, la capacidad de aprender. Saber, saber, eso es lo que me da tranquilidad”.

Este atajo cognitivo es precisamente el modelo que Neuralink amenaza con llevar a su máxima expresión. La promesa de “descargar” el saber directamente al cerebro ignora una verdad fundamental de nuestra biología: el conocimiento no es un archivo que se almacena, es una red que se teje. La neurociencia nos enseña que aprender es un proceso físico y lento de fortalecimiento de las conexiones sinápticas a través del esfuerzo, la repetición y el error. Es en la lucha, en el atascarse con un problema y en la eventual epifanía, donde se forja la verdadera comprensión. Eliminar esa fricción cognitiva equivale a pretender que un músculo crezca sin levantar peso alguno.

Un implante entrega datos, pero no la chispa de conectar ideas de manera origi-

nal; por eso, urge promover proyectos interdisciplinarios que fusionen ciencias, humanidades y ética, infundiendo propósito en cada nivel educativo. Además, el saber gana profundidad en la interacción colectiva. Fortalecer el trabajo en equipo y el diálogo es fundamental, no solo para combatir el aislamiento que una interfaz cerebral podría imponer, sino para construir una conciencia cívica. Dado que Neuralink no será universal en su inicio, es precisamente en esa aula colaborativa donde los alumnos aprenderán a defender un acceso equitativo a la tecnología, luchando activamente para reducir las nuevas desigualdades.

Desde este punto de vista, la escuela puede transformarse en un refugio donde el saber trascienda los datos puros. Ignorar lecciones del pasado podría llevarnos a un futuro de parches improvisados que solo disimulen carencias. El verdadero valor radica en el proceso de forjar conocimientos y significado. Nuestras escuelas deben ser la piedra angular donde el saber se transforme en vivencia humana.

* “Pedagogía en voz alta” es una columna de la Facultad de Pedagogía. El autor de este artículo es estudiante del séptimo semestre.

Pedagogía en voz alta...

COLUMNA

Escaparate Político

(Primera de dos partes)

A DESTACAR.  Gran conmoción e indignación colectiva, a nivel nacional e internacional causó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, un político valiente, disruptivo, echado para adelante y que había cuestionado la estrategia de seguridad federal y había propuesto y encabezado un combate frontal a los grupos criminales, que han roto la paz social e imponen su ley, desde hace por lo menos dos décadas. Desde 2006 en que Felipe Calderón le declaró la guerra al narco en ese estado y en el país -a petición expresa del gobernador Lázaro Cárdenas Batel-, nada ha cambiado y Michoacán sigue sumido en la violencia de los grupos delictivos que extorsionan a

los productores, a los empresarios y a la sociedad en general. El pasado sábado, en plena celebración del Día de Muertos, en la plaza principal de Uruapan, el alcalde Carlos Manzo fue ejecutado por dos sicarios que lograron acercarse lo suficiente, pese a la escolta federal y municipal con la que contaba. El titular de la Sedena, General Ricardo Trevilla informó que el edil contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional, pero el circulo primario, de mayor cercanía con el alcalde, eran policías municipales. De hecho, la víctima acaso tuvo un exceso de confianza, pues no traía chaleco antibalas y pensaba que no se atreverían a atentar contra él en plena plaza pública. Un evento de esa naturaleza confiere vulnerabilidad a

una figura pública, así tenga escolta, como bien lo señaló el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.  PROTESTAS. La indignación colectiva trascendió las fronteras e incluso el Gobierno de Estados Unidos, a través del presidente Donald Trump y el subsecretario de Estado, Christopher Landau ofrecieron apoyo para combatir a los grupos criminales en sendos mensajes desde Washington. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al acudir a la funeraria, fue increpado e insultado por la turba enardecida que le gritaba asesino, entre otros insultos. Más tarde hubo manifestaciones masivas de protesta en Uruapan y en Morelia, en dónde una turba enardecida de jóvenes rompió la puerta principal de Palacio de Gobierno; entraron causando destrozos graves al mobiliario y equipo, con fines incendiarios, pues pretendieron quemar el palacio de Gobierno. Después llegaron los bomberos y la Fuerza Civil que lograron detener y encarcelar a los sujetos más peligrosos que causaron daño al histórico inmueble.  DERECHO. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que tenía buena relación con el alcalde Carlos Manzo, a quien respetaba por ser un hombre valiente y echado para adelante, y que incluso, su hermano Juan Manzo, forma parte de su gabinete estatal, en su calidad de subsecretario de Gobierno. El Ejecutivo estatal dijo que entiende las protestas que son legítimas y entendibles, pero hay grupos que aprovechan el momento con aviesas intenciones y causan destrozos. En este caso se abrirán carpetas de investigación para deslindar responsabilidades y aplicar todo el peso de la ley a los sujetos que incurrieron en actos delictivos, que van más allá de una protesta política o manifestación pacífica. En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a la familia del alcalde ejecutado, y precisó que siempre se respaldó en sus peticiones

de apoyo en materia de seguridad. Se le apoyó al alcalde de Uruapan, con personal militar y de la Guardia Nacional.  POSTURA. El edil de Uruapan, era la única voz disidente en la estrategia nacional de seguridad, rechazaba de forma tajante la estrategia de “abrazos no balazos” y era la única autoridad, de todo el país, ya sea alcalde o gobernador, que tenía una propuesta radical de combate al crimen organizado: proponía combatirlos por la fuerza de las armas y el estado de Derecho. Personalmente llegó a encabezar operativos contra los delincuentes, lo que era visto y apreciado por la sociedad, que lo percibían como un hombre valiente, y con un proyecto de poder estatal o nacional. Al decirle el  Bukele mexicano, lo empoderaban y le daban alientos para seguir adelante en su cruzada contra la delincuencia. Una cruzada solitaria, que fue abruptamente segada en plena celebración del Día de Muertos y a escasos 11 días de que fue ejecutado el líder de los limoneros de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, quien había denunciado la extorsión que sufrían los productores de limón y otros frutos a manos del hampa. Michoacán está de luto y hay un hartazgo colectivo que se expresa en protestas callejeras y en intentos de hacer un movimiento político por parte de productores y de estudiantes para hacer frente a la grave situación e imponer un nuevo proyecto político en contra del gobernador Ramírez Bedolla y de su partido MorenA. Este movimiento social apenas está en ciernes, pues no tiene un liderazgo visible ahora que ya no está un tipo carismático y fuerte, con gran conexión emocional con el pueblo, como lo era Carlos Manzo. El edil de Uruapan, no era nada más un ranchero, no era un tipo improvisado, era egresado en Ciencias Políticas del iteso de Guadalajara y ya había sido diputado federal. Estaba construyendo un proyecto político fuerte para el futuro.

Realizarán en Boca de Apiza la “Calentona de Pesca” este 9 de noviembre De por tes

Pese al abandono institucional y a la falta de mantenimiento en los accesos, los pescadores y vecinos del lugar se organizan por cuenta propia para mantener viva la afluencia y el espíritu del balneario Boca de Apiza.

En ese tenor, Joaquín Hernández, dirigente de la Mesa Directiva de la Asociación Civil de Enramaderos de Boca de Apiza, anunció que este domingo 9 de noviembre celebrarán la tradicional “Calentona de Pesca”, un torneo que más allá de la competencia, pues busca reunir a la gente y reanimar la vida en esa zona costera del municipio de Tecomán.

Uruguay y China destacan al futbol como nuevo eje de cooperación bilateral

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y el viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang, mantuvieron un encuentro en Montevideo en el que el futbol fue puesto como una zona de referencia para profundizar la cooperación entre los 2 países.

Así lo indicó el canciller del país sudamericano, Mario Lubetkin, quien dio una rueda de prensa luego del encuentro que se llevó a cabo en la residencia presidencial y se extendió por más de una hora.

“El viceprimer ministro chino destaco en el área de cooperación el sector deportivo y futbolístico. Lo puso como otra zona de re -

Explicó que la intención es fomentar el deporte, la convivencia y proyectar una mejor imagen de la comunidad. “Todo eso lo hacemos con recursos propios y con apoyo de algunos amigos. No hay respuesta de ninguna autoridad, pero queremos darle vida a Boca de Apiza, aunque sea con lo poco que tenemos”, comentó.

La “Calentona de Pesca” se llevará a cabo de 7 de la mañana a 2 de la tarde, y las inscripciones están abiertas en el Taller Dubái y con el grupo Los Cascarrias. El costo es de 100 pesos por participante y los premios se distribuirán conforme al

Jaguars

a

monto recaudado: 1er lugar, el 50% del acumulado; 2º lugar, el 30% del acumulado, y el 3er lugar tendrá el 20% del acumulado.

Hernández señaló que esperan la participación de entre 150 y 200 pescadores, no sólo de Tecomán, sino también de Colima, Manzanillo y Michoacán. Aunque el camino de acceso presenta deterioro, aseguró que los vehículos pueden ingresar sin mayores complicaciones.

“Los carros bajitos entran sin problema, aunque nos gustaría tener un acceso digno. Pedimos apoyo para 45 viajes de balastre y no nos dieron ni uno. Todo lo gestionamos

por escrito, pero no hay respuesta”, lamentó.

El dirigente adelantó que esa “Calentona” será la antesala de un torneo de pesca deportiva más grande el próximo año, con mejores premios y organización, siempre y cuando se logre conseguir apoyo externo.

Por ahora, dijo que en Boca de Apiza la comunidad resiste a base de voluntad y trabajo colectivo, decidida a no dejar morir su playa: “Aquí seguimos, a pulso, dándole vida a Boca de Apiza. Aunque no haya apoyo, la intención es que la gente venga, participe y vea que este lugar sigue vivo”.

firman a Jakobi Meyers; Cowboys,

Logan Wilson; y Colts, a Sauce Gardner

Los Jacksonville Jaguars contrataron al receptor Jakobi Meyers, ex de Raiders; los Dallas Cowboys firmaron al apoyador Logan Wilson, ex de Bengals; y los Indianapolis Colts tomaron a Sauce Gardner, ex de Jets; en la fecha límite de cambios de la temporada de la NFL.

Las Vegas Raiders recibirán a cambio de Meyers selecciones de sexta y séptima ronda del Draft 2026. Los Cincinnati Bengals obtendrán por Wilson una selección de séptima ronda y los New York Jets sumarán 2 selecciones de primera ronda.

Jakobi Mayers había solicitado salir de los Raiders desde el verano pasado, pero el equipo no encontró la retribución adecuada, algo que

cambió con la oferta recibida de Jaguars. Con la llegada del receptor de 28 años, Jacksonville cubre la baja de Travis Hunter, su reciente joya adquirida en la primera ronda del Draft de abril pasado, quien el jueves de la semana anterior se lesionó la rodilla durante la práctica del equipo, por la que se perderá al menos 4 partidos. Meyers tiene amplia experiencia en la NFL a la que arribó en el 2019 para jugar con los New England Patriots, con los que estuvo 4 temporadas; pasó a Raiders en 2023 y

Uruguay y China...

ferencia para la futura cooperación o la profundización de la cooperación entre Uruguay y China”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.

En ese sentido, señaló que, en general, es tradición que, al abordar temas de cooperación entre 2 países, se incluya también la relacionada con el ámbito deportivo.

No obstante, Lubetkin subrayó que le llamó gratamente la atención que hablara de cooperación futbolística y contó que el viceprimer ministro chino dijo que en su país “hay muchos aficionados de Uruguay”.

Durante el encuentro celebrado en Montevideo, las autoridades de Uruguay y China rubricaron un acuerdo sobre cooperación económica y técnica entre ambos Gobiernos y otro acuerdo sobre cooperación entre las aduanas.

“Lo que se busca es seguir sacando límites y problemas para generar un flujo mayor en el ámbito del intercambio comercial que permita un crecimiento más rápido”, puntualizó Lubetkin.

Por otro lado, detalló que Orsi viajará a China en los próximos meses y lo hará acompañado de un grupo de empresarios con el fin de seguir avanzando en el ámbito de la cooperación comercial. Agregó que es probable que lo haga antes de que el 1 de marzo cumpla su primer año como jefe de Estado.

Jaguares firman...

ahora jugará con el equipo del entrenador Liam Coen.

En el caso de Logan Wilson, veterano de 29 años, quien se mantuvo en los Bengals desde su llegada a la liga en el 2020, reforzará una defensiva de Cowboys a la que le urge fuerza.

Dallas, que perdió para esta temporada a Micah Parsons, su principal cazador de mariscales de campo, que pasó a Packers, tiene la segunda peor defensiva de la liga, por lo que busca en Wilson algo de la consistencia.

Torneos del LIV Golf pasarán en 2026 de 3 a 4 jornadas y de 54 a 72 hoyos

Los torneos del circuito LIV Golf, financiado por el fondo soberano saudí, pasarán a jugarse de 3 a 4 jornadas, de 54 a 72 hoyos, a partir de 2026, según anunciaron los organizadores.

Desde sus inicios, los eventos de LIV Golf consisten en una competencia de 3 días y 54 hoyos, que se disputaba en su mayor parte de viernes a domingo.

En 2026, todos los torneos se disputarán a lo largo de 4 días, comenzando generalmente el jueves (el miércoles 4 de febrero en el caso del LIV Golf Riad).

Los Indianapolis Colts también se movieron en el mercado al adquirir a Sauce Gardner, uno de los mejores esquineros de la NFL, quien con 25 años ya ha sido designado 2 veces All-Pro y Pro Bowl.

Gardner fue elegido en la primera ronda del Draft 2022 por Jets, equipo que busca armarse a futuro luego de que en esta temporada marcha con un triunfo y 7 derrotas, sin posibilidades de playoffs

En otros movimientos relevantes de este martes, los Atlanta Falcons anunciaron la llegada del pateador Zane González y despidieron a John Parker Romo, luego de sus fallas en la

derrota 24-23 del pasado domingo ante los Patriots.

New England firmó al receptor Brenden Rice, ex de Chargers, quien es hijo de Jerry Rice, leyenda de los San Francisco 49ers y miembro del Salón de la Fama.

En Denver, los Broncos adquirieron al receptor Rashid Shaheed, quien dejó a los New Orleans Saints a cambio de una selección de cuarta ronda del Draft del 2026.

También este martes, los Cleveland Browns enviaron a Joe Tryon-Shoyinka, ala defensiva, a los Chicago Bears a cambio de una selección de sexta ronda.

El circuito tendrá el mismo formato de competencia individual y por equipos.

En cada evento de la temporada regular, la competencia individual se decidirá en 72 hoyos de juego por golpes, mientras que la competencia por equipos seguirá desarrollándose simultáneamente, y la puntuación individual acumulada de cada equipo determinará el resultado del equipo. Se mantienen las salidas simultáneas.

“Esto es una victoria para la liga y para los jugadores”, afirma el español Jon Rahm, capitán de Legion XIII y 2 veces campeón individual, en declaraciones que difunde el circuito.

“LIV Golf es una liga de jugadores. Somos competidores hasta la médula y queremos todas las oportunidades posibles para competir al más alto nivel y perfeccionar nuestro juego. Pasar a 72 hoyos es el siguiente paso lógico que refuerza la competencia, nos pone a prueba más a fondo y, si el aumento de público de la temporada pasada sirve de indicio, ofrece más de lo que los aficionados quieren”, agrega Rahm.

Cristiano Ronaldo confiesa: su retiro del futbol será “pronto” y “duro”

Cristiano Ronaldo reveló que su retiro del futbol será “pronto” y “dura” para él, aunque dijo que se siente preparado para cuando llegue el momento en una entrevista con el presentador británico Piers Morgan.

“¿Puedes imaginarte retirándote?”, le

Exhibirá “Legends” las camisetas de Messi y Cristian Roldán de la Final de la Leagues Cup

Las camisetas de Lionel Messi y el estadounidense Cristian Roldán, junto al balón oficial de la Final de la Leagues Cup 2025, se exhibirán en la exposición Legends (Madrid) del 5 de noviembre hasta el 31 de diciembre.

Leagues Cup hizo entrega a Legends de las camisetas que llevaron

Lionel Messi y Cristian Roldán en el partido que enfrentó al Inter de Miami y al Seattle Sounder en la Final de la competencia y que consagró al Seattle como campeón después de endosar un 3-0.

“Contar con objetos que representan la pasión del futbol norteamericano es un honor para nosotros y una experiencia y una experiencia inolvidable para quienes nos visitan” afirmó Daphne Villegas, CEO de Legends

“Con el Mundial de la FIFA cada vez más cerca, la atención del Mundo entero se centra en Norteamérica. Leagues Cup representa la esencia de este momento histórico para nuestro futbol: la unión, la pasión y la rivalidad que definen nuestra región” expresó Thomas Mayo, director ejecutivo de Leagues Cup.

Haaland responde a Guardiola: “Nadie puede acercarse a Cristiano y Messi”

Erling Haaland, delantero del Manchester City, restó importancia a las comparaciones con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo y aseguró que “nadie” podrá acercarse a los registros goleadores de esas 2 leyendas del futbol, en respuesta a los elogios de su entrenador, Pep Guardiola, quien recientemente lo situó a su nivel.

“No, para nada. Estoy muy lejos. Nadie puede acercarse a ellos 2, así que no”, declaró el delantero noruego, que suma 26 goles entre el Manchester City y la Selección de Noruega en lo que va de temporada, en la rueda de prensa previa al duelo de Liga de Campeones frente al Borussia Dortmund

“Pensar en los récords es lo último en mi cabeza. Mi trabajo es ayudar al equipo a ganar partidos. Sé que es aburrido, pero no pienso en eso”, añadió el atacante, que acumula ya 98 goles en 107 partidos de Premier League y está a punto de alcanzar la barrera de los 100 tantos, algo que ningún jugador ha logrado tan rápido.

Cristiano Ronaldo...

preguntó el periodista, a lo que el astro portugués respondió con un breve “sí”, para después agregar que será “pronto”.

“Pero creo que estaré preparado, será duro, será difícil, sí, probablemente lloraré”, continuó el exjugador del Real Madrid y del Manchester United, quien dijo que lleva preparando su futuro desde que tiene unos 25 años, por lo que considera que será “capaz de soportar la presión” cuando llegue el momento.

También confesó que nada le podrá dar nunca tanta alegría como el futbol y aseguró que “nada se compara con la adrenalina de marcar un gol”.

El atacante luso, sin embargo, se mostró convencido de que “todo tiene un principio y un final”, y señaló que cuando se retire tendrá más tiempo para otras cosas, en especial su familia.

La entrevista, grabada en la cueva de hombre de Cristiano en su casa de Arabia Saudita, como la definió Morgan, giró alrededor de varios temas, entre ellos la reciente entrada del futbolista al “club”

Guardiola elogió días atrás el impacto de Haaland en el equipo, afirmando que su influencia en el juego es comparable a la que tuvieron Messi y Cristiano.

“Es como cuando tenías a Messi o a Cristiano, su influencia en el juego es enorme. La diferencia es que ellos lo han hecho durante 15 años, pero este es ese nivel”, aseguró el técnico español.

El noruego también explicó que su “objetivo principal” no son los registros individuales, sino llevar a Noruega a un gran torneo internacional ya sea a un Mundial o una Eurocopa.

de multimillonarios, el primero en su deporte en hacerlo.

Cristiano aseguró que no le gusta mucho gastar dinero en cosas caras y que es una persona “normal”, para posteriormente recordar que compró un coche de alta gama hace unos días y mostrarse indeciso sobre cuántos vehículos tiene, aunque cree que unos 41.

Al ser preguntado sobre un jugador al que haya seguido la pista en los últimos 20 o 30 años, Cristiano respondió que no suele seguir a futbolistas.

“Veo partidos, a los jugadores (...) Veo, por ejemplo, a Brasil, porque tiene muchos jugadores, Ronaldo, Ronaldinho, Kaká; veo a Argentina por los jugadores que tiene; veo a España...”, enumeró.

También recordaron la famosa entrevista que le hizo Morgan a finales de 2022 y que precipitó su salida del Manchester United, rememorando que “tenía razón” en todas las cuestiones que planteó en aquel momento.

Ambos coincidieron en que los problemas del club siguen presentes y descartaron que pueda ganar la Premier esta temporada.

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

David Beckham, exjugador del Manchester United y de la selección inglesa, fue coronado caballero por el rey Carlos III por sus servicios al futbol y a la sociedad británica.

El exfutbolista de 50 años fue nominado en la lista de honores del rey las navidades pasadas y fue declarado caballero, es decir que portará el “Sir”, en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra).

“No podría estar más orgulloso de eso. La gente sabe lo patriótico que soy y lo mucho que amo a mi país. Siempre he dicho lo importante que es la monarquía para mi familia. He tenido mucha suerte durante mi vida de viajar alrededor del Mundo y toda la gente quería preguntarme sobre nuestra monarquía. Eso me da mucho orgullo”, dijo Beckham.

Criado en la cantera del Manchester United, Beckham estuvo 11 años con los mancunianos antes de marcharse en 2003 al Real Madrid tras haber ganado varias Premier League y una Champions League. No pudo repli-

car el éxito del United con los Blancos, con los que solo ganó una liga española en los 4 años que estuvo, pero dejó un gran impacto en la capital madrileña antes de irse al LA Galaxy.

Durante su estancia en Los Angeles, Beckham vivió 2 cesiones en el Milan y una en el Paris Saint Germain hasta que finalizó su carrera en 2013 y se convirtió en propietario de una franquicia de la MLS, el actual Inter de Miami, que cuenta en sus filas con Leo Messi y Luis Suárez.

A nivel internacional, Beckham jugó 115 partidos con Inglaterra, fue capitán durante 6 años y disputó 2 Copas del Mundo y 2 Eurocopas.

Sancionan a David Marrero por incumplir las normas sobre “wildcards”

El jugador español David Marrero fue sancionado por infringir las normas sobre wildcards (invitaciones) del Programa Anticorrupción del Tenis (TACP), según anunció la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA). Marrero, de 45 años, admitió haber pagado y ofrecido pagar por wildcards para sí mismo y/o su compañero de dobles en 4 ocasiones, entre 2022 y 2023.

El español, que alcanzó el puesto número 5 en la clasificación mundial de dobles en noviembre de 2013, cuando ganó la Copa de Maestros junto a su compatriota Fernando Verdasco, fue suspendido por un período de 2 años y 7 meses, además de multado con 15 mil dólares.

El periodo de inelegibilidad de Marrero comenzó el 21 de octubre de 2025 y finalizará el 20 de mayo de 2028.

También fue sancionado por el mismo motivo Malek Jaziri, de

41 años, extenista y actual capitán del equipo tunecino de la Copa Davis. En este caso con un tiempo de suspensión de 9 meses, desde este 28 de octubre y hasta el 27 de julio de 2026, y con una multa de 5 mil dólares.

Durante sus períodos de inelegibilidad, Marrero y Jaziri tienen prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional.

Atlético y Metropolitano

se

unen 5 años al Gran Premio de

España de Madrid

El Atlético de Madrid anunció el acuerdo por 5 años con IFEMA Madrid para ser “Local Event Supporter” del Gran Premio de España de Fórmula 1 en la capital de España, por el que su estadio Metropolitano “actuará como centro de entretenimiento, activación y experiencias para los aficionados”, incluido “el concierto principal de la semana”, según informó el club rojiblanco en un comunicado.

“Desde aquí se articularán experiencias exclusivas, zonas de recepción y servicios de traslado hacia el circuito urbano, permitiendo que miles de fans vivan el ambiente de la Fórmula 1 a toda velocidad en un entorno emblemático de la ciudad”, explicó la entidad.

El Atlético, “como parte del acuerdo”, contará además “con una zona de hospitality exclusiva dentro del circuito Madring, ubicada en una de las áreas más premium del trazado”.

“En este espacio ofreceremos a nuestros socios, colaboradores y clientes corporativos una experiencia única, en un entorno inspirado en nuestro estilo y en nuestra identidad rojiblanca, donde el deporte, la emoción y la hospitalidad se combinarán para vivir la Fórmula 1 desde una perspectiva diferente”, añadió el Atlético de Madrid.

El club destacó que el Metropolitano “se consolida en el circuito de los grandes eventos internacionales, situándose en primera fila del calendario global, acogiendo tanto en su interior como en sus exteriores diversas actividades abiertas al público, acciones de activación comercial y el concierto principal del evento, reafirmando su condición como referente de entretenimiento en Madrid”.

El primer Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid se disputará del 11 al 13 de septiembre de 2026 en el circuito Madring, “un nuevo trazado semiurbano que cuenta con 5.4 kilómetros y 22 curvas”, entre ellas La Monumental, “llamada a convertirse en la zona más icónica circuito” con sus “más de 550 metros y un peralte del 24%”, según explicó la organización.

Co lima

Remite Sedeco conclusiones del Foro del T-MEC a la Secretaría de Economía

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SedeCo) del Gobierno del estado, Francisco Rodríguez García, informó que las recomendaciones y conclusiones derivadas del Foro sobre el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), realizado recientemente en Colima, fueron enviadas a la Secretaría de Economía federal para su análisis y posible incorporación en los trabajos de seguimiento del acuerdo comercial.

Rodríguez García destacó que el encuentro contó con la participación de representantes de municipios, cámaras empresariales, la comunidad portuaria, así como de instituciones académicas, entre ellas la Universidad de Colima y los tecnológicos de Colima y Manzanillo, lo que permitió construir un documento plural y técnico.

Entre los principales temas abordados, señaló la necesidad de fortalecer los despachos aduaneros para hacerlos más eficientes y ágiles, mejorar la infraestructura de parques industriales, y generar mayores incentivos para la atracción de inversiones. También se discutió la importancia de revisar el capítulo de propiedad intelectual y potenciar la innovación tecnológica como vía para

Participarán 1,500 negocios colimenses en “El Buen Fin” 2025

Alrededor de 1,500 negocios de Colima participarán en “El Buen Fin” 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, ofreciendo productos, artículos y servicios con descuentos que irán del 10 al 50%.

En una rueda de prensa encabezada por la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanaCo Servytur) Colima, Gabriela Gómez Brun, y el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del estado, Francisco Rodríguez García, se informó que en la edición número 15 de “El Buen Fin” se busca impulsar el consumo de productos hechos en México y en Colima.

Presentan “Manzanillo a las Brasas”, evento gastronómico que reunirá a 30 chefs

El Gobierno del estado, junto con el Ayuntamiento de Manzanillo, representantes del sector turístico y organismos del ámbito gastronómico y pesquero, presentaron en una conferencia de prensa el evento “Manzanillo a las Brasas”, que se efectuará el viernes 28 de noviembre en el centro histórico del puerto.

La presentación fue realiza-

Asimismo, se dio a conocer que en las plazas Zentralia, Sendera, San Fernando y Country se instalarán módulos de la Procuraduría Federal del Consumidor (ProfeCo) con horario de atención de 11 de la mañana a 6 de la tarde, para recibir denuncias de consumidores en caso de que las empresas no respeten los descuentos o promociones.

Las y los colimenses podrán encontrar ofertas en tecnología, audio y video, ramo automotriz, viajes, electrodomésticos, ropa, artículos para mascotas, farmacias, entre otros rubros. Además de los descuentos que irán del 10 al 50%, habrá bonificaciones en monederos electrónicos, regalos sorpresa, meses sin intereses y

Cambia la titularidad en la administración del puerto de Manzanillo

La Administración del Sistema Portuario Nacional (a S i P ona ) Manzanillo informó que, por acuerdo del Consejo de Administración, el Vicealmirante Guillermo Mejía George entregó la titularidad de la dependencia al Vicealmirante José Ignacio Moreno Díaz, como parte del proceso de rotación permanente de personal en las instituciones adscritas a la Secretaría de Marina.

El nuevo titular, José Ignacio Moreno Díaz, cuenta con una am-

plia trayectoria en la Armada de México, donde se ha desempeñado como jefe de la Sección de Operaciones del Estado Mayor General, a cargo de la planeación y coordinación de operaciones navales a nivel nacional.

Egresado de la Heroica Escuela Naval Militar con el grado de Ingeniero en Ciencias Navales, posee además una maestría en Administración Naval y Seguridad Nacional por el Cesnav, así como formación complementaria en insti-

Realizará A mmeec el seminario “Estrategias con Propósito, Liderazgo Conectado” COLIMA

El próximo 13 de noviembre, el Centro de Convenciones Allegra será sede del Seminario ammeeC 2025 “Estrategias con Propósito, Liderazgo

Conectado”, un espacio de encuentro y crecimiento dirigido a mujeres empresarias, emprendedoras, líderes y profesionales.

Elsa Arellano Valle, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (ammeeC), destacó que el éxito empresarial no solo se mide en resultados, sino también en la capacidad de conectar con las personas, los valores y el propósito que guía cada decisión.

“En ammeeC impulsamos un liderazgo que transforma, que escucha, que construye redes y deja huella en la comunidad. Un liderazgo femenino

que convierte los retos en oportunidades y las experiencias en fuerza para avanzar”, expresó.

Arellano Valle detalló que el seminario ofrecerá conferencias, paneles y espacios de networking enfocados en fortalecer estrategias de innovación, sostenibilidad y propósito.

Entre las ponentes invitadas destacan: Florencia Colunga, de la Agencia de Cooperación Alemana, con la charla “Mujeres como motor de desarrollo en la acción climática”. Julieta Enríquez, especialista en lenguaje positivo, con “Nadie se va sin pagar la cuenta”. Ana de Saracho, coach que trabajó con Carlos Slim y en Movistar, quien compartirá su historia de resiliencia tras comenzar de nuevo después de perderlo todo.

El evento concluirá con una comida de networking, ideal para fortalecer lazos entre mujeres líderes y emprendedoras.

El costo de participación es de 1,299 pesos para el público general, 1,199 pesos para socias ammeeC y 600 pesos para nuevas integrantes.

“El liderazgo de la mujer tiene un poder transformador: cada empresa liderada por una mujer impulsa el empleo, genera bienestar y promueve cambios positivos en su entorno. Cuando las mujeres nos unimos, los beneficios se multiplican”, concluyó Arellano.

Piden a Walmart Tecomán dar trabajo a personas con discapacidad

Ante el próximo arranque de operaciones de la nueva tienda Walmart en Tecomán, la Fundación “Vidrio Figueroa” para el Discapacitado buscará un acercamiento con el alcalde Armando Reyna Magaña y con la empresa, con el propósito de que se destinen espacios laborales para personas con discapacidad del municipio.

Así lo dio a conocer el presidente de la fundación, Francisco Serrano Mendoza, quien destacó que la apertura de esa cadena representa una oportunidad para impulsar la inclusión y el empleo digno en un sector que, pese a su capacidad y compromiso, sigue enfrentando barreras para incorporarse al mundo laboral.

“Sabemos que el presidente municipal anunció que el ayuntamiento apoyará en el proceso de reclutamiento por la cercanía y la facilidad para la gente. Nosotros queremos sumarnos a ese esfuerzo solicitando que se consideren a los integrantes de nuestra

fundación, porque hay personas preparadas, con experiencia y, sobre todo, con muchas ganas de trabajar”, señaló Serrano Mendoza.

Declaran zona aguacatera de Comala, espacio libre de plagas

La Secretaría de Desarrollo Rural (SubSeder) informa en un comunicado de prensa que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo por el que se declara como zonas libres del barrenador grande del hueso del aguacate, barrenador pequeño del hueso del aguacate y de la palomilla barrenadora del hueso, a la zona agroecológica conocida como “El Guardián del Volcán”, en Comala.

El documento que la Dirección General de Sanidad Vegetal envió a la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno, establece que se realizaron las medidas fitosanitarias para determinar la ausencia de los barrenadores del hueso del aguacate, con base en las evaluaciones del estatus sanitario de esa

Participarán 1,500 negocios ...

cupones promocionales.

Gómez Brun destacó que esa campaña representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y generar crecimiento empresarial en el estado.

Por su parte, Rodríguez García

Remite Sedeco conclusiones ...

mejorar la competitividad nacional.

“El objetivo es que estas conclusiones puedan acompañar las negociaciones a nivel central y sirvan como insumos técnicos para definir políticas públicas que fortalezcan el

dependencia del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SenaSiCa).

El mismo acuerdo indica que luego de las inspecciones, el “Guardián de Volcán” en Comala, cumple con las disposiciones fitosanitarias emitidas a través de la Norma Oficial Mexicana NOM-069-FITO-1995, para el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas y la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-066-FITO-1995, que habla de las especificaciones para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate.

El oficio dirigido al titular de SubSeder, Elías Lozano, precisa que, para conservar el estatus fitosanitario, es fundamental establecer y cumplir de manera oportuna, en tiempo y forma, todas las acciones.

señaló que con el arranque de “El Buen Fin” “se da inicio a una buena etapa de reactivación económica del comercio formal y electrónico, marcando el cierre del año con una dinámica positiva para los negocios locales”.

papel de México en el T-MEC”, expresó el funcionario estatal, quien subrayó que Colima mantendrá comunicación constante con la Secretaría de Economía para dar seguimiento a los planteamientos presentados.

“No estamos pidiendo concesiones, sino oportunidades. Contratar a una persona con discapacidad no sólo mejora la imagen de responsabilidad social de la empresa, también aporta compromiso, lealtad y productividad. Hay estudios que demuestran que los trabajadores con discapacidad suelen tener menor rotación y una gran actitud ante el trabajo”, enfatizó.

Serrano Mendoza comentó que en los próximos días la fundación solicitará formalmente al Ayuntamiento de Tecomán que interceda ante la empresa para que se reserven algunos puestos para ese sector, particularmente en áreas administrativas, de atención al cliente o logística ligera, según las capacidades de cada persona.

El dirigente explicó que la Fundación “Vidrio Figueroa” ha acompañado por años a decenas de personas con discapacidad en temas de rehabilitación, integración social y capacitación para el empleo. Consideró que la llegada de Walmart a Tecomán puede marcar un antes y un después en materia de inclusión laboral.

Presentan “Manzanillo a ...

da en el Bar Social -referente del patrimonio social del puerto- y estuvo presidida por Jorge Padilla, titular de la Subsecretaría de Turismo (SubSeC tur) en la entidad; Mayreni Ortega, directora municipal de Turismo; Carolina Anaya, representante de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM); Nico Mejía, coordinador de chefs participantes; Fernando Adachi, presidente del Club de Pesca Manzanillo; y Christian Fernando Caro , presidente de Canirac Manzanillo.

De acuerdo con un comunicado de prensa, esa actividad se integrará a la programación del 72° Torneo Internacional de Pesca Deportiva Manzanillo, que se realizará del 28 al 30 de noviembre en el centro histórico y contará con actividades turísti-

Cambia la titularidad ...

tuciones internacionales. A lo largo de su carrera ha ejercido mandos en distintos buques y regiones navales, y ha participado en misiones de seguridad y apoyo a la población civil dentro del Plan Marina.

Finalmente, el presidente de la fundación reiteró que la inclusión laboral no es sólo un tema de justicia social, sino una apuesta por el desarrollo humano y económico del municipio. “Queremos que Tecomán sea ejemplo de inclusión. Las personas con discapacidad pueden y quieren trabajar; sólo falta que se les dé la oportunidad”, concluyó.

cas complementarias, como música en vivo y venta de productos locales. Durante el evento se informó que “Manzanillo a las Brasas” reunirá a 30 chefs colimotes, quienes ofrecerán más de 2 mil degustaciones gratuitas a residentes y visitantes, con preparaciones de productos del mar en barra fría a partir de las 2 de la tarde. Posteriormente, a las 5 de la tarde, se servirán recetas elaboradas al carbón con las presas que se vayan recibiendo del primer día de competencia.

“Manzanillo a las Brasas” es posible gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento de Manzanillo, la Subsecretaría de Turismo, la Universidad Tecnológica de Manzanillo, “Colima Sabe”, el Club de Pesca Manzanillo y CaniraC Manzanillo.

La aSiPona destacó su liderazgo en los procesos de modernización operativa y tecnológica de la Armada, así como su compromiso con la excelencia institucional. Entre sus reconocimientos destacan la Medalla al Mérito Naval y la Mención Honorífica al Mérito Naval, reflejo de una trayectoria que, según el comunicado, “encarna los más altos valores de honor, deber y lealtad a México”. Finalmente, la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo dio la bienvenida al Vicealmirante Moreno Díaz, deseándole éxito en el desempeño de sus nuevas funciones al frente de esta importante institución portuaria.

Mé xico

Aprueba la Cámara de Diputados en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10.19 billones de pesos.

La aprobación del dictamen se dio con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones.

El documento, que deriva del Paquete Económico remitido por la presidenta Claudia Sheinbaum, expone que el gasto implica un incremento de 891 mil 667 millones de pesos, un 5.9% mayor en términos reales comparado con lo aprobado para el ejercicio 2025.

También se apuntó que, del total estimado, el 69.6% corresponde a gasto programable y el restante 30.4% a erogaciones de naturaleza no programable.

El gasto programable, que se orienta a la generación de bienes, servicios y obra pública que la población demanda, suma 7.94 billones de pesos; es decir, un incremento del 5% en términos reales con relación al monto aprobado para 2025.

Mientras que la estimación de gasto no programable para 2026 asciende a 3.09 billones de pesos, que se integra por el costo financiero de la deuda, que concentra 50.7% del total; las participaciones que se entregan a entidades federativas y municipios, que

Votará Congreso de Michoacán para que Grecia Quiroz asuma la Alcaldía de Uruapan

El Congreso de Michoacán votará este miércoles (5) a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como la presidenta municipal suplente de Uruapan.

Este martes (4), la Comisión de Gobernación sesionó de manera urgente para dictaminar la suplencia de Quiroz, luego que el Cabildo del

Ayuntamiento remitió a la Mesa Directiva un oficio donde informó sobre la ausencia definitiva de Manzo. Según publica Reforma en su edición digital, a iniciativa de Carlos Alejandro Bautista Tafolla, diputado local del Movimiento Independiente del Sombrero, la actual presidenta honoraria del DIF municipal será propuesta ante el Pleno.

Agricultores de Guanajuato bloquean vías tras no llegar a acuerdo sobre precio del maíz

Agricultores del estado de Guanajuato bloquearon diversas carreteras tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno federal para establecer un precio mínimo a la tonelada de maíz y el sorgo.

Las diferentes organizaciones de productores exigen un precio de 6 mil pesos por tonelada de maíz, mientras que las autoridades competentes quieren fijarlo en 4,700 pesos.

Los agricultores también demandan una “negociación digna”, y una “dignificación del campo y de la vida de cada agricultor en México”.

Además, señalan que el proyecto de construcción de un acueducto en la Presa Solís perjudicaría la agricultura del céntrico estado, pese a que el

gobierno estatal apunta a que productores también se verían beneficiados con la tecnificación del campo.

“Estamos hartos de que jueguen con el sustento de nuestras familias, mientras los industriales se preparan para robarnos con precios de miseria. El campo no pide limosnas, exige soluciones reales y precios justos para el maíz y el sorgo”, expresaron a través de una publicación en las redes sociales Movimiento Agrícola Campesino.

Los bloqueos se han registrado en 3 puntos alrededor del municipio de Irapuato, así como en Pénjamo, León, Santa Rosa Plan de Ayala.

En jornadas pasadas, los

Esta misma tarde, la Comisión avaló su designación como presidenta municipal sustituta del Ayuntamiento de Uruapan para el periodo constitucional 2024-2027, tras considerar que cuenta con los requisitos de elegibilidad previstos en la legislación michoacana.

“En virtud de que cumple con los requisitos de elegibilidad previstos por el artículo 119 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo. De conformidad con el primer párrafo del artículo 66 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, en el que se establece respetar el origen partidista, se cumple este supuesto”, versa en el dictamen.

Mañana mismo, el documento subirá al pleno para su discusión y votación, donde se espera que minutos después, Grecia Quiroz rinda protesta ante el Congreso y, posteriormente, tome posesión del cargo.

Ayer, el gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que continuará trabajando con el munícipe suplente que decida el Movimiento Independiente.

“Aquí ratifico que el presidente o presidenta municipal, sustituta o sustituto, que defina el equipo que de manera independiente gobierna Uruapan porque ellos harán la propuesta y estoy seguro que el Congreso la aprobará, continuaremos con las obras, continuaremos con el apoyo, el respaldo a Uruapan”, dijo.

El lunes, precisó Reforma, el Cabildo del municipio sesionó para declarar la ausencia definitiva del alcalde Carlos Manzo, quien fue asesinado a tiros la noche

Anuncia Sheinbaum plan por “la paz y la justicia” para Michoacán

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia integral para atender la violencia en el estado del occidente del país, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

“Nuestro compromiso es llegar a la verdad y hacer justicia en el caso del cobarde homicidio de Carlos Manzo”, afirmó durante su conferencia diaria desde Palacio Nacional.

La mandataria informó que, desde el domingo, se reforzó la presencia de la Guardia Nacional en Michoacán, particularmente en Uruapan, y adelantó que el plan se construirá “desde abajo”, con la participación de comunidades, autoridades locales y sectores sociales.

“Michoacán es un estado con historia, con fuerza y con dignidad. Su cobarde homicidio (de Carlos Manzo) duele no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”, dijo Sheinbaum.

La presidenta detalló que el plan contempla 3 ejes.

El primero, enfocado en la seguridad y justicia, con el cual se forta-

lecerá a las fuerzas federales y locales, aunado a la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto y mesas quincenales de seguridad con el gabinete federal.

En segundo lugar, se refiere al desarrollo económico con justicia, que incluirá seguridad social y salarios dignos para jornaleros, inversión en infraestructura rural y convenios con el sector productivo.

Finalmente, el enfocado en la educación y la cultura para la paz, con

programas escolares, deportivos y artísticos.

“Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar a nuestras comunidades y a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y con esperanza”, aseguró la mandataria.

Sheinbaum indicó que su gabinete se reunirá esta semana con representantes comunitarios, autoridades tradicionales, iglesias y sectores productivos para afinar el contenido

del plan, que será presentado “a finales de esta semana o a principios de la próxima”.

“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, concluyó.

El asesinato de Manzo tras un evento público del Día de Muertos en Uruapan el pasado 1 de noviembre ha generado una fuerte indignación en Michoacán, donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales.

Según las autoridades, uno de los presuntos agresores fue abatido tras el ataque y 2 per-

Se reúnen por 2 horas la viuda del alcalde Carlos Manzo y Claudia Sheinbaum

Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo, se reunió durante 2 horas con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional; tras el encuentro, la recién propuesta para ocupar la Presidencia Municipal de Uruapan en calidad de suplente abandonó el recinto presidencial a las 4:13 de esta tarde a bordo de una camioneta blindada.

Sin dar declaraciones, la mujer fue identificada en el asiento del copiloto del lado derecho de la unidad, difundió Reforma en su portal web.

Grecia Quiroz, quien este martes (4) fue propuesta por el Cabildo de Uruapan ante el Congreso del estado como presidenta municipal suplente, tras el asesinato del alcalde, ingresó a Palacio Nacional en una camioneta Kia gris, en medio de un operativo con 14 agentes de la Guardia Nacional, detalla el medio nacional. Este martes (4), en sesión solemne, el cuerpo edilicio propuso a Quiroz, quien también es integrante del Movimiento Independiente del Sombrero, para suceder en el cargo a Manzo.

La presidencia de la Mesa Directiva del Poder Legislativo estatal recibió el oficio donde el diputado independiente, Carlos Alejandro Bautista Tafolla, propone a Grecia Quiroz como próxima alcaldesa.

Con información de Reforma

Más de 6 millones de niñas y niños de primaria han sido valorados con estrategia “Vive saludable, vive feliz”

Con la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz” que impulsa el Gobierno de México, más de 6 millones de niñas y niños que asisten a primarias públicas han recibido acciones para promover hábitos saludables y valoraciones para conocer su estado de salud.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que uno de los compromisos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es hacer de las instalaciones escolares espacios de promoción de la salud; por ello, 90 mil hombres y mujeres enfermeras, promotores de salud, médicas y médicos acuden todos los días a las primarias públicas con este propósito.

Durante su intervención en la conferencia presidencial en Palacio Nacional, el titular del IMSS resaltó que más de 374 mil niñas y niños han acudido a recibir una consulta médica en el Primer Nivel de atención del IMSS, IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( i SSS te ).

Zoé Robledo hizo un llamado a

madres, padres y tutores para que lleven a sus hijas e hijos a las unidades médicas del sector salud a fin de que la estrategia “no quede solamente en una detección y nada más”.

Señaló que las valoraciones del estado de salud de las y los menores han puesto en evidencia la necesidad de atender temas de sobrepeso, obesidad, baja talla y desnutrición, problemas de salud bucal como caries, así como en la agudeza visual.

Denuncia alcalde de Pátzcuaro

amenazas ante la Fiscalía de Michoacán

Julio Alberto Arreola, alcalde de Pátzcuaro, en Michoacán, denunció ante la Fiscalía estatal amenazas que recibió hace 2 meses en su contra en una ciudad ubicada a menos de 60 kilómetros de Uruapan, donde re -

cientemente asesinaron al edil Carlos Manzo.

Según publica Reforma en su edición digital, Arreola Vázquez, quien se reeligió en el cargo en septiembre de 2024, aseguró que pese a esas amenazas se encuentra tranquilo porque no le ha hecho daño a nadie.

“Esta demanda la puse aproxi-

madamente hace 2 meses, y en los 4 años que tengo prácticamente no había tenido esta situación”, dijo en el marco del anuncio del Festival Internacional de Órgano de Morelia, en el cual participará el Ayuntamiento que preside.

“Somos el eslabón más débil (los alcaldes) y los que en un momento dado tenemos la menor cantidad de seguridad, yo en ese sentido me siento tranquilo porque nosotros nos hemos dedicado a trabajar, a no meternos en problemas con nadie; sin embargo, en algunas ocasiones sí hemos recibido algunas amenazas, sobre todo mensajes, llamadas telefónicas”.

El morenista añadió que le han ofrecido incrementar la seguridad en el municipio de la región lacustre.

“La seguridad que hemos solicitado es seguridad para el municipio. De hecho, ha avanzado, me han ofrecido apoyo de Seguridad Pública para el municipio que es lo que nosotros hemos solicitado”, explicó.

Con información de Reforma

Dijo que tras la valoración se genera un expediente de salud escolar y un informe que se entrega a los padres de familia o tutores, “es como una boleta de calificación del estado de salud de cada niña y niño”.

Reiteró la importancia de que las y los menores acudan a la consulta en el Primer Nivel de atención, a fin de atender el problema de salud

Votará Congreso de ...

del sábado 1 de noviembre.

Con el aval del secretario del Ayuntamiento, Arturo Ramírez Rivas, el oficio fue remitido esta mañana al Congreso estatal.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, la morenista Giulianna Bugarini Torres, convocó a sesión extraordina-

Agricultores de Guanajuato ...

mismos agricultores cortaron vías de tren y bloquearon casetas de peaje en el estado.

Asimismo, advirtieron que, si no obtienen “una respuesta seria, una mesa de diálogo resolutiva y soluciones reales”, bloquearan “las carreteras en los estados de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Querétaro” hasta lograr soluciones concretas.

Anuncia Sheinbaum plan ...

sonas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.

La mañana del domingo, el Gobierno de México aseguró que Manzo contaba con protección federal y municipal desde 2024, la cual fue reforzada a principios de este 2025.

Autoridades han identificado que en Uruapan, localidad de más de 300 mil habitantes, operan el

que se ha identificado; el caso particular de agudeza visual si los menores necesitan lentes se entregan de manera gratuita.

En otro tema, detalla el comunicado de prensa, el director general del IMSS explicó que a través de la estrategia “México te Abraza”, el Instituto impulsa una política humanitaria que brinda atención médica, orientación y protección social a miles de personas repatriadas, que incluye a sus familias, para que cuenten con seguridad social durante tres meses en un proceso de reincorporación a su vida en México.

Durante su exposición, se presentó el caso de Isabella, una menor nacida en Arizona, Estados Unidos, hija de un mexicano repatriado y que gracias a esta política de inclusión, recibe atención médica en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) de Guadalajara, Jalisco.

Con estas acciones, el IMSS consolida su compromiso con la salud pública y la protección social, sumando esfuerzos para construir un país más justo, humano y solidario.

ria urgente este miércoles para elegir a Gloria Quiroz como presidenta municipal suplente.

La sesión está fijada presencialmente a las 3:35 de la tarde de mañana, en las instalaciones del Congreso del estado que en días pasados fue vandalizado.

Con información de Reforma

El lunes (03), la Secretaría del Campo del estado anunció una ayuda económica de 150 pesos por tonelada de grano de maíz blanco. Guanajuato es uno de los principales estados agrícolas de México, donde el sector agropecuario representa una parte importante del producto interno bruto (PIB) estatal y de los puestos de trabajo.

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.

Apenas el pasado 8 de octubre, Manzo llamó al titular de la SSPC y a Sheinbaum que no retiraran a la Guardia Nacional del municipio, pues los agentes llevaban pocos días en la zona.

Afirma Sheinbaum que “no van a ocurrir” ataques de EUA contra cárteles

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que el supuesto plan que tiene el presidente estadounidense, Donald Trump, de enviar ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano “no va a ocurrir”.

“No va a ocurrir. Tenemos un entendimiento en seguridad que tra-

bajamos durante muchos meses con el Gobierno de Estados Unidos y lo acordamos cuando estuvo el secretario de Estado (Marco Rubio). Y vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción de la mandataria federal ocurre luego de que el lunes la

cadena NBC revelara los supuestos planes de Trump, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

Sheinbaum defendió la soberanía a la territorialidad de México, y enfatizó en que con Estados Unidos se tiene “colaboración y coordinación sin subordinación”.

“Entonces, eso no va a ocurrir, no

tenemos ningún informe de que vaya a ocurrir eso. Además, no estamos de acuerdo y se lo hemos planteado al presidente Trump”, zanjó.

La presidenta aceptó que en algunas llamadas telefónicas que ha sostenido con su homólogo estadounidense, éste le ha ofrecido ayuda con el envío de tropas y otros mecanismos para luchar contra la delincuencia organizada.

“Y siempre le he dicho: ‘Muchas gracias, presidente Trump, pero no. México es un país libre, independiente y soberano’”, subrayó.

Sheinbaum insistió en que se trata de compartir información y de realizar capacitaciones en ambos lados de la frontera, además de reforzar las incautaciones de armas que provienen de EUA.

“Ha quedado claro eso, que nosotros no estamos de acuerdo con ningún proceso de injerencismo ni intervencionismo y que colaboramos y nos coordinamos y somos un estado soberano”, apuntó.

representan el 47%, y el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores (adefaS), que significa el 2.3% del total.

El diputado Germán Martínez, del PAN, que votó en contra, consideró que es un “presupuesto centralista” y “tiene todo el dinero en Palacio Nacional y tendrán sin pretextos toda la responsabilidad, y el dinero es para el Ejército”.

En tanto, la diputada Claudia Ruiz Massieu, de Movimiento Ciudadano, señalo que con ese presupuesto “se endeudará más al país y se le quitan recursos al sistema de salud, seguridad, justicia, cultura, infraestructura, turismo, campo, educación, consulados y a prácticamente todo”.

Mientras que el diputado Mario Zamora Gastélum, del PRI, subrayó que es el “presupuesto más grande en la historia de México, pero se está solicitando mucha deuda y la pregunta es para quién y para qué”.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, de morena, destacó que la oposición siempre ha votado en contra del presupuesto y de los programas sociales. “Es un presupuesto de corte social, vamos a aprobar que los programas sociales continúen por octavo año consecutivo”, apuntó.

Aprueba la Cámara ...

Mun do

Reportan al menos 3 muertos y 11 heridos en accidente del avión de UPS

Al menos 3 personas murieron y 11 resultaron heridas en el accidente de un avión de carga de la empresa UPS en el aeropuerto internacional de “Muhammad Ali” de Louisville, en Kentucky, según la información de las autoridades.

El gobernador del estado, Andy Beshear, confirmó en una rueda de prensa estas cifras provisionales y lamentó creer que “el número va a crecer” en las próximas horas. Beshear también aseguró que algunos de los heridos son de gravedad e informó que los cuerpos de rescate y

Otro intento fallido de reabrir el Gobierno lo acerca a convertirse en el cierre más largo

El cierre del Gobierno de EUA, que cumple su trigésimo quinto día, está a punto de convertirse en el más largo de la historia del país después de que haya fracasado de nuevo en el Senado una medida provisional para reabrirlo.

La propuesta republicana, que busca abrir el Gobierno federal provisionalmente hasta el 21 de noviembre, fue rechazada por catorceava vez con 54 votos a favor y 44 en contra. Para ser aprobada necesita al menos 60 apoyos.

Los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara Alta con 53 asientos, votaron prácticamente en bloque a favor de la iniciativa, a excepción del senador republicano Rand Paul, de Kentucky, y el de Carolina del Norte, Thom Tillis, que no participó en la votación.

Como en otras ocasiones, los demócratas John Fetterman, de Pensilvania, y Catherine Cortez Masto, de Nevada, rompieron la disciplina de su partido y apoyaron la propuesta. También lo hizo el senador independiente de Maine, Angus King. Este resultado aboca al cierre del Gobierno a convertirse en el más largo de la historia. Este martes (4) ya igualó al que hasta ahora tenía el récord el

de emergencias ya están trabajando en la zona.

“Estamos reuniendo información lo más rápido que podemos”, advirtió el gobernador.

El vuelo 2976 de UPS se estrelló cuando apenas había tomado 55 metros de altura y pretendía viajar en dirección a Honolulu, de acuerdo con el informe de la Administración Federal de Aviación (FAA).

El accidente provocó un incendio de grandes dimensiones en las inmediaciones del aeropuerto. Por el momento, la alerta emiti-

Presenta Canadá presupuestos en respuesta al creciente proteccionismo de EUA

El Gobierno canadiense respondió al creciente proteccionismo comercial y político de EUA con unos presupuestos generales del Estado que se comprometen a aumentar la capacidad industrial del país, las inversiones en defensa y la diversificación del comercio.

En sus primeros presupuestos generales, el

Satisfecho Trump con la coordinación que ofrece Sheinbaum, pero pide hacer más contra los cárteles

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está satisfecho con la coordinación que le ofrece su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y recordó que siguen presionando a México para que haga “más” en la lucha contras los cárteles.

“En cuanto a Claudia Sheinbaum y la relación del presidente con ella, creo que él (Trump) la respeta mucho como presidenta de México y también aprecia mucho la coordinación que ella ha proporcionado a la Administración”, dijo Leavitt en una rueda de prensa, preguntada sobre el trabajo de la mandataria mexicana respecto a los carteles.

Esta misión involucraría drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los cárteles, pero no tendría como objetivo socavar al Gobierno de la presidenta, según funcionarios gubernamentales citados por la cadena.

Sheinbaum, por su parte, afirmó este martes que

“Puedo hablar en nombre del presidente y decir que estamos presionando continuamente a México para que haga más por combatir el tráfico de drogas y los cárteles de la droga dentro de su país, y estamos colaborando con ellos en todo lo que podemos”, añadió.

La portavoz fue interpelada después de que la cadena NBC asegurara este lunes que Trump estaba planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano como parte de su campaña contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

este supuesto plan “no va a ocurrir”.

“No va a ocurrir. Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses con el Gobierno de Estados Unidos y lo acordamos cuando estuvo el secretario de Estado (Marco Rubio). Y vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento”, aseveró Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.

Asimismo, la mandataria afirmó que el estadounidense se ha ofrecido a enviar tropas para luchar contra la delincuencia y que ella siempre se ha negado.

Reconoce Trump la derrota republicana y culpa al cierre del Gobierno

El presidente Donald Trump reconoció que el Partido Republicano perdió las elecciones locales y las contiendas clave de esta jornada electoral y consideró que la razón fue que su nombre no estaba en las papeletas y por el cierre del Gobierno federal.

“Trump no estaba en la papeleta y el cierre del Gobierno fueron las dos razones por la que los republicanos perdieron las elecciones esta noche, de acuerdo con los analistas electorales”, indicó Trump en una primera publicación en la red social Truth escrita en mayúsculas.

La reacción del mandatario llegó después de que los republicanos sufrieran un revés en distintas elecciones celebradas este martes.

La primera derrota para los republicanos llegó en Virginia, donde la demócrata Abigail Spanberger fue elegida primera mujer gobernadora del estado, tras superar a la republicana Winsome Earle -Sears con alrededor del 55% de los votos.

Su victoria marca la recupera-

ción de la gobernación para los demócratas tras 4 años bajo mando republicano y subraya una fuga de moderados que se han distanciado de la Administración Trump, que lleva 8 meses en el poder.

Por su parte, en Nueva Jersey, la excongresista Mikie Sherrill se impuso al republicano Jack Ciattarelli, aliado de Trump, y prolonga el control demócrata del ejecutivo estatal.

El demócrata Zohran Mamdani ganó por su parte las elecciones a la Alcaldía de Nueva York con más del 50% de los votos, según las proyecciones.

Mamdani, de 34 años, será el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también el primero musulmán, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.

Rompe Perú relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El Gobierno de Perú anunció este lunes que decidió romper relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo otorgado a Betssy Chávez, exprimera ministra del izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), procesada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.

“El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, informó en una rueda de prensa el ministro peruano de Exteriores, Hugo De Zela.

El canciller explicó que esta decisión se ha tomado “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente (Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”.

De Zela sostuvo, en ese sentido, que el Gobierno peruano hoy ha “conocido con sorpresa y con profundo pesar que Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió dar el expresidente Pedro Castillo” se encuentra en la embajada del país norteamericano.

“Quiero lamentar profundamente que el Gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual hasta antes de estos hechos teníamos una relación fraternal y múltiples coincidencias”, remarcó.

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas “no sig-

Ondean banderas a media asta en la Casa Blanca, pero no se pronuncia sobre muerte de Cheney

La Casa Blanca ondea sus banderas a media asta por el fallecimiento del exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, aunque no se pronunció sobre el fallecimiento del republicano, enfrentado al presidente Donald Trump.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, dijo en una rueda de prensa que no le consta que la Casa Blanca esté involucrada en los preparativos del funeral de Cheney.

“Sé que el presidente está al tanto del fallecimiento del exvicepresidente y, como viste, las banderas ondean a media asta conforme a la ley”, apuntó.

Trump tampoco se ha pronunciado sobre la muerte del republicano, quien en las elecciones del año pasado pidió el voto para la candidata demócrata, Kamala Harris.

Dick Cheney, vicepresidente durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció el lunes a los 84 años.

Considerado uno de los arquitectos de la llamada “guerra contra el terrorismo” y figura clave en la guerra de Estados Unidos contra Irak, Cheney falleció por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares, en compañía de su esposa y sus hijas.

nifica” que se hayan “roto relaciones consulares” con México.

De Zela también dijo que ahora lo que “tiene que ocurrir es recibir una comunicación formal del gobierno de México para dar inicio al proceso” del eventual asilo para Chávez.

“El Gobierno ha tomado una decisión de inmediato, como corresponde a la defensa de

Figura dominante en la política de Washington y representante de la política de “halcones” republicanos, sin embargo, su línea conservadora se distanció del rumbo del Partido Republicano por el liderazgo de Trump.

El presidente lo ha criticado duramente por su responsabilidad en las guerras de Estados Unidos, mientras Cheney calificó a Trump de “cobarde” y de ser “la mayor amenaza que ha conocido la República”.

Saluda expresidente Castillo a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú

El expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022) saludó este martes, desde la audiencia del juicio que se le sigue por su fallido intento de golpe de Estado, a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por haber concedido el asilo político a su expri-

El exmandatario hizo referencia a dichos artículos que reconocen el derecho de todo Estado para conceder asilo, de la Convención sobre asilo diplomático adoptado en la X Conferencia Interamericana realizada en Caracas, en 1954.

mera ministra Betssy Chávez, también acusada de rebelión y conspiración en el mismo juicio.

“Mi saludo a la hermana presidenta Claudia de la República de México por su irrestricto respeto a los derechos de la vía diplomática”, dijo Castillo ante el tribunal que lo juzga cuando era su turno de acreditar su presencia en la audiencia.

Pese a que la jueza Norma Carbajal le dijo que su turno de palabra había acabado, Castillo agregó que “en la declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA) en los artículos 2, 4 y 12, así como la Constitución Política en el artículo 36 (que hace referencia al derecho al asilo)....”, y a continuación se cortó su micrófono.

Rompe Perú relaciones ...

los intereses de Perú”, reiteró antes de descartar de plano que una ruptura de relaciones pueda llevar a una posible intervención en la sede de la embajada mexicana similar a la que Ecuador protagonizó el año pasado para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas.

“Esa posibilidad no existe, Perú es un país respetuoso del derecho internacional y una acción de este tipo no está prevista en ninguna norma del derecho internacional”, indicó.

Betssy Chávez está siendo procesada por la Justicia de Perú por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado que dio el 7 de diciembre de 2022 el entonces presidente Pedro Castillo, de quien era primera ministra.

Chávez fue liberada a inicios de septiembre pasado mientras se

abogados de la política izquierdista que se conectó a la audiencia y dijo que este lunes intentó comunicarse con Chávez hasta las 13:20 hora local y no le respondió.

El Gobierno de Perú anunció este lunes que decidió romper relaciones diplomáticas con México por otorgarle asilo a Chávez, exprimera ministra del izquierdista Castillo y procesada por su supuesta participación en el fallido golpe, motivo por el que la Fiscalía pide una pena de 25 años de cárcel contra ella.

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo De Zela, explicó que esta decisión se ha tomado “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país (Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos del Perú”.

Justo antes de las palabras del expresidente en la audiencia del juicio, en el que la Fiscalía pide 34 años de prisión contra Castillo por el intento fallido de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, uno de sus abogados, Luis Barranzuela, anunció que renuncia a la defensa de la exprimera ministra.

Barranzuela fue el único de los 3

encontraba en una clínica de Lima, en la que fue internada por presentar signos de deshidratación tras la huelga de hambre que mantuvo durante 12 días en la prisión en la que estuvo detenida desde junio de 2023.

El Tribunal Constitucional (TC) había ordenado poco antes su excarcelación inmediata al determinar que había sido víctima de una detención arbitraria cuando la Fiscalía no solicitó a tiempo la ampliación de su prisión preventiva.

Tanto la actual presidente de México, Claudia Sheinbaum, como su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, han exigido en varias oportunidades la libertad de Castillo al considerar que fue este quien en realidad sufrió un golpe de Estado que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso.

Poco después, el abogado expuso que se enteró por los medios de comunicación que esta se encontraba asilada en la Embajada de México.

“En consecuencia, no podría continuar una defensa porque esta defensa se prepara y se prepara desde marzo, yo voy a renunciar a la defensa. Para no dejarla en estado de indefensión continuaré hasta que se decida si se hace cargo la defensa pública”, señaló Barranzuela.

A continuación, la audiencia quedó en pausa para decidir el tratamiento a la procesada y cómo va a proce -

der con su defensa el resto del juicio.

Con Chávez detrás de la cámara de grabación, Castillo dio el 7 de diciembre un intento de golpe de Estado en un mensaje a la nación donde ordenó cerrar el Congreso e intervenir la Judicatura para gobernar temporalmente por decretos.

Castillo dio ese paso ante el temor de ser destituido por el Congreso dominado por la oposición tras salir a la luz indicios de corrupción en su administración que lo salpicaban directamente.

Su mensaje no surtió efecto y fue detenido poco después cuando había dejado el Palacio de Gobierno de Lima y se dirigía a refugiarse aparentemente en la Embajada de México, donde ahora está Chávez.

Presenta Canadá presupuestos ...

acelerar la construcción y atraer inversiones privadas. Canadá es la economía del G7 más afectada por los aranceles de la Administración del presidente Donald Trump, que ha impuesto gravámenes del 35% a la mayoría de las importaciones canadienses no incluidas en el TMEC.

Alrededor del 75% de las exportaciones canadienses tienen como destino EUA. Además, Trump ha amenazado con anexionar Canadá utilizando “la fuerza económica” de su país si fuese necesario.

Otro intento fallido ...

de 2018-19, también durante la Presidencia de Donald Trump.

Mientras se alarga esta situación, la presión y los reproches crecen entre los demócratas y los republicanos, quienes se culpan unos a otros de la paralización.

El pasado 1 de noviembre el cierre entró en una fase crucial al expirar los fondos para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, en inglés) del que dependen 42 millones de ciudadanos.

Después de que los tribunales instasen a la Administración estadou-

nidense a utilizar el fondo de emergencia para mantener estos bonos de alimentos, el Departamento de Agricultura, del que depende el programa de ayudas, y el de Justicia, aseguraron este lunes (3), en 2 declaraciones independientes, que el Gobierno financiará el programa con ese presupuesto. Sin embargo, el presidente Donald Trump desafió a los tribunales y los escritos de los departamentos de su propio Gobierno y aseguró en un mensaje en su red social, Truth Social, que estas ayudas “se entregarán solo cuando los demócratas de la izquierda radical reabran el Gobierno”. primer ministro canadiense, Mark Carney, antiguo gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, destinará en los próximos 5 años unos 200 mil millones de dólares de inversiones de capital en vivienda, defensa, infraestructuras, energía limpia y programas de productividad. Carney  también reducirá el gasto operativo del Gobierno y el tamaño de la administración pública, recortará los impuestos a las clases medias y creará una nueva agencia de la vivienda, llamada  Build Canada Homes, para

Reportan al menos ...

da por las autoridades locales no permite que nadie transite en un radio de 8 kilómetros alrededor, y además se registran decenas de vuelos retrasados hasta que la situación en la pista esté bajo control.

Las razones del desastre siguen sujetas a investigación.

Satisfecho Trump con ...

Leavitt también condenó “la violencia política” en relación al supuesto asesinato del alcalde de Uruapan (México), Carlos Manzo, que perdió la vida el sábado tras un evento público. “Condenamos toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas”, declaró.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.