Año 50 Nueva Época Jueves 28 de noviembre de 2024 Director: José Ferruzca González
Universidad
Ponen en jaque las amenazas arancelarias de Trump, la liberalización comercial en el Mundo
Universidad
Éxito total en la Noche Colimota, de la Facultad de Turismo y Gastronomía
Opinión
Socializando Datos
Por Balvanero Balderrama García
Coorganiza UdeC el IV congreso internacional de publicidad y comunicación
Colima Deportes
Anuncian Torneo Clásico Pascuales de Surf; del 13 al 15 de diciembre
México
Arman CSP y empresarios un frente unido contra los aranceles de Trump
Resuelve Gobierno conflicto en Zacualpan y reanudan abasto de agua en Colima-VdeA
Coorganiza UdeC el IV congreso internacional de publicidad y comunicación L sidad Uni ver
a Red Iberoamericana de Investigadores en Publicidad (REDIPUB) arrancó la cuarta edición de su congreso internacional, que se está llevando a cabo con gran éxito los días 27, 28 y 29 de noviembre en el auditorio central del CUCEA-Universidad de Guadalajara.
El IV Congreso REDIPUB: Pensar y practicar la publicidad para un Mundo sostenible, se realiza en el auditorio central del CUCEA, UdeG, en Guadalajara, en estrecha colaboración con la Universidad de Colima (UdeC).
El evento, que reúne a destacados académicos, profesionales y estudiantes de las áreas de publicidad y comunicación, se centra en esta edición en promover una reflexión profunda sobre la publicidad sostenible. Para ello, presenta un programa cuidadosamente diseñado que aborda los desafíos, avances y perspectivas relacionados con la publicidad y su impacto en la comunicación social.
Mario de Anda Chávez, director general de Educación Superior
de la UdeC, en representación de Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la UdeC, celebró que se realicen estos encuentros. “Agra -
dezco el esfuerzo de la Red, que sin lugar a dudas beneficiará la formación de cada uno de los presentes. Este Congreso es una oportunidad
única para que investigadores y profesionales de la publicidad compartan conocimientos, experiencias y perspectivas”.
DIRECTORIO
Coorganiza UdeC...
Luis Gustavo Padilla Montes, rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), destacó la importancia del congreso. “No solo amplía nuestras perspectivas, sino que también fomenta la creación de redes de colaboración que van más allá de las
fronteras. Estas conexiones fortalecen a nuestras instituciones, posicionándose como referentes en la región y promoviendo una visión global indispensable en el Mundo actual”.
En el acto inaugural estuvieron también José María Nava Preciado, secretario académico del CUCEA; César Omar Mora Pérez, jefe del Departamento de Administración de este mis-
mo Centro, así como Martha Pacheco Rueda, presidenta de REDIPUB, quien agradeció la anfitrionía de la UdeG y la coordinación con la Universidad de Colima para la realización de este evento.
Al congreso asisten y participan estudiantes de la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Mercadotecnia de la UdeC, quienes podrán explorar, junto con investigadores y profesionales de la publicidad, la intersección entre publicidad, creatividad e impacto social.
Las actividades del congreso también se llevan a cabo vía streaming, por lo que las y los interesados pueden encontrar más información y el programa completo en el sitio web redipub.org o en sus redes sociales Redipub.org.
Brillando en la palabra: final del Concurso de Oratoria 2024
Julieta Hurtado González (Bachillerato 2), Juan Diego Moreno Saucedo (Bachillerato 31) y José Alexander Barajas Oceguera (Bachillerato 4) obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, en la final del Concurso de Oratoria 2024, organizado por la Dirección General de Educación Media Superior de la Universidad de Colima (UdeC).
El evento se realizó en el Auditorio “Carlos de la Madrid Virgen” de la Facultad de Contabilidad, ubicado en el Campus Central.
Las y los finalistas representaron a sus delegaciones tras superar las etapas previas. Participaron también: Gabriel Francisco Montaño Salazar (Bachillerato 18, Delegación Coquimatlán) y Mayte Ramírez Alamilla (Bachillerato 27, Delegación Manzanillo).
El tema central del concurso, “La Familia”, permitió a las y los estudiantes desarrollar discursos que abordaron diferentes perspectivas sobre los valores familiares.
El jurado estuvo integrado por Carmen Solorio García, Rosa Margarita Jaramillo Contreras, Óscar Ignacio Sánchez Cuevas, Enoc Francisco Morán Torres e Ihovan Pineda Lara, quienes evaluaron el contenido, la estructura y la expresión de cada presentación.
El Concurso de Oratoria busca fomentar el desarrollo de habilidades de expresión oral y la reflexión
en temas relevantes para la comunidad estudiantil. La Universidad de Colima promueve este tipo de even-
tos como parte de su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.
“Mederi Ventus”: un viaje onírico de luz, agua y viento con Univerdanza
La Compañía de Danza Contemporánea de la Universidad de Colima (UdeC), Univerdanza, invita al público a sumergirse en un universo de luz, agua y viento con su más reciente espectáculo: Mederi Ventus . Este montaje, inspirado en Remedios la Bella, personaje icónico de la novela Cien años de soledad , de Gabriel García Márquez, será presentado este 28 de noviembre, a las 7 de la tarde, en el Teatro Universitario.
Adriana León Arana y Alejandro Vera, codirectoras de Univerdanza, lideran esta producción con su destacada trayectoria artística. Ambos han sido reconocidos con el premio “Arte, Ciencia, Luz” en
"Mederi Ventus"...
2012 y han participado en proyectos internacionales como “La voz del cuerpo - The body speaks”, dirigido por Christine Dakin, una colaboración entre la Universidad de Colima y la Harvard University.
Mederi Ventus explora la relación del ser humano con la luz, el agua y el viento, elementos fundamentales en la obra de León y Vera. Adriana León destaca que la pieza “celebra la vida” y ofrece al público “un momento de belleza, paz, reflexión, alegría y celebración”. La obra busca conec -
tar a la audiencia con estos elementos universales y simboliza la buena ventura.
Mederi Ventus es una frase en latín que se traduce al español como “Viento que cura” o “Viento sanador”. Mederi significa “curar”, “sanar” o incluso “remediar”. También está
asociado con la idea de cuidado y bienestar. Ventus significa “viento”. La combinación de ambas palabras da una connotación poética y simbólica, evocando una brisa que trae alivio, renovación o bienestar.
Con más de 2 años de desarrollo, esta obra se ha presentado en fragmentos en diversos escenarios de Colima. También en la Universidad Cervantina en Guanajuato y el CUBAM. Ahora, el público podrá disfrutarla en su totalidad en este evento único. El montaje está dirigido a jóvenes universitarios y público general mayor de 3 años. Combina la danza contemporánea y música en una experiencia sensorial única. Los boletos están disponibles en la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima, en línea a través de kynetick.com, con descuento 2x1, y en taquilla el día del evento desde 2 horas antes de la función. Los precios son de 150 pesos en general y 100 pesos para miembros de la Red Cultura UdeC.
Además de Mederi Ventus , Univerdanza ofrecerá en diciembre Extensa fantasía , en la Hacienda La Esperanza. Esta función especial rinde homenaje a la vida y obra de la maestra Griselda Álvarez y contará con cupo limitado.
Realizan seminario de protocolos de investigación, en Contabilidad
Se llevaron a cabo los trabajos del XVI Seminario de Protocolos de Investigación. Propuestas de Gestión para el Control y Desarrollo Empresarial, realizado por la Facultad de Contabilidad y Administración Colima y su Maestría en Fiscal, en el que los alumnos presentaron más de 100 proyectos de investigación en áreas como administración, mercadotecnia, finanzas y materia fiscal.
El evento inaugural se llevó a cabo en el Auditorio “Miguel de la Madrid” y contó con la presencia de Mario Guillermo de Anda Chávez, director general de Educación Superior; Pedro Flores García, director de la Facultad de Contabilidad y Administración; Adrián David Silva Martínez, coordinador de la Maestría en Fiscal; Rubí Osegueda Rodríguez, coordinadora de la maestría en Alta Dirección; Esteban Alcaraz Vera, coordinador académico del plantel; Albania Padilla Martínez, líder del Cuerpo Académico 076; y Martín Álvarez Ochoa, líder del Cuerpo Académico 038.
En su discurso de bienvenida, Martín Álvarez Ochoa recordó que, con este evento de fin de semestre, las y los alumnos de licenciatura y
posgrado concluyen la primera parte de sus proyectos de investigación, para obtener sus títulos de licenciados en Contabilidad o maestros en Alta Dirección o Fiscal.
Reconoció la ardua labor que realizan los cuerpos académicos, quienes a pesar de las limitaciones que han tenido en los últimos años realizaron un seminario exitoso. “Ha sido un esfuerzo donde se manifiesta el compromiso con la institución y con los alumnos para que logren su objetivo principal. Si bien falta mucho por avanzar, esto ha evolucionado, mejoramos en la investigación de calidad para sumar al desarrollo de la investigación científica y a los parámetros de las instituciones”.
El director de la facultad, Pedro Flores, destacó la importancia de la investigación en la sociedad al reconocer que las economías más desarrolladas y que tienen los mejores índices de desarrollo humano, son los que desarrollan y aplican la investigación científica. “Los que
UNIVERSIDAD
Desde la experiencia, egresados y egresadas proponen mejoras a la carrera de Economía
Con el propósito de enriquecer una formación académica que ayude a enfrentar los retos actuales y futuros de las y los economistas, la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), a través de la Asociación de Egresados de Economía, llevó a cabo el Foro de Egresados de Economía, en la modalidad virtual.
El evento, realizado en el marco del 45 aniversario de la Facultad de Economía, reunió a egresadas y egresados que destacan en contextos locales, nacionales y de otros países. Otro de los propósitos del foro fue reflexionar sobre el rumbo de la educación en esta área y contribuir al proceso de reestructuración del plan de estudios de esta facultad.
Al dar la bienvenida, Carolina Venegas Ochoa, presidenta de la FEUC, destacó la relevancia de este encuentro, al señalar que la participación de las y los egresados “no solo aporta perspectiva y experiencia, sino también una visión estratégica para el diseño de un plan de estudios más competitivo y pertinente”.
Oriana Zaret Gaytán Gómez, directora de la Facultad de Economía, agradeció la contribución de los participantes y subrayó que sus aportaciones “serán clave para consolidar un plan educativo más innovador y de vanguardia”. Asimismo, enfatizó el objetivo de posicionar a la UdeC “como referente en la formación de economistas capaces de liderar el cambio en un entorno global y multidisciplinario”.
El análisis realizado por las y los egresados de esta carrera, arrojó importantes conclusiones, entre las que destacan la necesidad de fomentar habilidades fundamentales para un entorno laboral y social en constante cambio, como serían el pensamiento crítico, el análisis de datos y la comunicación efectiva, esto con el fin de preparar al estudiantado para enfrentar realidades y contextos globales.
También propusieron integrar la tecnología mediante
herramientas especializadas que permitan a las y los egresados adquirir conocimientos avanzados en programación, análisis de Big Data e inteligencia artificial. Argumentaron que estas competencias “no solo incrementan la competitividad de los economistas, sino que también potencian su capacidad para analizar mercados digitales y adaptarse a la economía colaborativa”.
Otra línea importante, dijeron, es reforzar la interdisciplinariedad en la formación académica. Afirmaron que, para resolver problemas complejos, es indispensable que los economistas colaboren con disciplinas como la ingeniería, el diseño urbano y las ciencias políticas. “Esta integración facilita la creación de políticas públicas más sólidas, el desarrollo de estrategias empresariales innovadoras y la elaboración de soluciones efectivas a los desafíos sociales y ambientales actuales”.
Insistieron también en la necesidad de promover la sostenibilidad y la inclusión social en la enseñanza de la economía. Argumentaron que temas como la pobreza, la desigualdad e incluso el cambio climático pueden abordarse desde una perspectiva
económica y propusieron incluir áreas emergentes como la economía feminista, la economía del comportamiento y la economía ambiental, con el propósito de formar a economistas comprometidos con el desarrollo equitativo y sostenible.
Finalmente, destacaron la importancia de preparar a los futuros economistas para tomar decisiones estratégicas en entornos inciertos y comunicar sus análisis de manera clara y accesible a diversos públicos. “Esta habilidad es fundamental en sectores que requieren decisiones rápidas y basadas en datos, como el ámbito empresarial, gubernamental y social”, comentaron.
En el foro estuvo como invitado especial Francisco Javier Rodríguez García, secretario de Desarrollo de Económico del Gobierno del Estado.
menos invierten en investigación, son países que no tienen desarrollo humano ni económico. La importancia no es solo para la Universidad o la facultad, sino en general para toda la humanidad”.
Finalmente, Mario Guillermo de Anda, destacó que “la Universidad es un espacio abierto para discernir y ser escuchados, un lugar donde se desarrolla el pensamiento crítico, creativo e indagador, libre de cualquier condicionamiento y postura ideológica, pero, sobre todo, la Universidad es el escenario perfecto para el diálogo
y la toma de conciencia sobre lo que acontece en nuestra realidad”. Resaltó que este seminario “representa el esfuerzo colectivo de una comunidad comprometida con la excelencia académica y la formación de líderes que enfrentaran retos en un Mundo más dinámico y complejo. La presentación de estos proyectos es una clara muestra del talento, la creatividad y el rigor académico que caracteriza a estos estudiantes de licenciatura y posgrado, pero también el compromiso y la voluntad de los académicos, para innovar y proponer soluciones viables y pertinentes para el control y desarrollo empresarial”.
Realizan seminario...
Comparten su curiosidad científica 300 estudiantes del Bachillerato 16
El talento y la creatividad de más de 300 estudiantes del área de Analista Químico se hicieron presentes en la segunda edición de la Feria de las Ciencias, organizada por el Bachillerato 16 de la Universidad de Colima (UdeC), ubicado en el Campus Villa de Álvarez.
Las y los participantes, distribuidos en 50 equipos, presentaron proyectos en los que mostraron su curiosidad y gusto por la ciencia. Abordaron experimentos y ejercicios de las materias de: Física I y Física III, Química, Educación para la Salud, Química Orgánica y Técnica Instrumental.
Comparten...
Cada proyecto reflejó no solo la aplicación práctica de los conocimientos, sino también el trabajo en equipo y el entusiasmo por las ciencias. Además de ser una plataforma para mostrar lo aprendido, el evento fomentó el trabajo colaborativo y el interés por las disciplinas científicas, consolidando la importancia de la educación experimental como herramienta de transformación.
Éxito total en la Noche Colimota, de la Facultad de Turismo y Gastronomía
La Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima (UdeC) ofreció una inolvidable Noche Colimota, evento que reunió a cerca de 100 asistentes en el Campus Valle de las Garzas, Manzanillo. La velada combinó tradición, gastronomía y arte, dejando a los presentes con un gran sabor de boca y recuerdos memorables.
El menú, diseñado y ejecutado por estudiantes ganadores de un riguroso proceso de selección, ofreció una experiencia gourmet con platillos inspirados en la riqueza de Colima:
La entrada fue: Nevado de Colima, una sopa fría a base de almendras acompañada de camote, oblea de arroz y falso caviar de
tamarindo. Los platillos principales fueron Tierras Colimenses: costilla al pastor con puré rústico de camote y vegetales salteados; y Cosecha de la Costa: pesca fresca del día en salsa de limón con guarnición de vegetales salteados. El postre fua una Carlota Colimota, crema de plátano enmielado y crema batida.
Éxito total...
La noche estuvo amenizada por un emotivo video, que incluyó postales de los artistas colimenses Alejandro Rangel Hidalgo y Gabriel Portillo del Toro. Además, los estudiantes de quinto y séptimo semestre realizaron coreografías que transportaron a los asistentes al pasado, recreando escenarios como una estación de ferrocarril y una salinera.
El toque musical estuvo a cargo de la soprano Alejandra Navarro, estudiante de la facultad, quien interpretó El Tren de Lucha Villa y La Salinera , de Estrellita Castro, mientras el ambiente se llenaba con música de fondo, cantos de pájaros y conversaciones animadas.
El director de la facultad, Aurelio Déniz Guízar, agradeció a las familias y a los invitados especiales,
entre ellos la delegada de la UdeC en Manzanillo, Ana María Gallardo Vázquez. También destacó el esfuerzo conjunto de estudiantes y docentes para la realización del evento, desde la planificación del menú hasta la ejecución de cada detalle.
En la organización y logística destacaron las maestras María Adelaida Silvestre Campos, Martha Sánchez Vilchis y Norma Griselda Hernández. En la cocina, las chefs Lucía Paulina Cárdenas Hernández y María del Carmen Sánchez supervisaron la preparación y presentación de los platillos.
La Noche Colimota no solo fue una exhibición de talento culinario y artístico, sino también una celebración de la cultura local. La combinación de tradición, creatividad y profesionalismo consolidó este evento como un éxito rotundo, dejando a los asistentes con un gran aprecio por la riqueza cultural y gastronómica de Colima.
Opi nión
COLUMNA
Socializando Datos
Por Balvanero Balderrama García
¿Y la ley?
Se difundió profusamente en los medios locales. No faltaron los videos que se hicieron virales en las redes. Un accidente, más, de personas que laboran en el campo.
No es la primera vez. Sucedió hoy, como en el pasado, pero ello no implica aceptar la normalización de una práctica que esta fuera del marco normativo y lejos del trato humanitario a personas que cosechan alimentos y en las cuales las desigualdades parece que han encontrado destino y fin.
El hecho se dio el martes 19 de noviembre, por la mañana, en la carretera Colima-Manzanillo; una persona falleció y otras resultaron lesionadas.
También se dice, que muchas de las personas que laboran en estas condiciones en el campo, lo hacen desde la informalidad. Trasladados de manera ilegal en camionetas, de pie, en hacinamiento, por carreteras y caminos federales, estatales, municipales.
El INEGI (ENOE) reportó en el segundo trimestre de este año 37,937 personas trabajando en actividades del campo (agrícolas, ganadería, silvicultura, caza y pesca). El 74.5% varones y el 25.5% mujeres. ¿Cuántas de ellas son transportadas a sus lugares de trabajo de manera insegura, riesgosa? ¿cuántas tienen seguridad social?
Pensándolo bien, no se trata de leyes sino de la aplicación de éstas. La pregunta debería de ser ¿y la autoridad?
No es el único caso de no aplicación de las leyes, desafortunadamente. Ejemplos abundan, en todos los ámbitos.
En lo cercano, en lo municipal, por citar un hecho, es cotidiano observar que los reglamentos de tránsito están de adorno: vehículos pasando con luz roja, vueltas en lugares prohibidos, estacionarse donde no se debe, etcétera; y, habría que decirlo, mucho de esto con actitudes, en ocasiones, de violencia. La permisividad cotidiana, la impunidad rampante. Insisto, sólo un ejemplo.
Las autoridades de cada nivel de responsabilidad deben atenderlas. No se pide, por ejemplo, al ámbito federal que vigile y sanciones las infracciones de tránsito en las ciudades. Pero sí se debería exigir que cada institución asuma y haga cumplir las normas en su ámbito de competencia.
No hacerlo, crea espacios de impunidad cada vez más amplios, como las olas que una piedra genera en un estanque. Pero acá estamos sufriendo las olas intermitentes de muchas piedras, de todos tamaños, pesos, procedencias.
Regresando al lamentable accidente. Ese vehículo no debió circular en las citadas condiciones. ¿Seguirán transitando vehículos en similares circunstancias? ¿Y la autoridad que debe aplicar la ley?
balvanero@gmail.com
@Balvanero.B
“Un día para donar” o el espíritu
de la UdeC en acción
La Universidad de Colima (UdeC) demostró, una vez más, que su comunidad es capaz de superar cualquier meta cuando el propósito es claro, solidario, pertinente y compartido. La campaña “Un día para donar. Corazón de Loro, corazón de Lora”, que tenía como objetivo recaudar 1 millón de pesos, no solo cumplió su propósito, sino que lo superó ampliamente, al reunir, hasta ahora, 1 millón 337 mil 728 pesos, una cifra alcanzada gracias al compromiso y generosidad de quienes entienden la importancia de retribuir lo recibido.
Ese logro no es casualidad. Es el resultado de una labor colectiva que unió a estudiantes, docentes, egresados, jubilados y aliados de la sociedad en general. Como bien señaló el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, esa movilización no solo refleja el activismo y la responsabilidad social de las y los universitarios, sino también el profundo arraigo que tiene la UdeC en la comunidad colimense.
La esencia de esa campaña no radica únicamente en el monto recaudado, sino en lo que simboliza: la unión de una comunidad en torno a un sueño compartido. Ese proyecto, que nació para apoyar la construcción de una cancha de handball en el Campus Central, abre la puerta a futuras iniciativas que beneficiarán diversas áreas, desde instalaciones deportivas hasta proyectos culturales.
Es especialmente significativo que esa actividad forme parte de las celebraciones por el 84 aniversario de la UdeC. En ese marco, “Un día para donar” no solo es un acto de filantropía, sino un recordatorio de lo que se puede lograr cuando los esfuerzos individuales se alinean hacia un bien común.
Además, la transparencia con la que se ha gestionado esa campaña refuerza la confianza de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. La participación activa de dependencias clave, como la Tesorería y la Contraloría, junto con el respaldo del Voluntariado de la UdeC, garantiza que cada peso recaudado será empleado para el propósito anunciado.
Es destacable que ésta sea la primera vez que una institución pública en América Latina organiza una actividad de esa naturaleza. Hecho que coloca a la UdeC como un referente regional en el ámbito de la filantropía educativa, demostrando que la colaboración y el trabajo en equipo son herramientas poderosas para transformar vidas.
“Un día para donar” ha sido una muestra de lo que significa ser parte de la Universidad de Colima: una comunidad comprometida con el progreso, la educación de calidad y el bienestar de sus integrantes. Que éste sea el primero de muchos días en los que se escriba una nueva historia de solidaridad y compromiso en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
¡UdeC, UdeC, UdeC!
OPINIÓN
COLUMNA
En palabras Llanes
Por Alberto Llanes
Blablablá
Definitivamente, la culpa es de los tlaxcaltecas, como bien decía Elena Garro. Y por culpa de este tlaxcalteca sentado a mi siniestra (apropósito me coloqué así), es que estamos reunidos esta noche aquí. Mi abuela materna era tlaxcalteca y mi abuelo poblano; 2 genes con mucho genio, que, al juntarse eran capaz de todo hasta de colisionar. Dos caracteres fuertes que, para qué les cuento… con eso viví mi infancia, juventud, aborrescencia y poquito mi de etapa ya de adulto.
Mesa para uno, primer libro del estimadísimo doctor Ángel Gaona,
es un título solitario, muy muy solitario. Ángel Gaona es un lobo solitario. Ángel y yo hemos coincidido en la antípoda, en los 2 puntos de la realidad cotidiana que nos ofrece nuestra Colima; hemos estado en los arrabales, pero también en los eventos más sofisticados y fifí que se puedan tener en nuestro terruño. Porque Colima ya es nuestro terruño, aunque él sea un Tlaxcala y yo un Defeño y en la mesa haya un Ciudad Guzmanense y nuestra única nativa sea la moderadora Mirna Bonós. Puro fuereño…
En aquel primer poemario vemos la esencia de Gaona, notamos
sus influencias y, poco a poco asoma su quehacer literario logrado a base de asistir a talleres literarios y a eventos culturales, muchos eventos culturales. De la mano de Víctor Manuel Cárdenas, Ángel nos muestra su pluma, sus pasiones, la mujer es una de ellas, e, invariablemente, sus lecturas. Y se desnuda ante nosotros, no quitarse la ropa, no, pero sí a mostrarse como escritor. Los escritores nos desnudamos poco a poco en palabras…
Del Café Dalí tengo un vago recuerdo, era joven y sin mucho dinero, ahora tampoco tengo dinero, pero para tomarme una cerveza o dos, dentro de un café, ajá, aunque suene totalmente incongruente, creo que sí me alcanza. Cuando las andanzas del café Dalí, al lugar, asistí un par de ocasiones. No recuerdo al Ángel de aquellos ayeres, pero de seguro que ahí estaba. En mi más reciente libro de minificciones sobre la pandemia o no, que presentaré el próximo 29 de noviembre, tengo una minificción, que no es tan minificción, donde sale el café Dalí como ambiente y donde muchos de los que aquí presentes son los personajes de ese sueño que me gustó mucho soñar, en fin.
La culpa de todo también la tiene el maldito ron y los miércoles. Creo que a mitad de semana el cuerpo necesita de alguna bebida espirituosa que, dijera Agustín Monsreal, alebreste los adentros y nos dé la fortaleza, las ganas y las energías, de concluir la semana… de que este cuerpo decadente, en el que todos/ as nos estamos convirtiendo, rinda y dé poquitos frutos para salir avente, siempre avante, dijera el actor y director Jaime Velasco en aquel chiste contando en esas tertulias que traían de todo.
Los #MiércolesDeRon crearon historia entre la comunidad intelectual, esto último debería ir en cursivas, que nos juntábamos apenas oscurecía, a beber. A veces al miércoles de ron caía una botella de mezcal, tequila, vodka, whisky, cervezas o vino tinto y uno no es nadie para estar rechazando nada ni
a nadie. Mi casa de soltero de Loma Bonita era el lugar ideal. Pero luego decidimos cambiar de sedes y sí, fue bueno conocer los adentros de las casas de cada quién.
Ahí, justamente ahí, y, obviamente muchísimo antes de esta noche, comentamos que cuando Ángel escribiera un libro y lo publicara, haríamos una presentación al mero estilo del miércoles ronero. Claro que también se bebía ron en esas noches de charla, risas, cantos, música y demás.
Salud por ello, porque hoy estamos cumpliendo esa promesa prometida, valga la redundancia, en aquellas noches de ron y de banda, de banda de amistad, no vayan a creer que ya me cambié de género musical al regional mexicano, para nada. Sigo siendo rockero fiel. Tampoco de banda de asaltantes, aunque no estaría nada mal ideal el atraco millonario a un banco y sólo dedicarnos a escribir, leer y beber… no estaría nada mal, ustedes dicen si organizamos otro “MiércolesDeRon para ponernos de acuerdo en esto último… quedo al pendiente al final de la presentación para lo que se pudiera ofrecer, pero que sea un robo multimillonario, de esos que valgan la pena e irnos a vivir a las Islas Canarias para desayunar diario caviar y mimosas. En fin.
Por eso digo que el culpable de estar reunidos esta noche es de Ángel Gaona y su influencia tlaxcalteca, pero también del ron, de la amistad, del cariño, de la poesía y, claro, la bendita y bonita coincidencia, claro que sí. Tantos mundos y tanto espacio y coincidir o, dicho de otra manera, donde no se escuche tan raro: Dios los hace y ellos solitos, solititos se juntan y henos aquí esta noche.
Resurgencia es el segundo poemario del tlaxcalteca más colimense que he conocido; yo no sé si sea el chilango más colimense, pero, como escribió José Tomás de Cuéllar allá por el año de 1883; Ángel y yo, además de coincidir en los eventos más inesperados o en ambos puntos de la delgada línea
En palabras Llanes
dorada, somos, como ya dije líneas arriba y me llevé de ribete a Jaime, somos Los fuereños , esa novela que se mueve entre los umbrales del porfiriato y reflexiona acerca de diversas condiciones que tiene y nos ofrece la Ciudad de México. Con Hilda Rocío leí aquella novela.
Resurgencia suena a Insurgencia, pero también suena a resurgimiento, a rehacer lo hecho o lo desecho, aunque algunos poemas me suenen a soledad, a destino a esperanza, pero también a desesperanza.
Jesús Adín Valencia, en el prólogo, comenta un poco más sobre esto; les sugiero que compren el libro y lo lean, así matan un pájaro de un solo tiro, no como la gatita que vive en nuestra casa y que, al vuelo quiero creer yo, una noche nos llevó un pájaro y se lo comió dejando un plumerío por toda la casa, y se deleitan con estas líneas de Adín y con la poesía que a veces es narrativa, como sucede en Mesa para uno , de Ángel Gaona sin necesidad de desplumar a ningún pajarraco y dejar las plumas ahí, como un Zanaterio de un tal Alberto Llanes…
Si creían que les iba a revelar muchos secretos del libro, estaban equivocados, no me gusta, como se dice ahora, spoilear historias, poemas, libros, me gusta que cada quién hagamos nuestra propia lectura del libro en cuestión y tengamos cada quién nuestra propia opinión al respecto. Lo que sí, es que, dentro de Resurgencia , vamos a leer a un Ángel maduro, como poeta, claro, porque de los otro ya no se pasó de tueste, a un poeta que me ha sorprendido con algunas imágenes hermosas y con los temas que, definitivamente tiene la literatura, la poesía, la vida…
Enhorabuena para Ángel, sus letras, su poesía y, de nuevo y no lo digo muy seguido, gracias por coincidir. Por cierto, me gustaron tremendamente 3 poemas que, con permiso del maestro e histrión Jaime Velasco los voy a leer, son cortitos y si los tiene seleccionados él mismo para leer y se los jodo, pues ni modo, todo esto es para que ustedes, público hermoso que nos acompaña esta noche hermosa también, vean que no nos hemos puesto de acuerdo para nada, salvo para lo que ya comenté, que cuando Ángel presentara un libro, comentarlo entre Jaime y un servidor…
COLUMNA
Cotidianas
Por Jorge Vega
En silencio
¿Recuerdan a esos héroes y heroínas de la democracia, que apenas ayer saturaban nuestras cocheras, los medios de comunicación y las calles y jardines con su promesa de un Colima mejor? Yo sí, a veces los veo caminar felices con una regiduría en los bolsillos, una diputación en la boina al estilo del Che o una senaduría en su morral de revolucionario. Otros, los menos favorecidos, siguen rumiando su derrota, olvidados de que meses atrás eran capaces de señalar el futuro con la claridad de los iluminados. Ya nadie recuerda al pueblo bueno y sabio, eso sólo ocurre cada 3 o 6 años.
Siempre me ha fascinado ese prodigio, ese acto de magia. Cómo vamos pasando de un tema a
otro a lo largo del año, como sociedad. En época de elecciones, todos hablamos de lo que pasará en las urnas y nos indignamos cuando alguien no cree en el candidato por el que vamos a votar. Un candidato que, en otros días del año, ni siquiera voltearíamos a ver o nos caería mal.
Ahora nos preparamos para la Navidad y pronto andaremos viendo peces que beben en el río y los caminos de Belén. Vamos de un tema a otro, como si huyéramos de nosotros mismos. Un tema tras otro, una preocupación tras otra, y nos olvidamos de ver, en silencio, cómo el sol empuja todas las mañanas la oscuridad hacia el otro lado del mar.
De por tes
Anuncian Torneo Clásico Pascuales de Surf; del 13 al 15 de diciembre
Por Yensuni
La playa de Pascuales, en Tecomán, es reconocida a nivel mundial por sus olas ideales para el surf. Ahora será nuevamente el escenario de ese deporte acuático extremo con la tercera edición del Torneo Clásico Pascuales, que se realizará del 13 al 15 de diciembre. El anuncio fue hecho por el presidente municipal tecomense, Armando Reyna Magaña, junto al Colectivo Deportes Extremos, en una rueda de prensa.
Reyna Magaña destacó la relevancia del evento para posicionar
aún más a Pascuales como un destino de surf de clase mundial y como una forma de promover el turismo y la economía local. “Este torneo es un hito en el calendario deportivo de Tecomán y una oportunidad para mostrar el talento de nuestros surfistas y la belleza de nuestra playa”, afirmó el alcalde, quien también reconoció el papel del surfista olímpico tecomense en la proyección internacional de Pascuales.
El coordinador del torneo, Tony Ruiz, agradeció el respaldo del Gobierno municipal y adelantó que esa
edición será de carácter internacional, con la participación de surfistas destacados provenientes de Francia y Estados Unidos, además de competidores locales y nacionales.
Por su parte, Miguel Barbosa, titular de la Dirección Municipal de Turismo del ayuntamiento, subrayó el impacto económico que genera ese tipo de eventos, beneficiando a prestadores de servicios locales como hoteles, restaurantes y comercios.
Ana Oseguera, directora de Deportes, agregó que los competidores buscarán llevarse una bolsa total de
70 mil pesos en premios, distribuida en diversas categorías.
Además del torneo se han organizado actividades complementarias para atraer a visitantes de todas las edades, incluyendo exhibiciones, música en vivo y talleres. Esas iniciativas buscan convertir el evento en una experiencia integral para los asistentes.
Las y los interesados en participar en el torneo tienen hasta el 12 de diciembre para inscribirse. Para mayor información, pueden comunicarse al número 312 1077 878.
Monterrey recibe a los Pumas UNAM en busca de acceder a la Semifinal del Apertura 2024
Los Rayados de Monterrey del centrocampista Sergio Canales, recibirán a los Pumas UNAM del defensa Rubén Duarte, en un interesante duelo de españoles en los Cuartos de Final del Apertura de la Liga MX. Canales, tercer mejor goleador del campeonato, liderará el ataque de los Rayados del entrenador argentino Martín Demichelis, quien buscará sacar provecho de su condición para vulnerar a los universitarios de su compatriota Gustavo Lema, en uno de los duelos más espe -
rados de la fase de los 8 mejores del torneo.
Con gran aporte de Duarte, los Pumas, cuartos de la tabla de posiciones, presentan la segunda mejor defensa con 13 goles recibidos, 6 menos que los regios, quintos de la clasificación, con 5 dianas anotadas más.
Para Demichelis será de vida o muerte ganar en casa; de lo contrario deberá hacerlo el domingo en el partido de vuelta en los predios de su rival porque en caso de empate en la serie, los Pumas accederán a la Semifinal por haber terminado mejor en la fase regular.
López
Firman Dodgers por 5 temporadas a Blake Snell, ganador del Cy Young
Los campeones de la Serie Mundial, los Dodgers, llegaron a un acuerdo con el lanzador, 2 veces ganador del premio Cy Young, Blake Snell, quien se unirá al equipo de Los Ángeles por las próximas 5 temporadas en las Grandes Ligas, anunció el portal oficial MLB.com.
El acuerdo le reportará a Snell un monto de 182 millones de dólares, lo que le proporcionará un salario promedio de 36 millones de dólares por temporada.
Snell, quien publicó una foto de él con el uniforme de los Dodgers en su cuenta personal de Instagram, logró este convenio luego de optar por la agencia libre y dejar sin efecto la segunda temporada del acuerdo por 2 campañas y 62 millones de dólares que firmó con los Gigantes de San Francisco antes del inicio de la campaña de la MLB.
El estelar zurdo ahora se une a la rotación abridora de los Dodgers que proyecta tener para la temporada de 2025 a Tyler Glasnow, al japonés Yoshinobu Yamamoto y al vigente Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Shohei Ohtani, quien se prevé pueda volver al montículo en el calendario de la temporada del próximo año, esto sin contar si Clayton Kershaw estará de regreso, o si volverán a contratar a Walker Buehler y Jack Flaherty, quienes actualmente se encuentran en la agencia libre.
Monterrey...
Canales y el delantero argentino Germán Berterame liderarán la ofensiva de Monterrey, que tratará de plantarse bien para neutralizar el ataque de Pumas, que tendrá sus principales cartas de ataque en los seleccionados mexicanos César Huerta y Guillermo Martínez.
En la fase regular Monterrey fue incapaz de vencer en su estadio a los Pumas, en un duelo concluido sin anotaciones. Ahora Rayados necesitará ganar y se espera que proponga el partido.
Dos horas antes el San Luis del estratega español Domenec
En este 2024, fruto de las molestias que lo afectaron a inicios de la temporada, Snell se vio limitado a 20 aperturas con los Gigantes, pero en ellas dejó un registro de 5-3, con un porcentaje de efectividad de 3.12, con 145 ponches en apenas 104 entradas.
Antes de unirse a los Gigantes, Snell lanzó para los Padres de San Diego en 2023, logrando marca de 14-9, con un porcentaje de efectividad de 2.25, y 234 ponches en 180 entradas, lo que le permitió ganar el segundo premio Cy Young como el mejor lanzador de la temporada en la Liga Nacional.
Con esta distinción, junto a la que obtuvo en 2018 con los Rays de Tampa Bay en la Liga Americana, Snell se convirtió en el séptimo lanzador en la historia de la MLB en conquistar el premio Cy Young en ambas ligas.
Lions-Bears y Ravens-Eagles destacan en semana 13 de la NFL
Los duelos entre Detroit Lions y Chicago Bears, en el Día de Acción de Gracias de, y el Baltimore Ravens contra Philadelphia Eagles, del próximo domingo, acaparan la atención en la semana 13 de la temporada 2024 de la NFL.
Lions y Bears, una rivalidad que data de 1930, abrirá la tradicional jornada del Día de Acción de Gracias.
Detroit, el mejor equipo de la Conferencia Nacional (NFC), es favorito para obtener su novena victoria de manera consecutiva en la campaña.
El equipo del entrenador Dan Campbell, lidera la división Norte de la NFC con 10 ganados y sólo una de -
rrota, mismo sector en el que Chicago es último con marca de 4-7.
La misión de Lions es mantener el paso ganador para terminar la temporada como número uno de la Nacional, lo que le daría derecho de descansar en la primera semana de playoffs, además de jugar en casa el juego divisional, y en su caso, la Final de la NFC.
Los Bears, que se derrumbaron luego de la semana 6, arrastran una racha de 5 derrotas en fila que los tiene prácticamente eliminados de la postemporada.
La actividad del jueves seguirá con el juego entre Dallas Cowboys, que acumulan 5 derrotas
Daniel Jones firma con los Minnesota Vikings por
lo que resta de la temporada
Torrent, sexto de la tabla, recibirá a los Tigres UANL del serbio-español Veljko Paunovic, tercero.
Contra los pronósticos, el San Luis de Torrent entró de manera convincente a la liguilla de los 8 mejores, con 7 victorias y un empate en su estadio y triunfo sobre los poderosos América y Monterrey; además de empatar con el líder Cruz Azul.
El 13 de septiembre perdió 1-0 en la cancha de los Tigres y ahora tratará de superarlos el jueves para ir con ventaja al duelo de vuelta en una Final que está obligado a ganar porque en caso de empate su rival accederá a Semifinales.
San Luis mostró el tercer mejor ataque de la fase regular con 27 goles, 2 más que Tigres, pero los del norte recibieron 4 anotaciones menos.
La serie tendrá un llamativo duelo de atacantes franceses; Sebastien Salles-Lamonge fue el mejor goleador de San Luis con 5 dianas, 2 menos que el referente ofensivo de Tigres, André Pierre Gignac.
Accederán a la Semifinal los 4 equipos ganadores de series. Si hay empates, el pase a la fase de los 4 para el mejor ubicado en la tabla de posiciones: Cruz Azul, Toluca, Tigres UANL o Pumas UNAM.
de la NFL
El mariscal de campo Daniel Jones, despedido por New York Giants, firmó un contrato por lo que resta de la temporada de la NFL con Minnesota Vikings en el que recibirá 375 mil dólares, un monto bajo para su posición.
Giants se comprometió a pagar el resto del salario del jugador, que asciende a 11.7 millones de dólares.
Jones fue despedido por Giants debido a los decepcionantes resultados obtenidos hasta la undécima semana del torneo en la que el equipo neoyorquino cayó al último lugar del Este y marcha como el peor de la Conferencia Nacional (NFC).
El jugador de 27 años llegó a la NFL seleccionado por New York en la primera ronda del Draft 2019.
Jones disputará la posición de titular con Sam Darnold, quien fue suplente en Carolina Panthers y San Francisco 49ers antes de llegar a Minnesota.
Los Vikings marchan en el segundo lugar del Norte de la NFC con un balance de 9 juegos ganados y 2 perdidos, están a la caza del líder Detroit Lions, en cuya campaña hay 10 victorias y una derrota.
En la semana 13 de la temporada, Minnesota recibirá a Arizona Cardinals.
22 DEPORTES
Debido a retrasos Mundial Sub 20 de Chile tendrá solo 4 sedes por decisión de FIFA
El Mundial Sub 20 que albergará Chile en 2025 tendrá solo 4 sedes por decisión de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), que descartó al Estadio Sausalito de Viña del Mar debido a retrasos en obras, así fue anunciado en un oficio divulgado por medios locales.
El torneo se disputará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, el Estadio El Teniente de Rancagua, el Estadio Fiscal en Talca y el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, entre el 27 de septiembre y 19 de octubre del próximo año.
El comité organizador local recibió una notificación en la que se explica que la reducción se debe a que “no se ha proporcionado el alcance de las obras, el presupuesto ni los plazos para finalizar el Estadio Sausalito”.
El recinto de Viña del Mar, ubicado a 120 kilómetros de la capital chilena, necesitaba una inversión
de 2 millones de dólares para la instalación de luminarias de alta tecnología, remodelación de los cama -
Gana Yamal el Golden Boy y establece un doble récord; Toni Kroos se lleva el Golden Man
El internacional español Lamine Yamal fue anunciado ganador del premio Golden Boy, galardón que acredita al mejor jugador Sub 21 de las ligas europeas, y firmó un doble récord al convertirse en el más joven en conseguirlo y en el jugador que un mayor número de votos acumuló.
El campeón de Europa con España este verano superó al inglés Jude Bellingham, que recibió un 97% de los votos, es decir, 485 de los 500 po-
Lions-Bears...
consecutivas en casa, que recibirán al peor equipo de la NFC, los New Yor Giants, que el pasado viernes despidieron a Daniel Jones, su quarterback titular.
En el partido que cerrará el Día de Acción de Gracias se enfrentarán Green Bay Packers y Miami Dolphins.
Un día después, en el llamado Black Friday , los campeones Kansas City Chiefs buscarán mantener la cima de la Conferencia Americana (AFC), que dominan con marca de 10-1, ante Las Vegas Raiders, el últi -
sibles. Fue el mismo porcentaje con el que ganó el francés Kylian Mbappé, pero lo hizo en una edición con 30 votantes y ahora lo hacen 50.
Este año, según informó el diario Tuttosport, creador del premio, Lamine Yamal acumuló 488 votos de los 500 posibles, superando en 3 a Bellingham, alzando el porcentaje a los 97.6 puntos finales.
Además, nunca hubo un ganador del Golde Boy tan jo -
mo lugar de la AFC que tiene récord de 2-9.
Entre los 11 juegos programados para el domingo llama la atención la visita de los Philadelphia Eagles, que con 9-2 están a la caza del lugar uno de la NFC, a los Baltimore Ravens, que tienen 8-4 y pugnan por el primer lugar del Norte de la AFC.
También el domingo los San Francisco 49ers, último del Oeste de la NFC, con 5-6, se juegan la vida en el camino a playoffs en su visita a los Buffalo Bills, líderes del Este de la AFC, 9-2; partido para el que se pronostica una intensa nevada con vientos superiores a los 32 kilómetros por hora.
rines y una nueva sala de bombas de agua.
“Dado el retraso de la planificación y la evaluación de riesgos que ha presentado el COL, entendemos que no es posible finalizar la renovación del Estadio Sausalito en el tiempo que falta para el inicio de la competencia”, expuso en la misiva el jefe de Campeonatos Juveniles de la FIFA, Roberto Grassi.
El presidente de la Asociación Nacional de Futbol Profesional de Chile, Pablo Milad, declaró en octubre pasado que para el reacondicionamiento de los estadios “FIFA hará una inversión en nuestro país porque quiere que quedemos con un legado”.
Chile recibiría del ente rector del futbol mundial unos 20 millones de dólares, según recogen medios locales, que también reflejan que la inversión estatal para albergar la cita deportiva será de 25 millones de dólares.
Con Santiago como eje de las sedes, Rancagua será la más próxima ubicada a 90 kilómetros seguida de Valparaíso a 120 kilómetros y por último Talca a 258 kilómetros.
Chile acogerá por segunda vez el máximo torneo juvenil luego de la edición de 1987, en la que La Roja finalizó en el cuarto lugar.
El Mundial Sub 20 ya tiene confirmada la participación de 12 de las 24 selecciones, además de Chile en calidad de anfitrión se encuentran clasificadas España, Francia, Italia, Ucrania, Noruega, Estados Unidos, Cuba, México, Panamá, Nueva Caledonia y Nueva Zelanda.
Aitana Bonmatí y Vicky
López ganan el Golden Woman y el Golden Girl
La española Aitana Bonmatí, centrocampista del Barcelona, fue nombrada como la Golden Woman de la temporada, premio que el diario Tuttosport otorga a la mejor jugadora de las ligas europeas mayor de 21 años.
Bonmatí, que hace apenas unas semanas recibió su segundo Balón de Oro, agigantó su temporada al recibir también por segundo año consecutivo este premio.
La campeona del Mundo con España en 2023, ganó en esta temporada los 4 títulos posibles a nivel de clubes: la Liga de Campeones, la liga española, la Copa de la Reina y la Supercopa española, redondeando una temporada estelar en la que ha sido capitana.
En total, marcó 19 goles y dio 18 asistencias durante la pasada campaña.
Nacida en Sant Pere de Ribes hace 26 años, Bonmatí ganó también la Liga de Naciones y colaboró en la clasificación histórica para los Juegos Olímpicos de París 2024 en los que, a la postre, España cayó en Semifinales contra Brasil y en el partido por el tercer y cuarto puesto ante Alemania.
Fue, además, elegida la mejor jugadora de la Liga de Campeones y de la Liga de Naciones.
Vicky López gana el Golden Girl
Por su parte la también española Vicky López, y compañera de Bonmatí en el Barcelona, ganó el Golden Girl, premio a la mejor jugadora Sub 21 de las ligas europeas. A su 18 años, heredó el premio que la temporada pasada levantó la colombiana Linda Caicedo, del Real Madrid, club que hizo doblete al ser Jude Bellingham el ganador también en la pasada edición del Golden Boy.
Además del premio a López, su compañera Giulia Dragoni, cedida en el Roma, el premio a mejor jugadora Sub 21 de nacionalidad italiana.
La edición número 22 de este premio que inauguró el neerlandés Rafael Van der Vaart en 2003 cuenta con el llamado Golden Boy Index, un algoritmo que ha tenido en cuenta para elaborar la clasificación los minutos de juego, el rendimiento, el equipo, los posibles partidos con sus respectivas selecciones y las competencias europeas.
Este algoritmo es una herramienta tecnológica creada en colaboración con Football Benchmark, el socio de datos y análisis del premio, y su objetivo es convertirse en una especie de ranking de futbol que mezcle el funcionamiento del ranking de la ATP y un índice bursátil.
Bayern Múnich pide disculpas al PSG y Al-Khelaifi por pancartas ofensivas en el Allianz Arena
El Bayern Múnich pidió “disculpas” al París Saint Germain y su presidente, Nasser Al-Khelaifi, por las pancartas contra el dirigente que fueron desplegadas en uno de los fondos del Allianz Arena en el encuentro de la quinta jornada de la Liga de Campeones entre ambos conjuntos.
“Durante el partido de la Champions League del Bayern se pudieron ver en el Allianz Arena pancartas dirigidas al Paris Saint-Germain y a su presidente Nasser Al-Khelaifi. El Bayern quiere pedir disculpas si sus contrincantes y los representantes de éstos en su estadio son atacados personalmente de esta manera y en este tono y se sienten ofendidos por ello”, publicó el club bávaro en un comunicado en su página web oficial.
En las pancartas que exhibieron los aficionados del Bayer Múnich se podía leer: “¿Ministro, propietario de un club, dueño de los derechos de TV, exmiembro de la UEFA y presidente de la ECA, todo a la vez?... ¿Que el futbol es nuestro? ¡Vete a la mierda, Al-Khelaïfi!”
La entidad alemana “quiere dejar claro” también que “estas pancartas no han sido autorizadas por el Bayern y no representan su posición”. “No están en consonancia con la buena y duradera relación entre ambos clubes. El tono de estas pancartas también contradice el estilo del Bayern y el comportamiento respetuoso que el club cultiva con sus socios a nivel internacional”, añadió el equipo germano.
ven. A sus 17 años y 4 meses, se coronó con este galardón que recogerá el próximo 16 de diciembre.
“Es un orgullo ganar este trofeo. Es un sueño, estoy muy contento. Gracias a Tuttosport y al jurado. No me quiero olvidar de mis compañeros y cuerpo técnico tanto del Barcelona y de la selección española”, dijo el ganador, en un vídeo que se proyectó en Turín.
“Muy contento y a por más”, añadió.
Yamal se unió, de esta manera, al reciente éxito del club blaugrana en este sentido, que tuvo como campeones a Pedro González Pedri y a Pablo Páez Gavira Gavi en las ediciones de 2021 y 2022.
Toni Kroos se lleva el Golden Man
Por su parte el alemán Toni Kroos, exjugador del Real Madrid, fue nombrado como el Golden Man, al mejor
jugador de la temporada mayor de 21 años.
Decisivo con el Real Madrid, ganador de la Liga de Campeones, de la Liga Española y de la Supercopa de España, se retiró tras la Eurocopa que disputó en su país este verano, en la que cayó ante España, campeona, en los Cuartos de Final.
Toni Kroos triunfó en el galardón que se decidió en Turín por delante del brasileño Vinicus Junior, del
Real Madrid, y del español Rodrigo Hernández, jugador del Manchester City que ganó el Balón de Oro hace unas semanas, en medio de la polémica por la ausencia del Real Madrid en la gala.
De hecho, el director de Tuttosport , Guido Vaciago, envió al Real Madrid y a su presidente, Florentino Pérez, una carta apoyando la decisión del club madrileño de no acudir a París.
Gana Yamal...
Halcones de Xalapa se enfrentan a los Diablos
Rojos en la Final del Baloncesto Mexicano
Los Halcones de Xalapa, dirigidos por el español Francisco Paco Olmos, se enfrentarán con los Diablos Rojos, del entrenador argentino Nicolás Casalánguida, en la serie final del baloncesto mexicano, que conquistará el equipo que gane 4 juegos.
Xalapa, que busca igualar a Fuerza Regia como el más ganador de la liga, visitará los primeros 2 partidos de la serie a los Diablos, que este año debutaron en la competencia.
Los Halcones de Olmos han tenido un 2024 positivo ya que en marzo pasado se convirtieron en el primer quinteto mexicano en ocupar el tercer lugar en la Liga de Campeones de América de la FIBA y septiembre se alzaron con el primer título del año, la Copa, ganada a Diablos.
Además, terminaron cuartos en la fase regular de la temporada, en los Cuartos de Final eliminaron a Panteras de Aguascalientes y en Semifinales al campeón Fuerza Regia.
Esto lo han hecho bajo la conducción de Olmos, que junto a su compatriota Iván Déniz, se han convertido en los entrenadores más ganadores de México con 3 títulos de liga cada uno.
Nacido hace 54 años en Valencia, Olmos ha construido un equipo lidera-
do por los mundialistas mexicanos Paul Stoll, Gabriel Girón, Jorge Camacho e Israel Gutiérrez. Además, cuenta con figuras de peso como el serbio Nikola Jovanovic, el estadounidense Thad McFadden y el argentino Alexis Elsener. En el otro banquillo está Casalánguida, un joven manejador de 45 años, que también sabe lo que es ser campeón en México, ya que conquistó el título en 2021, justo cuando sustituyó al valenciano Olmos en el banquillo de Fuerza Regia.
En los Diablos, el de Comodoro Rivadavia tuvo que construir una franquicia desde cero en menos de 5 meses, lo que le obligó a buscar calidad en jugadores que no entraban en planes de sus equipos.
Así contrató una nómina que casi no sufrió cambios a lo largo del año, en la que destacan baloncestistas latinoamericano como los argentinos Luciano González y Santiago Scala, el venezolano Michael Carrera, los mexicanos Gael Bonilla, JJ Ávila y Jos-
hua Ibarra, que son apuntados por el talento estadounidense de Michael Smith y Avry Holmes.
Para llegar a la Final, los Diablos fueron terceros en la fase regular. Pasaron por encima de Dorados de Chihuahua en Cuartos de Final y en Semifinales vencieron a Soles de Mexicali.
Halcones ha conquistado 4 títulos, como Soles. Ocupan el segundo lugar en la lista de campeones, liderada con 5 por Fuerza Regia.
Los Rojos viven su primer año en el baloncesto pues tienen una tradición en la liga de verano del béisbol mexicano, en la que en este año se afirmaron como los máximos ganadores con 17 títulos.
Por su mejor posición en la clasificación, los Diablos recibirán los primeros 2 duelos en su casa, el Gimnasio Juan de la Barrera de Ciudad de México.
El 2 de diciembre la serie migrará a la casa de Xalapa y se extenderá durante 3 juegos más. Y, de ser necesario, volverá la acción a la capital mexicana con los últimos 2 partidos, el 8 y 9 de diciembre.
El enfrentamiento terminará cuando alguno de los 2 finalistas complete 4 victorias.
Roma niega que la afición del Lazio sea antisemita tras prohibición de viajar a Ámsterdam
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, llamó a la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Haselma, para protestar por la decisión de prohibir la entrada a los aficionados del Lazio para el partido de Liga Europa ante el Ajax del próximo 12 de diciembre.
Las autoridades neerlandesas anunciaron que no permitirán el ingreso de aficionados del Lazio para el duelo por riesgo de conductas antisemitas, lo que ha provocado el enfado del alcalde de Roma y las protestas de otros altos cargos como el Ministerio de Deporte Italiano, que salió en defensa de la afición biancoceleste . “El alcalde quiso tranquilizar a Halsema asegurando que la gran mayoría de los aficionados del Lazio no tienen ninguna relación con posturas
antisemitas, racistas y violentas y que las acciones de una pequeña minoría de aficionados no pueden permitir ninguna generalización”, informó en un comunicado oficial el Ayuntamiento romano.
“Gualtieri también precisó a la alcaldesa que el club es sano y que siempre se ha comprometido firmemente a marginar a estas franjas extremistas que dañan la imagen del equipo y de la ciudad”, añadió.
Gualtieri dejó abierta la puerta a una revisión de la decisión “para proteger a los miles de aficionados del Lazio que ya han gastado dinero para organizar el partido fuera de casa”.
Además, Andrea Abodi, ministro de Deportes, cargó contra la decisión: “Es muy poco conveniente, creo que ha sido una falta muy grave desde el punto de vista formal”.
“Expresarse de esa manera hacia los ciudadanos italianos, generalizando, no está en las reglas de las buenas relaciones y del respeto entre nuestros pueblos que son amigos. Desde luego, no lo dejaremos pasar por alto y veremos cómo acaba”, concluyó el ministro.
No es la primera vez que la afición del Lazio tiene problemas para viajar a Países Bajos, especialmente cuando se trata de un duelo ante el Feyenoord, con el que también el Roma mantiene una mala relación por los desperfectos causados en la capital italiana en el pasado.
Co lima
Inauguran Feria de Mujeres
Emprendedoras de Villa de Álvarez
En la inauguración de la Feria de Mujeres Emprendedoras de Villa de Álvarez, la alcaldesa Esther Gutiérrez, destacó que la independencia económica es clave para erradicar la violencia contra la mujer y ayuda al empoderamiento de ellas.
En el jardín Independencia de Villa de Álvarez, informa un comunicado de prensa, la alcaldesa señaló que esa feria es sólo un pretexto para que las mujeres emprendedoras del municipio puedan ofrecer sus productos, “porque vamos a seguir trabajando con diferentes actividades a las cuales las invitaremos, para que tengan mayor promoción de lo que hacen”.
Acompañada por la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mónica Campos, por diputadas locales, regidoras, regidores y funcionarias y funcionarios municipales, Esther Gutiérrez apuntó que existen varios tipos de violencia de las que las mujeres son víctimas, una de ellas es la económica, que con las Ferias de Mujeres Emprendedoras puede ayudarse a su erradicación.
“Sin duda alguna el emprender y el aprender nos ayuda a acabar con las violencias y a ser mejores personas. Aquí
Resuelve Gobierno conflicto en Zacualpan y reanudan abasto de agua en Colima-VdeA
Tras más de 40 horas de diálogo entre funcionarios del Gobierno estatal y pobladores de la comunidad indígena de Zacualpan, municipio de Comala, se alcanzó un acuerdo para reactivar el centro de bombas que abastece de agua a la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.
Desde la madrugada hasta la tarde de este miércoles 27 de noviembre, el secretario general de Gobierno,
Restablecimiento del agua al 98% hasta el viernes, tras reactivación de motores
Tras el diálogo de esta tarde (27) de Gobierno del estado de Colima con la comunidad de Zacualpan, se llegó a un acuerdo, por lo que los motores de la planta de bombeo se pusieron en marcha con el fin de garantizar el abasto de agua y el cuidado de la salud pública de los municipios de Colima y Villa de Álvarez.
Según dio a conocer C iapaCov en un boletín de prensa, aunque los motores ya se reactivaron y el restablecimiento del servicio será perceptible, es necesario que se restablezca la presión del agua hasta las zonas más elevadas, por lo que se estima que este jueves el servicio se restablecerá en un 60% y el viernes por la mañana en un 98%.
Por lo anterior, solicitaron a
Eloy García Alcaraz, y Eduardo Jurado Escamilla, titular de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, permanecieron en Zacualpan. A través de las conversaciones con los pobladores se elaboró un documento con 27 compromisos de diversas instancias gubernamentales, el cual fue consensuado con la comunidad.
Dicho acuerdo permitió la reactivación de las bombas de la Ciapacov
en Zacualpan, resolviendo el problema de desabasto de agua que afectaba a más de 200 mil habitantes de la zona conurbada.
Entre los compromisos pactados destacan la realización de obras de infraestructura, el suministro de medicamentos, la entrega de una ambulancia y la creación de plazas laborales para los habitantes de Zacualpan, además de otros beneficios.
Renuevan Programa de Mejoramiento y Mantenimiento de Vivienda 2024-2025
La titular de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (SebiinSom) del Gobierno del estado, Viridiana Valencia, firmó un convenio con el director comercial de la empresa Surtidora Ferretera, Marco Gómez Gudiño, para renovar el Programa de Mejoramiento y Mantenimiento de Vivienda 2024-2025, en apoyo de las familias de toda la entidad para ofrecer materiales para construcción a bajo costo.
De acuerdo con un comunicado de prensa, se espera que durante
esa convocatoria se vean beneficiadas 500 familias de todo el estado de Colima, que pueden acceder a precios más baratos que los que se ofrecen comercialmente, pues el ahorro que representa ese programa es de hasta 35% de descuento, en relación al precio normal en el mercado.
La convocatoria cierra el 28 de febrero del próximo año 2025 y las solicitudes se reciben en las oficinas de la SebiinSom de Colima y Tecomán, donde se llena un for-
Por Redacción
Por Redacción
Por César Barrera Vázquez
Por Redacción
Inicia Manuel Vega su gestión en la CdheC con protocolo de entrega-recepción
Sostiene gobernadora reunión de seguridad con alcaldes de Coquimatlán e Ixtlahuacán
Por César Barrera Vázquez
En cumplimiento con el marco normativo, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CdheC), José Manuel Vega Zúñiga, dio inicio al protocolo del acta de entrega-recepción con el extitular de la Comisión, Roberto Ramírez.
Según refiere un comunicado de prensa, el acto comenzó este miércoles con la notificación formal de entrega del nombramiento del
nuevo ombudsperson por parte del Congreso del Estado de Colima. La reunión se realizó en un ambiente de cordialidad y colaboración entre el presidente saliente y el presidente entrante, con el objetivo de asegurar que el Organismo Defensor continúe trabajando con el mayor impulso en la defensa y protección de los derechos humanos de las y los colimenses.
El protocolo de entregarecepción marca el fin de la gestión de Ramírez al frente de la institución. Este documento tiene como objetivo rendir cuentas e informar sobre el estado que guarda la Comisión. Este Organismo Defensor le da una cálida bienvenida al nuevo titular y le desea éxito en esta importante encomienda.
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó, a través de su cuenta en Facebook, que sostuvo una reunión, en el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con los alcaldes de Coquimatlán e Ixtlahuacán, Luis Gerardo García Olivares y Alexis Verduzco Mendoza, respectivamente.
“Les reiteré mi respetuoso planteamiento de que nuestro pueblo requiere un involucramiento firme de todos los órdenes de Gobierno para recuperar la tranquilidad y la paz; para ello, desde el estado hemos aportado herramientas y recursos a los ayuntamientos para que puedan con mayor efectividad cumplir con sus funciones constitucionales y legales en esta ma-
teria”, escribió la gobernadora. Recordó que desde el arranque de su administración aportó los recursos para mantener el arrendamiento de 3 patrullas para cada uno de esos municipios.
Agregó en su mensaje que “en el caso de Coquimatlán, este año entregamos una patrulla nueva más… ¡Todas y todos tenemos algo que aportar en esta tarea!”.
Prohibirá Movilidad el uso del Tsuru como taxi para 2025
Por César Barrera Vázquez
Armando González Manzo, titular de la Subsecretaría de Movilidad del Gobierno del estado, confirmó que a partir del año 2025 no se permitirá la circulación de vehículos Tsuru como taxis en todo Colima. Esa medida forma parte de las revisiones físicas programadas para el próximo año.
“Los Tsurus ya van para afuera porque no cumplen con las medidas de seguridad ni con la Norma Oficial Mexicana. Son varios factores, pero esos vehículos dejarán de circular en 2025”, afirmó el funcionario estatal en una entrevista. En relación con un posible incremento en las tarifas del
COLIMA 28
Convoca Ayuntamiento de Colima a elaborar cartel del Sábora Fest 2025
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
El alcalde de Colima, Riult Rivera, anunció la expedición de la convocatoria para el concurso de diseño del cartel oficial del Sábora Fest 2025, con el propósito de fomentar el sentido de apropiación e identidad social hacia ese festival emblemático de las y los colimenses.
En una rueda de prensa, el alcalde destacó que el Sábora Fest, consolidado a lo largo de los años como un evento de gran relevancia, no solo para la ciudad de Colima, sino más allá de sus fronteras, busca contribuir a la construcción de un municipio más seguro y vibrante.
3. Presentación: impreso a color en papel de gramaje superior a 100 gramos.
4. Entrega: en un sobre cerrado que indique únicamente el pseudónimo del participante.
Recepción de trabajos
Los carteles deberán entregarse desde la publicación de la convocatoria y hasta el lunes 16 de diciembre, en la oficina de la Dirección de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Colima, ubicada en calle 16 de Septiembre 72, zona centro. El horario de recepción será de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
“Con este concurso, queremos involucrar a la sociedad en la creación de la imagen del festival, reforzando el sentido de pertenencia hacia esta celebración”, señaló.
Dijo que la invitación está abierta a diseñadores gráficos, ilustradores, artistas, comunicadores, fotógrafos, profesionales afines y al público en general del municipio de Colima. Las y los interesados podrán participar presentando un cartel que refleje la esencia del festival, una experiencia única que combina la gastronomía y el vino en un ambiente festivo.
Requisitos del cartel
1. Técnica: libre, sin límite de tintas.
2. Formato: tamaño de 45 x 65 centímetros, dejando 5 cm en la parte inferior para logotipos oficiales y de patrocinadores.
Prohibirá Movilidad el ...
servicio de taxi, González Manzo señaló que el tema aún está bajo análisis. Asimismo, reconoció la presencia de vehículos de plataformas digitales ofreciendo servicios de transporte, especialmente en la capital del estado.
Sobre esa actividad, aclaró que, aunque se está supervisando, es un proceso complicado debido a la falta de información sobre sus paradas y sitios de operación.
El subsecretario de Movilidad
Habrá un único ganador que recibirá un premio de 20 mil, además de menciones honoríficas otorgadas por el jurado calificador. Se entregarán constancias de participación a todos los inscritos.
El jurado estará conformado por especialistas de reconocida trayectoria, con amplio conocimiento del Sábora Fest y de los valores que este representa.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 27 de noviembre hasta la última hora del 16 de diciembre. Estas serán gratuitas y podrán realizarse mediante un formato en línea o de manera presencial en las oficinas de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Colima.
Riult Rivera destacó que el Sábora Fest 2025 será una plataforma para atraer visitantes nacionales e internacionales, fortaleciendo la economía local mediante la promoción de la gastronomía y productos colimenses. “Estamos trabajando para que este festival sea un reflejo del Colima que queremos construir: cultural, social y enfocado en atender a su gente”, afirmó.
subrayó que esos temas deben resolverse mediante ajustes legales, ya que también persiste la falta de regulación en el transporte público en motocicletas. “Es necesario reformar la ley para atender estas situaciones”, comentó. Finalmente, adelantó que el Poder Ejecutivo estatal presentará al Congreso del Estado un proyecto de ley que aborda estos asuntos, destacando que ya hay avances en su elaboración.
Inauguran Feria de ...
en Villa de Álvarez hay mujeres muy fregonas, y talentosas, empoderadas y que les gusta hacer equipo”, ´señaló Gutiérrez Andrade en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mónica Campos, del Instituto Colimense de las Mujeres, se congratuló por el trabajo coordinado que siempre se tiene con la alcaldesa villalvarense y por la nutrida presencia de las mujeres de Villa de Álvarez en esa feria del emprendimiento, que, al llegar a 75 participantes, es el municipio con la mayor participación.
“Cuando una mujer tiene autonomía económica, tiene independencia económica, eso le lleva a tomar decisiones que le generan bienestar a ella y a su familia y en -
Restablecimiento del agua ...
la población que en cuanto tenga agua, racione su uso lo más posible con el fin de que llegue lo más pronto posible a todas y todos.
CiapaCov reiteró que el proyecto “Acueducto Zacualpan” es una obra que busca reducir el desperdicio de agua a través de estudios de los manantiales y del acueducto, debido a que su rezago en la infraestructura mayor a 3 décadas, se estima, desperdicia el 40% del agua que se dirige a la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez.
Finalmente agradecieron la comprensión de usuarias y usuarios ante los inconvenientes causados.
Renuevan Programa de ...
mato foliado, que deberán presentar directamente en alguna de las sucursales de Surtidora Ferretera, ubicadas en Colima, Tecomán y Villa de Álvarez.
Las personas interesadas en adquirir ese material a bajo costo, pueden acudir a las oficinas de la Sebiinsom en el Complejo Administrativo de la ciudad de Colima (Edificio B, planta alta) ubicado en lateral de Tercer Anillo Periférico y Ejército Mexicano, en la ciudad de Colima; así como en Prolongación Morelos 99, zona centro, de la cabecera municipal de Tecomán.
Materiales con descuento
La relación de materiales o productos que se ofrecen a través del convenio vigente son los siguientes:
Saco de cemento Apasco gris 50 kilos (kg) en 235 psos; saco mortero maestro 50 en185 pesos; lámina de fibrocemento Mexalit gris 3.05 metros (m) p-7 6 milímetros (mm) 6 ondas 36.2 kg. 475 c/u.; lámina de fibrocemento Mexalit roja 3.05 m p-7 6 mm 6 ondas 36.2 kg. 546 pesos cada una;
Jueves
torno, eso es lo que buscamos todas y todos en el Gobierno del estado”, expresó la funcionaria estatal. Teresa Guadalupe Díaz Ochoa, de colonia La Reserva, a nombre de las participantes en la de Mujeres Emprendedoras de Villa de Álvarez, expresó que ella creció siendo emprendedora desde los 8 años junto con su madre, por ello “amo ser emprendedora porque estoy forjando un futuro para mis hijos”, dijo la propietaria de “Delicias Vicky”. Finalmente, Dania Puga, directora del Instituto de las Mujeres Villalvarenses, aseguró que con esa Feria el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el Gobierno del Estado, a través del Instituto Colimense de las Mujeres, busca empoderar a las mujeres de las diferentes colonias y comunidades de Villa de Álvarez.
Por su parte, la alcaldesa villalvarense Tey Gutiérrez manifestó en un mensaje a través de su cuenta de Facebook su agradecimiento por “la buena gestión y la atinada intervención que la gobernadora Indira Vizcaíno realizó para reactivar el funcionamiento de las bombas de CiapaCov en Zacualpan, que dotan del servicio de agua potable a la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez”.
Sin duda, dijo, “el diálogo y los acuerdos son el camino correcto para la solución de conflictos en beneficio de miles de familias, comercios, hospitales y escuelas.
tinaco Aquaplas tricapa beige 1,100 litros (lt) con accesorios, 2,227 pesos. Igualmente, tinaco Aquaplas tricapa negro 1,100 lt básico c/ accesorios, 1,913 c/u.; cisterna Aquaplas 1,100 lt básica azul s/equipo, 2,599 c/u.; pintura vinil blanco Rekolor Berel 19 lt 2 años, 1,012 pesos; impermeabilizante Impercaucho blanco 7 años 19 litros, 580 pesos; alambre de púas 30kg potrero ca 12.5 4p 4”, 850 pesos; alambre de púas 30 kg grande bronco 12.5 300 m, 887.51 pesos. Otros productos con descuentos son: impermeabilizante 5 años Impercool blanco 19l fibratado, 748.50 pesos; ventilador 3 en 1 de 18” (pedestal, piso, pared), 575 pesos; lámina galvanizada. r-72 32 x 3.05 zinc-alum, 188 pesos; Mini split solo frío, 1 tonelada 220 v, r410a 16 seer. mirage inverter x32, 5,345 pesos; impermeabilizante 3 años gacoflex techo Protec blanco 19l Holcim. terracota y blanco, 800 pesos, y alambre de púas 30kg novillo c.12.5 300mt, 860 pesos.
Celebran Día Internacional de la Discapacidad con programa de actividades
En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, -que se conmemora el 3 de diciembre- el Gobierno del estado dio a conocer el programa de actividades de deporte adaptado, que tiene el propósito de promover la inclusión y la sensibilización hacia las personas con discapacidad.
En una conferencia de prensa encabezada por el secretario de
mírez Larios, director de Olimpiadas Especiales en Colima, y Martha Janeth Espinosa Mejía, representante del DIF Estatal Colima.
Programa de actividades
Educación y Cultura, Adolfo Núñez, se destacó el compromiso de la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno, para garantizar los derechos y fortalecer las oportunidades de ese sector de la población, mediante estrategias interinstitucionales orientadas al deporte y la inclusión.
En el anuncio de actividades, explica un comunicado de prensa, también participaron David Monroy Rodríguez, director del Instituto Colimense de la Discapacidad ( i n Codi S ); Alejandro Rodríguez Alvarado, director del Instituto Colimense del Deporte ( i n Code ); Édgar Ismael Barajas Barajas, jefe del Deporte Adaptado del i n Code ; Raúl Ra -
Martes 3 de diciembre: ceremonia conmemorativa por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, destacando la firma del convenio interinstitucional entre la Secretaría de Educación y Cultura, i n Codi S , i n Code y DIF Estatal Colima. Miércoles 4 de diciembre: partido de futbol adaptado entre los equipos de amputados y personas con discapacidad visual, en la cancha de futbol rápido del Parque de la Piedra Lisa, a las 5 de la tarde, con la participación de funcionarias y funcionarios públicos.
Viernes 6 de diciembre: Encuentro Estatal Paralímpico en la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”, donde alrededor de 300 estudiantes con discapacidad competirán en pruebas de pista y campo, con apoyo de docentes especializados.
Lunes 9 y martes 10 de diciembre: curso-taller de Paradanza Deportiva y sesiones teóricas y prácticas para promover esa disciplina como herramienta inclusiva, dirigida a personas con discapacidad, estudiantes, profesores y público en general.
Incendio en relleno sanitario de Tecomán, por omisiones de administración anterior
Por Yensuni López Aldape
El director municipal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tecomán, Benjamín Olivares, informó que su equipo está trabajando intensamente para controlar el incendio en el relleno sanitario del municipio, atribuyendo ese problema a las omisiones de la administración pasada, que no implementó las medidas preventivas necesarias para evitar ese tipo de situaciones.
Olivares explicó en una entrevista que el incendio fue provocado por la acumulación de gases y el inadecuado manejo de los residuos sólidos. Aunque se han realizado esfuerzos constantes para sofocar las llamas, dijo que las condiciones del lugar han dificultado el control de la situación.
“El relleno sanitario tiene fogones heredados por la administración ante-
Diciembre, mes de la colecta anual del Patronato “Sólo por ayudar”, en Tecomán
Por Yensuni López Aldape
El próximo 2 de diciembre comenzará la colecta anual del Patronato “Sólo por Ayudar”, una organización dedicada a apoyar a pacientes de escasos recursos del Hospital General de Tecomán. Además, colabora con la institución mediante la donación de insumos médicos, materiales y la gestión de estudios, traslados y atención médica privada en casos excepcionales.
La presidenta del patronato, Nélida García Urzúa, informó que las actividades iniciarán a las 8:30 de la mañana en la explanada del hospital, donde se llevará a cabo la entrega de “Sobres Compartidos” a diversos colegios. Posteriormente, a las 4:30 de la tarde, se realizará un boteo en el jardín principal de Tecomán, como parte de los esfuerzos para recaudar fondos destinados a esta noble causa.
Actividades programadas
Como parte de la colecta anual, se han organizado diversas actividades a lo largo del mes de diciembre: - 6 de diciembre: Posada con Causa en el Club de Leones.
- 7 de diciembre: Torneo Deportivo “Sólo por Ayudar” en el Parque González Lugo, a las 7 de la mañana. - 10 de diciembre: Tarde de Arte en la calle República a las 4:30 de la tarde.
Durante su intervención, García Urzúa destacó que el patronato trabaja incansablemente durante todo el año, atendiendo casos que comparten una necesidad común: acceso a una atención médica adecuada.
“Las enfermedades no hacen distinciones, y muchos pacientes no cuentan con los recursos necesarios para su tratamiento. Aquí es donde nuestro grupo, junto con colaboradores externos, se une para brindar esperanza y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, señaló.
- 19 de diciembre: “Navidad con tu Personaje Favorito”, en el jardín principal de Tecomán, a las 4:30 de la tarde.
- 30 de diciembre: Rifa con Causa y nuevo boteo en el jardín principal. García Urzúa concluyó agradeciendo el apoyo de la comunidad y destacó la importancia de la participación de los tecomenses en esta colecta. “Con la solidaridad de las personas de buen corazón, el patronato ‘Sólo por Ayudar’ seguirá brindando esperanza y atención médica a quienes más lo necesitan”.
Apoyan en Tecomán para 2025, asignación de recursos a patronatos
rior. Hemos estado tratando de sofocarlos echando agua, pero el calor, combinado con materiales como sprays o productos con gases que se depositan ahí, genera explosiones que avivan las llamas y complican el trabajo”, señaló el director.
Olivares destacó que, siguiendo las instrucciones del presidente municipal, Armando Reyna, se han intensificado las labores de control. Esas incluyen el uso de pipas de agua para apagar los focos de fuego y evitar que el problema se agrave.
“Estamos haciendo todo lo posible para que esto no siga ocurriendo”, concluyó, reafirmando el compromiso de su equipo para abordar esta situación y prevenir incidentes similares en el futuro.
Por Yensuni López Aldape
Por Yensuni López Aldape
El regidor en el Cabildo del Ayuntamiento de Tecomán, Gabriel Abraham Reyes, reafirmó su compromiso de apoyar la asignación de recursos justos y oportunos para los patronatos municipales en el presupuesto para 2025.
Reyes Haro destacó la importancia de esas organizaciones en el desarrollo de proyectos clave para la comunidad, subrayando que su trabajo es fundamental para el bienestar y el progreso del municipio. Por ello, aseguró que es indispensable que cuenten con el apoyo económico necesario para cumplir con su misión.
“El compromiso de este Gobierno debe ser garantizar que los patro -
natos no enfrenten obstáculos debido a la falta de recursos. Mi postura en el Cabildo será firme para asegurar presupuestos justos y supervisar su correcta aplicación”, declaró el regidor.
Además, Reyes Haro enfatizó la importancia de la transparencia en la gestión de los recursos, instando a todos los sectores involucrados a colaborar para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones municipales.
“La asignación justa de recursos será uno de los temas clave en las próximas sesiones del Cabildo. Esperamos que otros regidores se sumen a este esfuerzo para beneficiar a la población de Tecomán”, añadió.
Mé xico
Congela Pemex nuevos contratos con proveedores de servicios
pemex está congelando los nuevos contratos con proveedores de servicios mientras la compañía trabaja para pagar los aproximadamente 20 mil millones de dólares que les debe a los proveedores. Según publica Reforma en su edición digital, la suspensión temporal de la división de exploración y producción de pemex se aplica a los nuevos acuerdos con contratistas que no se han formalizado previamente, según un documento interno de la empresa al que tuvo acceso Bloomberg
La congelación se produce tras la publicación del borrador del presupuesto 2025 de México, que asigna menos dinero para la exploración y producción de pemex, según el documento, fechado el 25 de noviembre y firmado por Néstor Martínez Romero, el jefe de exploración y producción de la empresa. pemex puede aprobar contratos selectos que considere necesarios, según el documento. Un portavoz de pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La Secretaría de Hacienda se está preparando para reclutar a un grupo de bancos para proporcionar a pemex financiamiento para pagar las deudas de la empresa con los proveedores de servicios, dijo el director general de la empresa la semana pasada.
Arman CSP y empresarios un frente unido contra los aranceles de Trump
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y las principales cámaras del sector privado del país presentaron un nuevo consejo empresa-
rial como un frente unido para combatir las advertencias de aranceles del 25% del próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. “Estamos de acuerdo en una cosa
Promueven mexicanas la primera sentencia por violencia digital con IA en el Mundo
Estudiantes y activistas mexicanas se manifestaron en la capital del país para promover el primer juicio en América Latina por violencia digital con uso de Inteligencia Artificial (IA), que se perfila a convertirse en la primera sentencia de este tipo en el mundo.
Decenas de inconformes se reunieron desde esta mañana en la entrada del Reclusorio Oriente, para estar presentes en el juicio de Diego “N”, alumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien fue denunciado por 8 de sus compañeras por alterar sus fotografías con fines de explotación sexual; sin embargo, la diligencia fue aplazada para el próximo 4 de diciembre.
El acusado, quien se encuentra recluido en el penal desde octubre de
2023, enfrenta cargos como trata de personas en modalidad de pornografía infantil, luego de que se encontró en su poder una tableta digital con fotografías íntimas reales y manipuladas de al menos mil mujeres, de entre 17 y 25 años, así como 166 mil imágenes modificadas con IA y 20 mil videos pornográficos distribuidos sin consentimiento.
El juez decidió aplazar el juicio donde se esperaba una sentencia, debido a que la defensa del acusado desistió de presentar más pruebas, por lo que el juzgador requirió más tiempo para analizar “exhaustivamente” todo lo presentado por ambas partes durante los juicios orales.
Una de las denunciantes señaló a EFE que esta lucha está lejos de terminar, aun cuando dicten la
y es sacar adelante a México, y estamos de acuerdo en abogar por que no haya aranceles, porque afectan a empresas estadounidenses, a empresas canadienses, afectan al consumidor, afectan a los pueblos, entonces ésta es una muestra de que estamos unidos”, declaró en su conferencia matutina.
La mandataria realizó esta muestra de unidad en el Palacio Nacional con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Confederación de Cámaras Industriales (ConCamin), la Asociación Mexicana de Parques Industriales y la American Chamber of Commerce México (amCham).
Altagracia Gómez, asesora de la jefa del Ejecutivo y presidenta de Grupo Promotora Empresarial de Occidente (PEO), presentó el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, conformado por 15 líderes empresariales.
La empresaria adelantó que el sector privado también defenderá el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020 y firmado durante la primera presidencia de Trump (2017-2021).
“Estaremos en el cuarto de junto para la revisión del T-MEC, es importante porque en estas cosas necesitamos tener una postura del país, necesitamos estar unidos empresas, gobierno y academia, desde luego, hay muchos beneficios si lo logramos hacer y lo vamos a lograr muy bien”, expresó Gómez.
La sacudida de los aranceles de Trump
El Gobierno de México y las compañías han reaccionado ante las medidas de Trump, quien el lunes anunció que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer arance -
Dialoga Sheinbaum con Trump sobre migración y fentanilo, tras amago de aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum habló por teléfono con el mandatario electo de EUA, Donald Trump, sobre migración y fentanilo tras su amago de imponer aranceles de 25% a todos los productos mexicanos.
“Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México”, expuso la mandataria mexicana en sus redes sociales.
La llamada ocurre después de que Trump anunció el lunes que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25% a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la
invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.
En su texto en la red Truth Social, el político republicano justificó los impuestos comerciales al argumentar que “en este momento una caravana proveniente de México, conformada por miles de personas, parece infrenable” por lo que hay ahora “una frontera abierta”.
Niega Sheinbaum haber ofrecido a Trump cerrar la frontera para frenar la migración
La presidenta Claudia Sheinbaum negó haber ofrecido al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el cierre de la frontera para frenar la migración.
“Reiteramos que la postura de México no es cerrar fronteras, sino tender puentes entre gobiernos y entre pueblos”, expresó en redes sociales.
La mandataria respondió a un mensaje publicado esta tarde por el republicano, en el que aseguró que México habría aceptado “cerrar nuestra frontera sur”.
Pero en la conversación de este miércoles y en una carta enviada el martes, Sheinbaum ha insistido en que las caravanas migrantes “ya no llegan a la frontera”.
Además, la gobernante mexicana destacó la cooperación que existe para el combate al narcotráfico.
“También hablamos de reforzar la colaboración en temas
México se
El “debate” desatado en redes sociales entre Sheinbaum y Trump se registra luego que ambos sostuvieron una llamada telefónica para dialogar sobre el fenómeno migratorio y el problema del tráfico de fentanilo.
En su último posteo en la red de X, la jefa del Ejecutivo expuso a Trump “la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos”.
Sostuvo además que, gracias a esas acciones, se atiende a las personas migrantes y las caravanas, antes de que lleguen a la frontera con EUA.
alista para negociaciones con Trump sobre el T-MEC; descarta imponer aranceles
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que, pese a las recientes amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses, Mé -
xico no contempla medidas similares y apuesta por el diálogo para fortalecer la relación comercial en sus primeras negociaciones bilaterales.
Sus declaraciones suceden a la par de que México se prepara para iniciar negociaciones en torno a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.
Ebrard señaló que imponer aranceles dañaría las economías de los 3
países, especialmente la de Estados Unidos, donde el precio de los vehículos podría incrementarse hasta los 3 mil dólares y la inflación subiría entre un 3% y un 5%.
Además, advirtió que una política proteccionista en Estados Unidos afectaría a las cadenas de suministro integradas, fundamentales para la manufactura en la región de Norteamérica, lo que podría generar la pérdida de 400 mil empleos en territorio estadounidense.
“Le ha ido muy bien al Tratado (en la región), ya ahorita las cifras son impresionantes, la región ha crecido mucho, le ha ido muy bien, más bien lo que hay que hacer es preguntarles ¿qué debemos hacer para fortalecerlo?”, declaró el secretario.
Recordó que el tratado actual fue negociado y promovido por Trump en su primer mandato (2017-2021), por lo que confió en que el presidente electo no tomará acciones contrarias a lo que calificó como una “obra suya”.
Migración y armas, prioritarios En el tema migratorio, uno de los puntos de presión de
Afirma Sheinbaum que no aceptará “la visión de que México es menos” ante Canadá
La presidenta, Claudia Sheinbaum, expresó que “no aceptará la visión de que México es menos” después de que el jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, consideró un “insulto” que Estados Unidos mezcle a Canadá con México.
“Nosotros no aceptamos esta visión de que México es menos, lo hemos dicho siempre, nosotros somos un país grandioso que compite con otras economías, que somos una potencia cultural y que frente a nuestros socios comerciales, particularmente Estados Unidos y Canadá, nos vemos como iguales”, zanjó la mandataria.
La mandataria federal se refirió así en su conferencia matutina a las declaraciones del martes de Ford, quien aseguró que comparar a Canadá con México “es lo más insultante que nunca ha escuchado” por parte de Estados Unidos.
Esto en referencia a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que está preparando aplicar aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México como represalia por el flujo de drogas e inmigrantes procedentes de los 2 países. Aunado a ello, el líder de la oposición de Canadá, el conservador Pierre Poilievre, declaró el martes que está dispuesto a negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos que excluya a México y que hará “lo que sea necesario” para preservar la relación entre Ottawa y
Arman CSP y ...
les de 25% a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió de la potencial pérdida de 400 mil empleos en Estados Unidos e inflación, como un incremento de 3 mil dólares en el precio de cada camioneta, pues las principales empresas afectadas serían las automotrices estadounidenses General Motors, Stellantis y Ford.
Además, recordó que las importaciones totales en Estados Unidos representan el 12.7% de su Producto Interno Bruto (PIB).
“Es un impuesto que afecta, primordialmente, a este complejo industrial tecnológico, cuyos principales exponentes son estos 3 grupos (automotores) de los propios Estados Unidos, o sea, es un tiro en el pie”, argumentó Ebrard.
Washington.
Ante ello, Sheinbaum señaló que Canadá “necesita” a México y se dijo convencida de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) se mantendrá trilateral.
“Nos ayuda a las 3 economías y eso lo saben los 3 países, sus empresarios y sus gobiernos”, sostuvo.
Recordó que en un primer momento Estados Unidos quería excluir a Canadá del acuerdo comercial, pero fue México quien abogó por que se integrara a aquel país.
La semana pasada, Ford ya había señalado que México debería ser expulsado del T-MEC por abrir sus puertas a las inversiones chinas.
Posteriormente, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que era una posibilidad que no podía rechazar porque su trabajo “es y siempre será defender a los trabajadores canadienses, defender la economía canadiense, defender los intereses canadienses”.
El “Plan México”
Sheinbaum indicó que su Gobierno trabaja en el “Plan México”, una estrategia basada en política industrial, atracción de inversiones por el fenómeno de relocalización de cadenas o nearshoring, y la sustitución de importaciones.
La presidenta rechazó la rebaja de previsiones de crecimiento de México para 2025, como el de la agencia Moody’s, que el martes redujo a la mitad, al 0.6%, su pronóstico para el próximo año por los impactos de las políticas de Trump.
“Por eso cuando nos dicen: ‘no les creemos que van a crecer al 2.5%’, pues sí créannos, porque tenemos un plan, que no solamente es esperar a que lleguen las inversiones sino potenciar el desarrollo del país a través de cadenas productivas que permitan también sustituir importaciones, que se produzcan aquí en México”, zanjó.
Trump frente a México, Ebrard señaló que el país está preparado para enfrentar posibles deportaciones masivas anunciadas por el estadounidense, recordando experiencias previas como las vividas durante la administración de Barack Obama.
Explicó que, históricamente, los migrantes deportados han logrado integrarse a la economía mexicana o regresar a sus países de origen sin generar crisis políticas significativas.
“Hoy en día prácticamente los retornos no llegan a 150 mil”, abundó.
Respecto al tráfico de armas, Ebrard enfatizó que el 70% de las
Sheinbaum con ...
de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, concluyó en su breve mensaje.
Sheinbaum estuvo acompañada en la llamada por el canciller, Juan Ramón de la Fuente, quien “ya está en contacto” con el equipo de transición de Trump para buscar una reunión en la que el Gobierno mexicano exponga la importancia de preservar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La charla sucedió el mismo día en el que la presidenta y las cámaras del sector privado presentaron un nuevo consejo empresarial como un frente
Promueven mexicanas la ...
México se alista sentencia programada para el próximo 4 de diciembre a las 2:30 de la tarde.
“Vamos a llegar hasta el fin. Ahorita apenas están en juicio dos carpetas, la de una compañera y la mía, pero faltan todavía otras seis, entonces igual todavía no se acaba el proceso (…) si se logra la sentencia en éstas, ya marca un poco más el camino para las otras, pero sigue todo este proceso”, explicó la estudiante del IPN, quien prefirió reservar su identidad.
La joven compartió que la batalla por la justicia ha cambiado su vida en muchos aspectos, y aunque no ha sido nada fácil, agradeció que han contado con el apoyo de la activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia para sancionar la violencia digital.
“Nosotras tenemos el respaldo legal por la Ley Olimpia, pero si ella no se hubiera atrevido hablar, pues a lo mejor no hubiéramos tenido este respaldo(…) sí asusta, pero siempre va a ser mejor hablar, porque ya no sólo es por nosotras, sino por todas”, afirmó.
armas confiscadas en México provienen de Estados Unidos, principalmente de Arizona, donde la venta ilegal alimenta la violencia de los cárteles mexicanos.
Subrayó la importancia de que ambos países colaboren para frenar este flujo de armamento. “Si realmente queremos controlar este tema, pues cortemos el suministro de armas”, sostuvo, destacando que México ha planteado esta problemática en foros internacionales y en su relación bilateral con Washington. El secretario expresó confianza en que las negociaciones con Trump llevarán a acuerdos.
unido para combatir los aranceles de Trump.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió en la conferencia matutina del Gobierno de la potencial pérdida de 400 mil empleos en Estados Unidos e inflación, como un incremento de 3 mil dólares en el precio de cada camioneta.
Además, recordó que las importaciones totales en Estados Unidos representan el 12.7% de su producto interno bruto (PIB), y que el intercambio comercial de los 3 países de Norteamérica sumó 1,776.5 billones de dólares de enero a septiembre de 2024, el equivalente al 30% de la economía mundial.
Otra estudiante, cuyo caso también está en juicio, agregó que “esto no acaba aquí”, ya que la violencia digital es real y sigue pasando en otras escuelas.
“Tenemos conocimiento de casos en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), en la (Universidad) Anáhuac. Hace poco nos estuvieron comentando que hasta en una escuela primaria y secundaria”, expuso.
Asimismo, la joven denunció intimidaciones por parte de la familia del acusado, no solo en contra de ellas, sino también de sus familias.
A la manifestación se sumaron también estudiantes, como Emilio Vargas, de la Vocacional Número 8 del IPN, quien lidera un proyecto de nuevas masculinidades en su preparatoria en busca de poner fin al pacto patriarcal y machista que también afecta a los hombres.
“Al final esta no es mi lucha, sin embargo, como hombre puedo también entender que si existía alguien como Diego que vendía (imágenes), es porque habían hombres que (las) compraban”, subrayó.
Dialoga
Empresarios de Tijuana califican de inadmisibles las amenazas
arancelarias de Trump
Luego de las amenazas del presidente electo de EUA, Donald Trump, de imponer un impuesto arancelario del 25% tanto a México como a Canadá, empresarios de la ciudad de Tijuana consideraron como “inaceptables e inadmisibles” las palabras del empresario y político.
Carlos Jaramillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana, fue quien ante los medios levantó la voz para lamentar que la postura del próximo presidente estadounidense sea similar a la de su primer periodo, considerando que de llevar a cabo estas amenazas las afectaciones serían para ambos países.
“Lamentamos que su postura siga siendo el incremento de aranceles,
porque al final será una afectación importante no solo para la economía mexicana, sino también para la economía estadounidense. Ya empresas como Walmart han advertido que si esto se genera propiciaría inflación o un impacto en precios para los consumidores norteamericanos”, dijo.
Importante dialogar y generar acuerdos
El líder empresarial dijo no entender qué pretende Trump, “porque está empezando a soltar sus declaraciones exactamente de la misma manera que empezó su primer periodo presidencial, con la misma amenaza de subir aranceles de forma desmedida”.
“Sabemos que su tema princi-
pal es el migratorio, pero debemos reconocer que los cruces de migrantes hacia Estados Unidos han bajado aproximadamente un 75% y él lo tiene que reconocer”, manifestó. Resaltó también que, ante estas circunstancias, “la mejor manera de resolver las cosas no es incrementando aranceles”, sino “sentándose a negociar y generando acuerdos entre los países”.
Tráfico de fentanilo, problema de ambos países Jaramillo agregó que, en el tema del tráfico de fentanilo, ambos países tienen que hacer su tarea.
“También es cierto, y hay que reconocer, que muchos de los precursores del fentanilo llegan a los puertos de Estados Unidos y cruzan hacia México, y el hecho de que no reconozcan la parte que les corresponde es un mal manejo de la problemática”, abundó.
En este sentido, destacó que la solución se encuentra en una colaboración binacional, donde la reducción en el
consumo en Estados Unidos juega un papel importante, así como en los controles en puertos estadounidenses.
El empresario reiteró que el tema arancelario “es muy importante” para el sector porque afectaría al producto que se exporta a Estados Unidos.
“El problema con todo ello es que China tendría un arancel menor que México, por lo tanto, sería más favorecida y eso es inaceptable, porque es un tema que se ha trabajado durante años, y no podemos aceptarlo, debemos regresar a las mesas de negociación por el bien de ambos países”
“Nos fue mejor con Trump”
Kurt Honold, secretario de Economía e Innovación del norteño estado de Baja California, dijo a EFE que no presta demasiada atención a la amenaza de Donald Trump, porque una cosa es lo que dice y otra lo que hace.
Sin embargo, refirió que sí espera que todo se lleve a cabo de igual manera como cuando fue su primer periodo como presidente (20172021) y concretó la negociación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Nos fue mucho mejor con Trump que con Biden”, dijo, y argumentó que, en el caso de las deportaciones masivas, esto representará mayor mano de obra para México.
“Si va a regresar a los ilegales que él dice, pues yo digo que bienvenidos, porque más mano de obra tendremos en Baja California, y se puede decir que bien calificada, porque ya han trabajado allá, pero ya será determinación de migración mexicana determinar quiénes tienen nota blanca y nota roja, y los que se queden pues bienvenidos”, apuntó.
Mun do
Asegura Trump que México accedió a frenar la llegada de migrantes “con efecto inmediato”
El presidente electo de EUA, Donald Trump, afirmó que México accedió a frenar la llegada de migrantes a territorio estadounidense “con efecto inmediato”, algo de lo que su equipo no ha ofrecido detalles y de lo que tampoco ha informado el Gobierno mexicano.
“México detendrá a las personas que se dirigen a nuestra frontera sur, con efecto inmediato. Esto ayudará en gran medida a detener la invasión ilegal de Estados Unidos. ¡Gracias!”, escribió Trump en su red social, Truth Social.
La declaración de Trump se produjo después de mantener una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Acabo de tener una maravillosa conversación con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó Trump, añadiendo que la mandataria “ha aceptado detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando de manera efectiva nuestra frontera sur”.
“También hemos hablado sobre lo que se puede hacer para detener el flujo masivo de drogas hacia Estados Unidos y el consumo interno de estas sustancias. ¡Fue una conversación muy productiva!”, añadió Trump.
Ponen en jaque las amenazas arancelarias de Trump, la liberalización comercial en el Mundo
Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a las mercancías que entran en Estados Unidos supondrían un duro golpe a la liberalización comercial en el Mundo y podrían dinamitar el tratado de libre comercio que existe en Norteamérica desde 1994, mientras que China sería la economía menos perjudicada y Europa se prepara por si acaso.
El presidente electo de Estados Unidos ha anunciado un recargo del 25% a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10% a los productos chinos, hasta que estos países -que son sus principales socios comerciales- frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas, en particular el fentanilo, lo que tendrá consecuencias económicas para todos ellos.
Es de esperar que los aranceles estadounidenses produzcan una nueva oleada de disputas comerciales en el seno de la Organización Mundial del Comercio (PMC), que puede autorizar sanciones.
Las diferencias se dirimen en una suerte de tribunal comercial, cuya última instancia está bloqueada desde 2019 porque Estados Unidos se niega a autorizar el nombramiento de nuevos jueces, lo que provoca que una de las principales disputas comerciales nacidas en la anterior Administración de Trump (2017-2021) -la mantenida con China por la imposición recíproca de aranceles- aún esté en el limbo en la OMC, como otros 30 conflictos comerciales entre distintas economías.
“Con el sistema de disputas bloqueado sin funcionalidad, los miembros de la OMC están tomando cada vez más la justicia por su mano, y esto ha minado en gran medida el supuesto equilibro comercial”, analiza en declaraciones a la agencia informati-
va EFE Keith Rockwell, investigador de la Fundación Hinrich que trabajó durante años en el seno de la propia organización con sede en Ginebra.
La previsión de crecimiento de México se desploma Tras el anuncio de Trump, Moody’s ha rebajado a la mitad, al 0.6%, el pronóstico de crecimiento de la economía de México para 2025. Estados Unidos es el país al
que México envía el 80% de sus exportaciones, en su mayoría componentes de automóviles, vehículos ligeros, camiones, procesadores de datos y tractores, según la Secretaría de Economía de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido a Trump con una carta en la que advierte de que “a un arancel vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”, lo que
Están ya conectados a internet dos tercios de la humanidad, pero la brecha digital persiste
El número de personas con acceso a internet en el Mundo ha alcanzado este año los 5,500 millones, un 68% de la población global, pero la brecha digital persiste entre países de altos y bajos ingresos, destaca el nuevo informe anual de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El informe publicado este miércoles indica que hay 224 millones más de conectados a la red que hace un año, y que el aumento se mantiene al mismo ritmo que otros años: sólo ha pasado un lustro desde que
en 2019 se calculara que por primera vez había más personas con acceso a internet que sin él.
Sin embargo, al analizar geográficamente la cobertura hay aún una enorme brecha entre el acceso de la población a internet en los países de altos ingresos, donde este índice llega al 93%, y en las economías de rentas bajas, donde sólo es del 27%.
Del 91% europeo al 38% en África
Europa se mantiene como la región más conectada (un
Nombra Trump a Keith Kellogg como
encargado
para poner fin a la guerra de Ucrania
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles el nombramiento del teniente general retirado Keith Kellogg como enviado especial para Ucrania y Rusia con el objetivo de poner fin a la guerra.
Kellogg, quien fue jefe de gabinete del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump (2017-2021), diseñó hace unos meses una propuesta para poner fin al conflicto iniciado con la invasión rusa de Ucrania de 2022.
Según el plan de Kellogg, de 80 años, Estados Unidos debería condicionar el envío de armamento a Ucrania para forzar a ese país a negociar con Rusia el fin de la guerra.
Trump destacó en un comunicado que Kellogg ha tenido “una distinguida carrera militar y empresarial, que incluye el desempeño de funciones de seguridad nacional sumamente sensibles”.
“¡Estuvo conmigo desde el principio! Juntos lograremos la paz a través de la fuerza y haremos que Estados Unidos y el Mundo vuelvan a estar seguros”, declaró el republicano.
El cargo de enviado especial para Ucrania y Rusia no ha existido en la Administración
El republicano no ha dado detalles sobre cómo quiere terminar la guerra, pero Kellogg elaboró un plan que propone condicionar el envío de armamento a Ucrania a que el mandatario de ese país, Volodímir Zelenski, acepte negociar con el presidente ruso, Vladímir Putin.
del presidente saliente, Joe Biden.
Mientras Biden ha liderado el apoyo internacional a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa, Trump ha puesto en cuestión el envío de armamento para Kiev y ha dicho que podría lograr en 24 horas un acuerdo que ponga fin al conflicto.
El documento, titulado “Estados Unidos primero, Rusia y Ucrania después”, fue escrito por Kellogg y el también exasesor de Seguridad Nacional Fred Fleitz; publicado en abril por el laboratorio de ideas America First Policy Institute y entregado a Trump. En ese informe, ambos dijeron que la guerra está en un “punto muerto” y sostuvieron que “la futura ayuda militar estadounidense requeriría que Ucrania participara en conversaciones de paz con Rusia”.
Vuelven las protestas a las calles de Mozambique tras el fallido diálogo de los candidatos
Miles de mozambiqueños salieron este miércoles a las calles de diferentes ciudades del país en respuesta a la convocatoria de nuevas protestas poselectorales por parte del candidato presidencial opositor Venâncio Mondlane, que el martes rechazó acudir a un diálogo para tratar la crisis en Mozambique.
Las protestas fueron nuevamente reprimidas con dureza por las fuerzas de seguridad, que mataron a tiros al menos a 2 jóvenes en la ciudad de Nampula (norte) y atropellaron a otro con un tanque en pleno centro de Maputo.
“¿Cuánto cuesta una vida humana? Queremos saber cuánto nos debe la Policía”, se podía leer en la pancarta de uno de los manifestantes en la capital, en referencia a la muerte de al menos 65 personas por la brutalidad policial desde el pasado 21 de
octubre, cuando comenzaron las protestas, hasta este miércoles, según la organización
concentraron, aunque dispersos, en las principales vías de acceso y los centros de las
mozambiqueña Centro para la Democracia y los Derechos Humanos (CDD).
En respuesta a la convocatoria de Mondlane, miles de personas detuvieron a las 8 de la mañana sus actividades y quienes estaban conduciendo pararon sus coches para mostrar pancartas de rechazo a los resultados electorales y a la respuesta policial.
Miles de manifestantes se
Choques entre Ejército sirio y grupos islamistas dejan al menos 89 muertos
Al menos 89 soldados del Ejército sirio y combatientes de la alianza islamista Organismo de Liberación del Levante murieron en un ataque sorpresa lanzado por las facciones armadas contra los uniformados en la provincia de Alepo, en el norte de Siria, informó una ONG.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que al menos 52 combatientes murieron entre las filas del Organismo de Liberación del Levante, alianza que controla la mayor parte de Idlib, al oeste de Alepo. Asimismo, otros 37 soldados de las fuerzas del Ejército sirio fallecieron en los enfrentamientos, en los que otros 5 uniformados fueron capturados por los
islamistas, de acuerdo con el Observatorio.
La ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, indicó que el ataque se produjo en una antigua carretera que conecta Alepo con Idlib y que los combatientes del Organismo de Liberación del Levante y otras facciones se hicieron con el control de “almacenes de armas, vehículos blindados y maquinaria”.
Además, señaló que este ataque se produce en un momento en el que la alianza islamista, respaldada por otras “facciones”, continúan avanzando hacia el oeste de Alepo, ciudad de la que se encuentran a tan solo 10 kilómetros de distancia.
Revela “CNN” que Microsoft está bajo investigación antimonopolio
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) ha abierto una investigación antimonopolio sobre Microsoft para examinar sus prácticas en áreas como la computación en la nube y los productos de inteligencia artificial, informó este la cadena CNN
grandes ciudades de Mozambique, bailando y al grito de “este país es nuestro”.
Frente a las protestas pacíficas, las fuerzas de seguridad volvieron a emplear la violencia.
Un tanque del Ejército embistió a un grupo de manifestantes en la céntrica avenida Eduardo Mondlane -nombre del fundador del partido gobernan-
Según una fuente citada por el medio, la FTC envió una carta a Microsoft exigiendo información para avanzar en el caso. Ni el organismo ni la compañía han hecho comentarios públicos sobre la investigación. Por ahora, la CNN tampoco ha especificado las acusaciones que ha hecho la FTC ni los productos de Microsoft que podrían verse afectados. Microsoft ya ha enfren-
tado preocupaciones antimonopolio en el pasado. Este año, la Unión Europea (UE) consideró abrir una investigación formal sobre su millonaria asociación con OpenAI, aunque el proceso no llegó a materializarse.
La noticia surge a pocas semanas de que el presidente electo de EUA, Donald Trump, asuma el cargo en enero de 2025.
Aunque aún no ha anunciado quién liderará la FTC bajo su Administración, es muy posible que reemplace a la actual presidenta del organismo, Lina Khan, nombrada por el presidente saliente, Joe Biden.
Con la llegada del nuevo equipo, las investigaciones en curso podrían quedar archivadas.
Sigue Haití bajo el asedio de bandas armadas, mientras reanudan algunas actividades
Los enfrentamientos entre la Policía Nacional Haitiana (PNH), apoyada por la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), y las bandas armadas continúan en Puerto Príncipe, mientras las actividades se reanudan tímidamente tras 2 semanas de parálisis.
“La MSS reafirma su compromiso inquebrantable con el pueblo haitiano, no sólo para restablecer la normalidad en Puerto Príncipe, sino también en Pont-Sonde (en el Departamento de Artibonite)”, dijo en un comunicado la fuerza integrada mayoritariamente por policías kenianos, que opera en Haití tras un mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Entre la MSS y la Policía han llevado a cabo patrullas continuas, de día y de noche, en zonas clave como Carre -
Ponen en jaque ...
causará en ambos países un repunte de la inflación y pérdida de empleo.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha augurado la destrucción de 400 mil empleos en Estados Unidos, ya que las empresas más afectadas en México son totalmente o en parte estadounidenses -General Motors, Stellantis y Ford-, lo que para el país vecino supone “un tiro en el pie”.
Canadá teme una recesión
El temor en Canadá es que incluso unos aranceles del 10% costarían a la economía canadiense alrededor de un 1% de su PIB, mientras que un recargo del 25% sumiría al país en una profunda recesión, lo que ha llevado al primer ministro, Justin Trudeau, a convocar una reunión de emergencia con las provincias del país para acordar una estrategia.
De momento, las provincias canadienses, capitaneadas por Ontario, la más industrial y centro del sector del automóvil de Canadá, respaldan desmantelar el actual tratado de comercio trilateral, T-MEC, para que Washington y Ottawa negocien un acuerdo bilateral sin México.
El director del Instituto de Investigación Económica Regional y profesor asistente de Economía de la Universidad Florida Gulf Coast en Estados Unidos, Amir Neto, señaló a la agencia informativa EFE que la imposición de aranceles entre los 3 socios norteamericanos supondrá “el fin del acuerdo de libre comercio”, aunque considera que nadie sabe si Trump está lanzando un farol para extraer concesiones de México y Canadá o si es
four Paye, Route Coloniale, Bois Dutre Jette, Fosse Cheval, Allée Nan Parent, Allée Père Josephat, Villard, L’Estère y Liancourt, la mayoría de ellas ubicadas dentro o en los alrededores de Puerto Príncipe, aseguró el comunicado.
Además de las patrullas de seguridad, el MSS y el PNH han estado trabajando con los residentes locales para rellenar los baches en carreteras rurales de la Route Coloniale en Carrefour Paye, en Artibonite.
“Estos baches causaban problemas a los agricultores que transportaban sus cosechas”, destacó el comunicado.
Las autoridades policiales y de la MSS recuperaron el lunes el control de la comisaría de la localidad de Liancourt, en Artibonite. Se desplegaron agentes de la Unité départementale
una amenaza real.
China avisa de que nadie gana una guerra comercial
La Embajada china en Washington ha afirmado que “nadie ganará una guerra comercial o arancelaria” y ha criticado las acusaciones de Trump sobre el papel del país asiático en el tráfico de drogas: “La idea de que China permite deliberadamente que los precursores (químicos) del fentanilo fluyan hacia Estados Unidos va completamente contra los hechos y la realidad”.
El viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen, ha asegurado que serán los consumidores estadounidenses los que acaben pagando esas tasas.
“Como los aranceles los pagan los consumidores y usuarios en el país importador, se traducirán inevitablemente en (…) un aumento de la inflación”, ha apuntado.
Europa se prepara
La Comisión Europea está dispuesta a cooperar con la futura Administración Trump, pese a lo cual Bruselas creó hace un año un grupo de trabajo para analizar las consecuencias de las elecciones estadounidenses y está “preparada para todas las posibilidades”, según ha dicho a EFE el portavoz de Comercio, Olof Gil.
Los sectores europeos que más afectados por un eventual aumento de los aranceles serían el farmacéutico y el automovilístico, los 2 que más exportaron a Estados Unidos en 2023, según Eurostat.
de maintien d’ordre (UDMO) y otras especializadas para ocupar el espacio y asegurar la ciudad esa comuna. Mientras tanto, el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CTP), Leslie Voltaire, ha realizado en los últimos días una serie de visitas a varias instituciones, entre ellas la Oficina Nacional de la Aviación Civil (oFnaC), la Autoridad Aeroportuaria Nacional (AAN) y el Ministerio de Obras Públicas.
Vuelven las protestas ...
te Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo)- y un joven resultó gravemente herido.
Las Fuerzas Armadas lamentaron “profundamente” el incidente en un comunicado y asumieron “toda la responsabilidad de la atención médica y psicosocial de la víctima”.
Mientras, en la ciudad de Nampula 2 jóvenes fallecieron a causa de los disparos de la Policía mientras se manifestaban “pacíficamente”, según un testigo que prefirió mantener el anonimato y que aseguró que había “decenas de heridos”.
Están ya conectados ...
91% de la población usa internet), seguida de América (87%), mientras que en los países árabes se baja al 70%, en Asia-Pacífico al 66% y en África la tasa cae al 38%, según el informe de 2024.
“Estas brechas en conectividad dejan a los más vulnerables fuera del acceso online a información, educación y oportunidades de empleo”, señaló al presentarse el informe la secretaria general de UIT, Doreen Bogdan-Martin.
Existe también aún una brecha de género, aunque se reduce, en el acceso a internet, ya que mientras un 70% de los hombres usan la red como promedio global, el porcentaje en mujeres baja al 65%, lo que en cifras absolutas se traduce en 189 millones más de hombres que de mujeres.
Campo vs ciudad
En entornos urbanos, internet se utiliza en el 83% de los hogares, mientras que en los rurales la tasa está a punto de alcanzar el umbral del 50% a nivel mundial y se sitúa en el 48%.
De los 2,600 millones de personas que no están conectadas a la red en el planeta, 1,800 millones viven en esas zonas rurales, siempre según los datos de la UIT.
El diferente acceso a internet entre campo y ciudad es muy pequeño en regiones desarrolladas como Euro -
Asegura Trump que ...
Sin embargo, el equipo de transición de Trump no ha proporcionado información adicional sobre un acuerdo concreto con México. Además, cualquier posible compromiso enfrenta limitaciones, ya que el actual presidente sigue siendo Joe Biden, y Trump no asumirá el cargo hasta el 20 de enero de 2025.
Por su parte, Sheinbaum ofreció su propia versión de la conversación en redes sociales y, en ningún momento, mencionó que hubiera accedido a tomar medidas para frenar la llegada de migrantes a la frontera sur de EUA.
También resultaron heridos varios manifestantes que intentaron cortar el tráfico en las principales carreteras de la ciudad de Chimoio (centro), al ser dispersados violentamente por la Policía. En una retransmisión en su canal de Facebook, Venancio Mondlane, que dice estar huido en Sudáfrica, explicó el martes que no acudió al encuentro propuesto por el presidente saliente, Filipe Nyusi, porque nadie había respondido a su carta en la que establecía una serie de condiciones para la reunión antes de su inicio.
pa (donde la tasa en las zonas urbanas es del 93% y en las rurales del 86%) pero sí es grande por ejemplo en África, donde los porcentajes son del 57% y el 23%, respectivamente.
Otra brecha que se mantiene pero cada vez más reducida es la de edad, ya que mientras un 79% de personas de entre 15 y 24 años usan la red, el porcentaje en el resto de la población baja al 66 %.
Esta brecha de edad, destaca la UIT, ha caído especialmente en los últimos 4 años, después de que la pandemia de Covid y sobre todo los confinamientos en muchos países provocaran un fuerte aumento del uso de la red en todo el Mundo especialmente en el año 2020.
Otros indicadores
El informe también señala que 4 de cada 5 personas mayores de 10 años utilizan un teléfono móvil, aunque las cifras varían una vez más mucho entre países de altos ingresos (donde el porcentaje es del 95%) y bajos (56%).
La red de datos 5G ya ha llegado al 51% de los usuarios de telefonía del Mundo, pero en ese aspecto la tasa media aún refleja peor la enorme disparidad entre los países de rentas más altas, donde es del 84%, y los que tienen las más bajas, en los que cae al 4%.