
2 minute read
Incode y CODE hacen alianza en beneficio de deportistas de Colima y Jalisco
una inspección de Hacienda por irregularidades en la tributación de los 3 ejercicios mencionados.
En unas declaraciones a la Cadena SER , Enríquez Negreira ha asegurado que no existe documentación porque su trabajo consistía en asesorar verbalmente al club azulgrana, entre otras cuestiones, sobre cómo se debían comportarse los jugadores frente a cada árbitro y que nunca favoreció al Barcelona en ninguna decisión ni designación arbitral.
Advertisement
Buscando crear una alianza en beneficio a la comunidad deportiva de Colima y Jalisco, el director general del Instituto Colimense del Deporte ( I ncode ), Alejandro Rodríguez Alvarado y el director de Deporte Competitivo del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE ) Jalisco, Carlos Alberto González Cisneros, sostuvieron una reunión en las instalaciones del instituto colimense.
Ambos directores coincidieron en los beneficios de hacer una alianza entre institutos del deporte, estrechar lazos a favor de las y los deportistas, así como encontrar una ruta para seguir mejorando en materia deportiva, ya que en cuanto a la región y macro-región en la que se ubican Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit han cambiado, sumándose Ciudad de México y Querétaro, que son entidades que avanzan con diferentes modelos de selección para llegar a los Nacionales c onade , por lo que será una oportunidad para poder avanzar en el tema deportivo. Durante la reunión, el funcionario de c ode Jalisco presentó la charla: ¿Qué hay detrás del éxito de Jalisco?, en la que mencionó que, las 10 claves del éxito que tiene Jalisco son: la continuidad, profesionalización de las áreas, priorización en los deportes, filosofía del trabajo -criterios de selección-, alineación de objetivos institucionales, trabajar más que todos, innovación, control de la preparación, alianzas estratégicas con otras instituciones deportivas y el trabajo en equipo; además del cuidado en el rendimiento de las y los deportistas, incluyendo su inclusión, salud mental y bienestar emocional.
Presenta Mercedes su nuevo monoplaza , el W14 , “para luchar por el Mundial”
El equipo Mercedes-AMG Petronas F1, el del séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton y su compatriota George Russell, presentó este miércoles (15) en Silverstone, Inglaterra, el W14 E Performance, su nuevo monoplaza, con el que quieren “volver a luchar por el Campeonato Mundial”, según ha precisado su jefe de equipo, el austriaco Toto Wolff.
Hamilton y Russell volverán a formar pareja por segundo año seguido, con el alemán Mick Schumacher como tercer piloto de una escudería que, después de haber marcado el hito de ganar los 8 anteriores, dejó de anotarse el año pasado el Mundial de constructores, que se llevó Red Bull, equipo para el que el neerlandés Max Verstappen revalidó el título de pilotos.
“Nuestras esperanzas y expectativas son siempre ser capaces de luchar por un Mundial. Sin embargo, nuestros competidores fueron muy fuertes el año pasado y nos estamos poniendo al día”, dijo Wolff en referencia a la pasada temporada, en la que la escudería alemana acabó tercera por equipos y sólo pudo festejar una victoria: la que logró Russell, que este miércoles cumplió 25 años y que acabó cuarto el certamen, en Sao Paulo.
“Correr delante requiere resiliencia, trabajo en equipo y determinación. Afrontamos cada desafío, ponemos al equipo primero y no dejaremos piedra sin remover en la persecución por cada milisegundo”, añadió el directivo vienés.
“El año pasado fue difícil, pero aprendimos mucho. Espero que 2023 lo demuestre y podamos mejorar el paquete del coche. Nunca pudimos desbloquear el monoplaza y poner to -