
2 minute read
Co lima Analiza Gobierno alternativas a Aeromar con la SICT
Acusa PAN que áreas del Congreso y Morena esconden o administran información
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, diputado Crispín Guerra, consideró que la notificación del Juzgado Segundo de Distrito notificó al Poder Legislativo donde le informa que no ha cumplido con un amparo, se debió abordar en la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( Jucopo). Entrevistado al respecto, explicó que por lo anterior el Congreso puede caer en desacato y ser destituidos los y las legisladoras. Guerra Cárdenas consideró que “ese sería el castigo mayor; en el futbol sería algo así como la expulsión”.
Advertisement
Indicó que por el supuesto desacato se imponen penas máximas, aunque opinó que “no creo que se llegue a tanto, sin embargo, hay otro tipo de sanciones porque es lamentable que cierta información particular, cuando llega correspondencia al Congreso, y eso es lo lamentable, cuando llega correspondencia del Poder Judicial, el área jurídica o algunas áreas del Congreso, se toman la potestad de quedarse con la información para ver qué van a hacer con ella”.
El coordinador de la bancada panista dijo que seguramente esas áreas lo consultan con quien o quienes tienen la responsabilidad de la administración del Congreso, que en este caso es Morena y
Ante la desaparición de la línea aérea Aeromar, la cual ofertaba vuelos de Colima a la Ciudad de México, el secretario de Desarrollo Económico de Gobierno del estado, Francisco Rodríguez García, señaló que la titular del Poder Ejecutivo estatal, Indira Vizcaíno, está buscando alternativas para mantener la conectividad con destinos como la capital del país.
“Desde hace varias semanas, cuando comenzó a verse con com- de México, se está buscando también tener rutas con otros puntos turísticos importantes.
De igual manera, consideró que el de Colima puede ser un mercado importante para otras aerolíneas.
Aclaró que la salida de Aeromar no afectará la carga aérea, ya que llega al Aeropuerto de Buenavista, en
Cuauhtémoc, aunque sí viajes de trabajo o negocios a la Ciudad de México. Sin embargo, recordó que el Aeropuerto de Guadalajara queda máximo a 2 horas de Colima.
Rodríguez García aceptó que es necesario contar con una aerolínea en el estado con vuelos hacia la Ciudad de México.
Habrá foro ciudadano sobre ley para retirar de las calles el exceso de cableado
Juan Ramón Negrete Jiménez
Jesús Dueñas, diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), informó que para seguir “tropicalizando” su iniciativa para que las empresas retiren el exceso de cableado en los postes de las ciudades, convocará a un foro abierto a todos los sectores de la población.



plicaciones serias la aerolínea por adeudos que tiene con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la gobernadora se dio a la tarea de ver alternativas para Colima, aerolíneas que vengan a suplir y cubran el servicio a la población”, expresó en una entrevista.
Dijo que la gobernadora ha estado en comunicación con autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para analizar las alternativas de aerolíneas, las cuales puedan ofrecer los vuelos que dejará de cubrir a ero M ar Mencionó que están a la espera del comunicado oficial por parte del Gobierno federal.
El funcionario estatal expuso que además de la conexión con la Ciudad
Entrevistado al respecto, dijo que en la actualidad es común observar excesos de cableado que cuelga de los postes y que, en muchas ocasiones, no funcionan ni sirven, representando un riesgo para la población. “Precisamente lo que busca la iniciativa que presentamos es que se retire el exceso de cableado”.
Jesús Dueñas declaró que ese asunto es también de carácter ambiental, “porque se genera una contaminación ambiental de un riesgo para la población, por eso las empresas que han manifestado que se van a oponer a esa ley, lo que debieran hacer es considerarla como una oportunidad para generar un bien (…), un beneficio a la población que es la que está en riesgo”. El legislador apuntó que “los que estamos todos los días transitando en las calles y que vemos exceso de cableado en todos los postes, tendidos, que están muchos prácticamente en el