
2 minute read
Recibirán asociaciones nacionales de la FIFA unos 8 mdd en 2023-2026 para el desarrollo
Las 211 asociaciones nacionales de la FIFA recibirán aproximadamente 8 millones de dólares en el ciclo 2023-2026 para el desarrollo del futbol, un 29% más que en el periodo anterior, según confirmó la FIFA, que invertirá 2,250 millones de dólares para el programa Forward en los próximos 4 años.
Esta partida para proyectos de desarrollo del futbol y apoyo operativo figura en el informe anual publicado por la FIFA, que refleja que se ha multiplicado por más de 7 la cantidad de fondos destinados a las asociaciones desde la llegada a la presidencia de Gianni Infantino en 2016.
Advertisement
El dirigente señaló que “la FIFA debe garantizar no sólo que los torneos mundiales atraigan a niñas y niños, mujeres y hombres de todos los rincones del Mundo, sino también que el futbol siga brindando oportunidades a todos, nazcan donde nazcan”.
La FIFA recordó que el Programa Forward desempeña un papel fundamental en la promoción del desarrollo del futbol en todo el Mundo; es uno de los pilares centrales de la Visión 2020-2023 de su presidente y contribuye a aumentar la competitividad global, otro de los principios de este plan de acción.
También repasó el aumento de sus contribuciones al desarrollo, que de 328 millones de dólares en el periodo 2011-2014 pasará a 2,250 en el ciclo 2023-2026. La cantidad en 2015-2018 fue 1,161 millones y en 2019-2022 1,746.
Entre 2019 y 2022 se registró un nuevo récord de inversión para el de - sarrollo, con 5,266 millones de dólares y FIFA Forward proporcionó a cada asociación 6 millones para financiar necesidades operativas y proyectos de desarrollo, además de otro millón para aquellas con unos ingresos anuales de 4 millones o menos como ayuda para viajes y equipamiento. man a estadounidenses, irlandeses y británicos, que tampoco acudirán a esa cita de boxeo en Taskent, a pesar de los golosos premios monetarios que ofrece.
En consonancia con los ingresos de 11 mil millones de dólares presupuestados para el ciclo 20232026 por la FIFA, según su informe anual recientemente publicado, las inversiones en el desarrollo del futbol alcanzarán casi 10 mil millones.
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA, en sus siglas inglesas), dirigida por el ruso Umar Kremlev, se ha mostrado abierta a que todos los participantes del mundial, incluidos rusos y bielorrusos, lo hagan bajo su bandera.
Simak explicó que las normas del organismo internacional que promueve el olimpismo van contra eso, pero “la actual dirección de la IBA no se quiere comunicar con el COI”.
Este organismo con sede en París vetó asimismo en el pasado la participación de rusos en eventos internacionales con su himno y bandera, por los escándalos de dopaje, y ahora estudia qué pasará en los Juegos de París, después de que 35 países, incluida la República Checa, pidieran el veto a Rusia por vulnerar el derecho internacional tras invadir Ucrania.
Según el ministro checo de Exteriores, Jan Lipavsky, “el 70% de los deportistas rusos son soldados”, por lo que resulta “inaceptable que esas personas en la actual coyuntura participen en unos Juegos Olímpicos”.
El COI ya desposeyó en 2019 al Campeonato Mundial de Boxeo, organizado por la asociación de Kremlev, de su estatus de fase clasificatoria para los Juegos Olímpicos, un castigo a la IBA por una supuesta falta de transparencia en la financiación y decisiones dudosas durante eventos olímpicos.
La IBA y el COI mantienen una relación tensa, algo que podría desembocar, según el máximo funcionario del boxeo checo, en la eliminación de este deporte como deporte olímpico en los Juegos de 2028 en Los Ángeles, Estados Unidos.
“Esto sería un conflicto serio para todo el deporte, ya que perder el estatus olímpico llevaría a perder muchos apoyos económicos”, explicó Simak.