
2 minute read
Invitan a jóvenes de bachillerato a las Jornadas Profesiográficas
Ayuda UdeC...
Por lo anterior, dijo, analizan instalar una nueva estación de bomberos en la zona centro, que es donde se nos dificulta llegar. “Tenemos 2 estaciones, una al oriente de la ciudad y otra al sur, y estamos analizando tener una al centro”.
Advertisement
Refirió que gracias a la generosidad del Club Rotario de Colima, quien ofrece sus instalaciones ubicadas por la calle Del Trabajo, es que este nuevo cuartel podría hacerse realidad, “ahí es justamente donde pretendemos instalar nuestra nueva estación. Lo que vamos a hacer es una reorganización de nuestras unidades, los camiones de bomberos para poder destinar ahí”.
Narró que se están haciendo las gestiones para poder traer más equipos a través de la donación. “En la actualidad, el equipo se conforma con 110 voluntarios, por lo que sí serán necesarios muchos voluntarios más, para equipar la nueva estación”.
“Estamos a la expectativa de que nos apoyen todos los sectores, Gobierno, Iniciativa Privada, sectores sociales, porque Bomberos Colima, es una asociación civil, no es una dependencia de Gobierno, necesitamos el apoyo de todos”, apuntó.
En este sentido, reconoció que la Universidad ha sido una de las primeras instituciones en levantar la mano para ayudar y se ha ofrecido a elaborar el mapa de las nuevas instalaciones mediante la ayuda de estudiantes de la Facultad de Arquitectura.
La capacitación debe ser una constante
Germán Pinto Alonso, comandante del Heroico Cuerpo de
Bomberos Voluntarios de Colima, mencionó que la Máxima Casa de Estudios también apoya al Benemérito Cuerpo de Bomberos a través de capacitación, mediante diplomados para la formación de voluntarios, como el que está por iniciar.
“Sin duda este nuevo nivel que vamos a adquirir todos, porque prácticamente la idea es que todos los bomberos tengamos este diplomado, el hecho de ser voluntario no quiere decir que no nos preparemos, de los 110 voluntarios todos ya cursamos la academia que dura 10 meses, pero con este nuevo nivel de diplomado, vamos a aumentar nuestras capacidades de respuesta”, estimó.
Añadió que en estos momentos a través de la cuenta oficial en Facebook a quien le interese se puede inscribir a la convocatoria para integrarse al cuerpo de bomberos.
Precisó que la academia se desarrollará los días domingo con un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, del 5 de marzo al 3 de septiembre del 2023. La sede principal será el auditorio del H. Cuerpo de Bomberos de Colima, ubicado en la estación oriente, con domicilio en Lego Gallaga 525, colonia Revolución, en la ciudad de Colima.
Los requisitos son: ser mexicana o mexicano de nacimiento o por naturalización, contar con la mayoría de edad, buen estado de salud y condición física y no hacer uso de sustancias psicotrópicas y/o estupefacientes, ni padecer alcoholismo.
En los próximos días también se añadirán los datos para esta nueva capacitación a través de la Universidad de Colima, la cual se realizaría en sus instalaciones.
Con el propósito de brindar información de primera mano, del 20 de febrero al 3 de marzo se realizarán en la Universidad de Colima la Jornadas Profesiográficas 2023, en las que estudiantes de bachillerato podrán asistir a la facultad o escuela de su elección para conocer sus programas, costos y procesos administrativos que deben cumplir, a través de charlas y talleres.
Así lo informó en una entrevista Mario Guillermo de Anda Chávez, director general de Orientación Educativa y Vocacional, quien agregó que con estas jornadas se busca que las y los jóvenes “tomen una mejor decisión sobre la carreras que estudiarán, ya que aquí es donde ellos conocerán los programas, podrá constatar el abanico de oportunidades que se tiene en la carrera que elijan para poder insertarse en el mundo laboral y conocerá también los perfiles de ingreso, habilidades, conocimientos y qué aptitudes debe tener el alumno”.
