Año 50 Nueva Época Jueves 31 de octubre de 2024 Director: José Ferruzca González
Universidad
Pide la comunidad internacional a Rusia que devuelva a los niños ucranianos en su poder
Universidad
Presentan versión impresa del libro “Volcán de Fuego y Luz”
Opinión
Socializando Datos
Por
Balvanero Balderrama García
Realizan UdeC y Colegio de México seminario internacional sobre China
Colima Deportes
Houston albergará por primera vez la final de la Copa Oro 2025
México
Renuncia Norma Piña a presidencia de la Corte en un acto de respeto a la Constitución
Lanzan la convocatoria para la primera edición del Premio Estatal al Mérito Agropecuario 2024
Realizan UdeC y Colegio de México seminario internacional sobre China sidad Uni ver
En una ceremonia virtual, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima (UdeC), inauguró las actividades del Octavo Seminario Internacional “Desafíos de China en el Siglo XXI”, que en esta ocasión rinde homenaje al destacado investigador Romer Cornejo Bustamante. El seminario, organizado por la UdeC y el Colegio de México, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre y contará con conferencias, mesas de trabajo y presentaciones de libros y revistas.
En la inauguración, el Rector reconoció la gran convocatoria del seminario. “Fomenta la multi y la interdisciplinariedad entre un gran número de investigadores dedicados al estudio de temas relacionados con las ciencias sociales, cultura, humanidades y economía”.
En la UdeC, agregó, “estamos muy comprometidos en fortalecer y expandir nuestros horizontes a través de nuestras funciones sustantivas: educación, investigación y extensión, y este evento viene a congregar prácticamente las 3, especialmente la investigación. Tenemos muchas expresiones científicas, derivadas de años de estudios por parte de nuestros investigadores y nuestras investigadoras”.
Sobre la investigación, dijo que un caso paradigmático es este seminario. “El doctor Juan González García es pionero del Grupo de
DIRECTORIO
Rector: Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño
Presentan versión impresa del libro “Volcán de Fuego y Luz”
Con la participación de estudiantes, académicos y funcionarios de la Universidad de Colima (UdeC), se realizó en el museo y observatorio Casa del Volcán la presentación del libro Volcán de Colima. Volcán de Fuego y Luz, del investigador y fotógrafo Raúl Arámbula Mendoza. El evento formó parte de las actividades por el 84 aniversario de la UdeC y contó con la presencia del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. El Rector señaló que esta obra, impresa en color, significa una gran inversión, pero a la vez “es un aporte significativo a la sociedad en términos de investigación, divulgación y el arte mismo plasmado en sus imágenes fotográficas. Es un trabajo realizado por su autor durante
Realizan UdeC...
Investigación sobre China en la Esfera de la Economía Global. En este mismo sentido agradezco a la doctora Silvia Elena Giorguli, por mantener viva la colaboración entre el Colegio de México y la Universidad de Colima, pues sabemos la importancia de fortalecer este vínculo, que ha generado múltiples beneficios para nuestro país y la región Asia Pacífico”.
Para terminar, Christian Torres Ortiz dijo: “Siempre encontrarán en la Universidad de Colima un gran aliado para sumar esfuerzos y concretar este tipo de proyectos”.
Silvia Elena Giorguli, presidenta del Colegio de México, agradeció la colaboración con la UdeC. “Esperamos que esta iniciativa detone otras colaboraciones futuras y celebro que haya espacios de intercambio y de
comunicación como éste para conocer lo que se está haciendo desde cada una de las instituciones”.
Mencionó además que el seminario coincide con la creación, hace 60 años, del Centro de Estudios de Asia y África, con el cual el Colegio de México inició su vinculación académica con la República Popular de China.
“Celebro y agradezco a los organizadores que se abriera este espacio para recordar al profesor Romer Cornejo, quien desde su ingreso al Centro de Estudios de Asia y África se centró en 3 áreas de estudio: El sistema político chino, la historia de China y las relaciones entre China y los países de América Latina. Su enseñanza permanece y refleja lo construido en el CEA”.
Juan González García, profesorinvestigador de la UdeC y fundador
del grupo de investigación interdisciplinaria e interinstitucional China en la Esfera de la Economía Global del Siglo XXI, señaló que desde la creación del seminario (2021) “su agenda académica se ha centrado en ítems estructurales y coyunturales del impacto que el fenómeno China está teniendo a escala global y nacional en el primer cuarto del presente siglo”.
Agregó que, en la edición 2024 del seminario, convergen académicos de diferentes instituciones de educación superior del país y del exterior “para brindar un pequeño tributo a uno de los estudiosos de la cultura China, el maestro Romel Cornejo”.
Además, “este seminario nos permite mostrar a las y los participantes, los proyectos y resultados de investigación, producto de la evolución y crecimiento mismo de este grupo de investigación, haciendo posible el tri-
nomio de docencia, investigación y divulgación de la ciencia, que es uno de los objetivos de las agendas de nuestras instituciones educativas”. Como parte de las actividades del seminario, se ofreció una semblanza de la obra del profesor homenajeado, Romer Cornejo Bustamante, en la que destacaron aportes como el análisis de las diferencias entre zonas económicas de China y las maquiladoras en México, así como la integración de la ciencia y la tecnología en el modelo de desarrollo chino, entre otros.
Durante la jornada, los y las asistentes reflexionarán sobre la seguridad y soberanía alimentaria en China, el confucionismo y su desarrollo actual, las nuevas tecnologías, su política regional y relaciones bilaterales y la relación de China y México, entre otros temas.
UNIVERSIDAD
Presentan versión...
10 años. En ese sentido, quiero reconocer a Raúl Arámbula por su relevancia como investigador y como responsable del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos (CUEV)”.
Recordó que hace un año se reabrió la Casa del Volcán, un espacio que ha venido fortaleciendo la institución a través de numerosas actividades. “Queremos que lo visiten estudiantes de todos los niveles educativos, profesores, investigadores y la sociedad en general porque es
necesario, como habitantes de la entidad, tener información sobre el Volcán”.
Finalmente, el Rector resaltó que la UdeC cuenta con más de 900 publicaciones en toda su historia y ofrece de manera digital 200 obras a través del portal en Internet.
El investigador y director de la Casa del Volcán, Mauricio Bretón González, aseguró que el libro de Arámbula “va más allá de un catálogo de fotos bonitas sobre el Volcán y su entorno, porque cada imagen es una obra artística y además una obra de
UNIVERSIDAD
Presentan versión...
alto contenido científico. Entre imágenes de eventos explosivos, cielos estrellados, vía láctea, planetas, cometas, satélites, constelaciones, esta obra nos da una riqueza impresionante”.
Explicó que el libro tiene 2 grandes partes. La primera de ellas, “Un planeta de volcanes”, detalló, “nos introduce al mundo de la vulcanología y explica paso a paso los aspectos más importantes para comprender el cómo y por qué surgen los volcanes, mientras que el apartado ‘Volcán de Colima a través de la lente de una cámara’, es un recorrido por varios tópicos que el autor ha querido desarrollar, entre ellos la actividad efusiva y explosiva del Volcán”.
“A través de sus imágenes es posible disfrutar la fusión entre la belleza inmediata y la belleza eterna, un encuentro entre el pasado geológico que compone la estructura volcánica y un presente convulso y explosivo en el que es posible apreciar fumarolas, incandescencias, crecimientos del domo, flujos piroclásticos, derrumbes, relámpagos y columnas eruptivas”, concluyó Bretón.
Otro de los presentadores, el director de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Alfonso Cabrera Macedo, aseguró que el libro es a la vez una obra de divulgación y un objeto de arte. “Raúl Arámbula combina su conocimiento técnico para crear un puente entre la percepción científica y la belleza artística. En esencia, Raúl es un explorador del mundo natural y un narrador visual que invita a los demás a contemplar la grandeza del Volcán y su entorno. Su obra es un testimonio de la armonía que puede existir entre el conocimiento académico y la creatividad”.
Para terminar, dijo que este libro “es la celebración de una obra que trasciende el análisis y explora la fusión entre ciencia y arte, donde el autor, a través de su cámara, nos muestra los colores de la
naturaleza, que se transforman en un espectáculo”.
Raúl Arámbula, al tomar el micrófono, agradeció el apoyo y respaldo brindado por el Rector Christian Torres Ortiz para la publicación de la obra y reconoció los esfuerzos institucionales para convertir a la Casa del Volcán en un referente de divulgación científica para los estudiantes y la sociedad en general.
Dijo que la divulgación busca acercar el conocimiento científico a la sociedad en general “en un mundo
donde muchas veces circula información incorrecta. Es por eso que, como científicos, debemos buscar la forma de transmitir nuestros conocimientos a la gente, principalmente para combatir la ignorancia y motivar a los jóvenes a que sigan el camino de la ciencia”.
Compartió que en 2014 comenzó a fotografiar al Volcán de Colima con la intención, en un primer momento, de documentar la actividad volcánica, pero con el paso de los años fue mejorando la técnica y composición de
sus imágenes, incorporando aspectos como la proporción áurea, puntos de fuga o simetrías. “Parte de mi labor fotográfica tiene un objetivo muy claro, y es que el Volcán nos da un sentido de pertenencia”.
Además, invitó a la sociedad en general a conocer más sobre el entorno natural y los fenómenos que en él ocurren. “Una sociedad que no está preparada se vuelve vulnerable, y es lo que provoca los desastres.
Toman estudiantes UdeC curso de inglés para Industria de Semiconductores
Arrancó de manera oficial el curso virtual de inglés para la Industria de Semiconductores, en el que participan 68 estudiantes de las facultades de Telemática, de Ingeniería Electromecánica y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad de Colima (UdeC).
El curso es ofrecido por la Embajada de EUA en México y diseñado por la Arizona State University a través de la plataforma de la Universidad de Guadalajara, en México. Inició en el mes de agosto y concluirá a finales de noviembre.
Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia, en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, dijo que es un gran día de celebración, pues se han dado pasos importantes para trabajar de manera colaborativa, coordinada y respetando los espacios de desarrollo que tienen la Universidad de Guadalajara, Arizona State University, la Embajada de EUA y la UdeC.
“Este curso no solo generará las condiciones para que nuestros estudiantes puedan tener la oportunidad de enriquecer su perfil de egreso, al incorporar temas de vanguardia como la industria de los semiconductores y desarrollar habilidades comunicativas en inglés, sino que además les
Presentan versión...
En realidad, los desastres no son naturales, son construidos socialmente como consecuencia de no estar lo suficientemente preparados ante la presencia de un fenómeno natural”.
Finalmente, Arámbula dijo que, “particularmente la Universidad de Colima a través de este libro y de la Casa del Volcán, abona a mejorar la educación y divulgación científica entre la población, con el fin de tomar mejores decisiones”.
En el evento también estuvieron el secretario de Educación y Cultural de Gobierno del estado, Adolfo Núñez; la presidenta del Voluntariado, Blanca Liliana Díaz; y la directora general de Publicaciones, Karina Robles, quien fungió como moderadora.
permitirá incorporarse a este mercado laboral”, mencionó.
Señaló, asimismo, que la industria de los semiconductores es una industria de un billón de dólares que demandará 3 millones de trabajadores calificados para finales de la década, siendo el inglés el idioma principal para la innovación.
Ana Cecilia García Valencia, directora de la Oficina de Internacionalización y Cooperación Académica de la UdeC, comentó que el curso de inglés para la Industria de Semiconductores es de alta relevancia en la formación profesional y en oportunidades para las y los estudiantes: “Es un privilegio contar con un programa
Toman estudiantes.. de esta relevancia, orientado a potenciar las habilidades en el ámbito del inglés técnico, enfocado en una de las áreas de mayor crecimiento y proyección global”.
Explicó que la industria de los semiconductores es clave para el desarrollo de tecnologías avanzadas: “Estamos seguros y seguras de que este curso les brindará las herramientas lingüísticas y técnicas que necesitan para destacar en este campo”, dijo. A los y las estudiantes, les pidió que aprovechen esta oportunidad para mejorar sus competencias y prepararse para contribuir a los avances tecnológicos que definen el futuro de la ingeniería y la innovación.
Paola Hidalgo, directora ejecutiva para Relaciones con México de la Arizona State University, manifestó que el curso está diseñado para que los jóvenes mexicanos se sumen a un gran esfuerzo: “Había una oportunidad grande para México y EUA en ser parte de un sector que está creciendo y es de gran relevancia económica global, porque es fundamental para otras tecnologías como los chips”.
“Tenemos chips en todos los dispositivos que hay en casa, en carros, tarjetas de crédito, hospitales… entonces, una región capaz de producirlos tiene un insumo asegurado para que otras tecnologías florezcan, para tener empleos de buena remuneración y sobre todo de oportunidad para que los jóvenes usen sus talentos y crezcan”.
Pidió a los estudiantes que aprovechen el curso. “Hay muchos esfuerzos detrás de él y una gran visión para que se incorporen a este ecosistema que está empezando y deseamos que emerja con fuerza”.
En nombre de quienes toman el curso, Bethel Itzel Escalier Villava, estudiante de la Facultad de Telemática, comentó que se inscribió al curso para mejorar sus habilidades de comunicación en inglés. “El curso me ha abierto un panorama completamente nuevo para mi área. La información ha sido muy valiosa, ya que ahora comprendo temas relacionados con mi carrera que antes desconocía”.
Roberto Quiroz, consejero de Cultura de la Embajada de EUA en México, dijo que están comprometidos en trabajar con el talento mexi-
cano. “Si México progresa, entonces EUA lo hará. Es necesario que las instituciones educativas desarrollen a los técnicos e ingenieros que las empresas necesitarán, con las competencias
que les permitan desarrollarse profesionalmente”.
Por último, dijo que a quienes toman el curso, esto les permitirá familiarizarse no solo con el lenguaje
propio del sector, sino con diferentes aspectos de las organizaciones de la industria como diseño, manufactura, seguridad, cadena de suministros y recursos humanos.
UNIVERSIDAD
Celebran Día de Muertos en El Cóbano con “Bagaje colimote”
Para llegar hasta la ofrenda, las ánimas de 10 artistas y artesanos colimenses tendrán que pasar, primero, por un arco hecho con flores de cempasúchil y elementos rangelianos, y transitar después por un río bordeado de milpas que secó Tláloc, el Dios del viento y la lluvia. Tláloc sopla hacia el sur, secando la siembra, haciendo aparecer flores amarillas en los campos y anunciándole a estas ánimas que han llegado a la ofrenda en forma de volcán.
A los pies de los volcanes colimenses, estas 10 ánimas de artistas destacados encontrarán comida tradicional, rodeada por un tapete de aserrín con detalles prehispánicos y modernos. Además, en las entrañas del volcán encontrarán una tumba de tiro.
Las ánimas a las que dedicaron el altar son: Alejandro Rangel Hidalgo (pintor), Guadalupe Sobarzo (pintora y artesana), Ricardo Rocha (pintor), Alfonso Michel Martínez (pintor, escultor), Feliciano Carrillo Castro (artesano), Gildardo González Garea (pintor, artista visual), Víctor Andrea Cruz Chi (escritor y cuentacuentos), Rafael Araiza Mendoza (artista plástico), Antonio Velasco (titiritero) y Gabriela
(Vera) Vázquez (escritora, dramaturga y guionista).
Es de esta forma como las y los estudiantes del Departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima (UdeC), en su escuela
de El Cóbano, celebraron una las tradiciones más importantes del país: el Día de Muertos. Y como cada año, los estudiantes de tercer semestre que cursan esta carrera, eligieron una temática para hacer de esta tradición un evento vivo.
“Este año le llamamos ‘Bagaje colimote’; es decir, tenemos elementos tradicionales colimenses, los actualizamos y agregamos elementos contemporáneos. Por ejemplo, la estructura del volcán está hecha de manta, haciendo referencia
al traje típico de las mujeres colimenses; en la estructura de la entrada tenemos un arco con elementos rangelianos y finalmente tenemos el tapete de aserrín, con semillas de girasol, café, flores de cempasúchil y códices que representan la vida y la muerte”, explicó Layla Rodríguez.
La catedrática Nayeli Fernández compartió que esta actividad forma parte del proyecto integrador de los estudiantes que cursan el tercer semestre, el cual reúne todas las competencias que tiene el programa de estudios. “Tiene que ver con la gestión, autogestión, la creación artística, la divulgación, la investigación y difusión”.
Este proyecto, comentó, incluye una comisión de Diseño coordinada por Fernandino Zúñiga. Adriana Chameri dirige la comisión de Gestión. Ellos, dice Nayeli Fernández, se encargan de gestionar con las escuelas de Danza y Música.
La comisión de Difusión está a cargo de José Ángel Becerra y Paty Ayala; la de Logística, que tiene que ver con la organización del evento, es coordinada por Nayeli Fernández. Este proyecto será evaluado y formará parte de la calificación de los jóvenes.
Juan Antonio Carranza Flores, coordinador del Departamento de Artes Visuales, dijo que este semestre es singular, pues no solo se presenta
este proyecto integrador, sino que también se realizó la ofrenda que se encuentra en el Edificio Administrativo y Financiero del Campus Central, y otra más en el stand de la Feria de Todos los Santos.
Por su parte, Mayra Patiño Orozco, directora del Instituto Universitario de Bellas Artes, invitó a la comunidad del IUBA a aprovechar momentos como éstos para sumar voluntades y generar propuestas artísticas.
Finalmente, al inaugurar el evento, el Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, agradeció a los y las estudiantes y profesores por crear expresiones culturales importantes para el estado. “Los felicito por esta actividad, que además de ser representativa para la cultura, nos demuestra que el IUBA y sus 3 escuelas (de Artes Visuales, Música y Danza) son parte importante del impulso de la cultura en el estado”.
Finalmente, Noemí Haro, estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Artes Visuales, dijo que el festejo “representa la visión artística y personal de los estudiantes”; por ello, además del altar, estarán ofreciendo performances, presentaciones musicales y danza con temáticas que resuenan profundamente en la comunidad de las artes. También habrá concurso de catrinas, vendimias y juegos. Además, podrán disfrutar empanadas, pan de muerto y chocolate.
Celebran Día de...
Sobresaliente labor de grupos artísticos del Bachillerato 20
Gustavo Valpuesta Santos, director del Bachillerato 20 de la Universidad de Colima (UdeC), en la Delegación Tecomán, presentó ante el consejo técnico y la comunidad universitaria, su informe de actividades correspondiente al año 2024.
Informó que el Bachillerato 20 atiende una matrícula de 910 estudiantes. “Para el periodo que se informa, obtuvimos un incremento de matrícula con respecto al año anterior, pasando de 865 en el sistema escolarizado a 889; en contraste, el programa de Técnico en Ventas pasó de una matrícula de 25 estudiantes a 21, dando un total de 910 estudiantes inscritos”.
Resaltó, entre los logros, la rehabilitación del laboratorio de química.
“Se hizo una inversión de más de 70 mil pesos. Estas acciones permiten crear espacios con condiciones más adecuadas y favorables para nuestras y nuestros estudiantes, fortaleciendo la generación de ambientes de aprendizaje que coadyuvan en la formación integral del estudiantado”.
Celebró el compromiso continuo del Bachillerato 20 con la excelencia académica y el desarrollo integral de
las y los estudiantes. Así como la notable participación estudiantil en actividades extracurriculares, proyectos comunitarios y eventos culturales, fomentando el crecimiento personal y la responsabilidad cívica entre nuestros jóvenes.
Otros logros son el 27% de titulación y una eficiencia terminal del 83%. “Esto es reflejo del
Sobresaliente...
compromiso del equipo de trabajo, de las y los docentes, quienes se mantienen en constante formación, permitiendo que nuestros indicadores se mantengan en un nivel aceptable”.
Valpuesta Santos destacó también la plantación de más de 250 árboles, entre frutales, ornamentales y arbustos. “Éstos fueron distribuidos en los espacios abiertos del plantel, con el objetivo de mitigar el calor y embellecerlo, con lo que además se contribuye al programa transversal de Gestión Ambiental que viene impulsando nuestro Rector”.
Para terminar, reconoció el trabajo de los grupos artísticos del plantel, quienes han participado en distintas actividades en el municipio, estado, país y el extranjero. “Queremos destacar la reciente participación del Ballet Folklórico Mitoteliztli, quien
tuvo su primera gira internacional a Colombia”. Mientras, la Rondalla Voces Universitarias participó en el 49 aniversario de la Rondalla Internacional de San Luis Potosí, en la ciudad de San Luis Potosí. Por su parte, el Grupo Albatros participó en el Segundo Encuentro Cultural ANUIES 2024 en la ciudad de Zacatecas.
UNIVERSIDAD
Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado de Tecomán, en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, destacó la importancia y gran demanda del Bachillerato 20. “Esta matrícula es de las más grandes de la UdeC. Esto, además de ser un indicativo del prestigio que tiene el plantel, conlleva una gran respon-
sabilidad, de mantener estos estándares y continuar trabajando en equipo como se viene haciendo en los últimos años”.
Para concluir, reconoció los logros expuestos y el trabajo en equipo del plantel. “Esto es fruto del trabajo en equipo y del compromiso compartido por mejorar día a día”.
Destaca Bachillerato 8 en retención, capacitación docente e incremento escolar
Como parte del ejercicio de rendición de cuentas 2024, el Bachillerato 8 de la Universidad de Colima (UdeC) en San Pedrito, Manzanillo, dio a conocer su informe de labores en voz de su directora, Alejandrina del Carmen Covarrubias, en las instalaciones de su plantel. A este acto asistió Martín Robes de Anda, director general de Educación Media Superior, en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. Alejandrina Covarrubias destacó indicadores que se han incrementado de manera favorable, como el rendimiento académico, que pasó del 72.3% en 2023 al 81.55% en este año, así como la retención por cohorte, que fue del 87.16% al 87.69%, en comparación con el año anterior.
Habló también de 196 estudiantes que prestaron su servicio social en empresas e instituciones como la Secretaría de Marina, la Secretaría de Educación Pública, Comisión Federal de Electricidad, el Servicio de Administración Tributaria y la Administración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo.
Un logro más fue la capacitación docente y del personal en temas como estrategias de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo, evaluación de competencias y en temas de la Nueva Escuela Mexicana.
Resaltó los talleres ofrecidos por la Facultad de Ingeniería Electromecánica con el propósito de que estudiantes mujeres conocieran y practicaran oficios STEM o de áreas que se solían atribuir solo a hombres. También destacó el vínculo con la Facultad de Letras y Comunicación, al ser
Bachillerato 8... el Bachillerato 8 una de las sedes de la Feria de la Diversidad Lingüística para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna. Asimismo, llamó la atención sobre el talento estudiantil en diversas áreas, como es el caso de Naomi Alejandra Cruz Toledo, campeona en la categoría de Voleibol de Playa, quien representó a México en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub 19 en Shangluo, China; Bryan Gaviño, quien se ha destacado con múltiples medallas en la disciplina de jiu jitsu; Orlando Aguilar Palomares, destacado en lanza -
miento de bala en los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 2024, así como el equipo varonil de futbol, que fueron campeones en la liga universitaria de Futbol Soccer “Por la Inclusión y la Paz”, en Manzanillo.
En el aspecto académico, resaltó el desempeño de Mateo Rodríguez Robles, tercer lugar en Matemáticas IV y Física II en los Concursos de Conocimientos del Nivel Medio Superior 2024, y de Ángel Panduro Toscano, acreedor a la medalla de oro en la novena olimpiada regional de occidente de Matemáticas 2024.
Alejandrina Covarrubias expresó su gratitud al personal administrativo, docente, secretarial y de servicios generales que forma parte de su equipo de trabajo por brindar su acompañamiento en cada actividad realizada.
Martín Robes de Anda, director general de Educación Media Superior, felicitó el trabajo del Bachillerato 8, así como a la directora y a su equipo de trabajo, y habló del compromiso de la UdeC con sus estudiantes, a quienes se busca ofrecerles las mejores herramientas para que logren su formación.
Destaca
Opi nión
COLUMNA
Socializando Datos
Por Balvanero Balderrama García
Cárdenas Pallares
Recientemente, en Colima, falleció Cárdenas Pallares. Presbítero José Cárdenas Pallares. Un hombre sabio y sencillo; quizá por eso era sencillo, por sabio.
Estudio, creo, toda su vida. Leyó, escribió, compartió.
Esto no es una biografía, no es tampoco un recorrido por sus más preclaros logros. Hay personas más capacitadas para ello.
Solo es un reconocimiento a la persona, al profesor y a lo mucho que escribió para seguir desentrañando la mejor manera de (con)vivir, de compartir, de relacionarnos.
El Padre Cárdenas, nació en 1941; vivió 83 años, muchos de los cuales con los efectos de una enfermedad que le dejó con dificultades para hablar, para caminar, para escribir…, pero no para pensar.
Tuvo una visión e interpretación de la religión y los escritos sagrados, si se me permite la expresión, desde la periferia. Aquí solo algunos de los títulos de sus libros: Seguir al fichado Jesús; Un pobre llamado Jesús; El poder de Jesús el carpintero; El Cantar de los Cantares y el amor humano; Ternura de Dios, ternura de mujer.
Hizo de Manzanillo su primer hogar; a pesar de los pesares. Primero Salahua, y después el Barrio 1. Aquí un extracto de lo que escribió en el prólogo de su libro Para seguir el vuelo del águila:
“Si todos mis libros han sido obras menores, éste es obra mínima. Los otros libros fueron fruto de lo poco que sé sobre el asunto. Este es fruto de lo mucho que ignoro sobre el evangelio de san Juan. Hace casi 2 años, sin la mínima consulta previa, me encargaron de dar un curso sobre san Juan. En realidad, me dieron ese encargo porque nadie quería echarse este trompo a la uña. […] Para variar, mientras elaboraba este libro, tuve una fuerte crisis de salud. Muchas gracias a todos los que de una manera o de otra me ayudaron a salir adelante. Gracias en especial, por su tenaz abnegación, a la señora Florentina Peña. También quiero aprovechar estas líneas para pedirle perdón a la comunidad católica de Salahua, a la que no he atendido como se merece, por estar enfrascado en el estudio del Nuevo Testamento. Gracias a mi buen amigo Miguel Aguirre R., por pasar a máquina este escrito. José Cárdenas Pallares. Salahua, Col., 16 de julio de 1993”.
El padre Cárdenas Pallares fue un referente para Colima y muchos otros lugares y personas. Sus libros se tradujeron a varios idiomas y vivió sus últimos años de manera sencilla, en una casa pequeña en el Valle de las Garzas, en su querido Manzanillo.
balvanero@gmail.com / @Balvanero.B
Un escaparate
Este jueves 31 de octubre, Colima celebrará el inicio de una de sus tradiciones más esperadas con la apertura de la Feria de Todos los Santos 2024. Para muchos, ese evento es un punto de encuentro, un espacio donde el espíritu de comunidad y la identidad local se mezclan con las tradiciones y la diversidad cultural de nuestra región.
Este año, por supuesto, la feria mantiene la tradición de tener una razón adicional para estar presentes: el Pabellón Universitario. Ese espacio, situado en una posición estratégica, se convertirá en un escaparate de los logros institucionales, un reflejo del trabajo colectivo y un puente para fortalecer la relación entre nuestra institución y la sociedad.
La Universidad de Colima (UdeC) busca, en ese pabellón, destacar el papel de la vinculación social universitaria y su compromiso con el medioambiente. Durante el último año se han impulsado proyectos de mejora en infraestructura deportiva y acciones en comunidades de Colima a través de programas como el Voluntariado y Lazos, que representan el compromiso de la UdeC con el bienestar y el desarrollo social del estado. Al exhibir esos logros en la feria, no solo se da cuenta del esfuerzo institucional, sino también del impacto que el trabajo universitario tiene en la calidad de vida de la sociedad colimense.
La importancia de la educación superior en el desarrollo de una región reside no solo en la formación académica, sino en su capacidad para actuar como un motor de cambio y desarrollo social. En ese sentido, la UdeC ha puesto el ejemplo, demostrando que el quehacer universitario debe extenderse más allá de los muros académicos, llegando a las comunidades y respondiendo a sus necesidades.
Esa visión integral de la Universidad como agente de transformación está claramente reflejada en la programación de actividades del Pabellón Universitario, que incluirá 48 presentaciones artísticas, talleres, conferencias y diversas actividades. Esas presentaciones contarán con la participación de 520 personas de 43 agrupaciones, lo cual enriquece aún más el ambiente cultural de la feria y fortalece los lazos entre la UdeC y la sociedad.
La Feria de Todos los Santos es, sin duda, una oportunidad para que la comunidad colimense aprecie y valore los avances en infraestructura, medioambiente y arte, pero también para que la Universidad de Colima reafirme su compromiso con el progreso y el desarrollo de nuestra región.
COLUMNA
Cotidianas
Por Jorge Vega
La danza
Hay días en que la muerte sacude con más fuerza todas las ramas del árbol. Muchos caen al polvo, otros enferman de gravedad y algunos más, los pocos, abren los ojos.
La gran mayoría, sin embargo, seguimos atentos al trabajo, al celu -
lar, al cine, a los libros, a las preocupaciones que vamos acomodando en cada segundo de las horas del día. Cerramos los ojos a una muerte que, indiferente a lo que pensemos o sintamos de ella, nos aguarda paciente, bebiendo café y
Jueves
Cotidianas
fumando cigarrillos a un brazo de distancia.
Hay días en los que todo es oscuridad y noticias de atentados, bombardeos, de asesinatos, del fallecimiento de personas entrañables, de retrocesos, y actos criminales de personas que han perdido la llave de la compasión.
La muerte sacude las ramas, el follaje, y muchas personas, proyectos y animales pasan al otro lado del cero, al de los valores negativos, para dejar de sumar. Hay pocos que abren los ojos y atestiguan -sin la protección de los juegos que todos jugamos- esta hermosa y violenta danza que la muerte juega con nosotros.
ARTÍCULO:
Por María Angélica Troncoso
Cartón de Rima
Nada de renuncias
Preocupa el resurgir de una derecha excluyente y violenta
La polarización que se vive en buena parte del planeta y que ha llevado al resurgimiento de una derecha “excluyente y violenta” preocupa a la escritora colombiana Pilar Quintana, quien, en una entrevista con EFE en Río de Janeiro, cuestionó si el fenómeno es reflejo del fracaso de la democracia.
La ganadora del premio Alfaguara por ‘Los Abismos’ también habló de la situación política en Latinoamérica, se mostró “desilusionada” con el Gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro y comentó avances de nuevos proyectos, como la película inspirada en ‘La perra’, la obra que la dio a conocer internacionalmente.
Coyuntura latinoamericana
Para esta colombiana que ha vivido en un país con más de 60 años de conflicto armado en el que actual-
mente reina una polarización política similar a la de otras naciones latinoamericanas, la situación en la región “preocupa muchísimo” por la “derechización”, pero también por “dictaduras de izquierda terribles como la de Venezuela”.
Quintana ve una coyuntura más moderada en Chile, con Gabriel Boric, y en Brasil, con el regreso al poder del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, luego de “un proceso superpreocupante” en los cuatro años de mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro.
Al cuestionarse sobre el resurgir de una derecha “excluyente y violenta”, la escritora opinó que existe una sensación de “fracaso de la democracia”, pero también piensa que esto puede estar ocurriendo porque muchas personas ven en la extrema derecha una vía hacia la paz, aunque ella no considera que sea una solución.
A manera de ejemplo, Quintana comparó a China con los países latinoamericanos y dijo que pese a su autoritarismo, el gigante asiático pasó de rural a desarrollado en 40 años, un cambio que no se ha visto en la región, donde han faltado “buenas democracias” y donde también se ha impartido un “autoritarismo terrible” en ese lapso.
Desilusionada con Petro
En el caso específico de Colombia, Quintana afirmó que su país es el más desigual de toda la región, que las clases políticas tradicionales no han logrado mejorarlo y que cuando llegan opciones de gobierno diferentes, tampoco se ve “un cambio verdadero”.
La escritora se refería a Gustavo Petro, quien asumió la Presidencia en
2022 y de quien dijo que fue el primer líder de “izquierda moderada” en llegar al poder “en 200 años de historia republicana”.
Aunque celebró “muchísimo” la llegada de Petro, Quintana aseguró que ahora se siente “desilusionada”, pues en su Gobierno “se mantienen algunas prácticas corruptas”.
Nuevos proyectos
Esta mujer, de cuerpo menudo y de voz dulce pero firme, combina su papel de madre y esposa con la escritura en medio de una apretada agenda que la obliga muchas veces a trasladar su sitio de trabajo a los aviones. Así le dio vida a un nuevo libro -del que evitó dar detalles-, cuyo primer borrador terminó un año atrás y ya fue revisado por sus lectores de confianza.
ARTÍCULO:
Por Javier Otazu
El combate del siglo
Este miércoles se cumplen 50 años del ‘combate del siglo’ entre los boxeadores estadounidenses Muhamad Ali y George Foreman en Kinshasa, en el corazón de África, un acontecimiento de resonancia planetaria que desbordó todas las fronteras al ser televisado en directo.
Pero el 50 aniversario de lo que en inglés se llamó ‘Rumble in the Jungle’ (una rima que significa ‘retumba la selva’) va a pasar sin pena ni gloria: ni en la capital del Congo ni en Estados Unidos nadie parece haber reparado en la importancia de la fecha ni ha previsto celebraciones.
En Kinshasa, ni siquiera el Estadio 20 de Mayo -hoy rebautizado Tata Raphael- donde se celebró el combate está en condiciones de recordar aquel evento, ya que el lugar se cae
a pedazos. Tampoco parece que el Gobierno congoleño tenga interés en rememorar los años de Mobutu Sese Seko, el sanguinario dictador que acogió aquel combate para labrar su propia gloria personal y dejó al país en ruinas.
Pero más llamativo es que el único museo dedicado a la memoria de Muhamad Ali (Muhammad Ali Center), en su ciudad natal de Louisville (Kentucky) no va a dedicar ningún acto en memoria de aquel combate, según confirmaron a EFE, y su página web no hace la menor mención al aniversario.
En cuanto al otro contendiente, George Foreman, hoy con 75 años, colgó los guantes en 1999 y se dedica a sus negocios -dio su nombre a una famosa parrilla eléctrica para la carne
que vendió millones de unidades-, y es además, como ‘cristiano renacido’, un activo pastor de la Iglesia del Señor Jesucristo.
Es cierto que el boxeo, deporte que en aquellos años atraía a millones de aficionados en todo el mundo, no vive ahora sus mejores días; igualmente, la fiebre africanista que se vivía en los años setenta, con unos países que recién se emancipaban de sus colonizadores, también amainó, y las luchas raciales que consumían Estados Unidos también forman parte del pasado, aunque sea soterrado.
Esas fueron las tres razones que explicaron la resonancia de aquel combate épico.
Cien mil gargantas gritando ‘Ali, bomayé’
George Foreman era en 1974 el campeón mundial de los pesos pesados. Su enorme corpulencia y su técnica de empujar paulatinamente a su contrincante hasta arrinconarlo contra las cuerdas lo habían hecho casi invencible, pero un avispado empresario llamado Don King tuvo la idea de que el muy popular Muhamad Ali retara a Foreman por diez millones de dólares, cinco para cada uno.
Había un problema: ¿quién podía poner en la mesa 10 millones? Don King, de raza negra como los dos boxeadores, pronto miró hacia Áfri-
ARTÍCULO: Preocupa el...
El texto, que requirió un trabajo de tres años y que pasó de 283 páginas a 143, ahora se encuentra en proceso de reescritura y, aunque cree posible que salga a la luz en 2025, prefiere no comprometerse con los tiempos para “no incumplir promesas”.
Lo que sí tiene perspectivas de suceder el próximo año, dijo, es el inicio del rodaje de la película inspirada en ‘La Perra’, ganadora del premio Biblioteca de Narrativa Colombiana y que ya ha sido traducida a 22 idiomas.
El libro cuenta la historia de una empobrecida mujer del litoral Pacífi-
ca por la simbología que tendría ese combate en el continente negro, y se dice que el libio Muamar Gadafi pujó por acoger el combate, sin éxito.
Quien convenció a King y puso los 10 millones fue finalmente Mobutu Sese Seko, que trataba de promover su persona y de refundar un país al que había cambiado incluso el nombre para llamarlo Zaire. King y Mobutu quisieron convertir el evento en un canto a la africanidad, en un momento de reivindicación afroamericana. A Kinshasa viajaron los músicos negros James Brown, BB King y Miriam Makeba para un megaconcierto que serviría de aperitivo al gran combate.
El concierto se celebró, pero justo entonces Foreman se lastimó en una ceja mientras entrenaba con un ‘sparring’ y pidió retrasar el combate seis semanas, mientras cicatrizaba la herida. Era un mal momento, porque se acercaba la sesión de las lluvias y Kinsasha podría convertirse en un barrizal. Pero Muhamad Ali aguantó el tirón y aceptó. Pasó esas semanas entrenando sin descanso y arengando a los congoleños con consigna de orgullo africano. Un día preguntó por qué todo el mundo lo recibía al grito de ‘Ali ¡bomayé!’, y le explicaron que en lengua lingala significaba ‘Ali, ¡mátalo!’. Inmediatamente hizo suyo el eslogan y era el primero que lo coreaba.
co colombiano y su visceral relación con una perra que adopta, ante su imposibilidad de ser madre. Narrada en un lenguaje crudo y directo, la obra habla de amor, violencia, pobreza y de lo más oscuro del ser humano y sus instintos, una mezcla ideal para llevar a la pantalla grande. La película será dirigida por la chilena Dominga Sotomayor, con guion de su compatriota Inés Bortagaray, en una adaptación de una historia que por ser “tan universal”, según Quintana, puede sacarse de su lugar de origen, aunque tiene algunos elementos diferentes.
Jueves 31 10 2024
ARTÍCULO: El combate... vo, con un Foreman agotado física y mentalmente, le dio un derechazo que lo tumbó a la lona. El árbitro comenzó a contar: 1, 2, 3… hasta llegar a 8, y todavía Foreman trató de ponerse de rodillas, pero el árbitro
Cuando llegó el día del combate, el estadio estaba a reventar, con 100.000 asistentes a pesar de la hora, pues los organizadores habían programado el evento a las 4 de la madrugada para que las imágenes entrasen en horario de máxima audiencia en Estados Unidos.
Aunque Foreman era negro al igual que Ali, este último se había convertido en un activista por los derechos de los afroamericanos y el combate fue visto casi como una pugna de carácter político.
En Kinsasha los corazones no estaban ni mucho menos divididos: el estadio atronaba con los gritos de ‘¡Ali, bomayé!’, y era tal la electricidad que el dictador Mobutu prefirió seguir el combate por circuito cerrado de televisión desde su casa.
Dicen que Ali se dejó arrinconar por Foreman, protegiéndose convenientemente la cara y la cabeza con los dos antebrazos por delante, mientras minaba la moral de su contrincante, al que susurraba una y otra vez: ‘Me decepcionas. ¿Es todo lo fuerte que sabes pegar?’, según relató el escritor Norman Mailer, que estaba en primer fila. Ali comenzó a recuperar terreno en el quinto asalto, y en el octa -
dio por terminada la pelea y cantó el K.O.
Mohamed Ali había ganado. África había ganado. Un enorme aguacero cayó sobre Kinshasa justo después de la pelea.
Foreman, abatido, pasó dos años de depresión y hablando de un supuesto tongo, pero más tarde aceptó la derrota y se convirtió en uno de los mejores amigos de Ali, hasta la muerte de este último en 2016.
De por tes
Houston albergará por primera vez la final de la Copa Oro 2025
l Estadio NRG de Houston, Texas, será el escenario de la final de la Copa Oro 2025, según informó la Concacaf. Este evento se llevará a cabo en julio del próximo año.
La edición 18 del certamen reunirá a 16 selecciones y dará inicio el 14 de junio, culminando el 6 de julio. El NRG, que también es hogar de los Texans de la NFL, será una de las sedes de la Copa del Mundo
2026, que se celebrará en conjunto con Estados Unidos, Canadá y México.
Victor Montagliani, presidente de Concacaf, destacó las cualidades del NRG: “Es un estadio de clase mundial y sabemos que ofrecerá una tremenda final de la Copa Oro”. Además, recordó que ha sido el escenario de importantes partidos de la región, incluidas semifinales del torneo.
Buscará Chivas pase
Este será el octavo evento de la Copa Oro que se celebre en el NRG, un récord para cualquier estadio en Estados Unidos. Las ediciones anteriores se realizaron en 2005, 2007, 2009, 2011, 2019, 2021 y 2023.
Tradicionalmente, la final se llevaba a cabo en la Costa Este, pero se anticipa que los estadios de esa región se utilizarán para el Mundial de Clubes de 32 equipos programado entre el 15 de junio y el 13 de julio.
En la última edición del torneo en 2023, México se coronó campeón, aprovechando la participación de equipos alternos de Estados Unidos y Canadá. El torneo contó con 15 países de la zona y la participación de Qatar como invitado. México lidera la tabla histórica con 9 títulos, seguido por Estados Unidos con 7, y Canadá, que se coronó en 2000. Con información de Concacaf. Con información de La Jornada.
directo a la liguilla; es el único equipo dirigido por un mexicano con esta posibilidad
A medida que el Apertura 2024 se acerca a su fase final, los equipos se perfilan para asegurar un lugar en el Play-In, pero en un panorama dominado por entrenadores extranjeros, sólo las Chivas de Guadalajara, bajo el mando de Arturo Ortega, destacan como el único club con un técnico mexicano en la lucha por el título.
Ortega asumió el cargo de forma interina después de la salida de Fernando Gago, sumando hasta ahora 6 puntos de 9 posibles, con 2 victorias y una derrota. Este desempeño tiene al equipo en el octavo lugar con 21 puntos, a tres unidades de Tijuana, que ocupa el sexto lugar y, de mo -
mento, clasificaría directamente a la Liguilla.
El Apertura 2024 comenzó con solo 4 entrenadores mexicanos en la Liga MX: Eduardo Fentanes (Necaxa), Ignacio Ambriz (Santos), José Manuel de la Torre (Puebla) y Víctor Manuel Vucetich (Mazatlán). Sin embargo, Fenta-
nes fue cesado tras los malos resultados de Necaxa, mientras que los otros 3 equipos están lejos de la zona de clasificación.
La presencia de Ortega en el banquillo rojiblanco pone de relieve la situación actual de los entrenadores nacionales en la liga, que enfrentan dificultades para mantener sus cargos en un entorno que cada vez da más prioridad a técnicos extranjeros.
Remontan Warriors sin Curry y los Nuggets se salvan por Jokic
Sin Stephen Curry por lesión, los Golden State Warriors se ampararon en Buddy Hield para vencer a los New Orleans Pelicans mientras que en Brooklyn los Denver Nuggets de un descomunal Nikola Jokic tuvieron que jugar su segunda prórroga en 2 días para imponerse a los Nets.
La jornada de la NBA de este martes, con solo 4 partidos, también dejó el anuncio de la retirada de Rudy Gay tras 17 temporadas y después de jugar para equipos como los Memphis Grizzlies y los Sacramento Kings.
Defiende Vucetich a los técnicos mexicanos y cuestiona decisiones en la Liga MX
Desde que asumió el cargo de director técnico en Mazatlán FC en mayo, Víctor Manuel Vucetich ha liderado al equipo en una temporada complicada, en la que solo han acumulado 13 puntos en el Apertura 2024.
Sin embargo, el estratega experimentado se mantiene optimista y confía en que su equipo puede mejorar su rendimiento. Durante una entrevista con Claro Sports, Vucetich expresó su respaldo hacia los técnicos mexicanos y señaló la falta de apoyo que enfrentan en la Liga MX.
“Confío plenamente en el técnico mexicano”, afirmó Vucetich, cuestionando la preferencia por entrenadores extranjeros y desafiando la percepción de que los técnicos nacionales carecen de preparación.
“Esto sigue siendo un negocio; sin embargo, dentro de la falta de conocimiento de algunos dirigentes, se toman decisiones un poquito precipitadas”, agregó, sugiriendo que ciertas decisiones en la industria se toman sin considerar plenamente el impacto en el desarrollo de los entrenadores locales.
A sus 69 años, Vucetich reconoció que los técnicos mexicanos enfrentan desafíos adicionales por no alinearse con prácticas que, en ocasiones, priorizan intereses comerciales sobre el desarrollo deportivo.
“Normalmente dicen: no hiciste contrataciones. ¿Quién no las hizo? Una directiva, y quién paga los platos rotos: el técnico”, explicó, resaltando que las decisiones de los dirigentes afectan directamente la estabilidad laboral de los entrenadores.
Además, el técnico de Mazatlán FC defendió la trayectoria de colegas como Tuca Ferretti y Hugo Sánchez, quienes, pese a sus logros y títulos, han enfrentado obstáculos en su carrera.
“El mismo Hugo Sánchez, tiene 2 títulos y es de los pocos que ha logrado un bicampeonato, sin embargo, su personalidad y carácter tal vez le han impedido seguir desarrollándose dentro de este medio”, concluyó Vucetich, reafirmando su apoyo al talento nacional en los banquillos de la Liga MX.
Warriors 124 - 106 Pelicans
Con un 77-55 en la segunda mitad y 19 puntos (4 de 4 en triples) en el cuarto periodo de un Hield soberbio, los Warriors (3-1) remontaron su duelo ante los Pelicans (2-2) pese a que Curry fue baja por una lesión leve en su tobillo izquierdo de la que será evaluado de nuevo este viernes. Tampoco jugó Andrew Wiggins. Hield, fichado este verano por la traumática salida de Klay Thompson, acabó con 28 puntos con 9 de 18 en tiros de campo y 7 de 11 en triples. Brandin Podziemski (19 puntos) y Jonathan Kuminga y Moses Moody (17 cada uno) pusieron de su parte en este triunfo.
Zion Williamson (31 puntos y 8 rebotes) y Brandon Ingram (30 puntos) se quedaron solos en unos Pelicans que llegaron a ir ganando de 20 puntos en la primera mitad y en los que ningún jugador más llegó a los dobles dígitos de anotación. El puertorriqueño José Alvarado aportó 6 puntos y 4 asistencias.
Nets 139 - 144 Nuggets
Solo un día después de sufrir mucho para superar a los Raptors en la prórroga con un partidazo de Nikola Jokic, los Nuggets repitieron paso por paso el mismo guion ante unos Nets que les pusieron contra las cuerdas y a los que solamente pudieron doblegar en el tiempo extra y gracias a un fantástico triple-doble del 3 veces MVP de la NBA con 29 puntos, 18 rebotes y 16 asistencias.
En Brooklyn fueron perdiendo de 17 puntos en la primera mitad, pero los Nuggets (2-2), que este año son un verdadero drama en defensa, respondieron al filo del abismo una vez más.
Por los Nets, del español Jordi Fernández (1-3), que fallaron un triple ganador sobre la bocina de Dorian Finney-Smith, los mejores en una muy meritoria actuación fueron Dennis Schroder (28 puntos y 14 asistencias), Cam Thomas (26 puntos) y Cam Johnson (20 puntos y 7 rebotes).
Enfrentará Carlos Alcaraz a Ugo Humbert en París
El francés Ugo Humbert, 18 del ránking mundial será el rival de Carlos Alcaraz en los Octavos de Final del Masters 1,000 de París, tras haber derrotado en la segunda ronda al estadounidense Marcos Giron, procedente de la fase previa, 6-3 y 6-2.
En menos de una hora, el mejor jugador francés del ránking, impulsado por el apoyo del público del palacio bajo techo del barrio de Bercy barrió a su rival, al que fusiló a golpes ganadores.
Todo lo contrario que el estadounidense, 49 del ránking, que encadenó los errores y que no fue capaz de plantar cara al guion del partido.
Humbert demostró que se siente cómodo bajo techo, donde encadena diez triunfos consecutivos, tras haber ganado el año pasado el torneo de Metz y
en febrero pasado el de Marsella, lo que le convierte en un rival temible. Previsiblemente en horario nocturno, será el tercer duelo entre Humbert y Alcaraz, que le ha ganado los 2 anteriores, ambos este mismo año, en Octavos de Wimbledon, cuando el español dejó escapar un set, y más recientemente, hace un mes en la Copa Davis, 6-3 y 6-3.
Afirma subcampeona olímpica Prisca Awiti que crecerá si responde mejor a la presión
La mexicana Prisca Awiti, subcampeona olímpica de judo, dijo que para superarse a sí misma debe manejar mejor los momentos de presión en las peleas más importantes.
“Técnicamente estoy en un buen nivel. En los Juegos Olímpicos me llegó la presión en la final y debo trabajar en cómo manejar eso en las peleas grandes”, explicó Awiti al responder a una pregunta de EFE en un homenaje en el Comité Olímpico Mexicano.
Nacida en Londres de padre keniano y madre mexicana, Awiti decidió competir por México y dio el gran golpe de su carrera en París 2024 al ganar la presea de plata en los 63 kilogramos.
La peleadora aceptó que ahora es la cara del judo en México, pero alertó que entre sus compañeros hay mucho talento y con trabajo esperan demostrarlo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Esta semana regreso a los entrenamientos; hacia los próximos Juegos Olímpicos iré año por año. Los Ánge -
les será la meta grande pero antes habrá pasos previos importantes”, señaló.
Herbalife, uno de los patrocinadores del Comité Olímpico, entregó reconocimientos a los medallistas en París 2024; la judoca de 28 años recibió 500 mil pesos, misma cantidad entregada a los otros dos medallistas de plata, el boxeador Marco Verde y el saltador Osmar Olvera.
“Viene un ciclo olímpico nuevo; Los Ángeles 2028 nos espera y tendremos mejores resultados”, pronosticó Olvera, quien recibió 250 mil pesos adicionales, por su presea de bronce en saltos sincronizados del trampolín, junto a Juan Celaya, reconocido con la misma cantidad de dinero. En ausencia fue premiado también el equipo de tiro con arco, medallista de bronce en el concurso femenino por naciones.
Los entrenadores también recibieron premios económicos, lo cual destacó la presidenta del COM, María José Alcalá, quien presidió el acto de entrega de los premios.
Correrá Hamilton en auto de Senna durante homenaje
en el GP de Brasil
Lewis Hamilton, piloto de Mercedes y 7 veces campeón mundial de Fórmula 1, rendirá homenaje a Ayrton Senna en el Gran Premio de Brasil. El británico tomará el volante del histórico McLaren MP4/5B, monoplaza con el que Senna conquistó el campeonato en 1990, durante un tributo especial en el circuito de Interlagos.
La conmemoración coincide con el 30° aniversario del fallecimiento de Senna, quien perdió la vida el 1 de mayo de 1994 en el Gran Premio de San Marino al volante de un Williams FW16. Además de Senna, otros íconos brasileños del automovilismo, como Gil de Ferran y Wilson Fittipaldi, también serán homenajeados en Interlagos en reconocimiento a sus contribuciones al deporte.
Hamilton, quien recientemente finalizó en cuarto lugar en el Gran
Premio de México, se une a los tributos realizados en memoria de Senna este año. En una ceremonia previa en el GP de Imola, el expiloto Sebastian Vettel honró al brasileño reuniendo a colegas y conduciendo el McLaren MP4/8, el auto con el que Senna ganó su última carrera en 1993.
Con información de Claro Sports
Simeone: “Muy feliz por Rodrigo, se lo merece, es un jugador increíble”
Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, expresó su felicidad por el Balón de Oro del medio centro del Manchester City, Rodrigo Hernández, al que dirigió una temporada en el conjunto rojiblanco, en 2018-19, y del que señaló que “se lo merece” y “es un jugador increíble”.
“Ha estado una temporada con nosotros, pero ha dejado un registro muy bueno. Peleamos mucho para que se quede, eligió muy bien irse al
City, porque en consecuencia ha logrado muchísimas cosas buenísimas y superarse aún mejor en su fútbol y crecer como futbolista. Ese año que ha estado nos ha dado muchísimas cosas, así que muy contento por él y muy merecido”, valoró el técnico argentino en la rueda de prensa en Majadahonda.
“Y, sobre todo, a nosotros que fuimos mediocampistas alguna vez, es bueno reconocer ese trabajo que muchas veces pasa desapercibido, pero
Afectan inundaciones en Valencia las pruebas de pretemporada de Fórmula E
Las fuertes inundaciones en la región de Valencia han puesto en peligro las pruebas de pretemporada de la Fórmula E, programadas para realizarse entre el 4 y el 7 de noviembre en el Circuito Ricardo Tormo.
Las lluvias torrenciales han causado estragos en las carreteras de acceso, dejando el circuito inaccesible en vehículo, aunque sin daños en su infraestructura.
En las últimas 24 horas, Valencia ha registrado precipitaciones intensas que, en solo 8 horas han dejado al menos 95 víctimas mortales, según reportó la BBC. Las inundaciones han devastado la región, destruyendo las principales vías de entrada y salida al circuito, lo que complica la llegada de los equipos y la logística del evento, el único ensayo oficial previo al inicio de la temporada en Sao Paulo el 7 de diciembre.
Un portavoz de la Fórmula E informó que están colaborando con autoridades locales y representantes del circuito para encontrar rutas de acceso alternativas. 4 miembros del personal permanecieron anoche en el recinto por precaución, aunque se reportan en buen estado y con posibilidad de desplazarse a pie. El circuito está en proceso de evaluación de los garajes y equipos de carga, y se monitorea la situación para emitir nuevas actualizaciones.
Además, el Circuito Ricardo Tormo está programado para recibir la última fecha de la temporada de MotoGP del 15 al 17 de noviembre. Los organizadores no han confirmado si este evento se llevará a cabo, en medio de la preocupación por los efectos recientes de las lluvias. Con información de Motorsport. com Latinoamérica.
es gran parte de lo que un equipo puede generar”, abundó el técnico, que no entró a valorar la decisión del Real Madrid de no viajar a la gala al no ser premiado Vinicius: “Soy muy respetuoso con las decisiones y las personas. Y en este caso cada uno sabe cómo se comporta y por qué lo hace”. En la lista de nominados no había jugadores del Atlético, en ninguna de las categorías. “Seguramente, en esta última temporada no ha sucedido y han estado muchísimo mejor los entrenadores, los jugadores jóvenes, las revelaciones, los porteros, el Balón de Oro...”, dijo.
Aplazan partidos de Copa del Rey por
inundaciones en Valencia
Los encuentros Parla Escuela vs. Valencia y Pontevedra vs. Levante, correspondientes a la primera eliminatoria de la Copa del Rey de España, han sido aplazados debido a las inundaciones que afectan la región de Valencia, según anunció la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
La RFEF atribuyó el aplazamiento a las “condiciones climatológicas provocadas por la DANA que azota parte de nuestra geografía”, según un comunicado publicado en su perfil de X. Ante esta situación, el Valencia CF
solicitó la suspensión del partido en Madrid contra el Parla Escuela, argumentando las graves consecuencias de las lluvias torrenciales.
Las inundaciones han dejado un saldo trágico de al menos 95 personas fallecidas en la región, lo que ha generado un fuerte impacto en la comunidad. En honor a las víctimas, la RFEF ha decidido guardar un minuto de silencio antes de los demás partidos programados para este miércoles y jueves en la Copa del Rey. Con información de Milenio.
Co lima
Invitan a padres de estudiantes de secundaria a registrarse en la Beca “Rita Cetina”
Por César Barrera Vázquez
Durante la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”, Julio César León Trujillo, coordinador nacional de las Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, informó sobre la Beca “Rita Cetina”, cuyo monto es de 1,900 pesos, dirigida a estudiantes de nivel secundaria para el año 2025.
Precisó que se tiene la meta de visitar 166 escuelas secundarias, de las cuales se han recorrido 65 de ellas y dialogado con aproximadamente 15,840 padres de familia, lo que representa un avance del 50% en las visitas programadas. El funcionario resaltó que actualmente se están organizando asambleas, las cuales finalizarán el 29 de noviembre y se realizarán en los planteles de secundaria. En dichas sesiones se abrirán los periodos de registro que será en línea. Indicó que el registro estará disponible del 11 de noviembre al 18 de diciembre, y podrá realizarse desde un teléfono celular o computadora. Una vez registrados, se integrará el padrón de beneficiarios y, de esa forma, se entregarán las tarjetas en los meses de enero y febrero.
León Trujillo añadió que se tiene un 48% de avance en la instalación de asambleas en las escuelas del país. Destacó que
Lanzan la convocatoria para la primera edición del Premio Estatal al Mérito Agropecuario 2024
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
LEn la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación” desde el municipio de Manzanillo, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que ya está abierta la convocatoria emitida por el Gobierno del estado de Colima para otorgar por primera vez el Premio Estatal al Mérito Agropecuario 2024, en el marco de la celebración de la Feria de Todos los Santos 2024.
Según se explicó a través de un boletín de prensa, podrán participar las y los productores de maíz, frijol, sorgo, elote, caña de azúcar, café, papayo, coco, plátano, tamarindo, mango, limón y otros cítricos; piña, arroz, berries, hortalizas (melón, sandía o
Todo listo para edición 2024 de la Feria de Todos los Santos: Iffecol
De acuerdo con el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima ( I ffecol ), Rodolfo Aguilar, ya está todo listo para el inicio de la Feria de Todos los Santos 2024.
“Ya estamos en los últimos detalles; el día de mañana jueves 31 de octubre a partir de las 6 de la tarde abriremos puertas para que la gente venga y disfrute de 18 días de feria”, expresó en una entrevista. Manifestó que por parte
pepino), cultivos tradicionales como cacahuate, jamaica, jícama, camote, nopal, guayaba, guanábana, chayote, y de milpa; es decir, maíz asociado con otros cultivos, así como acuacultores de tilapia, camarón, entre otros. Indira mencionó que la convocatoria cierra el jueves 7 de noviem-
bre, y para inscribirse, las y los participantes deberán enviar un escrito a la Subsecretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del estado, solicitando el registro y una breve reseña de la actividad que realizan, desde cuándo la realizan y los méritos de la misma que quieran agregar, así
Llega a Manzanillo este sábado primer vuelo de Atlanta
Por César Barrera Vázquez
Jorge Padilla Castillo, titular de la Subsecretaría de Turismo, confirmó que este sábado 2 de noviembre llega el primer vuelo directo de Atlanta, Estados Unidos al municipio de Manzanillo, lo que consideró fortalece el sector económico de la entidad.
Puntualizó que este nuevo vuelo abre la oportunidad de que más turistas de Estados Unidos lleguen al estado, a través de Manzanillo, pero también que lleguen turistas de otras partes del mundo, como Europa.
Agregó que, en su pasada visita, además de informar a los medios
estadounidense sobre esta nueva ruta área hacia Manzanillo, también se dio capacitación a agentes de viaje para ofertar este nuevo destino a Colima.
El funcionario estatal consideró que con estas nuevas conexiones áreas se fortalecen las relaciones turísticas y comerciales de Colima con Estados Unidos, abriendo nuevos nichos de turismo en beneficio de la entidad.
Finalmente, reconoció al sector de servicios en el estado y afirmó que sus representantes están preparados para recibir a los turistas estadounidenses que llegarán este sábado.
Ejercen, por primera vez, derecho a acceso a la información en cereso femenil
Por César Barrera Vázquez
La comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Colima (Infocol), Paulina Ursúa, celebró que, gracias al trabajo de la Asociación Civil “Acción Afirmativa”, por primera vez las mujeres privadas de libertad ejercieron su derecho humano al acceso a la información.
compromiso de dar seguimiento para que esa información siga siendo un recurso valioso en su camino hacia la reinserción social y su empoderamiento.
Por otro lado, la presidenta del Infocol resaltó que cada vez está más socializado el derecho al acceso a la información, lo que se ha reflejado en un aumento de los recursos de revisión.
Revela Indira que Banda MS
será el
artista principal de la Feria de Colima
Por César Barrera Vázquez
En una entrevista con medios de comunicación, explicó que se clausuró un proyecto transformador en el Centro de Reinserción Social (cereso) femenil de Colima, impulsado por la Asociación Civil “Acción Afirmativa”, en donde las mujeres privadas de su libertad ahora tienen acceso a la información.
Aseguró que el Infocol tiene el
Asimismo, reconoció que los sujetos obligados también han tenido una mayor apertura para proporcionar la información pública a las y los ciudadanos que la solicitan.
De igual forma, cuestionada sobre su trabajo con el INAI, Paulina Ursúa explicó que trabajan de manera conjunta y han tenido un reconocimiento por parte del órgano garante a nivel nacional.
Finalmente, adelantó que se tendrá un trabajo de evaluación con los ayuntamientos en materia de transparencia y archivos, además de que, insistió, seguirán trabajando la capacitación con los integrantes de los comités de transparencia de cada municipio.
En el espacio de preguntas dentro de la conferencia de prensa denominada “Diálogos por la Transformación”, celebrada en Manzanillo, la gobernadora Indira Vizcaíno reveló que el artista principal que se presentará de manera gratuita en la Feria de Todos los Santos Colima 2024, será la Banda MS, este 17 de noviembre.
Antes, la mandataria resaltó la relación y coordinación con la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo, por lo que auguró que los próximos 3 años serán los mejores en la historia del puerto.
Viernes 8, 15, 22 y 29 de noviembre De 16:00 a 19:00 horas
Inversión $900.00 general
$700.00 UdeC, FEC y FEUC
Fecha límite de inscripción Martes 5 de noviembre
otras inauguraciones de obras correspondientes al corredor turístico. Asimismo, resaltó la importancia de la infraestructura del acueducto
Criticó que, en la administración anterior, encabezada por Griselda Martínez, se negaban los espacios públicos para la entrega de beneficios, como el programa Colibecas Computadora, lo que obligaba a hacer esos eventos en lugares más cerrados y restaba agilidad en la entrega de programas.
En otro tema relacionado con las obras del acceso norte al puerto de Manzanillo, la gobernadora aseguró que la próxima semana se estará inaugurando, pues ya está concluida al
Además, agregó que se tendrá
construido durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual beneficia a todos y todas las colimenses, ya que deja de desperdiciar el agua, como sucedía con el otro acueducto. Confió en que haya más obras de ese tipo durante el Gobierno federal de Claudia Sheinbaum, particularmente en aprovechamiento y cuidado de agua. También ponderó que Colima es el segundo estado que más creció en el segundo trimestre de este año, en un 6% la tasa anual. Asimismo, resaltó que en actividades secundarias e industriales Colima es el cuarto estado con mayor crecimiento, así como el segundo lugar en el sector terciario, que corresponde al de servicios.
Alcaldesa de Cuauhtémoc denuncia falta de recursos para nómina y anuncia medidas legales
Por Francis Bravo
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Guadalupe Solís, informó que el municipio enfrenta problemas financieros que impiden el pago de la nómina de la segunda quincena de octubre, debido a presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos por parte de la administración municipal anterior. Ante esa situación, anunció que se buscará un adelanto de participaciones federales.
En una conferencia de prensa, Solís Ramírez advirtió que se presentarán denuncias ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción en contra quien resulte responsable de los supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La presidenta municipal reveló que las finanzas del municipio se encuentran en una situación crítica, con un saldo en cuentas bancarias de apenas 5 millones 478 mil pesos.
Por su parte, el Tesorero municipal, Carlos Zamora, señaló que el pasado 15 de octubre, la administración saliente realizó un pago extraordinario de aguinaldo para funcionarios y personal de confianza, equivalente a 90 días de salario. Ese desembolso sumó 2 millones 189 mil pesos para presidencia y personal de confianza, y 824 mil pesos
para regidores y síndico, lo que representó un total de 3 millones 13 mil pesos.
“Si tenemos un saldo de 5 millones 478 mil pesos y se realiza un pago por 3 millones 13 mil pesos, esto afecta gravemente la disponibilidad para cubrir obligaciones de retenciones del ISR ante el SAT, así como pagos al IMSS y al I pecol ”, indicó Zamora.
Explicó que los compromisos pendientes incluyen 476 mil pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), 497 mil pesos al IMSS y 1 millón 600 mil pesos al I pecol , sumando un total de 2 millones 574 mil pesos, pagos que actualmente no pueden cubrirse.
Anuncia Contralora de Cuauhtémoc, denuncias por irregularidades en administración pasada
Por Francis Bravo
Ante las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos por parte de la pasada administración, la Contralora municipal de Cuauhtémoc, Lizeth Duarte, informó que están en tiempo para presentar las denuncias correspondientes, ya que se cuentan con 30 días hábiles a partir de la recepción de la administración.
En ese sentido, señaló que se interpondrán denuncias por las supuestas anomalías detectadas, diri-
Invitan a padres ...
se prevé dialogar con 4.1 millones de padres de familia para garantizar que ningún estudiante quede fuera de la beca.
Finalmente, explicó que gracias a esas becas impulsadas por el Gobierno federal, se ha reducido la deserción escolar tanto a nivel nacional como en el estado.
gidas contra quienes resulten responsables.
En una entrevista, la funcionaria municipal adelantó que se presentarán denuncias por irregularidades tanto en el ámbito financiero como en la asignación de bases laborales.
“Estamos llevando a cabo las investigaciones pertinentes; al concluir, se elaborará la carpeta de investigación correspondiente, que podría ser turnada a la Fiscalía Estatal Anticorrupción, a los Tribunales Administrativos o a la propia autoridad investigadora de la Contraloría”, añadió.
Lizeth Duarte reiteró que las denuncias correspondientes se presentarán dentro de los 30 días posteriores a la entrega formal de la administración, que se realizó el pasado 15 de octubre.
Además, Zamora señaló que la nueva administración heredó deudas significativas, como un préstamo con B ano B ras por 16 millones 30 mil pesos y un crédito fiscal de 3 millones 863 mil pesos con el SAT. Ese último, debido a incumplimientos previos, ha acumulado actualizaciones por 1 millón 281 mil pesos, recargos por 4 millones 538 mil
Revela Indira que ...
Respecto a las obras, la gobernadora destacó la coordinación son Asipona, la cual estimó tendrá una mayor intensidad para que el recurso generado por el puerto se administre en el ámbito social, como en la construcción del Malecón para el 2025.
Todo listo para ...
del I ffecol faltan solamente algunos detalles técnicos, y por parte de los comerciantes, todavía siguen arribando al complejo ferial, “yo creo que esta noche será muy larga, precisamente esperando a que terminen de instalarse todos”.
En cuanto al tema de seguridad, Rodolfo Aguilar indicó que no se permitirá el ingreso a personas con artículos o productos que puedan poner en riesgo a alguna persona asistente.
Lanzan la convocatoria ...
como sus datos personales.
Se otorgará a cada productor o productora por cada una de las categorías, un reconocimiento y un premio en especie que sea de utilidad para la actividad que realizan; los resultados se darán a conocer unos días después de que cierre la convocatoria, porque la premiación se hará dentro del marco del máximo festejo anual.
y multas hasta marzo pasado por 2 millones 124 mil pesos, elevando el monto total a 11 millones 808 mil pesos.
Otros compromisos incluyen retenciones de cuotas sindicales pendientes, que ascienden a 26 millones 445 mil pesos.
El Tesorero advirtió que actualmente la administración municipal no cuenta con recursos suficientes para los gastos operativos básicos ni para los servicios públicos municipales. Ante esa situación, explicó que se trabaja en un plan financiero y se solicitará la intervención de la gobernadora para gestionar un adelanto de participaciones federales.
Finalmente, se informó que el organismo operador de agua potable de Cuauhtémoc enfrenta una deuda de más de 7 millones de pesos y se cuestionó la basificación de 9 trabajadores, la cual no reconoce la nueva administración.
Finalmente, la gobernadora aseguró que la disposición para trabajar en seguridad, incluso dotando patrullas, se mantendrá con las administraciones municipales, tema que dijo no se debe politizar, además de que percibe una gran disposición de alcaldesas y alcaldes.
Al respecto detalló que está prohibido el ingreso de navajas, cuchillos y cualquier artículo punzocortante, así como paraguas largos y nada que pueda ser usado como un proyectil.
Además, también está prohibido el ingreso con bebidas embriagantes. Comentó que a través de las redes sociales del I ffecol se está dando a conocer cuáles son los objetos prohibidos.
La gobernadora indicó que las personas interesadas pueden resolver sus dudas sobre la convocatoria llamando al 312 316 2000, extensiones 22001, 22151 y 22155; “ojalá que las y los productores participen en este primer año en el que ya creamos este Premio Estatal al Mérito Agropecuario, y que pretendemos que se mantenga vigente año con año para hacer un reconocimiento a las y los productores de nuestro estado”.
Definitivo: Fuerza por México pierde registro como partido político local
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
En virtud de que el partido Fuerza por México Colima “solo refiere afirmaciones que no están sustentadas en algún elemento de prueba y no contraviene los argumentos de la autoridad responsable (el Consejo General del Instituto Electoral del Estado), ese órgano jurisdiccional no tiene por demostrada la circunstancia alegada, consistente en que la autoridad electoral administrativa ocasionó una dilación en la captura de registros de candidaturas, al no atender oportunamente el reporte de fallas en el Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos”.
En consecuencia, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) confirmó la resolución del Instituto Electoral del Estado (IEE), identificada como R006/2024, emitida por su Consejo General.
Del análisis de fondo se desprende que el partido Fuerza por México Colima reconoce no haber obtenido el porcentaje necesario de votación en el proceso electoral
local 2023-2024 para conservar su registro como partido político local, ya que alcanzó únicamente el 1.1682% de la votación en la elección para diputaciones locales y el 1.1272% en la elección de ayuntamientos.
Por lo anterior, el IEE determinó aplicar lo estipulado en el Código Electoral del Estado de Colima, en el Artículo 94, que establece las causas de pérdida del registro o inscripción de los partidos políticos.
La sentencia emitida por la magistrada María Elena Díaz Rivera, con apoyo de la proyectista Andrea Nepote Rangel, señala que, a pesar de no haber alcanzado el 3% de la votación necesario para mantener su registro, el partido Fuerza por México solicitó al Tribunal Electoral continuar con su registro ante el IEE, argumentando que enfrentó circunstancias desiguales durante el proceso electoral, lo cual impactó en el bajo porcentaje de votos obtenidos.
Jueves 14 y 21 de noviembre
De 16:00 a 20:00 horas
Inversión $700.00 general
$500.00 UdeC, FEC y FEUC
Fecha límite de inscripción
Lunes 11 de noviembre
COLIMA 27
Se registra sismo de 4.4 a 44 km al suroeste de Manzanillo; no se reportan afectaciones
Por Redacción
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) dio a conocer que a las 6:23 de la tarde de este miércoles 30 de octubre se registró un sismo de magnitud 4.4 con epicentro localizado a 44 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.
Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del estado de Colima activó los protocolos correspondientes ante la ocurrencia de dicho sismo, que fue perceptible de manera ligera en algunos municipios de nuestra entidad.
Dicho movimiento no activó la alerta sísmica, debido a que su magnitud no fue mayor a 5.
De acuerdo con los reportes preliminares, no se reportan afectaciones en ninguno de los 10 municipios de la entidad.
Conciertos gratuitos de la Feria de Colima también contarán con una zona preferente
El Foro Principal de la Feria de Todos los Santos 2024, donde el Gobierno de Colima ofrecerá diversos conciertos gratuitos, también contará con una zona preferente, en los laterales de la explanada, se informó mediante un comunicado de prensa.
La venta de boletos para esta zona preferente estará disponible a partir del jueves (31) a las 11 de la mañana, en el punto de venta que se ubicará en el local 19 de Plaza Country, en el municipio capitalino.
La edición 85 de la Feria de Colima contará con una amplia gama de eventos artísticos y culturales gratuitos, que podrán disfrutar el público colimense y visitantes de otras entidades y del extranjero, que acudan al máximo festejo anual, detalla el boletín.
Conciertos gratuitos
Así pues, dentro de los eventos
gratuitos se abrirá un área preferente; aunque la distribución mayoritaria en la explanada del escenario principal será con acceso gratuito (en el área central), mientras que en la parte lateral para quienes adquieran sus boletos con costo.
La primera presentación gratuita en el Foro Principal será el 1 de noviembre y estará a cargo de la cantante Yuridia, quien deleitará al público asistente con sus grandes éxitos.
El segundo concierto gratuito será el 7 de noviembre y estará a cargo de 2 grandes de la música popular mexicana: Banda Maguey y Mi Banda
El Mexicano, de Germán Román. El 15 de noviembre será el turno de Drake Bell, el 16 se presentará Mario Bautista, cerrando con broche de oro el máximo festejo anual, el 17 de noviembre, con la presentación estelar de la Banda MS.
Mé xico
Deuda pública subió al 49.3% del PIB en los primeros 9 meses de 2024: SHCP
La deuda pública neta de México subió al 49.3% de su producto interno bruto (PIB) en los primeros 9 meses del 2024, por encima de la proporción de 45.7% del mismo periodo del año pasado, según reveló este miércoles la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En los “Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2024”, la SHCP registró una deuda neta total de 16.73 billones de pesos mexicanos en los primeros nueve meses del año.
Esto es un incremento de poco más de 13.5% frente a los casi 14.61 billones de pesos que Hacienda reportó en septiembre de 2023.
Pese a la subida, la Secretaría de Hacienda defendió que “la deuda pública mantuvo una trayectoria sostenible” que “asegura que México conserve un acceso favorable a los mercados internacionales y fortalezca su posición fiscal entre las economías emergentes”. Para este periodo los ingresos ascendieron a 5.6 billones de pesos.
El reporte también evidenció, para los primeros nueve meses del año, una subida interanual del 3.3% en el total de ingre -
Renuncia Norma Piña a presidencia de la Corte en un acto de respeto a la Constitución
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, presentó su renuncia junto con la de otros 7 de los 11 ministros del organismo, en lo que calificó como “un acto de congruencia”, en medio de las protestas por la polémica
reforma judicial impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum.
“Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que
Explosión en fábrica de acero deja
12 fallecidos y un herido en Tlaxcala
Una explosión en una fábrica de acero en el municipio de San Cosme Xaloztoc, en Tlaxcala, en el centro de México, dejó un saldo de 12 personas muertas y una más herida.
El siniestro, ocurrido en la madrugada del miércoles, provocó un incendio que movilizó a cuerpos de emergencia de los 3 niveles de Gobierno, así como a las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC), la explosión fue reportada a las 3:15 de la mañana en una torre donde se realiza el vaciado de acero, procedimiento que al parecer habría generado
una reacción tras entrar en contacto con agua, originando el siniestro.
En respuesta al reporte, elementos de Bomberos, Cruz Roja, el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (crumt), junto con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena), la Marina y la Guardia Nacional, acudieron al lugar para sofocar el incendio y atender a los afectados.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, se trasladó al sitio junto al secretario de gobierno, Luis Ángel Ramírez, y el gabinete de seguridad estatal, con el objetivo de supervisar las acciones de rescate y brindar apoyo a las familias afectadas.
hoy nos rige”, señaló Piña en la misiva enviada al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Asimismo, Piña indicó que su decisión de declinar su “candidatura para participar en elecciones ordinarias de las personas juzgadoras que ocuparán, entre otros, los cargos de ministros y ministros de la SCJN”, se toma en referencia a la elección para votación popular que impulsa la reforma judicial.
Fernández Noroña confirmó que fueron recibidas, junto a la de Piña, las de los ministros Margarita RíosFarjat, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Luis María Aguilar.
“Los ocho han determinado no participar en el proceso electoral”, señaló el presidente del Senado.
Los únicos ministros que han expresado su interés en participar en el proceso electoral son Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loreta Ortiz, quienes están alineadas con el actual Gobierno.
En respuesta a las renuncias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en su conferencia matutina en que las cartas responden al interés de los ministros a retirarse con sus pensiones.
La reforma judicial de septiembre pasado establece que los ministros que no se postulen o no sean elegidos en 2025 perderán el derecho a un haber de retiro, salvo si renuncian antes del cierre de la convocatoria.
El proceso electoral que marcará un cambio histórico en la Suprema Corte tiene lugar en medio de debates sobre la independencia judicial y la transparencia en los beneficios económicos para los altos funcionarios del Poder Judicial.
Jueves 31 10 2024
Reforma judicial tendrá “afectación directa” en revisión del T-MEC, según American Society
El presidente de la American Society en México, Larry Rubin, señaló durante un evento previo a las elecciones en EUA, de que la aprobación de la reforma judicial tendrá “afectación directa” en la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Los cambios estructurales en México tendrán una afectación directa sobre la revisión o la renegociación del T-MEC, porque si las reglas cambian drásticamente los inversionistas naturalmente no se sienten con la confianza que tenían a principios de año”, afirmó Rubin.
La revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está prevista para 2026 y estará capitaneada por Gobiernos distintos a los que firmaron el acuerdo inicial en 2020.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum sucedió recientemente a Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) al frente del Gobierno.
Por su parte, en Estados Unidos el próximo martes se enfren-
tan en las elecciones presidenciales el expresidente Donald Trump como candidato republicano frente a la vicepresidente Kamala Harris por el lado demócrata; mientras que Canadá afrontará elecciones generales a finales de 2025.
“La reforma claramente detalla un proceso en donde, por ejemplo, los jueces son electos popularmen-
te. Eso provoca una serie de dudas sustanciales, sobre quién va a financiar a las elecciones de los jueces populares y eso también conlleva a preguntarse si las decisiones de estos jueces van a estar supeditadas a quien lo apoyó para esta votación”, insistió el presidente de la American Society, que agrupa organizaciones y empresas estadounidenses en México.
Esta reforma establece la elección popular de jueces y magistrados, un cambio radical en la estructura del sistema judicial.
Asegura CSP que nuevas secretarías de Mujeres, Ciencias y Digital empezarán en 2025
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará una iniciativa a la Cámara de Diputados para modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual incluye la creación de 3 secretarías federales que iniciarán funciones el próximo año.
“Vamos a enviar hoy a la Cámara de Diputados el cambio a la Ley Orgánica del Gobierno de México”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La mandataria federal precisó que en la iniciativa se incluye la creación de las Secretarías de las Mujeres; de la Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; y la de Transformación Digital.
Todas ellas, estima, estarán funcionando a partir del 1 de enero de 2025. De acuerdo con Sheinbaum, especialmente con la Agencia de Transformación Digital, que ayudará a simplificar todos los trámites y digitalizarlos, se logrará una reducción del 5% adicional debido a que no habrá duplicidad de funciones.
“Hay una reducción de poco más del 5% adicional como parte de la política de austeridad republicana comparado con el 2018 es como entre 15 y 20%”, apuntó.
Eleva el Senado a rango constitucional los programas del Bienestar
Por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó con 123 votos el dictamen que eleva a rango constitucional los programas Sembrando Vida, Fertilizantes para el Bienestar, la Pensión para Personas con Discapacidad, derecho a una vivienda digna y Pensión para Adultos Mayores a partir de los 65 años.
Según publica Reforma, de acuerdo con el dictamen aprobado, se establece el derecho constitucional de toda persona a disfrutar de una vivienda adecuada.
Viernes 15, 22 de noviembre y 6 de diciembre De 16:00 a 20:00 horas
Inversión $1,00.00 general $800.00 UdeC, FEC y FEUC
Fecha límite de inscripción Martes 12 de noviembre
Asimismo, la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente, menores de 65 años.
En tanto, a todas las personas mayores de 65 les corresponderá una pensión no contributiva de adultos mayores.
El documento indica que el Estado deberá garantizar la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente,
dando prioridad a los menores de 18 años. Para ello, se destinarán anualmente los recursos presupuestarios suficientes y oportunos, conforme al principio de progresividad, a fin de asegurar los derechos establecidos en este artículo, por lo que el monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior. El dictamen también subraya que el Estado garantizará, en los términos que fije la ley, la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas, así como un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores y pescadores de pequeña escala.
Además, precisó Reforma, el proyecto establece que el Estado mantendrá precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable, en los tér-
Asesinan al periodista Mauricio Cruz en Uruapan, Michoacán
El periodista Mauricio Cruz Solís, director del portal informativo Minuto x Minuto, fue asesinado a balazos la noche del martes 29 de octubre en el centro del municipio de Uruapan, en el estado de Michoacán.
Información preliminar de la Fiscalía General del Estado (FGE), precisa que Mauricio Cruz fue atacado alrededor de las 10 de la noche, a unos metros del inmueble que alberga la Casa de la Cultura, cerca del zócalo de Uruapan, la segunda ciudad en importancia económica de Michoacán, por detrás de la capital Morelia.
El crimen ocurrió minutos después de que Mauricio Cruz realizara una transmisión en vivo en la cuenta de la red social de Facebook de Minuto x Minuto, en la que entrevistó de forma circunstancial al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, sobre el incendio de 66 locales del Mercado “Tariacuri”, ocurrido por causas desconocidas durante la madrugada del sábado.
Carlos Manzo se convirtió en alcalde de Uruapan en la elección del pasado 2 de junio, al competir como candidato independiente y con el mote de “El del Sombrero”, al utilizar como imagen de campaña ese accesorio.
Deuda pública subió ...
De 2021 a junio del 2024, Carlos Manzo se desempeñó como diputado federal, representando al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el mismo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del que se separó previo al último proceso electoral.
La Fiscalía Estatal se ha reservado mayores detalles sobre el homicidio de Mauricio Cruz, quien durante los últimos 8 años se desempeñó como reportero de los diarios ABC de Michoacán y La Opinión de Michoacán, ambos con sede en Uruapan.
Actualmente, Mauricio Cruz dirigía el medio de comunicación Minuto x Minuto, además de conducir el noticiero “Enlace Informativo”, de la estación de radio uruapense Radiorama
Personal de la Fiscalía estatal ya recaba las grabaciones de cámaras de video vigilancia de diversos negocios y viviendas, para tratar de identificar al o los responsables del crimen.
Por la mañana del martes y en una conferencia de prensa en la ciudad de Morelia, el diputado local, Carlos Alejandro Tafolla Bautista -integrante del movimiento político del alcalde Carlos Manzo- llamó al turismo a visitar Uruapan, al considerar que integrantes del crimen organizado “andan divirtiéndose”.
“La verdad que si yo pudiera escoger un momento para visitar Uruapan, sería en estas fechas, no en diciembre. Estas fechas son mágicas; yo no me acuerdo de que haya, y se los digo con toda sinceridad, de que hayan existido temas de inseguridad en estas fechas, porque yo creo que hasta los malosos andan divirtiéndose”, aseguró el legislador.
En ese mismo encuen-
Aprueban diputados la reforma que blinda las modificaciones constitucionales
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma que blinda las modificaciones constitucionales de la mayoría.
Según refiere Reforma en su edición digital, en un palacio legislativo custodiado por elementos de seguridad ante la amenaza de manifestaciones del Poder Judicial, morena y sus aliados avalaron las modificaciones a los artículos 105 y 107 constitucionales que invalidan las controversias, las acciones de inconstitucionalidad y los juicios de amparo como mecanismos para impugnar reformas y adiciones a la Constitución.
La reforma, aprobada con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención contiene también un artículo segundo transitorio, que establece que los asuntos que se encuentren en trámite, como la reforma judicial, deberán resolverse conforme a las disposiciones contenidas en el presente decreto.
morena subió la discusión al pleno con prisas, de ahí que se “saltaron” la sesión solemne convocada para conmemorar los 50 años de la fundación de Baja California Sur.
La discusión comenzó con la presentación de 3 mociones suspensivas de la oposición, que argumentó violaciones al proceso legislativo en la dictaminación de la minuta y que finalmente fueron rechazadas por la mayoría.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, reconoció que en el dictamen no había ninguna adición o argumento de la oposición, porque no alegaron nada a favor de la reforma, luego de
Eleva el Senado ...
minos de las disposiciones aplicables.
que el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, lo llamó a apegarse al tema.
Pero el morenista aprovechó su intervención para lanzarse en contra de la Corte. Dijo que las modificaciones buscan dar certeza y claridad para reafirmar la improcedencia de los medios de control constitucional como las acciones de inconstitucionalidad, las controversias constitucionales y los amparos cuando tengan por objeto controvertir reformas y adiciones a la Constitución.
Godoy aseguró que la Corte no puede modificar el texto constitucional y criticó a los jueces que otorgaron suspensiones a la reforma judicial, así como el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara, que propone invalidarla parcialmente.
“Es contrario totalmente a lo dispuesto en la Constitución, fundamentalmente en el artículo 135. Es una invasión de poderes y si ustedes ven su proyecto, se arroga facultades legislativas”, dijo, antes de ser llamado por el presidente de la Mesa Directiva a apegarse al tema, como el encargado de presentar el dictamen ante el pleno.
Durante el debate, la oposición acusó a la mayoría de ser “nietos de Varguitas” en alusión al protagonista de la película La Ley de Herodes. Vestidos de negro y portando unas velas, la panista Annia Gómez subió a tribuna acompañada por integrantes de su bancada quienes mostraron “lápidas” con leyendas “Descanse en paz Poder Judicial. Murió víctima del autoritarismo de morena”. Con información de Reforma sos presupuestarios, que ascendieron a casi 5.62 billones de pesos.
Esto ocurrió por el avance anual del 5.3% en la recaudación tributaria, que reflejó “los efectos de las medidas para combatir el fraude fiscal impulsadas en años recientes”.
El Gobierno mexicano explicó que los ingresos petroleros mostraron una disminución real anual del 6.1%, en el contexto del menor precio de referencia del gas natural y una menor producción de hidrocarburos respecto a enero- septiembre de 2023, lo cual se compensó parcialmente por el mayor precio del crudo.
Por otro lado, el gasto neto presupuestario se elevó en un 9.1% fren-
te al mismo periodo de 2024 hasta los 6,705 billones de pesos.
Las cifras se publican tras conocerse la estimación oportuna del PIB en el tercer trimestre, que se elevó un 1% trimestral y un 1.5% interanual, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI).
“En el tercer trimestre de 2024, la economía mexicana aceleró su crecimiento, superando el desempeño de los últimos cuatro trimestres. Este resultado fue impulsado por niveles récord de inversión y un consumo privado robusto, reflejando la confianza en la solidez económica del país”, apuntó la SHCP.
“¿Por qué es importante elevar a rango constitucional estos programas sociales? Para que sean derechos inalterables, inalienables e inobjetables”, resumió la senadora morenista Andrea Chávez, presidenta de la Comisión de Bienestar.
“El dictamen que hoy presentamos, y que la oposición conservadora votará con nosotros, representa un paso gigantesco en la definición del tipo de Estado que queremos construir en nuestro país, un Estado donde los derechos de las personas, todas, pero especialmente aquellas que sufren carencias históricas, por fin se verán reivindicados y se verán garantizados, a través de su inclusión en el máximo texto normativo”, secundó el también morenista Enrique Inzunza. Con información de Reforma
Explosión en fábrica ...
En una declaración difundida en sus redes sociales, Cuéllar expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y su “solidaridad total en este momento tan difícil”.
La mandataria estatal aseguró que la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala ha iniciado una investigación para determinar las causas del
incidente y deslindar responsabilidades. Hasta el momento, el siniestro está controlado, aunque se mantiene el monitoreo en la zona afectada. Peritos de diversas instancias analizan la escena en busca de indicios que permitan esclarecer el origen de la tragedia.
Firma Sheinbaum decreto para que Pemex y CFE regresen a ser empresas públicas
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó el decreto que devuelve su carácter de empresa pública a Petróleos Mexicanos (pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que el Congreso de la Unión aprobara el cambio.
“Es una reforma que en una parte muy importante le devuelve al pueblo (...) las empresas que siempre fueron del pueblo de México”, expuso la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum celebró que el Congreso declarara constitucional esta reforma, que fue enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en febrero pasado.
La semana pasada, el pleno del Senado hizo la declaratoria de reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, para modificar la naturaleza jurídica de pemex y CFE, y proveer a México de electricidad y servicios de Internet.
Por su parte, la Cámara de Diputados declaró constitucional, con el
respaldo de 24 votos aprobatorios de los congresos estatales, la reforma que establece que el sistema ferroviario de transporte de carga y pasajeros es un área prioritaria para el desarrollo nacional.
A su vez, firmó el decreto para que las vías ferroviarias sean ocupa-
das como transporte de pasajeros. “Son dos reformas muy importantes que vamos a firmar el día de hoy”, expuso.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Cámara Alta, “los cambios constitucionales tienen el objetivo de garantizar seguridad y au-
Condena ONU DH asesinato del periodista Mauricio Cruz en Uruapan; el quinto en 2024
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU DH) condenó el asesinato a balazos del periodista Mauricio Cruz Solís, en Uruapan, Michoacán, el quinto crimen documentado en 2024, y exhortó a las autoridades a “realizar una investigación pronta y efectiva”.
Cruz Solís fue asesinado a balazos la noche del martes (29) en el centro del municipio de Uruapan, tras realizar una entrevista en vivo al alcalde Carlos Manzo sobre el incendio por
Asesinan al periodista ...
tro con reporteros, Emilio Rueda Cuadra, secretario de Turismo del Ayuntamiento de Uruapan, culpó a los medios de comunicación de generar una imagen de inseguridad del municipio.
“Una cosa es lo que sale en las noticias y otra cosa es la percepción real de la inseguridad. En la percepción real de la seguridad, en el municipio ha incrementado, se siente más seguro”, dijo el funcionario.
Autoridades de Michoacán han documentado que, del año 2006 a la fecha, en el estado han sido asesinados o desaparecidos un total de 18 periodistas, cuyos casos permanecen en la impunidad.
causas desconocidas de 66 locales del mercado Tariacuri.
El representante adjunto en México de la ONU DH, Jesús Peña Palacios, expresó que el crimen “impacta profundamente” tras ser “perpetrado en pleno centro de la ciudad de Uruapan”, y señaló que es “importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa”.
“Mauricio es al menos el quinto periodista asesinado este año en el país, un fuerte recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional”, sentenció Peña Palacios.
Cruz Solís, de 25 años, era director del portal informativo Minuto x Minuto, conducía el noticiero Enlace Informativo, de la estación Radiorama, y fue reportero de los diarios ABC y La Opinión, ambos de Michoacán.
La ONU DH recordó en un comunicado que el periodista había advertido en varias transmisiones de que, debido a su labor periodística, había sufrido incidentes de seguridad que fueron reportados a las autoridades.
“Su asesinato es un llamado para la defensa del derecho a la información y la libertad de expresión en México”, indicó el organismo.
tosuficiencia energética, además de proveer al pueblo de México de electricidad al menor precio posible”.
Entre las modificaciones más importantes están la que elimina de la constitución el concepto de “empresas productivas del Estado” y lo sustituyen por el de “empresas públicas del Estado”.
Además de que se precisa que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en áreas estratégicas como el litio y el servicio de Internet que éste provea.
Tampoco la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, cuyos objetivos serán preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación, y proveer al pueblo de electricidad al menor precio posible. La reforma ha encendido alertas ante la próxima revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que rechaza que haya un trato especial a empresas nacionales frente a las privadas.
Renuncia más de la mitad de jueces y magistrados a participar en elección judicial
La mitad de los jueces de distrito y magistrados de circuito de todo el país renunciaron a participar en la elección judicial.
Según publica Reforma en su edición digital, el Senado de la República informó que, de los 1,699 impartidores de justicia que integran el Poder Judicial de la Federación, 845 declinaron participar en el proceso de elección.
Esta cifra comprende 342 jueces de distrito y 503 magistrados de circuito, quienes decidieron desde ahora poner fin a su carrera judicial de varias décadas, aunque su salida no será inmediata.
Si bien la mayoría de los que renunciaron son juzgadores cuyas plazas serán disputadas en la elec -
ción judicial de junio de 2025, hubo otros que dimitieron desde ahora, pese a que sus cargos serán sometidos al voto popular hasta el 2027. Los jueces y magistrados que renunciaron, a sabiendas de que sus plazas estarán en la boleta el año entrante, permanecerán en sus plazas hasta el próximo 31 de agosto.
Los que dimitieron, sin tener en juego sus cargos en este proceso electoral, se irán hasta el 2027. El año entrante, precisó Reforma , las plazas de 850 impartidores del PJF serán elegidas en las urnas, se trata de los cargos de 464 magistrados y 386 jueces. Para el 2027, se elegirán las 849 plazas restantes. Con información de Reforma
Mun do
Apela García Luna su condena por narcotráfico en EUA
La defensa del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna apeló formalmente su condena en Nueva York por delitos de narcotráfico y crimen organizado, así como su posterior sentencia a 38 años de cárcel y 2 millones de dólares.
Según un documento hecho público este miércoles en la plataforma digital del sistema de Justicia de Estados Unidos, el abogado del expolítico, César de Castro, interpuso la apelación el pasado 18 de octubre, 2 días después de que su cliente recibiera la sentencia del juez de Nueva York Brian Cogan. En la vista para sentencia, el juez Cogan, que ya sentenció hace un lustro a cadena perpetua al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “el Chapo” Guzmán, describió a García Luna como un “facilitador” de ese grupo y lo acusó de llevar una doble vida, pero no lo castigó con cárcel de por vida, como pedía la Fiscalía.
El fiscal del Distrito Este de Nueva York, Breon Peace, atribuyó al expolítico mexicano “la importación de más de un millón de kilogramos de estupefacientes letales” de México a Estados Unidos, “violencia incalculable” en ambos países, y consideró que la sentencia enviaba un “mensaje contundente”.
Pide la comunidad internacional a Rusia que devuelva a los niños ucranianos en su poder
Rusia debe entregar a los civiles ilegalmente detenidos y a los niños que han sido capturados durante la invasión de Ucrania afirmó la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, al inicio de una conferencia internacional que se celebra en Canadá sobre la implementación de un acuerdo de paz.
A la conferencia, organizada por Canadá y Noruega y que concluirá el jueves en Montreal (Canadá), asisten representantes de decenas de países de todo el mundo y tiene como objetivo desarrollar parte del plan de paz presentado en junio de 2024 por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Al inicio de la Conferencia sobre la Dimensión Humana del Plan de Paz de Ucrania, Joly afirmó que su objetivo es que el grupo de países reunidos en Montreal “formulen un fuerte compromiso para el regreso de los niños ucranianos a sus familias”.
“Vamos a necesitar países que hagan el papel de mediadores y países donde los niños puedan tener un lugar seguro de camino a sus hogares. Este puede ser el legado de nuestra conferencia”, añadió la ministra canadiense.
Se estima que decenas de miles de niños ucranianos han sido transferidos a Rusia desde que Moscú inició la invasión total de Ucrania en 2022.
Una coalición de 61 ONG ucranianas e internacionales advirtió en una carta publicada hace una semana que además de las decenas de miles de menores “deportados o transferidos a la fuerza”, en las zonas de Ucrania que domina, Rusia tiene control sobre 1.5 millones de niños ucranianos.
“Rusia pretende erradicar su identidad ucraniana y transformarles en enemigos de su propia nación”, afirmaron las organizaciones.
El ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, que jun-
to con Joly ejerce de anfitrión de la conferencia, criticó que Rusia se niegue a seguir las normas internacionales que rigen los conflictos entre países, como la Convención de Ginebra.
Eide declaró que mientras que Ucrania está siguiendo las leyes internacionales de guerra y permite el acceso de organismos internacionales a los prisioneros de guerra, “Rusia no lo hace”.
“Es una gran violación en sí misma, encima de la otra violación que es el inicio de la guerra”, añadió. El ministro noruego expresó su frustración con las autoridades de Moscú porque, según explicó, aunque en sus conversaciones Rusia reconoce las responsabilidades internacionales que rigen los conflictos armados, en este caso no las aplica porque no considera que esté en guerra.
Aprueba Asamblea General por abrumadora mayoría pedir levantar embargo de EUA a Cuba
La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles, un año más y por mayoría aplastante (187 votos a favor, 2 en contra -EUA e Israel- y 1 abstención -Moldavia-) una resolución sin efectos vinculantes contra las sanciones de Estados a Unidos a Cuba, que se prolongan ya 62 años y han supuesto un duro golpe a la economía de la isla.
“El presidente Joseph Biden, con sorprendente mimetismo, ha dejado intacto el régimen coercitivo de su predecesor (Donald Trump) y lo ha aplicado consciente de sus consecuencias devastadoras”, afirmó el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, desde el estrado de Naciones Unidas justo antes de la votación.
La resolución titulada “Necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, y que se presenta con periodicidad anual, se reafirma en “la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en asuntos internos, y la libertad de comercio y navegación internacionales”.
En su discurso ante la asamblea general, Rodríguez Parrilla definió las sanciones contra Cuba como “me -
didas inhumanas” y “propias de una guerra económica extrema” con las que Estados Unidos busca lanzar una
advertencia a “toda nación que se atreva a defender con firmeza su soberanía y construir su propio futuro”.
“Let Cuba live in peace”, “dejen a Cuba vivir en paz”, dijo el responsable de Exteriores cubano combinando inglés y español bajo la mirada serena del único representante de la delegación estadounidense en la sala.
Por otra parte, si ayer las muestras de apoyo más contundentes a la causa cubana llegaron por parte de Rusia, de miembros del Movimiento de Países No Alineados o de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac), hoy Irán fue quien se pronunció con mayor vehemencia contra Estados Unidos.
Se desmarca Harris de Biden por haber llamado “basura” a los seguidores
La candidata demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris, se desmarcó este miércoles de la polémica que desató el presidente estadounidense, Joe Biden, al llamar “basura” a los seguidores del candidato republicano, el expresidente Donald Trump, por el chiste racista sobre los puertorriqueños.
“Estoy totalmente en desacuerdo con cualquier crítica a las personas en función de a quién votan”, expresó la vicepresidenta ante la prensa desde la base aérea de Andrews, a las afueras de la capital.
Aunque Harris señaló que Biden ya ha “aclarado sus comentarios”, la aspirante demócrata repudió cualquier discurso que divida a la sociedad y reiteró el mensaje de unidad nacional que expresó la noche del martes en un multitudinario mitin electoral frente a la Casa Blanca.
“En el trabajo que hago intento representar a toda la gente, me apoyen o no, y como presidenta de Estados Unidos seré la presidenta de
Vinculan brote de E. coli en McDonald’s de EUA a las cebollas frescas
Las autoridades sanitarias de EUA informaron que el brote de E. coli vinculado a la cadena de comida rápida de McDonald´s tiene como origen probable las cebollas frescas.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) indicaron en un comunicado que el riesgo para el público es “muy bajo” porque McDonald´s y la empresa Taylor Farms, su suministrador de cebollas, ya han tomado medidas para retirar ese ingrediente.
El brote ha provocado 27 hospitalizaciones, 5 más que desde el último balance, y una muerte, una cifra que no ha cambiado desde entonces.
La mayoría de personas infectadas experimentan calambres estomacales severos, diarrea y vómitos.
de Trump
todos los estadounidenses hayan votado por mí o no”, declaró.
Biden hizo el polémico comentario el martes por la noche durante una entrevista con la cadena CNN en la que defendió a Puerto Rico después de que un humorista la calificara como “isla flotante de basura” durante el gran mitin electoral de Trump en el Madison Square Garden de Nueva York.
“Bueno, déjenme decirles algo. (...) La única basura que veo flotando por ahí son sus seguidores. Su demonización es desmesurada y antiesta-
dounidense. Es totalmente contrario a todo lo que hemos hecho”, afirmó el mandatario, quien en julio renunció a presentarse a la reelección y pasó el testigo a Harris.
Las palabras de Biden provocaron el rechazo por parte tanto de Trump como de políticos del partido republicano.
“Realmente no sabe lo que dijo. Es algo terrible, terrible, pero realmente no lo sabe”, respondió Trump en un mitin en Allentown, una localidad de mayoría latina en Pensilvania.
El presidente rectifi-
Dejó violencia en Haití 1,223 muertos entre julio y septiembre, según la ONU
Al menos 1,223 personas murieron y 522 resultaron heridas en Haití entre julio y septiembre de este año como consecuencia de la violencia y la lucha contra las bandas, según lo muestra un informe publicado este miércoles por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país centroamericano (BInuh).
Entre las víctimas figuran 6 niños de apenas 10 años, mientras que otras 170 personas fueron secuestradas para pedir rescate, según añade la información.
La gran mayoría de estos casos se documentaron en el área metropolitana de Puerto Príncipe, seguida de Artibonite y Grand’Anse, de acuerdo con el informe, que recordó que en el trimestre abril-junio murieron al menos 945 personas y 434 resultaron heridas a causa de
Se reunirán el 1 de noviembre en Venezuela Gobierno colombiano y el ELN
Las delegaciones del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán este viernes 1 de noviembre en Venezuela con el objetivo de retomar el diálogo de paz encallado, según confirmó a la agencia informativa EFE el consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño.
“Esperamos que se destrabe ese proceso ahora en las conversaciones que se van a tener el primero de
noviembre”, dijo Patiño en una entrevista que EFE publicará mañana, en la que confirmó que la reunión tendrá lugar en Venezuela. Las 2 partes no se reúnen desde mayo de este año y desde finales de enero no celebran un ciclo formal de diálogos por una serie de desentendimientos que las llevaron a no renovar el cese al fuego bilateral que finalizó el pasado 3 de agosto. Las negociaciones fueron suspendidas
Suben a 95 los fallecidos en España por el episodio de “gota fría”
la imparable violencia en este deprimido país caribeño.
Los datos de la BInuh también ponen de relieve la persistencia de las denuncias de ejecuciones sumarias, en las que están implicadas unidades especializadas de la Policía Nacional.
En el documento, la oficina de la ONU expresó preocupación por los continuos actos de violencia sexual cometidos por las bandas contra mujeres y niñas.
Varias víctimas fueron atacadas mientras caminaban o utilizaban vehículos de transporte público.
“Algunas de ellas fueron asesinadas tras ser violadas”, reveló el informe.
Durante el tercer trimestre de este año, al menos 59 niños y niñas fueron asesinados y heridos, víctimas de asesinatos, lesiones, secuestros y violencia sexual.
La depresión aislada en niveles altos (Dana o gota fría) que sufre España desde el martes ha causado ya, al menos, 95 muertos, un indeterminado número de desaparecidos y cuantiosos daños por unas inundaciones torrenciales especialmente fuertes en la Comunidad Valenciana (este) y en Castilla-La Mancha (centro), por el que el Gobierno decretará tres días de luto tras la “gota fría del siglo”.
El Ejecutivo regional valenciano confirmó que la cifra provisional de víctimas mortales por las inundacio -
nes causadas por el episodio meteorológico en la provincia de Valencia asciende a 92 personas, por lo que continúa el goteo de confirmaciones de muertes, que comenzó esta mañana con una primera cifra oficial de 51 fallecidos, que a mediodía se elevó a 62, a primera hora de esta tarde a 70, y actualmente se sitúa ya en 92.
Del total de fallecidos en esa provincia, 40 se produjeron en Paiporta, un municipio ubicado a unos 10 kilómetros de la capital valenciana, de ellos 34 en el casco urbano y 6 en una residencia
Insta Guterres a actuar ya porque para 2050 podría haber más
plástico que
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, alertó este miércoles en Cali, en el marco de la COP16, de que “nos estamos ahogando en plástico” e instó a los países a buscar una solución para esta forma de contaminación porque para el 2050 “podría haber más plástico que peces en el océano”.
Guterres hizo el llamado en un desayuno con los ministros de Ambiente de un centenar de países y de cara a la próxima reunión que tendrá lugar en Busan (Corea del Sur) para negociar una solución multilateral “que ponga fin a la contaminación por plásticos”, que es “vital tanto para las personas como para el planeta y la prosperidad”.
“La contaminación por plásticos está en todas partes, a nuestro alrededor e incluso dentro de nosotros, desde nuestros mares hasta nuestra sangre, pasando por nuestro cerebro. Nos estamos ahogando en plástico”, alertó el secretario general de la ONU, quien indicó que cada año una persona puede ingerir el equivalente a hasta 50 bolsas de plástico debido a los microplásticos en los alimentos.
Suben a 95 los ...
de ancianos de las afueras de la población.
En Valencia, este martes cayeron 445.4 litros por metro cuadrado, la mayor registrada en 24 horas en esta región desde el 11 de septiembre de 1966, cuando se acumularon 520 l/m2 en Tavernes de la Val. Además, las lluvias torrenciales que azotan Castilla-La Mancha provocaron ya 2 muertes, una en Mira (Cuenca) y otra en Letur (Albacete), donde continúa la búsqueda de 5 personas desaparecidas y hay desplazados alrededor de 300 efectivos de emergencias, mientras que en Málaga, un hombre de 71 años, que fue rescatado de su vivienda por las inundaciones que azotaron ayer parte de la provincia, murió este miércoles en el hospital al que fue trasladado.
El hombre, que tenía patologías previas, como hemiplejia, tuvo que ser rescatado y estuvo en contacto con el agua por las inundaciones, lo que se unió a la situación de estrés y el “shock” del momento.
Por otra parte, más de 70 carreteras, la mayoría de la red secundaria, están afectadas por las consecuencias de las lluvias torrenciales y más de 22 mil transportista sufren
peces en el mar
Y agregó: “Cada año, la humanidad produce más de 460 millones de toneladas métricas de plástico. La mitad se destina a un solo uso: se usa una vez y se tira. En 2050, podría haber más plástico en el océano que peces; necesitamos actuar, la gente lo exige”.
Un acuerdo ambicioso
Guterres, que el martes participó en el segmento de alto nivel de la COP16, resaltó algunos avances positivos en este camino, como el “paso histórico dado por Perú y Ruanda al presentar una propuesta conjunta
el cierre de los principales ejes de comunicación que conectan la Comunidad Valenciana con Madrid, así como el corredor Mediterráneo.
Renfe decidió suspender el servicio ferroviario en toda la línea Zaragoza-Teruel-Valencia debido al temporal y el gestor de la navegación aérea Enaire señaló que hasta media mañana se han producido 30 desvíos de vuelos, de ellos 19 en Madrid. El aeropuerto de Valencia opera ya tras haber desviado una treintena de vuelos y cancelar más de 40.
Por otra parte, mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió la segunda reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos del episodio, Felipe VI mantuvo este miércoles desde la Base Aérea de Gando, en Gran Canaria, una videoconferencia con la Unidad Militar de Emergencias (UME) para conocer de primera mano la situación en las zonas afectadas.
El rey Felipe pidió prudencia ante las consecuencias de las inundaciones y envió un mensaje de pésame y tristeza por la pérdida de vidas humanas y expresó su solidaridad con los damnificados y por los destrozos causados.
que allanó el camino para la adopción, en 2022, en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, de una resolución histórica para iniciar el proceso para poner fin a la contaminación por plásticos”.
Asimismo, subrayó el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, que ha “reforzado la importancia de abordar la contaminación de todas las fuentes para reducir el impacto de la contaminación en los ecosistemas y la biodiversidad”.
Los Estados miembros se comprometieron en el Pacto por el Futuro a trabajar para llegar a un acuerdo sobre los plásticos “con la ambición de completar las negociaciones para finales de 2024”.
Apela García Luna ...
García Luna, de 56 años, que fue arrestado en Dallas en 2019 y permanece desde entonces en custodia estadounidense, fue declarado culpable en febrero de 2023 de 5 delitos de tráfico de cocaína, relación con una empresa criminal (el Cártel de Sinaloa) y falso testimonio tras un juicio con jurado.
Su sentencia se había pospuesto 5 veces, y en ese tiempo el
Se runirán el ...
después del atentado perpetrado por esa guerrilla el pasado 17 de septiembre contra una base del Ejército en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, que dejó tres militares muertos y una treintena de heridos.
Patiño añadió que espera que esta reunión “permita que el ELN empiece a ver la territorialización de la paz como un elemento que puede dinamizar su propio proceso”, en alusión al diálogo de paz iniciado por el Gobierno con los Comuneros del Sur, una supuesta disidencia de esa guerrilla en el departamento de Nariño, limítrofe con Ecuador, que enfadó al ELN y lo llevó a dilatar los diálogos.
El ELN confirmó a principios de octubre que se iban a reunir de nuevo con el Gobierno colombiano, que anunció, después del ataque del ELN a la base militar en Puerto Jordán (Arauca), la “suspensión” de los diálogos.
El nuevo encuentro se celebra-
“Esta es una oportunidad para demostrar que el multilateralismo, aunque no siempre es fácil, puede ser beneficioso para las personas, la salud y el medio ambiente. La pelota está ahora en el tejado de los Estados miembros para lograr un acuerdo ambicioso, creíble y justo”, alertó Guterres.
“Entramos en la recta final de una negociación crucial” en la COP16, defendió el secretario general, quien abogó por un acuerdo que luche contra los plásticos de un solo uso y de vida corta” y que “responda a las necesidades de las personas y las comunidades y que permita una transición justa para todos, incluidos los 20 millones de recicladores de todo el mundo”.
Guterres concluyó instando a los países a “dar un paso al frente por la salud humana, la equidad y la justicia; a dar un paso adelante por el futuro de las personas y del planeta”.
condenado insistió en su inocencia a través de cartas escritas desde el penal de Brooklyn (Nueva York), donde ha pasado 5 años preso. García Luna fue el máximo responsable de la seguridad pública en el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), época en la que lideró la estrategia de la conocida como “guerra contra las drogas”.
rá en Venezuela, donde ya ha habido varios ciclos formales y reuniones, a pesar de la situación interna que vive ese país.
En ese sentido, Patiño dijo: “Nosotros no tenemos líos con Venezuela, Venezuela tiene unos líos internos en los cuales preferimos no meternos”.
Se desmarca Harris ...
có sus comentarios en redes sociales asegurando que se refería a la “retórica de odio” del humorista Tony Hinchcliffe en Nueva York.
“Dije que era basura, la única palabra que encuentro para describirla”, escribió el presidente. “Los comentarios en ese mitin no reflejan realmente lo que somos como país”, agregó.
Asimismo, la Casa Blanca modificó la transcripción de la entrevista para remarcar que el mandatario, en realidad, llamó “basura” a las palabras de Hinchcliffe y no a los seguidores de Trump.