2 minute read

Ayuda UdeC al Cuerpo de Bomberos de Colima para implementar una base en el centro de Colima

La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Arquitectura, ha ofrecido ayuda al Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima para obtener el diseño de lo que sería una nueva estación la cual estaría ubicada en el centro de la ciudad capital.

Entrevistado en “Noticias UdeC”, el espacio informativo de Universo FM 94.9 , la radiodifusora de la Universidad de Colima, Germán Pinto Alonso, comandante de dicha organización, precisó que desde hace 2 semanas, alumnos procedentes de dicha facultad, visitaron una de las estaciones que ya operan y luego analizaron los espacios de donde se ubicaría la nueva estación para elaborar el diseño del

Advertisement

Realiza Rector...

nuevo espacio ubicado sobre la calle Del Trabajo.

“Son quienes están diseñando al menos en papel cómo sería esta nueva estación. Una vez que la tengamos empezaríamos a correr los simuladores de qué tanto vamos a chillerato 20, habló de la rehabilitación del edificio administrativo del plantel, así como del exterior del módulo de cómputo. Aquí, el Rector atestiguó parte de los resultados en el proyecto de los comedores que surgió de la materia de Gestión de proyectos; “los estudiantes identificaron las necesidades del plantel, generaron los proyectos bajo esas necesidades e hicieron la recaudación de fondos para instalar nueve comedores”.

Por último, en los bachilleratos 21 y 7 de necesitar para poder levantarla”, describió.

Pinto Alonso detalló que, a la fecha, el Cuerpo de Bomberos cuenta con 2 estaciones operativas, 110 integrantes del personal y 8 unidades para responder los llamados las 24

Armería inspeccionó la infraestructura de las áreas comunes y las mejoras al edificio de laboratorios y baños.

Las y los directores de planteles coincidieron en que ésta resultó una gira de trabajo positiva; “siempre es un gusto que venga el Rector; confía en el trabajo de sus directivos, pero sus visitas motivan para seguir adelante y que vea el trabajo en las facultades”.

El Rector señaló, por último, que este tipo de encuentros dejan satisfacciones: “el encar- horas al día, “en general estamos operativos, estamos bien”, indicó. go de rector tiene muchas facetas, pero en los planteles está la vida de la Universidad y es gratificante que te quieran saludar, que planteen necesidades, proyectos, y ayudarles es la mejor retribución que podemos recibir como trabajadores de la institución”.

Aunque reconoció que los recursos y el equipo siempre son necesarios, pues “Colima está creciendo. Tenemos una vialidad muy importante que pasa al lado de nuestra ciudad y tenemos que poner mucho énfasis en todo el equipo y todo lo que requerimos para poder estar atendiendo las emergencias”. Detalló que durante 2022 se atendieron 925 emergencias, desde emergencias pequeñas relacionadas con el rescate de algún animal, hasta incendios de vehículos, casas, lotes baldíos, que al promedio del día se atienden entre 5 y 6 servicios.

Lo acompañaron en la visita Carlos Alberto Montes, delegado en el Campus Tecomán; Luz María Urzúa Escamilla, directora general de Recursos Materiales, y Francisco Coello Aguilar, Secretario Privado del Rector.

This article is from: