Año 51 Nueva Época Martes 21 de octubre de 2025 Director: José Ferruzca González
Universidad
Parte vicepresidente de EUA a Israel para supervisar acuerdo de alto el fuego con Hamas
Deportes
Reactivó Festival de Surf y Bodyboard la economía de El Paraíso
Ciencia y futuro
Colima Universidad Opinión
Por Alberto Manuel Ochoa Brust
Anuncia IMSS Colima llegada de vacunas contra el Covid-19
Comparten en Chiapas aplicaciones educativas desarrolladas por académicos de la UdeC
Cautiva Jorge Manzano al público colimense “Al son del bolero”
Retoma la SCJN las audiencias públicas tras 15 años de pausa
México
sidad Uni ver
Comparten en Chiapas aplicaciones educativas desarrolladas por académicos de la UdeC
Despertaron interés las aplicaciones creadas en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima (UdeC), durante el Foro Innovación en TIC: IA, código y competencias esenciales, realizado en la Universidad Autónoma de Chiapas, en el marco de la XII Feria Internacional del Libro de la UNACH 2025.
La plataforma SaraQuiz, destinada a la elaboración de cuestionarios interactivos personalizados, es uno de los productos surgidos de varios años de trabajo colaborativo entre profesores y profesoras de las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) y de Telemática. Esto lo informó el profesor de la FIME, Walter Alexander Mata López, en una entrevista.
Comentó que este tipo de iniciativas despertó gran interés entre estudiantes y docentes del estado de Chiapas, al presentar un modelo innovador de enseñanza apoyado en tecnologías educativas. Explicó además que el ecosistema SARA (Sistema de Aprendizaje y Retroali -
mentación Asistida) incluye diversas herramientas complementarias, como módulos para la generación automática de preguntas y exámenes a partir de clases grabadas, la eva -
luación mediante rúbricas digitales, el análisis de respuestas con retroalimentación asistida por inteligencia artificial y nuevos componentes orientados al almacenamiento analí -
tico de datos y la personalización del aprendizaje.
El ecosistema SARA es un desarrollo original de la Universidad de Colima. Fue creado por un
Martes 21 10 2025
Comparten en Chiapas... equipo interdisciplinario de docentes e investigadores de la FIME y la Facultad de Telemática, encabezado por académicos como Walter Alexander Mata, Armando Elías Cerros, Alejandra González y otros colaboradores del área de innovación educativa.
Este ecosistema surgió como parte de los esfuerzos de la UdeC para incorporar inteligencia artificial, análisis de datos y automatización al proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente en ambientes híbridos y en línea. Incluye plataformas como SaraQuiz (para creación de cuestionarios interactivos), SARA Eval (para evaluación con rúbricas digitales) y otros módulos en desarrollo para retroalimentación asistida por IA y personalización del aprendizaje.
Dio a conocer que dentro del Foro Innovación en TIC presentó el libro colaborativo El aula Inteligente. Recursos y herramientas para la educación del siglo XXI, donde todos los profesores podrán conocer estrategias y herramientas concretas para superar retos como la brecha generacional, la alfabetización digital y la necesidad de cultivar el pensamiento computacional en docentes y estudiantes para fomentar la colaboración y catalizar la transformación del rol del docente, de un mero transmisor de conocimientos a un facilitador del aprendizaje.
Mata López, de la Universidad de Colima, junto con los profesores Jesús Velásquez, Jorge Alejandro Trejo Alarcón e Isabel Orozco Rodas, de diversas instituciones educativas del país, coordinaron en este volumen 14 artículos con experiencias en aula, desde preescolar hasta profesional, para iniciar esta transformación docente, no solo en nivel superior.
Sobre el contenido del libro, Mata López explicó que las y los lectores podrán conocer experiencias en aula que incorporan juegos en línea, actividades orientadas a la inclusión y la diversidad, así como estrategias para fomentar el pensamiento lineal, sistémico y computacional.
También se presentan experiencias con juegos basados en arte y metaverso, el uso de realidad aumentada y realidad virtual, el análisis de big data y la interactividad con dispositivos wearables, es decir, tecnologías electrónicas que se llevan puestas en el cuerpo -como relojes o pulseras inteligentes- y que permiten registrar, procesar o transmitir datos en tiempo real, convirtiéndose en herramientas innovadoras para el aprendizaje y la evaluación en el aula.
En el mismo evento, el profesor-investigador de la FIME dijo que
despertó gran interés entre los estudiantes de la Licenciatura en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software de Chiapas, el taller “Construyendo tu primer chatbot ELIZA con Go. Una aproximación a las bases de los agentes conversacionales”.
Principalmente se interesaron, compartió, en aprender el lenguaje de programación de ELIZA, a través de mini proyectos prácticos que los llevaron desde un chatbot básico hasta una aplicación completa con siste -
UNIVERSIDAD 3
ma de reflexión y reconocimiento de patrones. En este trabajo participó el estudiante de la Ingeniería en Computación Inteligente, Pedro Antonio Ibarra Facio.
También dictó la conferencia “Reimaginando la enseñanza: Del aula tradicional al aula inteligente con inteligencia artificial generativa”, donde explicó que otras plataformas tradicionales para evaluación en aula requieren hasta 700 horas para estructurar un curso. Nuevas alternativas como SaraQuiz permiten hacerlo
de forma casi inmediata con un proceso ágil y amigable para los usuarios. Dijo que este producto fue elaborado en los últimos años por profesores de la Universidad de Colima de manera puntual con el apoyo de la inteligencia artificial el último año.
Mata López, como desarrollador, comentó que ya se ha discutido la posibilidad de patentar estos productos y compartirlos con otras universidades, lo que podría representar un salto tecnológico significativo en la educación superior.
La combinación de innovación propia y ventaja competitiva posiciona al equipo de la Universidad de Colima como pionero en el área, dijo, y las opiniones recibidas por estudiantes y académicos en este foro habla muy bien de nuestra institución.
Para él, la clave está en la experiencia acumulada y en mantener en reserva los detalles técnicos. “Estas ideas vienen desde antes del surgimiento de ChatGPT; cuando apareció, simplemente agilizó un proceso que ya habíamos comenzado”. La ventaja temporal y la capacidad de adaptación tecnológica -concluyó- refuerzan el liderazgo de este equipo en el ámbito educativo digital.
Cautiva Jorge Manzano al público colimense “Al
son del bolero”
Se presentó en el Foro “Pablo Silva García” el cantautor tapatío Jorge Manzano, quien compartió con el público de Colima su proyecto musical “Al son del bolero”. Con guitarra en mano y un estilo tan personal como elegante, Manzano ofreció una velada cargada de emociones, en la que revivió la esencia del bolero tradicional con arreglos contemporáneos y una interpretación profundamente expresiva.
El concierto inició con la participación del grupo Defensores del Ocio, quienes abrieron la noche con una propuesta más alternativa e innovadora que preparó el ambiente para la llegada del artista principal. Con un sonido fresco y
Cautiva Jorge Manzano... un carisma cercano, los colimenses demostraron que la escena musical local sigue creciendo en creatividad y energía.
Al tomar el escenario, Jorge Manzano desplegó un amplio repertorio de boleros, bachatas y fusiones del estilo filin, corriente musical nacida en Cuba durante la década de 1940 que incorporó al bolero elementos del jazz y el blues, privilegiando la interpretación emocional y las armonías sofisticadas. Este enfoque, más íntimo y sincero, busca que la voz y la guitarra transmitan el sentimiento del intérprete más allá de la técnica o el virtuosismo. En esa línea, Manzano exploró los matices del amor, el desamor y la nostalgia, conectando con el público desde la sensibilidad y la autenticidad.
Durante su presentación, el cantautor deleitó al público con sus melodías suaves y ritmos cautivadores, generando una atmósfera cálida que movió tanto el corazón como los pies de los asistentes. Su interpretación, marcada por el equilibrio entre la nostalgia del bolero clásico y la frescura del jazz latino, confirmó por qué su nombre es referente obligado de la canción de autor en el occidente del país.
Ésta no es la primera vez que Jorge Manzano visita Colima. En agosto de 2024 ofreció un recital íntimo en el mismo foro con una primera versión de “Al son del bolero”, donde destacó su habilidad para combinar el piano y la guitarra en arreglos que reavivan la tradición romántica con un lenguaje actual. También participó, en “La Trova Colima”, un encuentro de músicos y trovadores realizado en junio, en el que presentó piezas inéditas como El beso y Vuelve pronto, que formaron parte del repertorio de su reciente concierto.
Con esta presentación, Jorge Manzano reafirmó su compromiso con la música que toca el alma y demostró que el bolero -lejos de ser un género del pasado- sigue latiendo con fuerza en la sensibilidad contemporánea.
UNIVERSIDAD
Inaugurarán la exposición temporal “Interpretaciones: una nueva forma de ver la vida”
En el marco del 12 aniversario fundacional de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima (UdeC), este 24 de octubre se inaugurará la exposición temporal “Interpretaciones: una nueva forma de ver la vida”, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) “María Teresa Pomar”, a las 7 de la tarde, en el edificio del IUBA.
Esta muestra colectiva reúne obras creadas en el Taller Permanente de Pintura, programa impulsado desde 2021 por la Dirección del MUAP como parte de su labor de extensión cultural. El taller se ha consolidado como un espacio de encuentro artístico y humano que promueve el envejecimiento activo, creatividad y expresión emocional entre las y los jubilados universitarios.
Las piezas que integran la exposición -realizadas en diversas técnicas, entre ellas óleo y acrílico- reflejan tanto la evolución técnica de
sus autores como la profundidad simbólica de sus miradas. Cada obra se convierte en una interpretación subjetiva del entorno, la memoria y los afectos personales, ofreciendo al público una lectura sensible sobre la experiencia de vida y el paso del tiempo.
Además de reconocer el valor de la creación artística en la madurez, esta exposición rinde homenaje a las y los compañeros que dejaron huella en esta comunidad creativa, entre ellos el Capitán Bucio, recordado por su entusiasmo y compromiso con el arte y la vida universitaria.
“Interpretaciones: una nueva forma de ver la vida” se presenta como un ejemplo inspirador de gerontología cultural y de vinculación universitaria, al demostrar cómo el arte puede convertirse en una herramienta poderosa para la reafirmación identitaria y el fortalecimiento de la cohesión social dentro de la comunidad universitaria.
Opi nión
COLUMNA
Ciencia y futuro
Por Alberto Manuel Ochoa Brust*
Cómo las matemáticas pueden ayudar a detectar señales que son difíciles de percibir por el ojo humano
¿Sabías que en el estado de Colima hay varios tipos de lagartos que tienen veneno? Este es el caso del Heloderma horridum horridum (un lagarto venenoso de México, pariente del monstruo de Gila) que puede administrar ciertas cantidades de veneno durante una mordedura. Pero, ¿qué hacer y cómo afecta el veneno en personas?, es una incógnita que en la Universidad de Colima (UdeC) hemos tratado de resolver para saber qué pasa durante esos incidentes y cómo afectan las toxinas de estos lagartos al ser humano y sus órganos vitales como el corazón. Para ello, se han desarrollado proyectos multidisciplinares donde participan distintas áreas tratando de dar una solución adecuada a la problemática, es por ello que se inició una investigación donde son suministradas toxinas a ratas de laboratorio para analizar cómo este veneno afectaba el ritmo cardíaco y si podía causar algún daño al corazón.
¿Por qué esto es importante? Porque si entendemos bien cómo funciona este veneno, y usamos un programa computacional que pueda representar con exactitud cómo late el corazón y muestra datos importantes sobre los cambios que sufre dicha gráfica del corazón cuando este recibe un veneno, esta información podría usarse para contrarrestar los efectos del veneno y así mismo, se desarrollarían nuevos tratamientos para problemas cardiacos, como arritmias o presión arterial alta. De hecho,
ya hay medicamentos basados en venenos de otros especies, como el de algunas serpientes, que se usan para tratar enfermedades humanas.
¿Y qué se encontró durante el análisis? Que el veneno sí alteró la forma en que el corazón enviaba señales eléctricas, causando cambios en el ritmo cardíaco como latidos irregulares y pequeñas fallas en la conducción del impulso eléctrico. Estos cambios fueron analizados desde dos perspectivas: desde el punto de vista fisiológico, donde especialistas del área, como ingenieros químicos y biólogos, analizaron el tejido del corazón bajo el microscopio, donde no encontraron daño físico en el músculo cardíaco. Esto significa que el veneno afecta el sistema eléctrico del corazón, pero no lo destruye.
La otra perspectiva que fue analizada por los profesores de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UdeC, Dr. Ramón Antonio Félix Cuadras y el Dr. Alberto Manuel Ochoa Brust, quienes tienen como una de sus especialidades el análisis y procesamiento de señales biomédicas, fue lo concerniente al análisis de las señales eléctricas del corazón, con un electrocardiograma, (ECG), en donde se buscó en primer lugar, visualizarlas con claridad y precisión.
En esta fase fue en la que se desarrolló el proyecto que ahora estamos describiendo, donde la meta final es visualizar las señales del ECG aplicando técnicas de
Talento matemático
U
na vez más, la Universidad de Colima demuestra que su compromiso con la excelencia académica no es una aspiración retórica, sino una realidad que se construye día a día en las aulas, los laboratorios y, como en este caso, en las olimpiadas del conocimiento.
Los 3 estudiantes que destacaron en la Olimpiada Regional de Matemáticas de Occidente 2025 son un reflejo del potencial intelectual que germina en nuestra comunidad universitaria: Ángel Uriel Panduro Toscano y Abner Eliasib Yáñez Ramírez, ganadores de medalla de oro, y Vanessa Bautista, distinguida con mención honorífica.
Sus logros no son sólo individuales. Representan el esfuerzo conjunto de docentes, coordinadores, padres de familia y de toda una institución pública que fomenta, desde la educación media superior, el pensamiento lógico y la curiosidad científica.
Estamos en un Mundo donde la inmediatez tiende a desplazar la reflexión, el razonamiento matemático se convierte en un bastión de claridad y disciplina intelectual. Por ello, cada medalla y cada reconocimiento obtenido por nuestros jóvenes es también una victoria para la educación pública y para la Universidad de Colima como espacio que impulsa vocaciones científicas.
Además, el hecho de que los galardonados provengan de planteles ubicados en Manzanillo, Tecomán y Coquimatlán da cuenta del alcance territorial y equitativo de la formación universitaria.
Con ello demostramos que el talento no es exclusivo de una región: está en todos los rincones del estado, y la UdeC lo detecta, lo cultiva y lo proyecta más allá de sus fronteras.
Ciencia y futuro...
procesamiento tales como normalización, filtrado y digitalización, para que posteriormente los especialistas en el área de cardiología pudieran revisarlas apoyados del procesamiento anterior. Además, en dicha etapa fue desarrollado un algoritmo para detectar las principales ondas y segmentos de una señal del ECG, como son sus puntos más importantes identificados por las letras P, Q, R, S y T.
El algoritmo desarrollado, denominado Algoritmo de Regresión Lineal, permite saber con precisión la ubicación de cada uno de estos puntos, que si se logran detectar en toda la señal del ECG de un paciente, permiten extraer información y saber si la señal presenta latidos irregulares, frecuencia cardiaca elevada, o fallas en la conducción del impulso eléctrico, que se reflejan en el atraso de alguno de los puntos como P o T, o bien, alguno de estos desaparecer de la señal.
En este caso, el algoritmo revisa la señal del ECG y segmenta (es decir, separa y clasifica) las ondas principales para encontrar cambios o irregularidades. El algoritmo es una serie de instrucciones organizadas para analizar una serie de datos y aplicar matemáticas simples como sumas y multiplicaciones que permiten maximizar valores cuando se encuentra algún evento. Primero, toma la señal del ECG, que es un cúmulo de datos en forma de una gráfica con picos y valles. Luego, analiza la tendencia de la señal y ajusta líneas matemáticas a diferentes partes de la gráfica. Posteriormente, detecta cambios bruscos en la pendiente de la señal, es decir, identifica dónde comienzan y terminan las ondas P, Q, R, S y T. Compara con patrones normales para ver si registra alguna anomalía, como una onda T demasiado grande o un Q, R, S más ancho de lo normal.
Se puede concluir que este algoritmo es útil para ayudar a hacer revisión rápida de la información y presentarla a los médicos con la intención de acelerar y reducir la cantidad de errores en el proceso de detección de enfermedades, así mismo mejorar la precisión con que se detectan los puntos P, Q, R, S y T.
Para más información sobre el presente tema puede consultarse el siguiente enlace: https://doi. org/10.1016/j.toxicon.2024.108062
*Imparto clases en la Maestría en Ingeniería Aplicada de la Universidad de Colima. En el área de Mecatrónica y así mismo, colaboro con el Programa Doctorado en Ciencias Químicas de la misma institución.
Cartón de Rima
Con pañuelito o sin pañuelito
COLUMNA
en voz alta
Por Norma Angélica Barón Ramírez*
Enseñemos a niñas y niños a usar la IA Pedagogía
Conforme avanza el desarrollo de las diferentes herramientas y plataformas de Inteligencia Artificial (IA), crecen también las preguntas: ¿cómo pueden utilizarlas los estudiantes?, ¿cómo enseñarles a utilizarlas?, ¿es necesario capacitarlos?, ¿serán ellos mismos quienes las incorporen a su vida cotidiana? Quizás nos hemos planteado estas preguntas en algún momento como profesoras y profesores en el nivel superior, pero en esta ocasión quisiera enfocarme en una en particular: ¿qué pasa con las niñas y niños?
Soy madre de dos hijos en educación básica y profesora universitaria. Dedico varias horas a mi trabajo en el aula y también orientando tareas escolares en el hogar. En ambos espacios veo lo mismo: la inteligencia artificial ya está aquí. La encontramos en
los traductores, en los buscadores, en editores de imágenes y hasta en los filtros de videos que miran los más pequeños. Por eso, la pregunta ya no es si debemos permitirla, sino cómo acompañarles para que la IA sea una aliada de su aprendizaje y bienestar. Educar en su uso responsable no es adelantar su ingreso al mundo de los adultos: es darles alfabetización básica del siglo XXI para la etapa que les toca vivir.
Ante esta situación, considero que, enseñar a niñas y niños un uso reflexivo de la IA mejora su aprendizaje, fortalece su pensamiento crítico y reduce riesgos. Postergar esta conversación ensancha la brecha entre quienes tienen guía y quienes navegan solos. Y como madre y docente, no quiero que mis hijos y los de cualquier persona se queden atrás o, peor, a la deriva.
La IA no es una varita mágica, pero puede explicar un tema con ejemplos adecuados a la infancia, proponer ejercicios de práctica, sugerir formas distintas de abordar una tarea y ampliar el vocabulario para una lectura difícil. Cuando un niño tiene dudas y no sabe por dónde empezar, una herramienta bien usada puede ofrecer una pista o un nuevo camino de aprendizaje. La clave está en el orden del proceso: primero intentar, luego preguntar a la IA, y finalmente revisar, corregir y explicar con sus palabras. Así no sustituyen el esfuerzo: lo convierten en un aprendizaje más profundo. Ahora bien, la IA también se equivoca. Puede inventar datos, simplificar en exceso o reproducir sesgos. Este recurso educativo potente nos obliga a enseñar a las niñas
OPINIÓN
Pedagogía en voz alta sencillo, guías paso a paso y retroalimentación inmediata, entre otras cosas. Eso no reemplaza al docente ni al libro, pero personaliza sin estigmatizar. Si solo quienes pueden pagar cursos privados aprenden a usar IA, abrimos una brecha injusta. Para evitarlo, debemos democratiza herramientas y oportunidades mediante reglas claras y acompañamiento oportuno.
y niños a verificar (¿de dónde sacó la información?), a evaluar la argumentación (¿qué acepto y qué no, y por qué?) y a asumir con responsabilidad el proceso de aprendizaje (¿cité la herramienta?, ¿qué parte es mía?). En la universidad nos preocupa el plagio; en la primaria y secundaria debemos adelantar el remedio: transparencia y evaluación del proceso, no solo del producto final.
Debemos considerar también que cada niño aprende con ritmos y estilos distintos. La IA, usada con supervisión, apoya mediante resúmenes, glosarios, explicaciones en lenguaje
Muchas profesiones ya se benefician de estos sistemas inteligentes: análisis de imágenes de laboratorio en medicina; visualización de prototipos en ingeniería; verificación de datos en periodismo; perfeccionamiento de ideas en diseño, entre otras. La práctica de hacer buenas
preguntas, planear proyectos, evaluar resultados y depurar errores, permite el cultivo de habilidades transferibles que acompañarán a las niñas y a los niños cuando lleguen a la universidad.
Sin embargo, los riesgos existen y debemos nombrarlos para gestionarlos:
-Plagio o pereza intelectual. Ante esto, es necesario establecer reglas de uso y rubricas que pidan evidencias del proceso (borradores, capturas de la conversación con IA, reflexión sobre cómo mejoraron el texto).
-Errores y sesgos. Inculcar la cultura de la doble revisión con fuentes confiables y el criterio del adulto.
-Privacidad. Nunca y eso es claro “nunca” subir datos personales, fotos sensibles o direcciones; usar cuentas escolares o herramientas con controles parentales.
-Dependencia. Establecer límites claros de cuándo sí (lluvia de ideas, explicación de conceptos, práctica) y cuándo no (entregar productos finales sin revisión humana).
Como madre y profesora, propongo un acuerdo práctico para la casa y la escuela:
-Primer propósito. Antes de abrir la herramienta, decir para qué la usaremos: comprender un tema, generar preguntas, practicar.
-Transparencia ante todo. Si usaste IA, dilo. Explica qué pediste, qué obtuviste y cómo lo editaste.
-Verificación obligatoria. Todo dato “importante” se confirma con al menos dos fuentes confiables (libro de texto, material docente, enciclopedias o repositorios académicos).
-Cuidado de datos. Nada de información personal. Si una herramienta lo pide, no se usa.
-Progresión de autonomía. Intenta primero, consulta después, explica al final con tus palabras.
-Evaluación del proceso. Como familias y docentes, reconozcamos el camino (cómo aprendieron) tanto como el resultado.
Lejos de vulnerar el mérito en el proceso de enseñanza y aprendizaje, la IA bien enseñada le devuelve el control a las niñas y los niños, enseñándoles a preguntar mejor, a comparar, a defender una postura, a reconocer sus errores y a construir versiones cada vez más sólidas de sus ideas. No se trata de reemplazar la lectura, la curiosidad o la constancia; se trata de potenciarlas.
Esta reflexión no intenta causar polémica, sino invitar a las familias a que conversemos con nuestras hijas e hijos sobre su actividad en línea, establezcamos reglas que entiendan y podamos cumplir juntos. A las escuelas, la invitación es a definir políticas claras, formar a docentes y compartir criterios con las familias. Estoy segura de que ustedes como yo, queremos que nuestras hijas e hijos y nuestros estudiantes mantengan una mente curiosa, ética sólida y herramientas contemporáneas. Enseñarles a usar IA bien y a tiempo es una manera concreta de cuidar su presente y preparar su futuro. El mejor momento para empezar es hoy, con acompañamiento, sentido crítico y esperanza.
* “Pedagogía en voz alta” es una columna de la Facultad de Pedagogía. La autora es profesora de tiempo completo.
Reactivó Festival de Surf y Bodyboard la economía de El Paraíso De por tes
Por Yensuni López
Con una alta participación de competidores y visitantes, concluyó con éxito la edición 14 del Festival de Surf y Bodyboard “Paraíso de las Olas”, que durante 3 días llenó de vida y dinamismo la playa El Paraíso, generando beneficios directos para comerciantes, enramaderos y prestadores de servicios turísticos.
La directora de Turismo del Ayuntamiento de Armería, Gloria Medina, destacó que los negocios de la zona reportaron un repunte en sus ventas durante el fin de semana del evento.
“Los enramaderos comentaron que lograron recuperarse un poco después de las afectaciones que dejaron los últimos meteoros. Este festival llegó en un momento muy oportuno para ellos”, expresó.
Gloria Medina explicó que, tras las tormentas que golpearon recientemente la costa, personal del ayuntamiento y de Servicios Públicos trabajó intensamente en la limpieza y rehabilitación de la playa para recibir a los visitantes. “El Paraíso fue de las zonas más afectadas, pero se logró dejar en óptimas condiciones
el área del festival y la zona deportiva”, señaló.
El presidente municipal, J. Cruz Méndez González, reconoció el esfuerzo del equipo de Turismo y agradeció el respaldo del Gobierno del estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Turismo que encabeza Jorge Padilla. Subrayó que ese tipo de actividades no solo promueven el deporte, sino que fortalecen la economía local al generar movimiento en los establecimientos de la playa.
Durante el festival se premiaron 40 competidores en diversas cate -
gorías, entre ellas tabla libre varonil y femenil, bodyboard libre, sub 18 y másters, SUP surf y dropknee. “El ambiente familiar, la organización y el apoyo de la comunidad contribuyeron al éxito del evento, que se reafirma como una de las actividades turísticas más importantes del municipio” saló el alcalde Cruz Méndez.
Por último, la directora de Turismo recordó que “Antes, invertir en festivales aquí era difícil, pero ahora estamos apostando por recuperar la confianza y mostrar el potencial que tiene El Paraíso como destino turístico”.
Recibe Monterrey al Juárez en el Apertura 2025
Los Rayados de Monterrey, en el que milita el defensa español Sergio Ramos, recibirán este martes al Juárez FC, dirigido por el uruguayo Martín Varini, en un atractivo duelo de la decimocuarta jornada del Apertura del futbol mexicano.
El pasado sábado, los Rayados empataron 1-1 con los Pumas UNAM con protagonismo de Ramos, quien anotó el penalti que le dio la igualada a su equipo, después de haber sido superado por el centrocampista Alan Medina, quien le hizo un túnel en el área y anotó por los universitarios.
A pesar del liderazgo del campeón mundial de 2010, Monterrey, cuarto de la tabla de posiciones, muestra apenas la
novena defensa más segura del campeonato, lo cual tratará de cambiar ante un Juárez FC que va noveno de la clasificación, con buenas posibilidades de acceder a Cuartos de final.
Debe ser un partido de buen nivel, con los Rayados en busca de goles con el español Sergio Canales y los argentinos Germán Berterame y Lu-
cas Ocampos, ante un Juárez de buena defensa y un ataque que ha sido oportuno, liderado por el colombiano Oscar Estupiñán.
La decimocuarta jornada del torneo Apertura transcurrirá entre martes y miércoles.
Mañana el Cruz Azul, segundo de la tabla, visitará al Necaxa, penúltimo en busca de 3 puntos que le permitan alcanzar al líder Toluca.
Los Azules derrotaron el sábado por 2-1 al América y llegarán motivados a casa del Necaxa del entrenador argentino Fernando Gago, con el tercer peor ataque y la tercera defensa más insegura del campeonato.
De ganar, Cruz Azul tendrá los mismos puntos que Toluca pero por diferencia de goles, mantendrá el segundo puesto encima del América, tercer
lugar, que recibirá mañana al Puebla, el peor equipo del certamen. Aunque tiene varios lesionados, América cuenta con qué para lastimar al Puebla y confirmarse como uno de los candidatos al título. En el otro duelo de este martes, el Mazatlán recibirá al Santos Laguna.
El miércoles, el campeón Toluca jugará en casa del Tijuana, que no ha perdido en su estadio y le plantará cara al mejor equipo del campeonato.
Encabezados por el portugués Paulinho, líder de los goleadores, los Diablos saldrán por 3 puntos ante un Tijuana que de la mano del entrenador uruguayo Sebastián Abreu va en séptimo lugar, a un punto del sexto.
DEPORTES
Zabiri, la nueva perla de Idan Ofer
Yassir Zabiri, delantero del Famalicão portugués, cuyo dueño es el magnate israelí Idan Ofer, se ha convertido en tan solo unas horas en una de las promesas del futbol internacional tras proclamarse Campeón del Mundo Sub-20 con Marruecos al vencer en la Final a la selección de Argentina (2-0), en un encuentro en el que fue el autor de los 2 goles de la victoria.
Además, Zabiri ha sido nombrado segundo mejor jugador del torneo disputado en Chile y, con 5 dianas, comparte la primera posición de máximos goleadores del mundial junto con otros 3 futbolistas.
El joven de Marrakech llegó en el verano de 2024 al conjunto luso del Famalicão de idan Ofer, que también es dueño del 32% del accionariado del Atlético de Madrid, tras un desembolso de 100 mil euros por el club del norte de Portugal, según algunos portales especializados en fichajes de futbol como Transfermarkt.
En la temporada 2024-25 el conjunto portugués decidió que Zabiri formara parte del equipo Sub-23. Aun así, disputó 6 partidos con el primer equipo y anotó 3 goles.
Sin embargo, dado su buen desempeño, esta temporada el técnico del Famalicão, Hugo Oliveira, decidió que formara parte de la primera plantilla.
En lo que va de campeonato, ha disputado solo 47 minutos y ha saltado al terreno de juego como suplente en 3 ocasiones, aunque su verdadero desempeño como goleador
está con la selección Sub-20 de Marruecos.
Acudió al Mundial en el último momento
Tras proclamarse Campeón del Mundo, el entrenador de Marruecos confesó en las últimas horas a los medios de comunicación que Zabiri “tuvo que luchar” y convencer al club portugués para acudir a la cita mundialista chilena.
Según el entrenador marroquí, Mohamed Ouahbi, Zabiri convenció en el último momento a Oliveira para que el club le dejara viajar con Marruecos el Mundial Sub-20, ya que el entrenador portugués quería que el delantero marroquí tuviera más continuidad con la plantilla y no se rompiera por la ausencia mundialista.
Sin embargo, el Famalicão accedió y Zabiri es hoy una de las sensaciones mundiales por su capacidad goleadora y, especialmente, por los 2 goles de la final, uno de ellos, el que abrió el marcador, tras un lanzamiento de falta desde el borde del área, donde dejó patente su calidad con la zurda.
Según el Famalicão, Zabiri comenzó a jugar al futbol en la Academia Mohammed VI de Futbol y en la temporada 2023-24, antes de poner rumbo a Portugal, fue una de las revelaciones de la liga marroquí, en la que debutó con 18 años de la mano del club Unión Tourga, conjunto con el que logró la quinta posición.
Con la selección Sub-20 de Marruecos Zabiri tiene unos registros de gran valía, ya que en 30 partidos ha logrado 19 goles.
Recibirá Rodri la insignia de oro del Villarreal y formará parte del paseo de las leyendas
El futbolista del Manchester City, Rodrigo Hernández, será homenajeado este martes en la previa del partido de Liga de Campeones entre su equipo y el que lo fue entre 2015 y 2018, el Villarreal, recibirá la insignia de oro del club castellonense y formará parte de su paseo de las leyendas.
Así lo confirmó este lunes el Villarreal, que ha comunicado que el futbolista estará presente en el partido, a pesar de no poder jugar y de no estar convocado para el encuentro.
El centrocampista español, Balón de Oro 2024, recibirá la insignia de oro del Villarreal CF de la mano del presidente del club, Fernando Roig, justo antes de que arranque el partido.
Club y aficionados quieren así homenajear a un futbolista que creció en la cantera amarilla, logrando grandes éxitos deportivos éxitos deportivos con la selección española y el Manchester City que llevaron a al-
canzar el prestigioso galardón individual el año pasado.
Además, Rodri tendrá un lugar en el denominado “Passeig Groc”, pasillo de la tribuna del estadio de La Cerámica, en el que el club va colocando imágenes de los jugadores y de los momentos más importantes de su historia.
Nombres como los de Bruno Soriano, Santi Cazorla o el equipo que ganó la Liga Europa forman parte de este espacio.
DEPORTES
Tiene Atlético de Madrid una prueba de alto nivel este martes ante el Arsenal
Aún no ha ganado en esta temporada como visitante el Atlético de Madrid, este martes ante una prueba de absoluto nivel contra el Arsenal en el estadio Emirates, uno de los rivales y uno de los escenarios más intimidantes del presente europeo, que mide al equipo rojiblanco, Diego Simeone y Julián Álvarez, de nuevo ante el desvelo recurrente que supone la Liga de Campeones todavía pendiente.
Porque el equipo rojiblanco no sólo compite este martes contra el poderoso líder de Inglaterra, Semifinalista de la Champions de la pasada temporada, Subcampeón de la “Premier” las 3 últimas, un gran equipo desde cualquier perspectiva, aún más con sus 300 millones de inversión en fichajes, sino también contra sí mismo cuando explora sus aspiraciones fuera de su zona de confort en el Metropolitano.
Ni en LaLiga ni en la Liga de Campeones ha vencido aún como visitante. Quizá lo mereció en algún momento, pero no lo logró. Tres empates y 2 derrotas en 5 duelos. Es un déficit indudable, al que debe poner remedio.
No sólo corresponde a esta campaña. Es una inercia en los últimos tiempos. Los números dan su dimensión: 6 victorias en sus últimos 20 desplazamientos entre todas las competiciones. Seguro en casa, no lo es fuera. Solo ganó 4 de las últimas 11 salidas en el torneo europeo.
Lo compensa en su campo, como también en esta Champions. La victoria por 5-1 contra el Eintracht Francfort lo reactivó de inmediato de la derrota inicial en Anfield con el Liverpool, de la que debe tomar nota para Londres, sobre todo del inicio, cuando recibió 2 goles en 6 minutos, y del final, cuando perdió el 2-2 que tanto le costó.
Ha cambiado el Atlético desde entonces. Ha evolucionado de forma esperada y tiene más recursos que en aquel duelo, cuando lamentó las bajas de Julián Álvarez, Alex Baena, Thiago Almada o José María Giménez, ahora disponibles y cruciales todos ellos en el próximo devenir del curso. La única baja este martes es Johnny Cardoso, que tampoco jugó en Anfield.
También ha reaccionado en los resultados: 4 victorias, todas ellas al calor del Metropolitano, en sus últimos 6 choques, desde la derrota 3-2 en su visita más reciente a Inglaterra del pasado 17 de septiembre.
Y se ha relanzado a nivel colectivo e individual, con Julián Álvarez como
goleador y figura: 7 goles y 3 asistencias, pero tan solo un tanto fuera de casa, en la primera jornada de LaLiga ante el Espanyol.
El delantero argentino liderará el once, con la duda de su compañero de ataque: Antoine Griezmann, titular los tres últimos partidos; Alexander Sorloth, cuya última presencia en el equipo inicial data de la goleada en el derbi al Real Madrid (5-2), o incluso, Giacomo Raspadori, que jugó de inicio contra el Liverpool y el Eintracht.
Hay otra vía: Álex Baena, si lo junta de inicio con Thiago Almada. Simeone ve a Baena por dentro, como generador de juego pero también de espacios en sus desmarques de ruptura, como ya demostró el pasado sábado en su primera titularidad desde agosto ante Osasuna, pero, para encajar a los dos, uno debe adelantar arriba su posición.
Porque en la alineación tipo de Simeone están definidos dos puestos del medio campo (Pablo Barrios y Koke Resurrección). También la titularidad de Marcos Llorente como lateral derecho. David Hancko apunta al izquierdo ya de forma natural, porque ni Javi Galán ni Matteo Ruggeri han ofrecido las garantías suficientes al técnico argentino.
La vuelta de José María Giménez, que volvió a competir el sábado ante Osasuna, 119 días después de la lesión muscular sufrida en el Mundial de Clubes, reaviva la competencia en el centro de la defensa con él, Robin Le Normand y Clement Lenglet (cumplió sanción ante Osasuna por su expulsión ante el Celta) para dos puestos.
Y la posible entrada de Baena o Almada pone en duda la condición de titulares indiscutibles hasta ahora tanto de Giuliano Simeone como de Nico González, quien está disponible para la visita al Arsenal, tras los resultados positivos de las pruebas a las que fue sometido por el golpe en la cabeza del pasado sábado ante Osasuna.
Enfrente, líder en “Premier League” y con el recuerdo aún fresco de las
semifinales del año pasado y, sobre todo, de la eliminación del Real Madrid, su mejor actuación en Champions en décadas, el Arsenal está muy alejado del papel de víctima que exhibió en su último choque contra el Atlético en 2018.
Ahora vuelve a ser un grande, como demuestran los 3 subcampeonatos seguidos de “Premier” y su inversión este verano. Casi 300 millones destinados a reforzar la plantilla y hacerla competitiva en todos los frentes. Mikel Arteta ya no tiene excusas para traer al Emirates Stadium el primer gran título desde la FA Cup en 2019, y los dos triunfos contra Athletic Club de Bilbao y Olympiacos muestran que la plantilla es lo suficientemente grande para luchar en varios frentes.
A este encuentro frente al Atlético llegan sin guardarse nada. Tuvieron que picar piedra contra el Fulham para ganar por la mínima con un gol a balón parado, su mejor arma, porque las rotaciones no tienen hueco cuando se quiere ganar todo.
En la enfermería, Arteta tiene a Martin Odegaard, Kai Havertz, Gabriel Jesús y Noni Madueke, que son bajas seguras para este encuentro, pero, a diferencia del año pasado, la profundidad de plantilla provoca que estos problemas no descarrilen la temporada.
Si no está Havertz, está Gyökeres, alabado por su movilidad y atracción de los defensas más que por los goles que lleva en Londres; si no está Madueke, está Leandro Trossard, autor del gol de la victoria contra el Fulham; y, si no está Odegaard, Arteta puede jugar con Mikel Merino como acompañante de Declan Rice y Martín Zubimendi, además de que en el banquillo tiene el talento del joven Ethan Nwaneri.
Incluso si se lesionara alguno de los centrales, como ocurrió el año pasado con Gabriel, que se perdió la recta final de la temporada, Arteta ahora tiene a Christian Mosquera, que en el poco tiempo que lleva en Londres ha demostrado ser un central de garantías.
Este Arsenal es muy diferente al de aquellas semifinales de la Europa League en 2018, el último baile de Arsene Wenger en Europa. En la memoria de muchos “Gunners” aún está esa carrera que Antoine Griezmann le ganó a Koscielny y que le costó a los londinenses soñar con su primer título europeo.
Va el Villarreal por su primera victoria ante el Manchester City
El Villarreal afronta este martes la tercera jornada de la Liga de Campeones y recibirá al Manchester City en el Estadio de la Cerámica, donde buscará su primera victoria en esta competición esta temporada tras la derrota frente al Tottenham a domicilio y el empate en casa con el Juventus.
Los de Marcelino García Toral intentarán mantener su buen nivel como locales, ya que todavía no han perdido en casa ningún partido este curso, con 4 victorias y 2 empates en todas las competencias oficiales de esta campaña. Para este encuentro, Marcelino mantiene las bajas de Logan Costa, Willy Kambwala y Juan Foyth, todos ellos lesionados, mientras que respecto al último partido recupera al lateral Santiago Mouriño, que no jugó en liga por sanción. Es duda el delantero internacional georgiano George Mikautadze, que no pudo jugar el último partido por unas molestias físicas.
Finalmente, no se dará el esperado reencuentro entre el jugador del City y Balón de Oro Rodri Hernández y el Villarreal, club en el que se formó, debido a la lesión del internacional español, y que había levantado mucha expectación en Villarreal cuando se conoció el sorteo de los grupos.
La baja de Rodri la cubrirá como ya es habitual en el City Nico González, que poco a poco se va amoldando a lo que le pide Pep Guardiola.
Este City aún está lejos de los niveles de excelencia que alcanzó
No estará Sinner en el equipo de Italia que defenderá el título de Copa Davis
El italiano Jannik Sinner, número 2 del Mundo, no participará en la próxima Copa Davis en la que Italia defiende en Bolonia el título conquistado el año pasado.
“Jannik no ha presentado su disponibilidad para esta edición de 2025”, desveló este lunes Filippo Volandri, capitán de Italia.
“La Copa Davis es y seguirá siendo su hogar, y estoy seguro de que Jannik volverá pronto a formar parte del equipo. Mientras tanto, puedo contar con un grupo dispuesto a luchar y a darlo todo”, añadió.
Volandri presentó la lista de convocados para defender el título entre el 18 y el 23 de noviembre, con Lorenzo Musetti como líder de un equipo que completan Flavio Cobolli, Matteo Berrettini, Simone Bolelli y Andrea Vavassori.
Según el reglamento de la Federación Internacional de Tenis (ITF), se puede modificar un máximo de 3 convocados hasta las 11 horas del día anterior al inicio de los partidos de la Final a 8, es decir, del lunes 17 de noviembre.
El presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP), Angelo Binaghi, defendió la decisión del campeón de 2 Grand Slam en 2025 (Wimbledon y Abierto de Australia).
“Entendemos y respetamos la decisión de Jannik, que sin embargo nos resulta muy dolorosa, al final de una temporada larga e intensa, en la que ha demostrado una vez más ser un referente extraordinario para todo el mo-
Va el Villarreal...
cuando ganó el triplete hace 2 años, pero al menos no está inmerso en la crisis de la temporada pasada gracias en gran parte al espectacular nivel de Erling Haaland.
El noruego sigue siendo la gran amenaza de este City, con 14 goles en 10 partidos, sin contar los de la selección, pero preocupa la poca aportación de sus compañeros. De los 17 goles del City en la Premier, Haaland ha marcado 11. Si él no ve puerta, el City sufre, de ahí que Guardiola eche de menos a una opción B como la que tuvo durante 2 años en Julián Álvarez.
vimiento tenístico italiano”, expresó.
“Estamos seguros de que pronto volverá a vestir la camiseta italiana con la misma pasión y determinación de siempre”, añadió.
Italia comenzará el torneo el 19 de noviembre, contra Austria. Dos días después, en las hipotéticas semifinales, en caso de superar a los austríacos, se medirá al ganador del duelo entre Francia y Bélgica por un puesto en la final.
Justo antes de la Copa Davis, se disputará también en Italia, en Turín (norte), las Finales ATP, torneo que reúne a las ocho mejores raquetas del circuito y en el que se espera la presencia del italiano.
El City no conoce la derrota desde el 14 de septiembre y desde entonces suma 5 triunfos y 2 empates, lo que le permite ver con optimismo la Premier, en la que está a 3 puntos del líder, el Arsenal, y la Liga de Campeones, en la que ha arrancado con una victoria ante el Nápoles y un empate sobre la bocina frente al Mónaco.
La única duda de Guardiola para el encuentro es si confiar en John Stones o en Josko Gvardiol como acompañante de Rúben Dias en el centro de la defensa. Si pusiera en el centro a Gvardiol, O’Reilly ocuparía el lateral izquierdo. Bernardo Silva o Phil Foden en el centro del campo es la otra incógnita en el 11 del técnico español.
Mastantuono pierde terreno en el Real Madrid ante el regreso de Bellingham
Franco Mastantuono fue, sin contar el obligado por las molestias de David Alaba, el primer cambio de Xabi Alonso en Getafe. El equipo no funcionaba y el argentino fue el sacrificado. Quitando su debut, el partido en el que menos minutos ha disputado con el Real Madrid. Justo antes de empezar una semana clave en la que ve peligrar su puesto de titular habitual.
Situación que ya vivió el 27 de septiembre. En la peor tarde de lo que va de temporada del Real Madrid. Mastantuono fue su-
Vuelve Zverev al equipo alemán de Copa Davis para medirse a Argentina en Bolonia
El tenista alemán Alexander Zverev forma parte del equipo de Alemania que competirá en la final a 8 de Copa Davis que se disputará en noviembre en Bolonia (Italia), lo que supone el regreso del germano a su combinado nacional en esta competencia después de casi 3 años.
“Bolonia, aquí llegamos”, señaló en redes sociales la Federación de Alemania de Tenis (DTB) en un mensaje acompañado de una foto en la que Zverev ocupa el lugar central de la imagen, en la que acompañaban al número 3 de la clasificación ATP sus compatriotas Kevin Krawietz, Yannick Hanfmann, JanLennard Struff y Tim Pütz.
“Alemania está preparada para luchar por la gloria en la Copa Da-
vis con este equipo de 5 jugadores”, abundó la DTB sobre la convocatoria en su cuenta de X.
Zverev está llamado a liderar a un equipo alemán que comenzará su andadura en Bolonia, que recibe la final a 8 entre los próximos 18 y 23 de noviembre, midiéndose en cuartos de final a un combinado de Argentina liderado por Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry.
A Cerúndolo y Etcheverry los acompañarán en Bolonia Francisco Comesaña, Horacio Zeballos y Andrés Molteni.
Zverev disputó su último partido con Alemania en Copa Davis en febrero de 2023, cuando los germanos perdieron su enfrentamiento contra Suiza.
plente en el derbi contra el Atlético de Madrid, justo después de estrenarse como goleador en su mejor racha de futbol en su aún corto paso por España.
Xabi Alonso arriesgó con Jude Bellingham. Y le salió mal. El inglés no firmó un buen partido y, sin querer reconocerlo, el técnico dejó entrever semanas más tarde que se equivocó en la decisión. No lo negó y sonrió al concluir su respuesta cuando fue preguntado directamente por ello.
Sin embargo, desde hace casi un mes de la primera y única derrota del Real Madrid esta temporada, muchas cosas han cambiado; sobre todo el estado físico de Bellingham.
El inglés ya está totalmente recuperado de la operación para solucionar sus problemas en el hombro izquierdo. Redujo plazos para estar en el derbi y no volvió a ser titular hasta 3 partidos después, el domingo en Getafe, y con parón internacional mediante.
Dos semanas en las que Bellingham se quedó en Madrid trabajando en recuperar su mejor estado de forma y, sobre todo, su condición de titular indiscutible que se ganó nada más llegar al Real Madrid, en una temporada en la que, con 20 años, fue clave en el doblete de Liga y Liga de Campeones, con 23 goles y 13 asistencias.
Bajó su producción a 14 goles y 14 asistencias la pasada campaña -en diez partidos más-. Y, sobre todo, con la llegada de Mbappé, redujo sus espacios de actuación sobre el terreno de juego. Le costó encontrar un lugar que Xabi Alonso siempre ha tenido claro: ha de partir desde el centro del campo.
Con Tchouaméni indiscutible y con Fede Valverde volviendo al centro del campo en cuanto se confirme la recuperación de Trent Alexander Arnold, quien ya está entrenando con el grupo, y Dani Carvajal, al que le quedan pocos días, esa plaza libre, en el once titular de las grandes noches, sería para Bellingham.
Esto dejaría a Arda Güler, con sus 3 goles y 5 asistencias -todas a Mbappé- en 11 partidos, partiendo de un costado derecho que, hasta la fecha, era propiedad de Mastantuono.
Aunque Xabi Alonso siempre deja sorpresas en su alineación titular, en los 11 partidos de esta temporada ha ido dando pistas de sus gustos, con algunos fijos, con todos sanos, como Carreras, Huijsen, Tchouaméni, Valverde, Arda Güler, Mbappé... y Mastantuono.
El argentino, con apenas 4 entrenamientos, debutó en el Santiago Bernabéu. Y diez días después de su presentación, justo cuando cumplió 18 años, ya fue titular.
Es más, de 11 partidos ha sido titular en 8. El resto: su debut, rotación tras el parón internacional de septiembre, y la suplencia en el derbi ante el Atlético de Madrid. El noveno en minutos de los jugadores de campo. Galones para un Mastantuono que causó baja con Argentina debido a una sobrecarga muscular, tras la que entrenó en Valdebebas la pasada semana y le valió para ser titular en un partido en Getafe en el que no estuvo cómodo.
Sustituido en el minuto 55 tras tener poco protagonismo. Completó uno de los 4 regates que intentó, sólo dio 12 pases buenos -de 14- y sucumbió en su intento de tirar una falta al borde del área tras una conversación con Alaba, ganador de la disputa, tras la que Militao se dirigió a Mastantuono. Con la boca tapada, pero ejerciendo de líder para restarle importancia a la situación.
Mastantuono...
Co lima
Inauguran Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo en Colima
La gobernadora Indira Vizcaíno continuó la entrega de ColiBecas Computadoras a estudiantes de primer grado de secundarias públicas y en esa ocasión tocó el turno a 362 alumnas y alumnos del municipio de Cuauhtémoc, siendo éste el cuarto año consecutivo que su administración estatal otorga dicho beneficio en ese nivel educativo.
“Lo que queremos decirles al entregarles este equipo de cómputo es que creemos en ustedes como generación, que queremos que todos tengan las mismas oportunidades, y no nada más quien pueda comprar una computadora, sino que todos tengan la misma posibilidad de contar con este aparato que les va a servir para investigar, para estudiar, para entregar mejores tareas”, dijo la mandataria, según un comunicado de prensa.
Pidió a las y los alumnos cuidar mucho la computadora que se les está entregando, para que les dure toda la secundaria y la preparatoria, pues en la universidad se les entregaría una nueva; “queremos que entren a la universidad, confiamos en que van a seguir estudiando y tenemos mucha fe en que van a alcanzar sus sueños”.
Destacó que, aunado a
Reciben 2 mil estudiantes del municipio de Colima, su ColiBecas Computadoras
La gobernadora Indira Vizcaíno sigue entregando computadoras portátiles gratuitas a estudiantes de primer grado de secundarias públicas, mediante el programa ColiBecas Computadoras, y en la jornada corresponde turno de recibir sus equipos a 2,029 alumnas y alumnos de planteles del municipio de Colima.
Al encabezar el primero de los eventos programados en el Complejo Administrativo, según informa un comunicado de prensa, la mandataria colimense explicó que, si su Gobierno ha creado todas las políticas públicas que representa el programa ColiBecas para apoyar a estudiantes desde preescolar hasta universidad, es para que todas y todos tengan las mismas oportunidades y alcancen sus sueños.
Otorgan 4 bases de prefectura en Manzanillo; SNTE 39 celebra avance en regularización laboral
Por Francis Bravo
El dirigente de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), David Hernández Viera, celebró que la Secretaría de Educación del Gobierno del estado haya otorgado 4 bases definitivas de prefectura, ya que en muchos planteles esa función la desempeña personal de in -
Destacó que, gracias a esos programas, en el último ciclo escolar ningún estudiante dejó la primaria, de los 800 que antes lo hacían; mientras que en secundarias de los siete y ocho de cada cien que la abandonaban, en el último ciclo escolar solamente fueron dos. Se dijo convencida de que la Beca “Rita Cetina”, creada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ayudará a erradicar ese abandono.
“Por eso, jóvenes, el mensaje que les queremos dar es creemos en ustedes, tenemos toda nuestra fe puesta
en ustedes como generación, en que van a aprovechar estas oportunidades y se van a convertir en personas de bien, que le hagan bien a su estado, a su comunidad y a su familia”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.
Viridiana Valencia, secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (SebiinSom), destacó que ColiBecas llegó con la administración que encabeza Indira Vizcaíno, para apoyar con uniformes a todo nivel básico; con mochilas, útiles y una beca económica para estudiantes de pre -
Anuncia IMSS Colima llegada de vacunas contra el Covid-19
Por César
La delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, Fátima Borrego, informó que en el transcurso de la presente semana se espera el arribo de vacunas contra el Covid-19, por lo que en los próximos días iniciará la aplicación del biológico en las unidades médicas del Instituto.
“Esperamos que la próxima semana comience la vacunación
contra Covid, mientras seguimos aplicando las dosis contra influenza, sarampión y rubéola. Es importante que la población acuda a tiempo y mantenga al día su esquema de vacunación”, destacó.
Además, Fátima Borrego señaló que el Instituto participa en la campaña de vacunación contra sarampión y rubéola, luego de que se detectó un caso importado
Por Redacción
Por Redacción
Barrera Vázquez
Eligen en La Villa a ganadores del Concurso “Mi vida con el
sombrero colimote”
Por Redacción
Por evocar con sus testimonios la tradición del uso del Sombrero Colimote de Cuatro Pedradas, Luis Enrique Chávez Flores y Myriam Macías Cruz fueron los ganadores del concurso “Mi vida con el sombrero colimote”.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el concurso,
organizado por el Ayuntamiento de Villa de Álvarez para celebrar los 100 años del Sombrero Colimote de Cuatro Pedradas, convocó a la población a compartir testimonios conmemorativos del centenario de esa artesanía.
El jurado calificador acordó premiar los testimonios
presentados por Luis Enrique Chávez y Myriam Macías, reconociendo en cada obra méritos distintos y complementarios.
En el caso de Luis Enrique Chávez, el jurado consideró que su testimonio evoca con autenticidad la tradición, la faena, el uso diario y espíritu del campo, además del uso de gala
del Sombrero Colimote, logrando transmitir con lenguaje sobrio la esencia de una costumbre viva.
Respecto al testimonio de Myriam Macías, se determinó que su texto destaca en el uso de recursos literarios y en la sensibilidad con la que recrea la experiencia personal en torno al Som-
brero durante la infancia, otorgándole símbolo de arraigo y tradición.
Los ganadores del concurso, recibirán cada uno un sombrero elaborado por el maestro Juan Aguilar, edición especial conmemorativa al 100 Aniversario del Sombrero Colimote de Cuatro Pedradas.
Participan directores de seguridad de Colima y Villa de Álvarez en Mesa para la Paz
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que los directores de Seguridad Pública de los ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez participaron en la reunión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde se revisaron los reportes de las corporaciones y las acciones conjuntas en la zona metropolitana.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, la mandataria destacó que la coordinación con los gobiernos municipales es esencial para fortalecer la estrategia de seguridad
en la capital del estado y su área conurbada.
“La coordinación y los esfuerzos conjuntos con los municipios son clave para obtener los resultados en la zona metropolitana de la capital colimense que la ciudadanía exige y merece”, señaló Vizcaíno Silva.
La reunión forma parte del trabajo cotidiano de la Mesa de Seguridad, en la que participan autoridades federales, estatales y municipales, con el propósito de dar seguimiento a los operativos, evaluar resultados y reforzar la cooperación interinstitucional en materia de prevención y combate a la delincuencia.
Por César Barrera Vázquez
Anuncia AsiponA rehabilitación del Mercado de Pescadores de Manzanillo
La Administración del Sistema
Portuario Nacional (ASiponA) Manzanillo anunció el inicio de obras de rehabilitación del Mercado de Pescadores, con el objetivo de rescatar y modernizar ese espacio emblemático construido entre 1991 y 1997.
El proyecto contempla la revisión estructural y renovación integral del inmueble, así como el mejoramiento de locales, áreas comunes y del entorno social, tanto en el interior como en el exterior del mercado.
De acuerdo con ASiponA, los trabajos se realizan en el marco del programa “Puerto-Ciudad”, en coordinación con autoridades estatales y
Inauguran Semana Estatal ...
ese apoyo estatal, ellas y ellos son la primera generación que durante toda la secundaria recibirán la Beca “Rita Cetina” implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y si entran a preparatoria la “Benito Juárez” también del Gobierno de México.
Además, resaltó que los ayuntamientos de Manzanillo y Cuauhtémoc son los únicos municipios del país que dan una beca en efectivo a todos sus estudiantes de nivel superior, gracias a que sus respectivas alcaldesas, Rosa María Bayardo Cabrera y Ma Guadalupe Solís Ramírez decidieron crear estos apoyos para la educación.
La secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (SebiinSom), Viridiana Valencia, resaltó que en este municipio y gracias a los programas
municipales, buscando fortalecer la relación entre el puerto y la comunidad manzanillense.
La dependencia destacó que el mercado “no ha recibido mantenimiento durante varios lustros” y que su rehabilitación se suma a las obras de embellecimiento urbano en el Paseo del Espíritu Santo, rumbo al centro histórico manzanillense.
A S ipon A asegura que busca preservar la tradición pesquera de Manzanillo y brindar mejores condiciones a comerciantes y visitantes, consolidando ese espacio como un punto de encuentro turístico y social.
que impulsan los gobiernos federal, estatal y municipal el 100% de sus estudiantes desde preescolar hasta universidad, reciben una beca económica.
La presidenta municipal de Cuauhtémoc, Ma Guadalupe Solís, agradeció a la mandataria colimense por estos grandes esfuerzos que se hacen para entregar este tipo de apoyos en todo el estado y sobre todo en su municipio.
Al dar unas palabras en nombre del alumnado beneficiado con ese apoyo, Camila Geraldine Mendoza Salazar, estudiante de la Escuela Secundaria “José Mora y Verduzco”, agradeció a la gobernadora Indira Vizcaíno “por su compromiso con la educación y por demostrar con hechos que las y los jóvenes sí importamos”.
Martes 21 10 2025
Suma Fondo de Desastres 3 mdp; aumentó en un año 1 mdp
Por César Barrera Vázquez
El Fondo de Desastres Naturales del Gobierno del estado de Colima registró un monto de 3 millones de pesos durante el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento de un millón de pesos respecto al presupuesto ejercido en 2024, cuando ascendió a 2 millones de pesos, de acuerdo con datos del Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental.
El reporte, correspondiente al Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos del 1 de enero al 30 de junio de 2025, muestra que el fondo mantiene una asignación total de 3 millones de pesos, sin registro de pagos ni devengos en el periodo, lo que indica que los recursos se encuentran reservados para su uso en caso de contingencias o emergencias naturales.
Otorgan 4 bases ...
tendencia o administrativo, como secretarias.
Informó que las 4 plazas corresponden al municipio de Manzanillo y entrarán en vigor en enero de 2026. “Esto se realizó apegado a una convocatoria emitida por la Secretaría de Educación; todo el proceso se desarrolló con apego a derecho y con total transparencia. Participaron tanto la parte sindical como la oficial, evaluando los registros, y quienes obtuvieron las bases cumplieron con los requisitos establecidos”, explicó.
Detalló que 2 de las plazas corresponden a la Escuela Secundaria Número 3 turno matutino y las otras 2 al turno vespertino del mis -
Anuncia IMSS Colima ...
en Colima proveniente del estado de Michoacán. En ese contexto, exhortó a la población a acudir a las unidades médicas o puestos de vacunación para aplicar la doble o triple viral, según el grupo de edad.
“La vacunación es la mejor forma de prevenir enfermedades. Invitamos a los menores de 49 años y a los padres de familia a mantener el esquema de inmunización completo”, indicó.
Durante una entrevista, la funcionaria explicó que el IMSS mantiene activas diversas campañas de salud preventiva, entre ellas las correspondientes al Mes Rosa, dedicado a la detección oportuna del cáncer de mama y otras enfermedades que afectan a las mujeres.
“Invitamos a todas las mujeres en edad reproductiva a acudir a nues-
En el ejercicio fiscal anterior, el mismo fondo cerró con 2 millones de pesos, monto que tampoco reportó movimientos, según el informe analítico del gasto de 2024.
El aumento presupuestal refleja un reforzamiento de la reserva estatal para la atención de desastres naturales, en un contexto en que Colima es considerado un territorio de alta vulnerabilidad sísmica y climática, particularmente durante la temporada de lluvias y ciclones.
Esos recursos se destinan a acciones de emergencia, reconstrucción y atención a población afectada, así como a la coordinación con dependencias federales y municipales en caso de desastres, conforme a los lineamientos de la Ley de Protección Civil del Estado de Colima.
mo plantel. Hernández Viera destacó que la asignación de esas bases representa un avance importante, ya que en muchas escuelas secundarias las funciones de prefectura son realizadas por personal con otros nombramientos. “Se va avanzando en el tema de apertura de basificaciones, lo que permite que el personal de apoyo y asistencia a la educación pueda ascender en su desarrollo laboral”, subrayó. Finalmente, dio a conocer que en la convocatoria participaron 28 personas, de las cuales 4 fueron seleccionadas con base en los puntajes obtenidos en su evaluación profesional.
tras unidades de primer y segundo nivel para realizarse exploraciones clínicas o mastografías, según su rango de edad. Detectar a tiempo el cáncer de mama salva vidas”, subrayó Borrego.
Reciben 2 mil ...
escolar y primaria, así como con laptops en secundaria y universidad.
Santiago Ávalos Íñiguez, alumno de la Escuela Secundaria “Enrique Corona Morfín” turno matutino, agradeció a la gobernadora por la entrega de las computadoras, una herramienta que, dijo, más que un equipo tecnológico, representa una puerta al conocimiento, una forma de aprender, investigar y crear.
Sufren aguacateros de Colima periodo de precios bajos; solicitan financiamientos más baratos
Por César Barrera Vázquez
El presidente de la Productora de Aguacate del Estado de Colima, Jerónimo Cadenas, explicó que los productores de aguacate del estado de
Colima enfrentan un periodo crítico de precios bajos, ya que el costo de producción por kilogramo -estimado entre 14 y 16 pesos- se encuentra muy
por encima del precio de venta, que actualmente se paga entre 6 y 8 pesos, generando pérdidas para el sector.
Indicó que pese a que este año fue favorable en lluvias y clima, el exceso de producción nacional ha provocado una caída generalizada en los precios. “Estamos pasando por un periodo muy complicado; producir un kilo de aguacate cuesta hasta 16 pesos y lo están pagando en 6 y 8. Este año, aunque fue bueno en lluvias, eso también significa que hubo mucha producción y los precios se vinieron abajo”, señaló.
Cadenas dio a conocer que recientemente se publicó en el Diario Oficial de la Federación la liberación de la zona conocida como El Guardián del Volcán, una superficie de aproximadamente 134 hectáreas que ahora podrá exportar aguacate, al cumplir con los requisitos fitosanitarios establecidos. “Esto nos permite acceder a mejores precios y, eventualmente, exportar a Estados Unidos con el respaldo de un empaque certificado de Jalisco”, comentó.
El dirigente productor añadió que el sector busca alternativas de financiamiento más accesibles, por lo que han solicitado un subsidio del 4% a la tasa de interés para que los créditos agrícolas sean más competitivos. “Necesitamos créditos más económicos; si hoy una tasa normal está en 18 o 19%, con un subsidio podríamos bajarla y tener mayor margen de operación”, explicó.
Realizarán venteo controlado de gas natural en Manzanillo este martes
La Dirección de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Manzanillo informó que este martes 21 de octubre, la empresa TC Energía, a través de su subsidiaria Energía Occidente de México, llevará a cabo un venteo controlado de gas natural en las instalaciones denominadas “KMS” y “EMRC”, ubicadas en el municipio de Manzanillo.
De acuerdo con la dependencia, las maniobras se realizarán de forma intermitente durante el día como parte del procedimiento técnico conocido como “corrida de diablos”, utilizado para la inspección y mantenimiento del Gasoducto Manzanillo-Guadalajara.
Mé xico
Envía Japón ayuda para damnificados por las lluvias en México
El Gobierno de Japón envió ayuda a México para los damnificados por las fuertes lluvias y las posteriores inundaciones en 5 estados del país y que hasta ahora han dejado 76 muertos y 31 desaparecidos además de daños en caminos, infraestructura y en unas 100 mil viviendas.
“El día de hoy, el Gobierno del Japón decidió el envío de ayuda de emergencia a México, en apoyo a las víctimas de las inundaciones que afectaron 5 estados del país”, apuntó en un mensaje en redes sociales el embajador de la nación asiática en México, Kozo Honsei.
“Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad”, añadió.
En un comunicado que publicó junto a su mensaje, Honsei indicó que Japón decidió proporcionar ayuda de emergencia (incluidos artículos de higiene) a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en respuesta a los daños causados por las inundaciones en los 5 estados, de acuerdo con la solicitud que realizó su Gobierno.
“Teniendo en cuenta la perspectiva humanitaria y las estrechas relaciones amistosas con los Estados Unidos Mexicanos, Japón ha decidido proporcionar asistencia de emergencia
Retoma la SCJN las audiencias públicas tras 15 años de pausa
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retomó las audiencias públicas para escuchar a personas interesadas en un litigio, a más de 15 años de que abandonó esa práctica.
Según Reforma la Corte desahogó el primero de 3 días de audiencias para escuchar a 102 organizaciones civiles, académicas y gubernamentales, así como ciudadanos, en torno a la consulta en personas con discapacidad, previo a que se legisle sobre temas que les afecten.
La mayoría de las intervenciones de este lunes (20) fueron para rechazar un proyecto de la ministra Lenia Batres, que estableció que no se deben anular leyes por falta de consulta previa, si éstas amplían los derechos de las personas con discapacidad, declaró .
Sin embargo, varias intervenciones fueron sobre otras cuestiones y no tuvieron nada que ver con el motivo de la audiencia.
Detienen al presunto
autor intelectual del homicidio de líder limonero de Apatzingán
Rigoberto López Mendoza, alias El Pantano, señalado como el encargado del cobro de las extorsiones a los limoneros del Valle de Apatzingán, fue detenido por fuerzas federales como uno de los presuntos responsables del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez.
Según publica El Universal, de acuerdo con fuentes federales de Seguridad, López Mendoza sería autor intelectual del homicidio de Bravo Manríquez.
Al momento de su detención portaba 3 credenciales, 2 licencias
Luego del primer descanso, el presidente Hugo Aguilar tuvo que declarar que la audiencia no era una consulta, pues quienes toman las decisiones son el Legislativo y el Ejecutivo, y ellos son los que están obligados a consultar.
Yasmín Esquivel y Giovanni Figueroa también aclararon y consi-
deraron necesario explicar, luego de escuchar las primeras intervenciones, que la Corte no tiene aún criterio definido sobre el tema, y que justo para eso son las audiencias.
“No debe ni puede haber proyecto, hacer lo contrario sería una falta de respeto a esta audiencia, a esta audiencia pública y a las
INE ha destituido o denunciado ante la FGR a 21 funcionarios por violentar el padrón electoral
En lo que va del año, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) o destituido a 21 funcionarios por violentar el padrón electoral.
Según publica Reforma en su edición digital, estos empleados ayudaron, de manera indirecta o directa, a tramitar credenciales de elector con documentos alterados o hicieron mal uso del padrón.
Los hechos se dieron en el Estado de México, Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Nayarit.
Por ejemplo, en un módulo de Guanajuato, 2 personas realizaron 19 capturas al sistema del Registro Federal de Electores, lo cual es un delito.
La Contraloría Interna y la Dirección de Asuntos Jurídicos investigó el hecho durante varios meses y, en mayo, denunciaron a los funcionarios ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
“Los documentos, datos e informes que las personas ciudadanas proporcionen al Registro Federal de Electores, serán estrictamente confidenciales y no podrán co -
Destinará Gobierno federal 10 mil mdp para atender daños tras lluvias catastróficas
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que su Gobierno continúa en la fase de atención urgente tras las lluvias e inundaciones en estados del oriente y centro del país y que han dejado 76 muertos, pero adelantó que ya alista un plan nacional de reconstrucción en el que se invertirán 10 mil millones de pesos.
“La primera estimación son 10 mil millones de pesos
de apoyo directo a las personas, a recuperar escuelas, clínicas, el empleo construyendo futuro. Todo eso va a llevar como 10 mil millones. Hay recursos (...) para atender la emergencia”, aseguró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La mandataria federal aseguró que siguen trabajando en la atención a la emergencia “todavía hay comunidades, localidades que
de limpiar los caminos o tener acceso provisional a los puentes. Tenemos que rehacer puentes, rehacer caminos, reconstruir clínicas, reconstruir escuelas (...) y finalmente también la reconstrucción de la actividad económica de las localidades”, subrayó.
no tienen el paso terrestre y seguimos trabajando, limpiando las viviendas y garantizando la recuperación de la comunicación”, apuntó.
Detalló que más de 52 mil personas participan en las labores de auxilio entre las Fuerzas Armadas, el Gobierno Federal, las autoridades estatales y voluntarios.
Sheinbaum explicó que la estrategia oficial se compone de 4 ejes: atención a la emergencia, apoyo directo a familias damnificadas, reconstrucción y fortalecimiento del sistema de alerta y prevención de riesgos.
“No solamente se trata
La presidenta anunció acciones para mejorar los sistemas de pronóstico y alerta temprana, mediante un comité científico con especialistas de diversas universidades del país.
“Se trata de que no solamente el alertamiento del meteorológico nacional llegue a las oficinas de los gobernadores (… ) sino que a través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, pueda llegar el alertamiento directo a las comunidades”, dijo.
Sheinbaum adelantó que en los próximos días se presentará el censo de damnificados y el plan de apoyos económicos para familias afectadas.
Por su parte, Ariadna Montiel, titular de
Inicia Bienestar este miércoles entrega de 20 mil pesos y enseres domésticos a familias damnificadas
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que a partir de este miércoles se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos, para todos los damnificados por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
De acuerdo con infor-
mación del diario El Universal, Montiel indicó que con este apoyo también se entregará un vale para recibir enseres domésticos como un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador y otro para una canasta alimentaria.
“A partir del día miércoles vamos a ini-
Lanzan México y EUA inédito plan fronterizo conjunto para frenar el tráfico de armas
México y Estados Unidos lanzaron una nueva iniciativa conjunta para frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano, en un intento por atacar una de las principales fuentes de violencia en el país: el ingreso ilegal de armamento desde el norte hacia el sur, algo que pudo constatar EFE este lunes en la fronteriza Ciudad Juárez.
El plan contempla operativos bilaterales y controles más estrictos en los cruces internacionales, como el instalado recientemente en el Puente Córdova-Américas, uno de los más transitados de la frontera binacional y que une Ciudad Juárez con la estadounidense El Paso, donde elementos del Ejército mexicano revisan vehículos en busca de armas y municiones.
Las autoridades mexicanas destacaron que el objetivo es “salvaguardar la seguridad nacional en ambos lados
Destinará Gobierno federal ...
la Secretaría de Bienestar, detalló apoyos tras las lluvias: 20 mil pesos a afectados, hasta 50 mil pesos a comercios, entre 50 mil y 100 mil pesos para campo y ganadería, 150 pesos en útiles escolares y 500 mil pesos para reconstrucción de clínicas.
Mientras que Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes de México (SICT), señaló que “del 14 al
INE ha destituido ...
municarse o darse a conocer, salvo cuando se trate de juicios, recursos o procedimientos en los que el Instituto fuese parte”, indica la norma interna del INE.
En Sinaloa, otro empleado rompió las reglas, pues no detectó que estaba frente a una usurpación de identidad llevada a cabo por un candidato a un cargo a nivel local, quien no sólo presentó documentación alterada, pues también firmó como otra persona.
“Tenía pleno conocimiento que al momento de realizar dicho trámite ella debía realizar la identificación con algún registro de la base de datos, sin embargo, continuó con el trámite sin advertir que estaba frente a una posible usurpación de identidad”, resolvió el INE.
El Instituto presume que cuenta con reglas y normas estrictas para garantizar la confiabilidad del padrón electoral, tanto al momento de tramitar una credencial como en la secrecía de la información.
Incluso, precisó Reforma, es uno de los puntos que critica de la nueva
de la frontera”.
La urgencia del acuerdo quedó en evidencia tras el asesinato de Héctor René Rocha González, abogado y exempleado del municipio de Juárez, ocurrido recientemente en la colonia San Antonio de la localidad fronteriza.
El hombre fue perseguido por sicarios mientras conducía un Jeep Wrangler y murió al intentar escapar corriendo; los agresores lo acribillaron con un rifle AK-47, un arma que, según autoridades, ingresó de contrabando desde Estados Unidos.
Para el profesor investigador Ricardo Melgoza Ramos, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el acuerdo abre una ventana de oportunidad tras experiencias fallidas en el pasado.
“Ya se hablaba de un acuerdo del tráfico de armas, recordaremos el fallido proceso de ‘Rápido y Furioso’. Sin
20 de octubre, de las 288 comunidades incomunicadas, al día de hoy ya se avanzó con 169”, es decir, faltan 119 por reparar.
Por último, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, aseguró que el suministro eléctrico está restablecido en un 98.7% en la región impactada, aunque persisten afectaciones en zonas rurales.
legislación sobre la CURP biométrica y la obligación del organismo para compartir la información del padrón, al asegurar que no existen controles y cualquier persona podría meter mano en dicho documento que almacena la información de 100 millones de mexicanos.
“La exigencia de un acceso irrestricto podría entrar en tensión con las disposiciones legales que establecen la confidencialidad de los datos personales que obran en el padrón electoral y la lista nominal de electores.
“Esta disposición requeriría definir con claridad los límites, condiciones y mecanismos legales, así como los mecanismos tecnológicos, mediante los cuales el INE podría, o no, permitir dicho acceso, ya que se podría perder el control sobre qué persona o institución accederá a la información del padrón electoral que pudiera haberse incorporado a dicha plataforma”, señala el INE en su reporte sobre impactos de la nueva legislación que obliga al organismo a compartir información del padrón. Con información
embargo, creemos que este nuevo intento puede ser positivo”, aseguró Melgoza a EFE sobre la iniciativa de rastreo de armas acordada entre Washington y Ciudad de México entre 2006 y 2011.
“Hay que recordar que cruzan 200 mil armas de Estados Unidos a México: el 43% desde Texas, el 22% desde Arizona y el 9% desde California. Ahora se va a poder utilizar la plataforma E-Trace para detectar rápidamente el origen del arma. Si esto se concreta, se reducirá el flujo de armas y se estrangulará a los grupos delincuenciales con la parte financiera”, señaló.
Asimismo, Melgoza añadió que el cambio de política en seguridad bajo el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, representa una ruptura con el lema de ‘abrazos no balazos’ del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
“Ahora se está combatiendo más, aunque todavía hay regiones, como la sierra de Chihuahua, donde el crimen organizado tiene control. Para lograr la
Detienen al presunto ...
de conducir y otra de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.
Este hombre es identificado como jefe operativo del cobro de cuotas de extorsión a los citricultores para la célula delictiva de Los Blancos de Troya, aliados de Los Viagras y del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Originario del municipio de Aguililla, precisó El Universal, operaba desde la localidad de Cenobio Moreno, donde se presume que fue torturado y asesinado Bernardo Bravo Manríquez.
Se espera que en las próximas horas el Gobierno federal dé detalles de esta captura.
Con información de El Universal
la SCJN ...
personas que asisten. Se trata de escucharlos para que se tome un criterio y se elabore un proyecto”, dijo Esquivel, dando por sentado que se tendrá que rehacer el que ya existe, según Reforma
El tema ha sido frecuente en la Corte desde hace una década, y la anterior integración ya había determinado que la falta de consulta previa -obligatoria por tratado internacional- era suficiente para invalidar cualquier reforma legal sobre personas con discapacidad, incluso si les beneficiaba.
En la primera sesión de la nueva integración, el 11 de septiembre, Batres propuso cambiar el criterio,
paz se necesita trabajo conjunto y depuración de corporaciones policíacas”, afirmó.
“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo” Los operativos fronterizos son parte de una misión que surge tras la visita del secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, a Ciudad de México, en la cual sostuvo reuniones con la presidenta Sheinbaum para reforzar la cooperación entre ambos países en materia de seguridad.
para apoyar a los afectados por el desastre”, señaló la nota.
Este lunes (20), la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno continúa en la fase de atención urgente tras las lluvias e inundaciones en estados del oriente y centro del país; adelantó que ya alista un plan nacional de reconstrucción en el que se invertirán 10 mil millones de pesos.
para que la invalidez por falta de consulta no sea automática, sino que se determine caso por caso si existe afectación real.
La decisión de convocar a audiencias públicas se tomó la semana pasada, antes de ver una acción sobre la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, refiere Reforma, donde la consulta es uno de los temas, pues había una protesta de personas con discapacidad afuera de la Corte.
Las audiencias no se llevarán a cabo en el Salón de Plenos, sino en el área de murales de la Corte, y muchos expositores participan por videoconferencia.
Envía Japón ayuda ...
Retoma
Abren más de 7 mil investigaciones por “huachicol” fiscal en aduanas: ANAM
El director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, informó que, en lo que va de este
Gobierno, se han abierto más de 7 mil carpetas de investigación relacionadas con el huachicol fiscal, derivadas de irregularidades detectadas en
aduanas, ferrocarriles y estaciones de servicio.
“Hay carpetas de investigación contra empresarios, transportistas,
agentes aduanales, militares, civiles. Son más de 7 mil carpetas integrales, sí”, explicó.
Entrevistado en Palacio Nacional, según cita el diario Reforma, el funcionario detalló que las investigaciones involucran a distintos sectores del ramo energético y aduanero, entre ellos empresas importadoras, transportistas y servidores públicos, por diversas irregularidades en el traslado y documentación de combustibles.
El director refirió que gracias a la estrategia federal se han logrado recuperar más de 200 mil millones de pesos por huachicol fiscal.
Inicia Bienestar este ...
ciar la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos. Este apoyo será entregado a todas las viviendas afectadas que han sido censadas. Este es un apoyo general. Con este apoyo se entregará un vale de enseres y vale para canastas básicas”, detalló.
Bienestar presenta Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las lluvias
En conferencia de prensa presidencial, al presentar el Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las lluvias, la titular de Bienestar indicó que al día de hoy han sido censadas 70,445 viviendas en estos 5 estados.
Indicó que del 22 de octubre al 29 de este mes, se va a realizar el pago en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; y para el caso del estado de Hidalgo que se sigue censando, del 25 de octubre al 5 de noviembre se realizará la entrega de los apoyos.
Explicó que cada persona deberá llevar el talón que se les entregó durante el censo, así como una identificación oficial.
Reubicarán viviendas que estén en laderas de ríos
En Palacio Nacional, precisa El Universal, la secretaria de Bienestar explicó que en un segundo apoyo se entregará un apoyo dependiendo del grado de afectación en viviendas, y en donde para la pérdida total será de 70 mil pesos, para afectaciones mayores, 40 mil pesos y para afectaciones medias será de 25 mil pesos.
Indicó que adicionalmente a esos apoyos, habrá una estrategia de reubicación de viviendas que se encuentren en laderas de ríos.
Ariadna Montiel indicó que hay locales comerciales que se vieron afectados y cuyos dueños recibirán un apoyo de 50 mil pesos.
Mun do
Falla Senado de EUA por onceava ocasión intento para reabrir el Gobierno
El Senado falló por onceava ocasión consecutiva un intento por aprobar un proyecto de financiamiento provisional para poner fin al cierre de Gobierno, vigente desde hace 20 días, sin acuerdos visibles entre republicanos y demócratas.
La votación por la propuesta presentada por los republicanos obtuvo 50 votos a favor y 43 en contra, quedando a 10 de los 60 necesarios para ser aprobado.
La sesión legislativa de este lunes se vio marcada por la ausencia de 7 senadores y el estancamiento continúa debido a que los demócratas exigen la inclusión de una extensión de los subsidios de Obamacare, a los que los republicanos se oponen asegurando, sin pruebas, de que este programa beneficia a personas indocumentadas.
Dos senadores del bloque demócrata votaron con la mayoría de los republicanos: Catherine Cortez Masto y Angus King, un senador independiente que participa en el bloque demócrata.
El senador demócrata John Fetterman, que anteriormente votó con los republicanos, no votó el lunes.
Los 20 días de cierre de Gobierno han afectado a más de 1.3 millones de empleados estatales que trabajan sin salario
Parte vicepresidente
de EUA a Israel para supervisar acuerdo de alto el fuego con Hamas
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, partió este lunes (20) rumbo a Israel, donde tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para supervisar el acuerdo de alto al fuego impulsado por Estados Unidos y en vigor desde el pasado 10 de octubre.
La Casa Blanca informó que Vance viajó hoy acompañado de la segunda dama, Usha Vance, desde la base militar Andrews, al sureste de Washington, en un momento marcado por las acusaciones cruzadas sobre vulneraciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel y Hamas.
Previo a la llegada de Vance, el primer ministro israelí se reunió
Tasa arancelaria efectiva de EUA a productos mexicanos bajó al 7.5% por el T-MEC
La tasa arancelaria efectiva que EUA aplica a las exportaciones mexicanas se situó en el 7.5%, después del aumento de productos
alineados con las reglas del Tratado entre México-EUA-Canadá (TMEC), según la última actualización del rastreador de aranceles de la consultora económica Moody’s Analytics.
Este porcentaje representa un descenso respecto a la tasa del 13.4% que la consultora había previsto en agosto.
con el enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, y con Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, para tratar también las últimas novedades en la región.
Funcionarios de la Administración Trump dijeron el fin de semana que el viaje de Vance subraya la im-
portancia de implementar el acuerdo de manera plena y rápida. Tras 10 días de tregua, el grupo terrorista Hamas ha denunciado que Israel ha vulnerado en unas 80 ocasiones el acuerdo y el Ejército israelí, por su parte, ha acusado a grupo armado de vulnerarlo la semana pasada en enfrentamientos en Rafah.
Ordena Tribunal Constitucional de Perú archivar juicio en contra de Keiko Fujimori
El Tribunal Constitucional (TC) de Perú ordenó dejar “sin efecto” la acusación fiscal contra la líder política Keiko Fujimori y contra su partido, Fuerza Popular, tras determinar que el proceso que se le seguía por el presunto financiamiento irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016 “carece de sustento jurídico”.
La decisión del TC declaró “fundada” una demanda presentada por la defensa de la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y ordenó que se archive este proceso, conocido como el “caso cócteles”.
La abogada de Fujimori, Giullia-
na Loza, había pedido que se declaren nulas las resoluciones judiciales vinculadas con el proceso que se sigue a su defendida por los delitos de lavado de activos, organización criminal, falsa declaración y falsedad genérica, así como “todos los actos precedentes” seguidos desde el inicio de las investigaciones preliminares, en 2017. Loza argumentó que antes de noviembre de 2016 no se consideraba que recibir dinero para financiar una campaña política podía implicar un delito de lavado de activos y que la Fiscalía incorporó nuevos elementos al caso en octubre de 2018 “sin respetar el derecho a la defensa”.
Firman Argentina y EUA acuerdo de estabilización cambiaria por 20 mmdd
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la firma de un “acuerdo de estabilización cambiaria” por 20 mil millones de dólares con Estados Unidos, que había sido prometido en las últimas semanas por el Gobierno de Donald Trump al de Javier Milei y que tiene por objetivo “contribuir a la estabilidad macroeconómica” del país suramericano.
“El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anuncia la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta USD 20 mil millones”, informó el organismo en un comunicado, que precisó que el objetivo del acuerdo es “contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”.
Según el comunicado, el acuerdo “establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes” que permitirán al BCRA “ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales”.
“Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para res-
Netanyahu: “Hamas sintió ayer nuestro poder; atacamos Gaza con 153 toneladas de bombas”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sacó pecho este lunes de los ataques que perpetró el domingo su Ejército contra Gaza, pese al alto el fuego, asegurando que Hamas “sintió su poder” y que lanzaron “153 toneladas de bombas”.
ponder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales”, añadió el texto. El anuncio de la línea de “swap” de intercambio de divisas por 20 mil millones de dólares llega tras semanas de negociaciones después de que el Gobierno estadounidense prometiera un importante auxilio económico para Argentina y a menos de una semana de unos comicios legislativos clave para el Gobierno de Javier Milei.
Debido a las inconsistencias del esquema cambiario y las dificultades para acumular reservas monetarias, Argentina enfrenta crecientes presiones cambiarias desde mediados de este año, mientras aumentan las dudas de los inversores sobre cómo hará el país suramericano para afrontar los abultados vencimientos de deuda del próximo año.
Como parte de su estrategia para desacelerar la elevada inflación, Milei ha apuntalado el valor del peso argentino, a costa de perder en los últimos meses miles de millones de dólares del Tesoro y del Banco Central, cuyas reservas son exiguas. En este contexto fue que obtuvo el mes pasado el respaldo explícito de Trump y la promesa del Tesoro de Estados Unidos de un crédito a través de su Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, en inglés) y de un “swap” de divisas por 20 mil millones de dólares.
La semana pasada, sin embargo,
“Hamas sintió inmediatamente nuestro poder; los atacamos con 153 toneladas de bombas”, dijo el mandatario israelí durante su intervención este lunes en la Knéset (el Parlamento israelí), en declaraciones recogidas por el medio local Ynet.
Los bombardeos que golpearon el norte, varios campos de refugiados del centro, la abarrotada playa de Mawasi y la zona sureña de Rafah mataron a 45 personas y dejaron 158 heridos, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad de la Franja.
Sin embargo, el mandatario israelí aseguró que el Ejército atacó “decenas de objetivos en toda la Franja de
Gaza” y eliminaron “a muchos terroristas, incluidos altos mandos”.
“Dejé claro desde el principio que un alto el fuego no es una licencia para que Hamas nos amenace. Acordamos con Trump que el poder militar y de gobierno de Hamas sería eliminado”, agregó. Israel sostiene que durante la mañana del domingo milicianos de Hamas lanzaron un misil antitanque y varios disparos contra soldados apostados en la ciudad sure -
ña de Rafah, que resultaron en la muerte de 2 de sus soldados.
El grupo palestino, por su parte, desmintió haber participado en una operación lanzada contra soldados israelíes, además de asegurar que no tiene contacto con ningún miliciano en esa zona, que controla totalmente Israel.
Además, los terroristas acusan a Israel de haber violado en 80 ocasiones el alto el fuego desde su entrada en vigor, el pasado 10 de octubre.
Advierte Trump a Hamas que serán “erradicados” si rompen alto el fuego con Israel en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó nuevamente este lunes a Hamas a que cese la violencia y se acoja a los términos del plan de paz que impulsa en Gaza advirtiendo que, en caso contrario, podrían ser “erradicados”, aunque a su vez descartó la posible presencia de soldados de su país en la Franja.
“Tenemos paz en Oriente Medio por primera vez en la historia; llegamos a un acuerdo con Hamas por el que serán muy buenos, se portarán bien y serán amables. Y si no, vamos a ir y los vamos a erradicar”, dijo el mandatario a la prensa durante un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Trump aclaró, sin embargo, que si eso pasara “no habría soldados estadounidenses en el terreno en ab -
soluto” porque solo bastaría con pedirle a varios de los países que apoyaron la propuesta de paz que se encarguen del grupo militante palestino: “Israel intervendría en dos minutos”, agregó. “Podría decirles que intervengan (a los países) y se encarguen de ello. Pero por ahora, no lo hemos dicho. Vamos a darle una pequeña oportunidad (a Hamas) y, con suerte, habrá un poco menos de violencia”, indicó el presidente, cuyo plan recibió el
apoyo de naciones árabes y europeas durante una cumbre de paz en Egipto. El mandatario estadounidense insistió en que el grupo militante “ha sido muy violento, pero ya no cuenta con el respaldo de Irán. Ya no cuenta con el respaldo de nadie. Tienen que portarse bien, y si no lo hacen, serán erradicados”, repitió.
Israel bombardeó este domingo varios puntos de Gaza y mató
Cable roto del funicular de Lisboa no cumplía normativa para transporte de personas
El accidente del funicular de Gloria en Lisboa, donde 16 personas murieron el pasado 3 de septiembre, se produjo por la rotura de un cable que no cumplía con la normativa para el transporte de personas ni con los requisitos de la propia empresa de transporte urbano.
Así lo señala el informe preliminar del Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios (GpiAAf), organismo gubernamental encargado del caso.
En el documento no se establecen los motivos exactos de la rotura del cable, que se encontraba por debajo de los raíles entre las 2 cabinas del funicular y que se rompió des-
pués de 337 días de uso, pero sí que se apuntan una serie irregularidades.
Según el GpiAAf, el cable instalado “no estaba conforme a las especificaciones” de la empresa que lo gestionaba, Companhia Carris de Ferro de Lisboa (CCFL), para el uso en el Ascensor de Gloria, como también se conocía el funicular.
Tampoco estaba certificado para su utilización en instalaciones de transporte de personas.
Otra anormalidad que los técnicos apuntan en el texto es que dicho cable “no era apto” para ser usado con pivotes en sus extremos, como era el caso en el funicular de Gloria y en el de Lavra, otro ascensor turístico de la ciudad.
Ordena Tribunal Constitucional ...
Los argumentos del TC
En ese sentido, la decisión del TC, que fue tomada con el voto de 5 de los 7 integrantes del tribunal el 2 de octubre, declaró “fundada” su demanda.
Ordenó, por ese motivo, al Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia que resuelva “dentro del más breve término y teniendo en cuenta las consideraciones señaladas en la presente sentencia, la situación jurídica de doña Keiko Sofía Fujimori Higuchi”.
“No se está declarando la inocencia o culpabilidad de la beneficiaria, sino constatando la inviabilidad de proseguir con una imputación carente de sustento jurídico y claramente opuesta a lo establecido en la Constitución”, aclaró la resolución.
Sin embargo, en un voto singular, la presidenta del TC, Luz Pacheco, consideró que la petición de Loza debía ser declarada “improcedente”,
ya que el juez constitucional no tiene entre sus funciones determinar si la conducta del imputado “calza o no con un determinado tipo penal o clasificar el propio tipo penal”.
El “caso cócteles”
El llamado “caso cócteles” se abrió contra Fujimori y otros dirigentes del partido Fuerza Popular por el presunto financiamiento irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016 con dinero de empresas privadas, que la agrupación política explicó como procedente de una serie de “cócteles” en los que participaron simpatizantes.
Entre los supuestos aportantes irregulares a las campañas de Fujimori estuvieron la empresa brasileña Odebrecht y varios conglomerados económicos peruanos, lo que llevó a la Fiscalía a considerar que se había conformado una “organización criminal”, por lo que también se debía ordenar la disolución de Fuerza Popular.
Tasa arancelaria efectiva ...
Moody’s precisó que este ajuste se fundamenta en que cerca del 85% de las mercancías mexicanas ingresan a suelo estadounidense bajo las disposiciones del T-MEC. Este nivel de cumplimiento implica un incremento del 48% sobre el promedio histórico reciente.
Asimismo, la firma expuso en su último informe que este crecimiento está ligado a una mayor flexibilidad en las aduanas de EUA. en lo relativo al control de las exportaciones procedentes de México.
Falla Senado de ...
o están suspendidos y la Administración del presidente Donald Trump ha despedido a más de 4 mil empleados de diversas dependencias y el caso se encuentra siendo resuelto en los juzgados.
Los senadores se reunirán nuevamente el martes para realizar un doceavo intento de votación en busca de finalizar el cierre de Gobierno, que amenaza con convertirse en el segundo más largo de la historia esta semana si supera los 21 días del cierre que estuvo vigente entre diciembre de 1995 y enero de 1996, durante la administración Bill Clinton.
Parte vicepresidente de ...
Los detalles de la agenda de Vance se desconocen, pero se espera que pueda participar junto a Netanyahu en actos con las familias de los rehenes israelíes, y que mantenga reuniones con el presidente Isaac Herzog. Entre los objetivos del viaje de Vance se cuentan la verificación del cumplimiento del acuerdo, tratar la devolución de cuerpos de rehenes fallecidos que aún están en Gaza, discutir la desmovilización de Hamas o lograr avances sobre quién y cómo se gestionará Gaza.
Advierte Trump a ...
a decenas de personas, como respuesta a lo que interpretó como una “violación” del acuerdo por parte de Hamas, que el grupo terrorista ha negado, una semana después de la entrada en vigor del alto el fuego impulsado por la Administración Trump.
Los bombardeos tuvieron lugar después de unos enfrentamientos en la zona de Rafah, ubicada en el sur de Gaza y controlada por el Ejército israelí, que causaron la muerte de 2 militares israelíes.
Tras estos choques, Israel afirmó haber “reanudado la aplicación del alto el fuego”. Poco después, Trump
El análisis señaló que el alineamiento con el tratado reduce el posible impacto de los aranceles del 25% anunciados sobre camiones medianos y pesados, cuya entrada en vigor está prevista a comienzos de noviembre, debido al incremento en el cumplimiento de las reglas del T-MEC para autopartes. Pese a esta mejora, Moody’s anticipa que el presidente estadounidense, Donald Trump, podría elevar la tasa efectiva (actualmente en 7.5%) entre 0.5 y 1 punto porcentual para ganar mayor influencia en las negociaciones del T-MEC, cuya revisión está planeada para 2026.
“Una tasa arancelaria efectiva del 9% representaría una reducción significativa con respecto a nuestro pronóstico base de octubre y dejaría a México en una ventaja frente a otros grandes socios comerciales de EUA como la Unión Europea, Corea del Sur y Japón”, indicó el informe.
En 10 días finalizará la última prórroga arancelaria, de 90 días, de la administración Trump sobre los bienes procedentes de México.
Firman Argentina y ...
Trump había condicionado su “generosidad” a un triunfo del partido de Milei, La Libertad Avanza, en los comicios del 26 de octubre, cuyo resultado será clave para saber si el oficialismo contará o no con mayores escaños en el Parlamento para sacar adelante reformas estructurales.
En paralelo, el Tesoro de Estados Unidos ya había comenzado a actuar para evitar un “shock” cambiario antes de los comicios: en una inédita intervención en el mercado cambiario argentino, compró pesos -por un monto que se desconoce- e inyectó dólares. Hasta el momento ha intervenido en 3 jornadas, la última el pasado jueves.
aseguró por su parte que la tregua “sigue vigente”. El presidente republicano ya había amenazado la semana pasada con “matar” a los miembros de Hamas si estos no cumplían con el acuerdo de alto el fuego con Israel y “continuaban asesinando en Gaza”. El grupo militante se ha movilizado en Gaza para retomar el control tras el arranque del cese el fuego en la Franja, que ha supuesto la retirada de las tropas israelíes de la mitad del territorio. En medio de esta tensa situación, se han producido también enfrentamientos entre Hamas y otras milicias locales.