2 minute read

Anuncia Alcaldía de Colima nueva convocatoria para los cursos “Mujeres Trabajando”

Por Oscar Chapula

La alcaldesa de Colima, Margarita Moreno, anunció este miércoles 15 de febrero, la puesta en marcha de varios cursos de capacitación para mujeres de diversas colonias, mediante los cuales se les ofrecerán conocimientos en elaboración de alimentos, repostería, mecánica, fontanería o reparación de electrodomésticos.

Advertisement

En una rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Ayuntamiento de Colima, en el centro de la ciudad capital, se lanzó la convocatoria para los cursos “Mujeres Trabajando 2023”. Allí, la presidenta municipal refirió que al generar que las mujeres sean independientes de manera económica, “automáticamente se vuelve menos tolerante a la violencia”.

Adelantó que desde las diferentes direcciones que conforman el Ayuntamiento de Colima, seguirán apoyando y respaldando a las mujeres, pues “es responsabilidad de todas y todos construir este Colima que tanto queremos”.

Por su parte, la directora gene - ral del Instituto para las Mujeres del municipio de Colima, Cindy Jannette Fuentes Córdova, detalló que los más de 25 cursos están destinados para empoderar a las mujeres económicamente.

En ese sentido, agradeció la colaboración con las escuelas e instituciones educativas que se suman a ese proyecto, así como a la coordinación institucional establecida para acercar dichas capacitaciones a diversas colonias y permitir a las mujeres, a través del conocimiento, a dar un paso hacia el emprendimiento.

“Desde luego esto no hubiera sido posible sin el apoyo de las instituciones educativas y de capacitación que han hecho equipo con el Ayuntamiento de Colima y para esta convocatoria 2023 sumamos de nuevo esfuerzos para apoyar a las mujeres del municipio”, sostuvo.

Generan Fiestas de La Villa altas expectativas para el sector restaurantero

Por Oscar Chapula

Luego de que el inicio de año ha sido complicado para el sector restaurantero, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (canirac) en Colima, José Rentería Quevedo, apuntó que por los festejos charrotaurinos que se celebran en Villa de Álvarez, el gremio mantiene altas expectativas luego de 2 años de suspensión.

“Estamos tratando de hacer las cosas bien para que ustedes, con confianza y seguridad, puedan consumir sus alimentos y estar de una manera amena. Tenemos música en vivo: grupos norteños, bandas de rock, entre otros géneros”, describió.

Invitó a la ciudadanía para que se acerque a esos festejos los cuales, según indicó, han estado “tranquilos” respecto a la afluencia, pero dentro de las expectativas que tiene el gremio. “Creemos que este miércoles 15 de febrero sea un buen día para los restaurantes que están ubicados dentro de la zona Kiosco, en el recinto ferial”.

Rentería Quevedo explicó que 2023 ha comenzado “flojo” para quienes se dedican al comercio de la alimentación, y ello es secuela de los estragos causados por el paso

Fuentes Córdova recordó que los cursos impartidos durante 2022 fueron muy exitosos porque generaron emprendimientos de nego - cios, pues las capacitaciones brindadas fueron la base para que se abrieran varios negocios.

“ Eso nos habla de un gran éxito de ese programa y que desde el Instituto de las Mujeres hemos apoyado a las mujeres como ese pilar fundamental de las familias”, destacó. Precisó que “Mujeres Trabajando” consta de 3 vertientes, una de las cuales es el otorgamiento de microcréditos, de los cuales ya se han entregado más de 300. Otra es la capacitación a través de cursos, cuyo objetivo es que el conocimiento se ponga en práctica e iniciar algún negocio.

Por último, la tercera vertiente es una Bolsa de Trabajo para aquellas mujeres que no están interesadas en emprender su negocio, pero buscan una opc ión laboral.

This article is from: