
4 minute read
Filas “eternas” para el trámite de credencialización de la Beca “Benito Juárez”, en Tecomán
Por Yensuni López Aldape
Abuelos, padres y los mismos estudiantes beneficiarios de la Beca “Benito Juárez”, en el municipio de Tecomán, han pasado días y noches afuera del Banco del Bienestar, a donde llegan con el fin de hacer el trámite de credencialización y así seguir recibiendo el apoyo federal.
Advertisement
El frío de la noche no les impide pernoctar en la banqueta de la calle Medellín, en la cabecera municipal, con el propósito de alcanzar uno de los 40 turnos que se atienden al día. Al menos eso es lo que ellos calculan, ya que solo son 2 cajas para atenderlos. Quiénes esperan son quienes se organizan al repartirse el turno que les corresponda.
Son las 7 de la mañana de este miércoles 15 de febrero. La fila abarca la cuadra y da vuelta en la calle Abasolo. Teresa, una madre de familia, explica en video, bajo su consentimiento: “Ya tengo 3 días viniendo. Ya me quieren despedir del trabajo porque sí son muchas faltas, pero soy madre soltera, tengo que venir y para qué pusieron cita sino lo van a respetar como es debido. No sé cuál sea la ocasión o por qué nos hacen perder el tiempo, sí hay necesidad, pero no es para que me tengan aquí tanto. Soy de la Curva de Moreno, un día llegué a las 6 de la mañana, otro a las 4 (de la mañana), y ya mejor me laudo “y por cortesía suspendemos el movimiento, una tregua, pero vamos a estar permanentemente en la lucha de los derechos de nuestros compañeros”, advirtió.
Levanta Sindicato de ...
Flores Jurado dijo que entre los trabajadores hubo algarabía y les parece bien que a través del diálogo se estén resolviendo las cosas, porque no son partidarios de la protesta, “queremos colaborar con la administración por el bien de Tecomán”.
A pregunta expresa sobre las cantidades que maneja el laudo acordado, mencionó: “No hemos dado una cantidad porque puede variar, además el presidente no lo dio a conocer y lo respetamos, pero sí se especifican cantidades. Otro motivo es por la cuestión de seguridad de los mismos trabajadores”.
El líder sindical aseguró que no sabe de dónde saldrá el dinero para pagarles, pero infirió que al estar presupuestado, debe existir el recurso, “las prestaciones están contem- quedé ayer a las 11 de la noche”.
Jaquelín, también en video, reclama: “Son 3 días con ahora. Desde las 4 de la mañana de ayer y como no me atendieron hasta las 4 de la tarde, pues aquí nos quedamos hasta ahora. Ya pasé las 24 horas; aquí dormimos en la banqueta, es para la beca de una hija que está en cuarto de prepa, ella tenía cita y como no respetaron eso”.
Blanca, estudiante del segundo semestre de Bachillerato relata: “A mí me dieron cita para el lunes y me dijeron que no están valiendo eso, así que me vine desde las 4:40 de la mañana de ayer. Ya tengo 24 horas también pero solo de ese modo”.
A su vez, la señora Rebeca, que está junto a su esposo en sillas y con un cobertor, comparte: “Hoy es la tercera vez que vengo. Desde las 11 de pladas, entonces deben de existir los recursos, además, el ayuntamiento tiene ingresos, pero esa situación le corresponde al ayuntamiento, no nos metemos porque la Ley Orgánica nos prohíbe, nosotros esperamos el pago, ellos sabrán cómo resuelven”. la noche de ayer hemos venido a otra hora y no alcanzamos. Van 3 días con hoy y es la beca para mi hija que está estudiando cuarto semestre de Bachillerato, ni hemos dormido, nadie duerme y solo pedir que ahora sí nos toque. La gente que no alcance hará lo mismo que nosotros, quedarse desde un día antes. Sí es mucha la humillación, aunque las que salen nos ex- plican de una y de otra forma, pero si nos organizaran por grupos acabaran más pronto, no sé por qué no nos dividen. Nos venimos mi esposo y yo, a mi hija la dejé cuidando a la más chiquita para no tenerlas a las 2 aquí”.
Agregó que en el supuesto de que no se diera cumplimiento, los trabajadores tomarán acciones, pero el interés es que se resuelva todo vía diálogo y que ahora van a percibir un recurso que les va a ayudar para resolver sus problemas más urgentes, “todos tenemos compromisos económicos ya pactados y uno está esperando, los que estamos asalariados estamos esperando una reposición de lo que nos adeudan para seguir pagando lo que debemos”.
Por último, Audelino Flores reconoció que faltan otros laudos que se ganaron y también van a negociarlos, éstos, adelantó, “son cantidades importantes para los trabajadores”.
Cabe destacar que la delegada de los Programas del Bienestar en Colima, Viridiana Valencia, anunció un proceso mediante el cual el pago en efectivo que se realizaba durante la entrega de los programas, becas y pensiones del Gobierno de México, pasaría a una tarjeta bancaria para que los beneficiarios acudan a la sucursal más cercana.
Explicó que la Beca “Benito Juárez” depende de la Secretaría de Educación, pero es adoptada por la Delegación de Programas del Bienestar, por lo que también se entregarán tarjetas de banco a pesar de que su calendario sea distinto.
Juan Carlos García Pérez, administrador del panteón de “Dolores” de Tecomán, aseguró que ya urge la construcción de uno nuevo en el municipio, pues “los espacios están por terminarse y no se tiene una alternativa qué ofrecer a los dolientes que perdieron un ser querido”.
En una entrevista, el funcionario municipal comentó que se debe atender de manera urgente ya, que es cuestión de pocos meses, para que sea inoperable el panteón “Dolores”, que popularmente se conoce como “el panteón nuevo”. Como administrador, dijo, tiene tiempo externando vía oficio este problema y ya tiene conocimiento el Cabildo al igual que la población, “ocupamos un nuevo panteón, se debe dar seriedad porque es un tema de salud pública y en futuros meses será un grave problema”.
Apuntó que al año se sepultan más de 700 personas, pero éstas no son solo de Tecomán, sino que se reciben cuerpos de otras ciudades de la República Mexicana e inclusive de Estados Unidos, y son sepultados en el cementerio municipal.

En este sentido, hizo un llamado al Cabildo y a la sociedad en general para que en conjunto se atienda la construcción de un nuevo panteón, pues se tiene el terreno para este fin “falta construcción y otros detalles que requiere de recursos y ese tema le corresponde al Cabildo atenderlo”.
Agradeció, por último, al alcalde Elías Lozano por el apoyo para rehabilitar las bardas perimetrales dañadas en el pasado sismo del 19 de septiembre del 2022, éstas se están construyendo con recursos propios del municipio.