EDICION-JUEVES-03-OCTUBRE-2024

Page 1


Mundo

Año 50 Nueva Época Jueves 3 de octubre de 2024 Director: José Ferruzca González

Universidad

Mantendrá EUA alerta de terrorismo alta para 2025 por elecciones y guerra en Gaza

Universidad

Gilberto Moreno Trío, en el Festival Internacional ColimaJazz

Opinión

Ciencia y Futuro

Por Alexander James Stuart

Deportes

Rinde Rector de la UdeC primer informe como vicepresidente regional de OUI México, en Colombia

México

Asegura “Chicharito” Hernández que su historia no cambiará, aunque no anote un gol más

Aprueban diputados la “Ley silla” para proteger a quienes trabajan de pie

Es 2024, el más mortal por dengue de los últimos 11 años

Colima

Rinde Rector de la UdeC primer informe como vicepresidente regional de OUI México, en Colombia sidad Uni ver

Como vicepresidente regional de la Organización Universitaria Interamericana (OUI-México), el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rindió su primer informe de actividades en instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina (AREANDINA) en Bogotá, Colombia.

La OUI es una asociación sin fines de lucro que agrupa a más de 350 instituciones de educación superior y asociaciones nacionales universitarias de todo el continente americano. Uno de sus objetivos centrales es fomentar la cooperación académica entre las universidades de las Américas, estimulando la comprensión mutua y contribuyendo al desarrollo sostenible de los pueblos de la región.

El Rector rindió su informe durante la reunión de la Junta de Consejo Directivo de la Organización Universitaria Interamericana.

El evento fue presidido por la presidenta de la OUI y rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, Doctora Maritza Rondón Rangel. También estuvieron el presidente saliente y rector de la Universidad de los

Lagos, el Doctor Óscar Garrido; el rector de la Fundación Universitaria del Área Andina y vicepresidente de la región Colombia, el Doctor José Leonardo Valencia, y el secretario general de la OUI, Doctor David Julien.

Con ellos y ellas estuvieron los vicepresidentes regionales de OUI en América Central, Brasil, Canadá, Caribe, Colombia, Cono Sur, Estados Unidos y Países Andinos.

En su informe, el Doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño compartió la realización virtual del Foro de Buenas Prácticas en materia de internacionalización, en el que hubo 6 webinarios, 16 ponencias y 666 participantes de 96 Instituciones de Educación Superior (IES) de 13 países.

También habló de las Jornadas de Capacitación sobre Perspectiva de Género, con 5 webinarios, 1, 022 participantes de 56 IES representadas por 4 países. Además, informó sobre la participación de la Universidad de Colima en 2 convocatorias muy importantes: el curso “Docencia y aprendizaje en contextos interculturales” y el curso IGLU Virtual 2024.

Invitó a las IES que integran OUI a participar en la revis-

DIRECTORIO

Rector:
General: Joel Nino Jr.

Gilberto Moreno Trío, en el Festival Internacional ColimaJazz

Este viernes 4 de octubre, Gilberto Moreno Trío ofrecerá un concierto como parte del Festival Internacional ColimaJazz, a las 7 de la tarde en el Foro Universitario “Pablo Silva García”, en la ciudad de Colima. El festival, en su novena edición, es organizado por la Universidad de Colima a través de su radiodifusora Universo 94.9

Gilberto Moreno Ramos es un músico mexicano que se especializa en proyectos interdisciplinarios. Combina un doble rol, como compositor e intérprete.

Estudió la Licenciatura en Composición Musical en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México y la maestría en la Facultad de Música de la Universidad de las Artes UdK Berlín, Alemania. Moreno Ramos ha escrito música de cámara y orquesta que se ha presentado en espacios como el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México o el Gran Teatro de La Habana, en Cuba, así como en Europa, ejecutada por agrupaciones como la Orquesta sinfónica del mar Báltico o la Orquesta Estatal de Brandemburgo.

Entre los años 2020 y 2021, el compositor incursionó en la producción musical y realizó su primer material como guitarrista y compositor de

Rinde Rector..

ta GénEros de la UdeC, así como a las actividades permanentes que se realizan desde la vicepresidencia región México y las actividades en puerta: la asamblea regional de la vicepresidencia México, a desarrollarse en el mes de noviembre, al Curso del Instituto de Gestión y Liderazgo en marzo del 2025, que se realizará en la UdeC y a la realización de jornadas de capacitación virtuales en temas de medio ambiente el primer trimestre de 2025.

El Doctor Torres Ortiz Zermeño está acompañado durante su vicepresidencia por tres consejeros regionales, que son los rectores de las universidades Veracruzana, Autónoma de Chiapas y Autónoma de Yucatán. Ellos trabajan desde la región México junto con la presidenta, Doctora Rondón, para lograr los objetivos planteados en el plan estratégico de la OUI.

jazz. Resultado de ello es un primer álbum que lleva por título Volumen 1. En ese concierto podremos escuchar estas piezas originales del guitarrista y compositor Gilberto Moreno Ramos, que llevan por nombre: Tuus (Mentira), Pina Wünscht (Pina desea) y Der Sternwanderer (El vagabundo de las estrellas), entre otras.

Lo acompañarán reconocidos músicos de la escena local: en el contrabajo, Miguel Ángel de la Mora El pájaro y en la batería, Ricardo Guzmán.

Los boletos están a la venta en Universo 94.9, en Difusión Cultural, Casa Nueve Centro Cultural y Musical y en taquilla el día del concierto (2 horas antes). Tienen un costo de recuperación de 100 pesos, con un descuento del 50% para estudiantes, personas con credencial del INAPAM y Red Cultura UdeC.

Para mayores informes, consulta la página https://universoradio.ucol. mx/

Con conferencias foros y talleres, festeja la FIE su 38 aniversario

La Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) de la Universidad de Colima festejó su Semana Académica, Cultural y Deportiva FIE 2024, en el marco de su 38 aniversario, en las instalaciones del Campus El Naranjo, en Manzanillo.

El festejo incluyó actividades que fomentaron los diálogos académicos, la diversidad cultural y la creatividad. Hubo talleres, conferencias, exposiciones de proyectos y foros de empresarios y egresados, que reflejaron un panorama de las huellas que ha dejado la facultad en sus vidas.

Para sumarse a SSA, por sus siglas en inglés) Marine México del Puerto de Manzanillo, dedicada a servicios de maniobras relacionadas con la carga y descarga de unidades rodantes como vehículos, maquinaria rodante y carga estática, regaló tres microscopios para los laboratorios de la FIE.

En la entrega estuvieron presentes la Doctora Janeth Aurelia Alcalá Rodríguez, directora del plantel, y David Anguiano Burguete, docente universitario. Por parte de SSA México estuvo Ana María Camacho Carranza, directora de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Públicos.

En nombre de la comunidad de la Universidad de Colima, felicitamos a la

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo

por su toma de protesta como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Reconocemos su rme compromiso con la educación como motor de cambio social y estamos seguros de que bajo su mandato, el impulso al conocimiento, la ciencia y la cultura será prioritario para construir un futuro más equitativo y próspero para nuestro país.

Nuestra universidad reitera su compromiso para colaborar en la transformación educativa y social de nuestro país.

Le deseamos éxito en esta trascendental responsabilidad que asumirá en bene cio de las y los mexicanos.

Atentamente

Estudia • Lucha • Trabaja

Colima, Col., martes 1 de octubre de 2024

Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño

Rector de la Universidad de Colima

UNIVERSIDAD

Con conferencias...

A lo largo de la semana participaron empresas como Peña Colorada, CIMA, SSA Marine México y la Comisión Federal de Electricidad, quienes compartieron su quehacer con estudiantes y hablaron también de oportunidades de trabajo.

Opi nión

COLUMNA

Ciencia y futuro

Uso de experimentos para descubrir la simetría

El Modelo Estándar de Física de Partículas es una de las teorías más exitosas en la física. Se basa en la idea de que las partículas subatómicas y sus interacciones entre sí se pueden describir mediante el uso de simetrías. Específicamente, el Modelo Estándar puede describir completamente cómo interactúan los quarks (constituyentes de los protones y neutrones en los átomos), los electrones y los electrón neutrinos (partícula producida durante la desintegración nuclear) a través de las diferentes fuerzas, es decir, la fuerza electromagnética (responsable de mantener electrones alrededor del núcleo atómico), fuerza débil (que causa la desintegración radiactiva) y fuerza fuerte (que mantiene unidos a los protones en el núcleo de los átomos) y lo hace por medio del lenguaje de la teoría de grupos, una de las ramas más abstractas de las matemáticas. Este modelo nos dice que cada fuerza fundamental se puede describir usando un grupo diferente y, por ende, una simetría diferente.

El Modelo Estándar tiene otra característica muy interesante: contiene generaciones. ES decir, el up quark, el down quark, el electrón y el electrón neutrino forman la primera generación. Asimismo, hay un charm quark, un strange quark, un muón y un muón neutrino forman la segunda generación y un top quark, un bottom quark, tau y un tau neutrino integran la tercera generación. Lo que

hace que las cosas en este modelo sean aún más interesantes es que la segunda y la tercera generación son idénticas a la primera generación en todos los sentidos, excepto que son más pesadas.

Por ejemplo, las partículas de electrón, muón y tau tienen cada una una carga de -1e, donde “e” es la carga de un protón. Sin embargo, la masa del electrón es menor que la masa del muón, que es menor que la masa del tau. El patrón se replica nuevamente para el up quark, el charm quark y el top quark que tienen una carga de +2/3e, pero la masa del up quark es menor que la masa del charm quark, que es menor que la masa del top quark. El patrón se repite una última vez para el caso del down quark, el strange quark y el bottom quark, los cuales tienen una carga de -1/3e, i.e., en el que la masa del down quark es menor que la masa del strange quark, que es menor que la masa del bottom quark. Un lector atento se preguntará ahora por qué no mencioné sus neutrinos y sus masas.

Esto es debido a que el Modelo Estándar predice que los neutrinos no tienen masa y, por lo tanto, este patrón no puede repetirse. Sin embargo, en 1998 el experimento Super-Kamiokande en Japón anunció la primera evidencia de la existencia de la masa del neutrino (una masa muy pequeña). Se hizo al observar un fenómeno llamado oscilaciones de neutrinos en el cual un neu-

Educación superior y nuevo sexenio

Con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de México, el país no solo vive un momento histórico al tener a su primera mujer presidenta, sino que también enfrenta un desafío crucial: fortalecer la educación superior como una herramienta fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de la nación.

En ese contexto, el impulso a las universidades y centros de investigación se vuelve un elemento clave en la agenda del nuevo Gobierno, tanto por su capacidad para formar a los futuros profesionales como por su potencial para generar conocimiento y soluciones a los grandes problemas del país.

La educación superior es mucho más que una vía para acceder a mejores empleos. Es un motor de innovación, un espacio para el debate crítico y la creación de ideas que pueden transformar la realidad. México, como potencia emergente, requiere una fuerza laboral altamente capacitada, pero también necesita ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo y preparados para enfrentar los retos del siglo XXI.

El desarrollo tecnológico, la transición energética, la sostenibilidad ambiental y la lucha contra las desigualdades sociales son áreas que solo pueden abordarse con políticas educativas robustas y accesibles.

Sheinbaum Pardo, con una trayectoria académica sólida y experiencia en la gestión pública, está en una posición privilegiada para comprender la importancia de la educación en la transformación de México. Durante los primeros meses de su administración, será fundamental observar cómo prioriza nuestro sector, particularmente en términos de financiamiento, acceso equitativo y calidad.

Las universidades públicas, que históricamente han sido baluartes del pensamiento crítico y el desarrollo científico, requieren mayor apoyo presupuestal para seguir siendo competitivas a nivel global. El impulso a la ciencia y la tecnología no debe limitarse; necesita materializarse en políticas públicas que promuevan la investigación y el desarrollo.

En un país con grandes desigualdades, la educación superior también es una herramienta para cerrar brechas. Sin embargo, para que eso ocurra, el acceso debe ser verdaderamente inclusivo, con apoyos suficientes para los estudiantes de bajos recursos y con una infraestructura educativa que esté a la altura de los tiempos. Además, es esencial que las universidades sean espacios libres de violencia de género y cualquier otra forma de discriminación, algo en lo que el nuevo Gobierno tiene la responsabilidad de avanzar con firmeza.

El sexenio de Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de sentar las bases de un México más justo y competitivo. Y en ese esfuerzo, la educación superior es, sin duda, el camino más seguro hacia un futuro de prosperidad compartida.

La historia nos ha demostrado que los países que invierten en educación, investigación y desarrollo son aquellos que logran un crecimiento sostenido y una mayor cohesión social. Es tiempo de que México apueste por su juventud, por su talento y por sus universidades. El desarrollo del país depende, en gran medida, de ello.

Cartón de Rima

No se olvida ni se debe de olvidar

trino puede crearse con un tipo de sabor y luego detectarse con otro; este fenómeno solo es posible si los neutrinos tienen masa. De esta manera, esta medición nos dio algunos de los primeros vistazos de la física más allá del Modelo Estándar.

El fenómeno de las oscilaciones de neutrinos puede ser descrito mediante cuatro números. Tres números se denominan «ángulos de mezcla» y el otro se denomina «fase de violación de CP». Esta fase de violación de CP puede ser responsable del porqué existimos, es decir, por qué hay más materia que antimateria en el universo. Por esto, es fundamental desarrollar una teoría que pueda generar y explicar estos ángulos y esta fase. Además, dado que el Modelo Estándar es una exitosa teoría basada en simetrías, no es irrazonable creer que la teoría que puede describir el sabor pueda resolverse utilizando otra simetría, es decir, una «simetría de sabor».

Básicamente, este concepto ha sido el foco de mis investigaciones desde que obtuve mi doctorado por modelar la mezcla de neutrinos con la simetría icosaédrica. Recientemen-

te, trabajé con mi estudiante Janelly Bautista (actualmente estudia en el programa doctoral de la University of Minnesota en Estados Unidos) y el Dr. Carlos Alvarado (un ex-alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima) para desarrollar un marco en el que se pueden abstraer aún más estos grupos de simetría de sabor, hablando de ellos en términos de su «presentación». Luego, utilizamos este marco para explorar unos patrones de mezcla. Los resultados de estas exploraciones son dos artículos, uno de ellos está en revisión y pueden consultarse en línea:

“Predicting Neutrino Mixing Angles Using Group Presentations”. C. Alvarado, J. Bautista, and A. J. Stuart, International Journal of Modern Physics A, 38, no.06n07, 2350039 (2023) [https://doi.org/10.1142/ S0217751X23500392] y “Connecting Tribimaximal and Bitrimaximal Mixings”. C. Alvarado, J. Bautista, and A. J. Stuart. [https://arxiv.org/ abs/2312.15391], enviado a Physics Letters B. En revisión.

*Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Colima

Ciencia y futuro

OPINIÓN

COLUMNA

Socializando Datos

Historia

Se dice que siempre hay una primera vez. Podríamos enumerar muchas de ellas, pero en este caso la referencia obligada es a la primera presidenta de los Estados Unidos Mexicanos: Claudia Sheinbaum.

En este contexto de las mujeres en la política, Colima fue, y sigue siendo, referente nacional por haber tenido a la primera gobernadora (1979-1985), la bien recordada Mtra. Griselda Álvarez Ponce de León.

Una mujer emblemática en la izquierda mexicana, Rosario Ibarra de Piedra, fue la primera mujer en postularse como candidata a la presidencia de nuestro país, en la contienda electoral de 1982 y también en la de 1988.

El Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2023, señala que en el 2022 el 77 % de los ayuntamientos y demarcaciones tenía al frente a un varón, en tanto que en el 23 por ciento gobernaba una mujer.

Esta proporción en los espacios de responsabilidad al frente de los municipios no está en concordancia con la cantidad de mujeres. Por ejemplo, las mujeres son mayoría poblacional (51.2%, INEGI 2020) y también lo son en la lista nominal del padrón electoral 2024 (52%, INE 2024).

Hoy los destinos de México están en las manos de una mujer; a poco más de 200 años de proclamada la independencia, 114 años del inicio de la Revolución y 69 años del voto femenino en nuestro país.

¿Qué viene? Los primeros 100 días, espacio para dar las primeras repuestas a las expectativas votadas; el fortalecimiento de su estilo propio de conducir esta nación; la postura de la oposición, en cuanto si logra construir contrapesos efectivos; el cómo se enfrentan las grandes problemáticas nacionales, teniendo en la inseguridad un pendiente significativo (como ejemplo, la tasa de prevalencia delictiva fue 23,323 víctimas por cada 100 mil habitantes -ENVIPE, 2024-).

Hay voces de júbilo esperanzado y también de inquietud y desconfianza manifiesta. La democracia no implica uniformidad en sus procesos y resultados, pero se espera, desde siempre, que una vez obtenido el triunfo, el ejercicio de esa responsabilidad sea un proceso transparente, apegado a la legalidad, con ética y pensando en lo que mejor sea para el país y sus habitantes, no para minorías.

Es tiempo de mujeres. Este país, en muchos sentidos, está sostenido por la labor de millones de mujeres que no tienen los reflectores ni el reconocimiento a sus aportes. Siguen siendo sus derechos vulnerados en muchos sentidos y en muchos espacios. Es verdad que no es el único sector de la población -desafortunadamente- que tiene estos agravantes, pero es ahí donde las desigualdades, de manera importante, han construido un nicho, acumulando injusticias. Así se dijo en el discurso de la toma de protesta, énfasis en la “a”, visibilizar para que exista, y, agregaría, para que se atienda.

¿Hay margen para el aprendizaje? Creo que no, se ha dicho que se tiene la capacidad, esperemos que la presidenta Sheinbaum lo demuestre y esté a la altura de la gran responsabilidad que le ha sido dada.

balvanero@gmail.com

@Balvanero.B

ARTÍCULO:

Por Ana B. Uribe

El presidente cierra su ciclo

Nos guste o no, la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, es y será un referente que cambió en mucho la forma de hacer política en México y sobre todo la manera de informar desde sus propias estrategias de gobierno.

El presidente supo utilizar con la comunicación directa, emotiva con los mexicanos y mexicanas, en contraste con los medios de comunicación corporativos que intentaron cambiar la narrativa del presidente, en algunos casos utilizando grupos de columnistas que hablaban sólo para sí mismos. Las conferencias mañaneras, con todo y las críticas que pueden generar, colocaron la imagen de López Obrador y su propia versión de los temas en el centro de los debates nacionales y en la opinión pública.

El presidente fue una figura muy visible, viajó mucho a las regiones del país, estuvo de cerca con las colectividades y recorrió miles de kilómetros de nuestro México profundo. El presidente se dejó ver y lo vimos por todos lados y todos los días, esa característica es distintiva que marca un antes y un después de otros presidentes. Sus detractores tacharon esas acciones de populistas, en el sentido de negar cualquier legitimidad ganada.

En el vocabulario cotidiano del presidente la palabra pueblo fue una de las más recurridas en sus mañaneras o en las plazas púbicas; por la forma e intencionalidad, la palabra pueblo adquirió un sentido inclusivo, de identidad social. Al colocar al pueblo en el centro de las decisiones mandó un mensaje claro y directo.

Una de tantas críticas que han hecho a López Obrador algunos

analistas es que el presidente dividió al país con su estilo de comunicar. Lo cierto es que el país estaba ya dividido desde hace muchos años con desigualdades acompañadas de racismo y clasismo. Lo que el presidente hizo de forma reiterada y a veces con intencionalidad fue evidenciar esa división que hemos padecido, su política pública, los apoyos sociales y todo su programa de gobierno respaldaron la filosofía de: “por el bien de todos primero los pobres”.

Las campañas negativas dirigidas a su persona que pretendieron afectar las elecciones y las candidaturas del partido que formó con sus alianzas estratégicas, no lograron revertir los resultados electorales. El movimiento social de López Obrador que luego convirtió en partido político logró transformar el escenario del país, ganando la mayoría de las gobernaturas y la presidencia de la república en las elecciones pasadas. Para nadie es secreto que la marca de López Obrador aumentó la probabilidad de triunfo en los candidatos.

Faltan aún muchos análisis sociopolíticos del impacto de López Obrador en su paso por la presidencia, por ahora sus resultados están ahí, con logros y deudas. De cualquier forma, en la percepción de la mayoría de los mexicanos y mexicanas de todos los niveles socioeconómicos, López Obrador cumplió como presidente y dejó un legado, así como programas sociales que se reflejan en los bolsillos; se va con niveles de aprobación que fluctúan entre el 65 al 85%, dependiendo la encuesta que se vea. Por ahora ciclo cerrado. ¡Hasta siempre, presidente!

De por tes

Asegura “Chicharito” Hernández que su historia no cambiará, aunque no anote un gol más

l mexicano Javier Chicharito Hernández, máximo goleador de la Selección Mexicana de futbol, aseguró que, si no anota un tanto más, eso no va a cambiar su exitosa carrera como jugador.

“Imaginémonos que no hago ningún gol más con Chivas y me retiro en un año, que no va a pasar. Eso no va a quitar nada de la carrera que tengo, no cambiará el pasado”, comentó en un vídeo en redes sociales el delantero, integrante del equipo de México en los Mundiales de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

A los 36 años, Chicharito está lejos de su mejor nivel, con apenas 290 minutos jugados en el pre -

sente torneo Apertura de la Liga MX y un gol en el pasado Clausura.

El atacante es considerado como uno de los mejores futbolistas mexicanos de la historia, con buenas actuaciones en el Manchester United, de la Liga Premier; el Real Madrid, de Laliga; el Bayer Leverkusen, de la Bundeliga; el West Ham, de la Premier, el Sevilla, de LaLiga; y Los Angeles Galaxy, de la MLS.

Por su poco aporte al Guadalajara ha recibido crítica de los medios, ante lo cual aceptó ser el villano de una historia mal contada. “No estoy en contra de ellos (los medios), solamente pensamos diferente y la prensa no me conoce por más que

ellos crean. Necesitan vender y lo que más sigue vendiendo es la polémica”, dijo. Chicharito aceptó que no está en su mejor momento de forma, pero elogió cómo ha crecido el Guadalajara.

“Chivas llegó a una Semifinal en mi primer torneo y yo no andaba al 100. Las cosas individualmente van a mejorar futbolísticamente, estoy seguro”, concluyó. Hernández fue firmado por las Chivas, equipo con el que debutó en Primera división, con la idea de aprovechar su talento en la delantera. Aunque el jugador no ha respondido a las expectativas, el cuadro del entrenador argentino Fernando Gago aparece octavo de la tabla con la cuarta mejor ofensiva.

Presenta Pochettino su primera convocatoria con EUA y promete un futbol emocionante

El argentino Mauricio Pochettino, entrenador de Estados Unidos, anunció su primera convocatoria y aseguró que su equipo tiene que practicar un futbol emocionante y atractivo que enganche a la afición local.

“Creo que el futbol tiene que ser un deporte emocionante para el ciudadano estadounidense. Creo que necesitan disfrutar cada vez que vayan al estadio y creo que tenemos jugadores increíbles”, apuntó en una rueda de prensa por videollamada.

En este sentido, Pochettino destacó que su selección quiere ser “protagonista” con el balón y dominar la posesión, pero también subrayó que tienen que encontrar “el equilibrio adecuado” y en defensa mostrarse “desesperados” y “fuertes” para recuperar el esférico cuanto antes.

El argentino presentó la lista de convocados para sus primeros partidos con la Selección de Estados Unidos, que serán dos amistosos: el 12 de octubre contra Panamá en Austin

(Texas) y el 15 de octubre frente a México en Guadalajara.

Christian Pulisic encabeza la primera convocatoria de Pochettino, en la que, por lesión, faltan algunos nombres importantes de los últimos años en Estados Unidos como Tyler Adams, Gio Reyna o Sergiño Dest.

“Desde el momento del anuncio (como nuevo entrenador), empezamos a trabajar en muchas cosas por Zoom, por teléfono y por supuesto viendo partidos”, comentó un Pochettino que reconoció que

Finaliza Pamela Conti su etapa como entrenadora

de la “Vinotinto”

La Federación Venezolana de Futbol (FVF) informó que la entrenadora de la Vinotinto femenil de mayores y Sub 20, Pamela Conti, así como al asistente técnico y entrenador de la categoría Sub 17, Vincenzo Conti, finalizan su etapa al frente del combinado nacional.

“Queremos agradecer a Pamela Conti, directora técnica de la selección absoluta y Sub 20, así como a Vincezo Conti, asistente técnico de la selección absoluta y director técnico de la categoría Sub 17, por todos estos años junto a nuestras selecciones femeniles en sus diferentes categorías”, indicó la FVF en una publicación en Instagram.

La federación no ofreció detalles sobre las razones de la salida de ambos entrenadores, ni quienes los sustituirán.

Pamela Conti fue nombrada directora técnica de la selección femenil de Venezuela en octubre de 2019, en sustitución del panameño José Catoya.

Presenta Pochettino...

en las últimas semanas no ha podido conocer en persona a ninguno de sus jugadores salvo Antonee Robinson, a quien por casualidad se encontró en Londres.

El entrenador también detalló que justó este lunes recibió la visa de trabajo tras un proceso de papeleo que describió como “una pesadilla” y se mostró con muchas ganas de echar a andar su proyecto.

“Cada uno de los jugadores de esta lista merece la oportunidad de estar con nosotros (...). Estoy emocionado de verlos a todos porque todos tienen dife -

femenil

En el Mundial Sub 20, celebrado en Colombia en septiembre pasado, Venezuela fue eliminada en la fase de grupos luego de una goleada de Nigeria 0-4.

Las cariñosamente llamadas Chamas terminaron en el último puesto del grupo, con un punto de 9 posibles.

En la Copa América Femenil 2022, la selección de mayores femenina quedó eliminada luego de una derrota ante Argentina, lo que la dejó fuera de las posibilidades de ganar un cupo, por primera vez, a una Copa Mundial 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024. En 2021, Conti respaldó a las 24 futbolistas que denunciaron al exentrenador Kenneth Zseremeta, por haber abusado sexualmente de una de ellas, además de haberlas sometido a acoso físico y psicológico.

“Quiero manifestar un total apoyo y respaldo a nuestras jugadoras de la Vinotinto que tomaron la decisión de alzar la voz ante una situación tan lamentable como la que vivieron unos años atrás”, escribió entonces Conti en un comunicado compartido en su cuenta de X.

rentes características y es muy importante conocer su personalidad”, indicó.

También apostó por crear una “buena atmósfera” en la selección en la que prime lo colectivo sobre lo individual y adelantó que, de entrada, usará esquemas de 4-2-3-1 y 4-3-3.

Pochettino fue anunciado el 10 de septiembre como entrenador en sustitución de Gregg Berhalter y pilotará al combinado de barras y estrellas camino de la cita clave de 2026, cuando Estados Unidos organizará el Mundial junto a México y Canadá.

DEPORTES

Atlético de Madrid sancionado con cierre parcial y 45 mil euros por incidentes en el clásico

El Comité de Disciplina de la Federación Española de Futbol (RFEF) sancionó al Atlético de Madrid con el cierre parcial de su estadio durante 3 partidos por los incidentes del clásico de la octava jornada de Liga ante el Real Madrid, suspendido temporalmente por el lanzamiento de objetos.

Según informó la RFEF, el cierre afectará a parte de la grada baja fondo sur, sectores 127 a 133, desde la que se hicieron los lanzamientos a la zona donde estaba el portero madridista, el belga Thibaut Courtois. El Comité también multa al club con 45 mil euros por “infracciones muy graves”.

“Aunque se trate de la acción de una parte nada representativa de los aficionados del club, por parte del Atlético de Madrid no se adoptaron las medidas suficientes para prevenir unos incidentes tan graves en la propia acción multitudinaria y en su resultado, cuando menos, las medidas que se adoptaron no fueron las idóneas para un partido de especial rivalidad”, dice el Comité en su resolución.

En la misma apunta que los hechos reflejados en el acta del árbitro balear Mateo Busquets Ferrer han quedado “debidamente acreditados”, y se trata de incidentes “de especial gravedad y repercusión en el desarrollo del encuentro, que tuvo que ser suspendido ante el lanzamiento de objetos, de conformidad con lo dispuesto en los protocolos de seguridad previstos” para este tipo de situaciones.

Asimismo, mantiene que ante la gravedad y la persistencia de los hechos que se repiten hasta en 2 ocasiones, “el partido tuvo que ser suspendido durante unos minutos, con la trascendencia que ello conlleva en el desarrollo del juego y en la repercusión de la pésima imagen que se derivan de este tipo de incidentes”.

Además, el Comité afirma que, aunque el lanzamiento de objetos fue acometido “por una parte nada representativa” de los aficionados del Atlético de Madrid, el club rojiblanco no adoptó “las medidas suficientes” para prevenir unos incidentes tan graves “en la propia acción multitudinaria” y las que se acometieron “no fueron las idóneas para un partido de especial rivalidad” de

una competición de primer nivel como es Primera División.

En cuanto a las alegaciones del Atlético de Madrid sobre la identificación de alguna persona y a la puesta a disposición de las autoridades para colaborar en la identificación de otros posibles autores de los hechos, el Comité considera que se trata de “medidas no preventivas, y por tanto, reactivas llevadas a cabo como consecuencia de unos hechos consumados, que ya han producido unas graves consecuencias deportivas y repercusión mediática que a estas alturas son irreparables”. Sin embargo, el Comité valora “positivamente” las actuaciones realizadas por el Atlético de Madrid con posterioridad a que se produjeran los hechos, aunque las calificó como “insuficientes” hasta que se consiga la total identificación de todos los espectadores implicados. Contra esta decisión cabe interponer recurso ante el Comité de Apelación en un plazo máximo de 10 días hábiles. Según pudo saber EFE , el Atlético de Madrid acaba de recibir la resolución y la está estudiando para decidir si presenta recurso.

El acta del árbitro balear Mateo Busquets Ferrer reflejó que, tras el gol del Real Madrid, en el minuto 64, se lanzaron varios objetos a di -

cha zona, sin que impactaran en el guardameta, por lo que activó el protocolo ante esta situación para emitir por megafonía de un mensaje para que cesaran los lanzamientos.

Ante la repetición de estos el aviso se emitió de nuevo en el minuto 65 y 2 minutos después, “ante la continua repetición de lanzamiento de objetos”, procedió a la suspensión temporal del partido y ordenó la retirada de los equipos a los vestuarios. El partido se reanudó 17 minutos después sin más incidentes hasta el final.

El Atlético de Madrid mostró su rechazo por los incidentes tras concluir el encuentro y al día siguiente identificó a uno de los responsables de los mismos, al que expulsó de forma permanente del Estadio Cívitas Metropolitano, medida que adoptará con el resto de implicados cuando sean localizados.

Steelers y Cowboys avivan rivalidad, que data de los años 60, en la semana 5 de la NFL

Los Pittsburgh Steelers y los Dallas Cowboys avivarán una rivalidad que data de los años 70, y que incluye 3 choques de Super Bowl, en el duelo más atractivo de la semana 5 de la NFL de este fin de semana.

Steelers y Cowboys se han medido 33 veces en la historia.

Dallas aventaja en triunfos apenas 17-16 a Pittsburgh en una rivalidad que desde la primera vez que

se enfrentaron en 1960 alcanzó altas temperaturas por las 3 veces que se han visto en el duelo por el título de la NFL, el número máximo de choques entre 2 mismos equipos en un Super Bowl desde 1967.

Ahí, los Steelers llevan ventaja con victorias en las ediciones X y XIII; Cowboys tomó parte de venganza en la edición XXX de la temporada 1995, que es la más reciente ocasión en que

Iguala Lewandowski a Messi como el futbolista con mejor promedio goleador de la Champions

Con el doblete anotado en la goleada del Barcelona ante el Young Boys en el Estadio Olímpico Lluís Companys (5-0), Robert Lewandowski igualó a Lionel Messi como el jugador con el promedio goleador más alto de la historia de la Liga de Campeones de entre todos los que han marcado al menos 50 dianas.

El killer polaco y el astro argentino encabezan esta estadística con un promedio de 0.79 goles por encuentro. Por detrás de ambos figuran el portugués Cristiano Ronaldo (0.77), el neerlandés Ruud van Nistelrooy (0,77) y el francés Karim Benzema (0.59).

Además, Lewandowski también se sitúa en la segunda posición del podio de jugadores que más han anotado en la Champions desde que cumplieron

30 años. Y es que, con el doblete ante el Young Boys, el delantero azulgrana suma 51 goles desde que hizo los 30, y solo tiene por delante a Cristiano Ronaldo, que acumula 68 dianas.

En clave azulgrana, el internacional polaco ya ha marcado en 50 partidos de los 105 que ha disputado con el Barcelona. Según datos de BeSoccer Pro para EFE, solo 5 futbolistas han marcado en más duelos que él con el conjunto catalán, a partir de los 30 años.

Estos 5 futbolistas son, por supuesto, el argentino Leo Messi (110 partidos marcando con la camiseta azulgrana, a partir de los 30), el uruguayo Luis Suárez (75), los españoles César Rodríguez (59), y Enrique Castro Quini (54) y el húngaro Sándor Kocsis (52).

el equipo de la estrella solitaria levantó el trofeo Vince Lombardi.

Estos rivales se medirán este domingo en sus respectivas carreras por volver a ser contendientes para alcanzar un Super Bowl.

Los Steelers basan su poder en una agresiva defensiva, la cuarta mejor de la liga, caracterizada por la calidad de sus cazadores de quarterbacks y que es liderada por T.J. Watt y Cameron Heyward, 2 amenazas que serán todo un reto para Dak Prescott, pasador de los Cowboys, quien ha sido capturado en 10 ocasiones en la campaña.

Por Pittsburgh, el mariscal de campo Justin Fields, tendrá la fortuna de que Dallas no contará con Micah Parsons, líder de su defensiva, quien padece un esguince en la parte alta del tobillo, una baja que abre la puerta para que Fields tenga tiempo para encontrar a sus receptores.

El domingo también llama la atención el duelo entre los Minnesota Vikings, invictos, y los New York Jets de Aaron Rodgers, partido que se realizará en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres.

En Cincinnati, los Bengals intentarán demostrar que la victoria de la semana pasada ante Carolina Panthers no fue casualidad, y pueden frenar a los Baltimore Ravens y su poderosa ofensiva liderada por Lamar Jackson y Derrik Henry.

En otro duelo de alto voltaje, los Buffalo Bills, número uno del Este de la Conferencia Americana (AFC), chocarán con Houston Texans, primer lugar del Sur de la AFC. La semana 5 arrancará este jueves con el choque Falcons-Buccaneers y concluirá el lunes con la visita de los New Orleans Saints a los campeones Kansas City Chiefs, que junto a los Vikings, son los 2 invictos que restan en la temporada.

Sancionan a Hungría y Kosovo por comportamiento de su afición en la Liga de Naciones

El Comité de Apelación de la UEFA impuso una multa de 20 mil euros a la Federación de Hungría y una sanción condicionada durante un año para vender entradas a sus seguidores a domicilio, por el comportamiento racista de sus aficionados en partido de la Liga de Naciones en Alemania (5-0) el pasado 7 de septiembre.

También la Federación de Kosovo fue sancionada por incidentes en el encuentro en su estadio contra Rumanía (0-3) de la misma competencia el 6 de septiembre con cuatro multas que ascienden a un total de 61 mil euros.

Invasión de campo, lanzamiento de objetos, encendido de bengalas, disturbios durante los himnos y bloqueo de accesos públicos son los cargos contra la Federación de Kosovo, a la que también amonesta por violación de sus obligaciones con los medios de comunicación.

Volverá China a abrir la Liga Diamante en 2025 y Zurich acogerá

La Liga Diamante tendrá 15 pruebas en su calendario de 2025, con el inicio de nuevo en China en abril y una Final de 2 días en Zurich, Suiza, los días 27 y 28 de agosto antes de los Mundiales de Tokio, Japón, en septiembre.

Como respuesta al circuito del Grand Slam Track de Michael Johnson, que se estrenará en 2025 con 4 paradas -solo confirmada la de Los Ángeles- y un montante económico muy elevado, la Liga Diamante ha querido adelantarse al curso atlético confirmando las sedes y fechas de las pruebas del próximo año.

Xiamen y la prueba compartida entre Shanghai y Suzhou serán las 2 primeras, abriendo de nuevo en China un circuito que terminará con una Final de 2 días en Zurich, justo antes de los Mundiales de Tokio, que comenzarán el 13 de septiembre.

la Final

Para el próximo año, y también para contrarrestar al Grand Slam, la Liga Diamante aumentará los premios económicos a los niveles más altos de la historia, por encima de los 9 millones de dólares, lo que supone casi un tercio más de la suma pagada durante el periodo afectado por la pandemia de 2021 a 2024.

Aprueba IPC la inclusión de 6 deportes para los Juegos Paralímpicos de invierno 2030

El Consejo de Administración del Comité Paralímpico Internacional aprobó la inclusión de los 6 deportes que formarán parte de los Juegos Paralímpicos de invierno de los Alpes Franceses 2030 tras una revisión exhaustiva de las solicitudes de las federaciones internacionales.

DEPORTES

Anuncian los New York Knicks el fichaje de Karl-Anthony Towns

Los New York Knicks anunciaron el fichaje del pívot dominicano KarlAnthony Towns, a cambio enviarán a los Minnesota Timberwolves a Julius Randle, Donte DiVincenzo, Keita Bates-Diop y una primera ronda del draft.

El portal The Athletic adelantó el pasado viernes esta importante operación que refuerza las aspiraciones de los Knicks en la Conferencia Este, pero hasta este miércoles no se hizo oficial su incorporación.

Los Knicks, que también se llevarán los derechos de James Nnaji, enviarán a los Minnesota Timberwolves a Julius Randle, Donte DiVincenzo, Keita Bates-Diop.

Por su parte, los Charlotte Hornets serán el tercer equipo de esta operación y recibirán a Charlie Brown, DaQuan Jeffries, Duane Washington Jr. y 2 segundas rondas del draft

De 28 años, el dominicano fue elegido por los Wolves en el número uno del draft en 2015.

Cuatro veces All-Star, ganador del premio al novato del año en la NBA (2016) y vencedor del concurso de triples (2022), Towns promedió 21.8 puntos, 8.3 rebotes y 3 asistencias por partido la temporada pasada con unos Wolves que perdieron en la Final del Oeste contra los Dallas Mavericks de Luka Doncic.

Towns logró además un 50.4% en tiros de campo y un 41.6% en triples.

Con el fichaje de uno de los pívots más destacados de la liga, los

Knicks van a por todas este año en un Este explosivo en el que tendrán que pelear con los Boston Celtics, vigentes campeones de la NBA, y los Philadelphia 76ers, que acaban de unir a Joel Embiid con Paul George. No obstante, se trata de un movimiento arriesgado puesto que los Knicks, que el año pasado también brillaron hasta que las lesiones les dejaron llegar “solo” hasta la Semifinal del Este, han tenido que desprenderse de jugadores importantes como Randle o DiVincenzo y ahora su banquillo queda muy debilitado.

Pero a cambio, Tom Thibodeau, que ya entrenó al dominicano en los Wolves, tendrá bajo sus órdenes una plantilla repleta de talento y muy prometedora con Towns, Jalen Brunson, OG Anunoby, Josh Hart y Mikal Bridges.

Por su parte, los Wolves disuelven su proyecto de “torres gemelas” con Towns y Rudy Gobert en la zona y definitivamente entregarán las llaves de la franquicia a una estrella en imparable ascenso como Anthony Edwards.

Piensa Inglaterra en Pep Guardiola para el verano de 2025

La federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) descartó por el momento las contrataciones de Graham Potter, Eddie Howe, Jürgen Klopp y Thomas Tuchel, según Sky Sports, lo que apunta a que Lee Carsley como técnico permanente y al sueño de fichar a Pep Guardiola en el verano de 2025.

Inglaterra, que separó sus caminos de los de Gareth Southgate tras la Eurocopa de Alemania, está entrenada de forma interina por Carsley, anteriormente preparador de la Sub 21.

Carsley solo ha dirigido 2 partidos por el momento, las victorias ante República de Irlanda y Finlandia, pero su buen hacer le pueden valer un contrato con miras a cotas más altas a partir del verano que viene.

Y es que Guardiola termina contrato con el City el 30 de junio del año que viene, fecha que choca con la disputa del Mundial de Clubes de la FIFA en el que estará involucrado el Manchester City.

Los condicionantes para una renovación del acuerdo en estos momentos son difíciles, por el proceso legal en el que se encuentra sumido el City, acusado por la Premier League de 115 irregularidades financieras.

El juicio, que comenzó hace más de 2 semanas, puede deparar una multa económica, pérdida de puntos e incluso expulsión de la Premier League, así como del resto de competencias, siempre y cuando los Sky Blues sean culpables.

En ese contexto, Guardiola ha dado 2 soluciones. Dijo que podría

Aprueba IPC...

Los deportes aprobados para su inclusión son esquí alpino, biatlón, esquí de fondo, hockey sobre hielo, snowboard y curling en silla de ruedas.

“Como se ha demostrado en ediciones anteriores de los Juegos Paralímpicos de invierno, los 6 deportes ofrecen una competencia de alto nivel que representa la cumbre del para deporte y una gran cantidad de talentos atléticos, lo que augura un gran futuro para los Juegos. Esperamos trabajar con todas las federaciones internacionales a medida que avanzamos hacia lo que serán unos Juegos fantásticos en 2030”, declaró el brasi-

quedarse entrenando en League One (Tercera división) y también dijo que, si desde el club le han mentido sobre ser inocente, se iría. El de Sampedor nunca ha negado su deseo de entrenar a una selección nacional y la oportunidad de Inglaterra es imperdible, con un equipo que viene de ser finalista en 2 Eurocopas, con grandes jugadores y con un Mundial a un año vista. Guardiola, además, seguiría en Inglaterra, donde siempre se ha sentido mejor tratado y menos presionado que en España y tiene una buena relación con la prensa local. En caso de agotar su contrato el próximo junio, Guardiola pondría fin a 9 años de trabajo en Mánchester en los que ha logrado todos los objetivos. Además de ganar 6 Premier League, que pueden ser 7, ha conseguido el resto de títulos, incluida la primera Champions League en la historia del club.

leño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional. Tras la presentación de solicitudes por parte de las Federaciones Internacionales en enero de 2024, el IPC evaluó cada deporte candidato de acuerdo con el manual de trabajo y solicitó aclaraciones adicionales a los solicitantes cuando fue necesario. El Consejo de Gobierno del IPC determina, a su absoluta discreción, los deportes, disciplinas y pruebas con medallas que se incluirán en el programa deportivo de los Juegos Paralímpicos, tras una revisión y recomendación del equipo de gestión.

Co lima

Colima, prioridad en materia de seguridad de Sheinbaum: Gobernadora

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, durante el espacio de preguntas de los medios en los “Diálogos por la Transformación”, confirmó que Colima está catalogada como una prioridad en materia de seguridad por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que eso, dijo, le da confianza y seguridad para realizar un trabajo coordinado.

Confirmó además que nuevos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional están llegando a Colima: “Seguramente vieron que están llegando nuevos elementos. Hay una estrategia general de los primeros días de Gobierno y una estrategia específica para algunos estados y ciudades, en los cuales estamos incluidos, y están llegando más elementos que serán de utilidad para las y los colimenses”.

Garantiza ayuda a familiares de policías asesinados En el tema de seguridad, lamentó el homicidio de 2 policías estatales, pues consideró que ellos dan la cara por las y los colimenses y están pendientes de la seguridad.

Aseguró que se tiene una comunicación con las familias de estos policías asesinados y se les da seguimiento puntual, además de que hay un compro -

Entrega Indira ColiBecas Computadoras a 1,900 estudiantes de secundaria de La Villa

La gobernadora Indira Vizcaíno encabezó la entrega de ColiBecas Computadoras gratuitas a cerca de 1,900 alumnas y alumnos del nivel secundaria del municipio de Villa de Álvarez. En total fueron 2 eventos programados en el Casino de los Burócratas.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria estatal dijo a las alumnas y los alumnos que deben sentirse privilegiados por recibir ese y los demás programas que ahora existen en materia educativa, tanto estatales como federales, pero también por poder seguir estudiando gracias al esfuerzo de sus familias, pues antes hasta los libros de texto de secundaria les vendían.

“Por eso les digo que se deben sentir también privilegiados, porque, ¿saben que no hay ningún otro estado de la República en el que le den

A través de un mensaje en su cuenta de Facebook, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva celebró el anuncio de obras y acciones que realizará el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la ampliación de la carretera Colima-Manzanillo, la ampliación portuaria de la lagu-

una computadora a jóvenes de secundaria?, es decir, ustedes son los únicos y únicas jóvenes de todo el país que reciben una computadora nada más por seguir estudiando y por eso para mí es muy importante pedirles que la cuiden mucho”.

Aclaró que, si bien las computadoras no le cuestan nada a las y los estudiantes, no son gratis, pues se compran con recursos públicos de las y los colimenses; “se las están regalando todas las personas adultas de Colima; es una manera de decirles, jóvenes, que creemos en ustedes, que queremos que alcancen sus sueños y que por eso les estamos dando las he -

rramientas para que se conviertan en ciudadanas y ciudadanos de bien”.

El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, destacó que la gobernadora Indira Vizcaíno esté invirtiendo tanto en la educación de la niñez y la juventud colimense, cumpliendo, así, su compromiso de campaña de que durante su sexenio la educación sería uno de los pilares fundamentales.

Íker Manuel, alumno de la Telesecundaria “Ingeniero Jorge David Serrano” de la comunidad de Juluapan, agradeció a la mandataria estatal por destinar recursos necesarios para entregarles esta herramienta necesaria.

Es 2024, el más mortal por dengue de los últimos 11 años

El año 2024 es el que más víctimas mortales ha cobrado el dengue en Colima desde 2014, y eso que apenas van transcurridos 9 meses.

Registros de la Secretaría de Salud del Gobierno de México que datan de 2014, muestran que en ningún año como el actual se habían presentado 6 fallecimientos a consecuencia del dengue.

En 2014, hace 11 años, no hubo en Colima muertes por dengue; en 2015, el registro es de 2 víctimas mortales; en 2016 hubo 4; en 2017 y 2018, ninguna; en 2019, una; 2020 sumó 5

fallecidos; 2021 registró 2; el año 2022, ninguna; 2023 otros 2, y hasta septiembre de 2024, van 6 muertes por dengue.

Hasta la semana epidemiológica número 38, con información al 23 de septiembre, México registra 156 defunciones por dengue, un crecimiento de 225% respecto a la misma semana epidemiológica del año 2023, cuando se habían presentado 48 defunciones.

Celebra Indira anuncio de Sheinbaum de obras para Colima
Por Redacción
Por César Barrera Vázquez
Por Francis Bravo

Reclaman custodios de Ceresos, pago de retroactivos y homologación de salarios

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CdheC), Roberto Ramírez, informó que se encuentran abiertos expedientes de quejas presentadas por custodios del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Colima, quienes solicitan la homologación de sus salarios y el pago de retroactivos.

Ramírez aclaró que no existe ningún expediente ni queja presentada por los custodios en relación con sentirse desplazados en sus funciones por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México. Sin embargo, explicó que sí se han registrado quejas donde los custodios demandan mejores condiciones laborales, así como la homologación de sueldos y el pago de retroactivos. “Existen expedientes en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima relacionados con la

homologación salarial y el pago de retroactivos. También solicitan que las condiciones laborales se ajusten

a estándares de mayor dignidad, en atención a la persona”, comentó Ramírez.

El titular de la CdheC también señaló que se realiza, al menos, una revisión general a la semana en los Ceresos del estado, además de 2 o 3 revisiones aleatorias semanales. Esas inspecciones, según Ramírez, han contribuido a mejorar la seguridad en los centros peni-

Rescata PC de La Villa a 28 personas en El Mixcuate, por crecida del río

La Unidad Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez informó que rescató a 28 personas que en la comunidad de El Mixcuate quedaron incomunicadas la noche de este 1 de octubre, luego de que la lluvia del fin de semana y el lunes provocarán la crecida del río San Palmar.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la corriente de ese afluente creció por el incremento de agua proveniente de los arroyos que escurren de los cerros, lo que cual propició la generación de vados que impidieron el paso de los vehículos.

Las personas rescatadas, originarias de Villa de Álvarez, Colima y Minatitlán, fueron rescatadas sanas,

puestas a salvo y llevadas hasta sus municipios en las primeras horas de este miércoles 2 de octubre. El comunicado menciona que este miércoles, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez realiza trabajos de rehabilitación del camino averiado, esto con la ayuda de maquinaria pesada y poder sacar tam -

Gasta cada vez menos Gobierno de Indira, en publicidad

El Gobierno de Indira Vizcaíno Silva gasta cada vez menos recursos públicos en el rubro de publicidad y comunicación, de acuerdo al analítico financiero del informe trimestral de las finanzas públicas, correspondiente al periodo que abarca de 2022, 2023 y el segundo trimestre de este 2024.

Así, al comparar esos documentos oficiales se constata que el Gobierno del estado, en este 2024, realizó un recorte de un 11% en el gasto de publicidad y comunicación, en comparación con el año pasado.

En ese sentido, el Gobierno del

estado presupuestó un total de 21 millones 285 mil 260 pesos en ese rubro, del cual, hasta junio de este año se ha devengado 5 millones 202 mil 711 pesos. Esa cantidad representa poco más de 3 millones de pesos menos que el presupuesto del año pasado, cuando se presupuestaron 24 millones 168 mil 907 pesos; si bien al final, sólo se devengaron 12 millones 327 mil 294 pesos.

Asimismo, en 2022, su primer año de Gobierno, se presupuestaron 25 millones 87 mil 834 pesos, pero al final sólo se devengaron 15 millones 687 mil 853 pesos.

Por César Barrera Vázquez
Por Redacción

COLIMA 22

Anuncian eventos de Festejos Charrotaurinos Cuauhtémoc 2024

La alcaldesa Gabriela Mejía Martínez, en una rueda de prensa, anunció los eventos y actividades de los Festejos Charrotaurinos Cuauhtémoc 2024, los cuales iniciarán el próximo domingo 6 de octubre con la tradicional Entrada de la Música, en la que se espera la participación de alrededor de 2 mil personas.

Acompañada por el director municipal de Seguridad Pública, Edgar Omar Bernache; del Secretario del Ayuntamiento, Aldo Martínez; del director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Edgar Espinoza, y del director municipal de Educación y Cultura, Elías Figueroa, Gabriela Mejía recordó que a su administración le corresponderá organizar solo algunas de las actividades previas al 15 de octubre, fecha en la que concluirá su periodo como presidenta municipal de Cuauhtémoc.

Detalló que la Entrada de la Música se realizará el domingo 6 de octubre, convocando a los contingentes participantes a las 10 de la mañana para iniciar el recorrido a las 11. El punto de partida será en

Celebra Indira anuncio ...

na de Cuyutlán y proyectos para garantizar el acceso humano al agua, las cuales fueron anunciadas durante su primer mensaje multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México.

“¡Colima no se queda atrás! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer desde el Zócalo 100 compromisos de su Gobierno, entre los que hay proyectos importantes para el estado. Te invito a conocerlos en el siguiente video. #EsTiempoDeMujeres y es también tiempo de consolidar la Cuarta Transformación para generar más justicia y bienestar”, escribió en su mensaje la mandataria estatal.

las calles Francisco I. Madero y José Vasconcelos, conocidas tradicionalmente como “el puentecito” de la colonia Las Higueras. Los contingentes se dividirán en 4 bloques: el religioso, el cultural, el empresarial y el charro. Se estima una participación de alrededor de 2 mil personas, con más de mil hombres y mujeres a caballo, y más de mil integrantes en los demás grupos.

Asimismo, la alcaldesa dijo que se espera la presencia de aproximadamente 35 mil personas a lo largo del recorrido, con familias que se reunirán en las aceras para recibir la Entrada de la Música.

Gabriela Mejía señaló que su administración también estará a cargo de las actividades correspondientes a los días 12 y 13 de octubre dentro de los Festejos Charrotaurinos Cuauhtémoc 2024. Así, el sábado 12 de octubre se llevará a cabo el tradicional recibimiento del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, encabezado por la alcaldesa Esther Gutiérrez Andrade. Más tarde, el mismo día, se celebrará la corrida de toros a

También difundió un video de Claudia Sheinbaum, en cuyo mensaje del domingo 1 de octubre, la primera presidenta del país resaltó la potencia portuaria y de cabotaje de México, además de que adelantó que con inversión pública y privada se ampliarán los puertos de Libertad, en Guaymas, y de Laguna de Cuyutlán, en Manzanillo.

“Los principales proyectos estratégicos, para garantizar el reciclamiento y el acceso humano al agua serán en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Colima, Durango, Guerrero, Coahuila, Guanajuato, Zacatecas, Tamaulipas y Oaxaca”, indicó en el video.

Colima, prioridad en ...

miso con las áreas de investigación para que no queden impunes estos crímenes que atentan contra las autoridades de seguridad. Puntualizó que hay avances en las investigaciones, pero por el debido proceso no se pueden dar a conocer los detalles.

Distribuirán patrullas de policías en los municipios

Respecto a las patrullas, la gobernadora afirmó que fueron adquiridas 17 con recursos del Gobierno del estado y están por llegar otro número de patrullas importante.

Expuso que una parte estarán distribuidas en los ayuntamientos, dependiendo de las necesidades de cada municipio, ya que sostuvo, hay un compromiso de coordinación para que estén bien equipados.

Aceptó que no siempre se ha tenido una buena coordinación con todos los ayuntamientos, y que destacó que el tema político se debe sacar del área de seguridad. Además, confió tener una buena relación con los nuevos gobiernos.

Enfrentamiento en Puerta de Ánzar, por investigación de homicidios

Respecto al enfrentamiento que dejó 6 muertes de civiles armados en la comunidad de Puerta de Ánzar, la gobernadora explicó que se estaba investigando a personas por delitos relacionados con homicidios, contexto en el que se da este enfrentamiento y en el cual, dijo, hubo detenidos.

Rescata PC de ...

bién los vehículos atrapados.

La Unidad Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez recomienda a la población extremar las medidas de cuidado en esta temporada de lluvias, especialmente a las que acuden a disfrutar de ríos y arroyos, por lo que pide no cruzar ese tipo de cuerpos de agua cuando el afluente supere los 10

Reclaman custodios de ...

tenciarios.

Asimismo, Ramírez indicó que en los Ceresos del estado se lleva a cabo un trabajo conjunto entre los custodios y los elementos de la Marina, quienes refuerzan las labores de los oficiales civiles. “Esto ha fortalecido la estrategia de seguridad penitenciaria desde todos los ángulos, tanto para proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad como para garantizar que las acciones de las autoridades penitenciarias cuenten con el respaldo y acompañamiento que ofrezca seguridad a su persona”, señaló.

Pero insistió que serán las instancias de seguridad las que informen más a detalle sobre estos hechos. Por otro lado, la gobernadora confió en que se tendrá una buena coordinación con el Ayuntamiento de Colima, que encabezará Riult Rivera en este mes de octubre, al que pidió hacer una revisión de los elementos inscritos en la corporación de seguridad municipal.

Balance de logros de AMLO en Colima

Al encabezar los “Diálogos por la Transformación”, dio un balance de los logros y obras que realizó Andrés Manuel López Obrador como presidente de la república, así como las obras que anunció para Colima la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Asimismo, durante el espacio de preguntas de medios de comunicación, la gobernadora destacó la inclusión en el uso del lenguaje, al visibilizar el empoderamiento de la mujer, con frases como “nuestra Colima”. Por otra parte, se negó a dar información sobre las obras y acciones que se puedan hacer por parte del Gobierno federal, pues insistió en que será la propia presidenta la que dé a conocer estos proyectos. Finalmente, la gobernadora recriminó que antes los gobiernos centraran las obras en la capital, mientras que Manzanillo se mantuvo rezagado por muchos años, por lo que ahora se está focalizando el trabajo en el puerto.

centímetros.

Ante eventualidades que pudieran surgir por la presencia de lluvias, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez se mantiene alerta e invita a reportar cualquier situación a los números de emergencia: 911 , Tránsito Municipal: 312 313 1716 , Policía Municipal: 312 314 5193 y Protección Civil: 312 316 2729 .

Roberto Ramírez reiteró que no hay ninguna queja presentada por custodios que consideren estar siendo desplazados por los elementos de la Marina en sus funciones. Además, destacó que la CdheC ha comprobado que los procedimientos penitenciarios se realizan conforme a los estándares de respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

“En estas revisiones participan todas las dependencias correspondientes, lo que asegura que no haya riesgo de abuso de autoridad o fallas en el debido proceso”, concluyó.

Ratifica Congreso en sus cargos a Secretaria General y al Contralor Interno

Las y los diputados de la Sexagésima Primera Legislatura del estado aprobaron, durante la primera

nación Política ( JuCopo), encabezada por la diputada morenista Andrea Naranjo Alcaraz.

sesión ordinaria del primer período ordinario de sesiones, el nombramiento de Carmen Virgen Quiles como Secretaria General del Congreso del Estado.

De esa manera, Virgen Quiles es ratificada en el cargo que ha desempeñado desde febrero de 2022, cuando fue designada en la anterior Sexagésima Legislatura. La decisión fue tomada tras la aprobación del acuerdo parlamentario presentado por la Junta de Gobierno y Coordi-

El dictamen, que contenía el acuerdo, fue leído por la diputada Yommira Jockimber Carrillo Barreto, quien expuso los datos curriculares de la funcionaria.

Por otra parte, en la misma sesión se presentó un acuerdo parlamentario, también suscrito por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, para proponer al pleno la designación de la persona titular de la Contraloría Interna del Congreso del Estado.

El dictamen propuso a Efraín Buenrostro García, quien ha ocupado ese mismo cargo desde la Sexagésima Legislatura del Estado. Tras presentar los datos curriculares de Buenrostro García, la propuesta fue sometida a votación sin discusión y aprobada por unanimidad de las y los diputados presentes. Ambos funcionarios deberán rendir protesta en una sesión posterior.

Destaca Colima como destino turístico en “Vancouver International Travel Expo”

El estado de Colima, como invitado especial del Consulado de México en Canadá, participó con éxito en la “Vancouver International Travel Expo”, evento que se celebró en el Convention Center de esa ciudad canadiense.

La comitiva, encabezada por el subsecretario de Turismo del Gobierno del estado, Jorge Padilla Castillo, tuvo como objetivo posicionar a Manzanillo y a todo el estado de Colima como un destino para todo el año, con especial énfasis para bodas y lunas de miel, expone un comunicado de prensa.

La “Vancouver International Travel Expo” es la muestra de viajes más grande del oeste de Canadá, que reúne a más de 200 expositores de todo el Mundo.

Dentro de esa importante expo se llevó a cabo la Vancou -

Anuncian eventos de ...

cargo del Ejido de Buenavista.

“La entrada para las corridas de toros de los días 12 y 13 de octubre será completamente gratuita, pero cabe destacar que no se permitirá el ingreso de bebidas”, indicó la alcaldesa.

En el foro del jardín principal de Cuauhtémoc se presentará el grupo norteño Los Pecadores, seguido del exvocalista de la Banda Machos, Pepe Morfín, acompañado de Los Reyes de Villa Corona.

El 13 de octubre se llevará a cabo el recibimiento ofrecido por el Ayuntamiento de Cuauhtémoc y la empresa Century 21. A las 4 de la tarde se

ver Wedding Expo, donde también se tuvo participación. Ese evento atrae a parejas de novios, familias y amigos interesados en planificar bodas y viajes de luna de miel.

Durante la expo, el equipo de la Subsecretaría de Turismo de Colima atendió a casi 400 personas, con quienes se promovieron los atractivos naturales, culturales, gastronómicos y de aventura, además de las principales propiedades hoteleras, que convierten al estado en un destino completo y atractivo para el mercado canadiense. También se tuvieron reuniones con agentes de viajes, un acercamiento con la línea aérea canadiense Flair y otra con Olga Beatriz García Guillén, cónsul general de México en Vancouver.

realizará la corrida de toros organizada por el ejido de Ocotillo, el comisario municipal Rogelio Zamora y los toros del Rancho El Descanso, con la participación de Los Panteoneros y Los Terribles de Germán Valdez. En el evento musical se presentarán los Amigos del Pueblo y la narración estará a cargo de Pinky. Para ambas corridas de toros, el aforo será limitado a unas 4,500 personas.

En cuanto a la seguridad, comentó que se colocarán filtros en el jardín principal de Cuauhtémoc. No se permitirá el ingreso de objetos de vidrio ni armas, y las bebidas deberán servirse en vasos de plástico.

Por Redacción

Mé xico

Pide Sheinbaum a ciudadanos de Oaxaca y Guerrero extremar precauciones ante arribo de ciclón

L a presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la población en las costas de los estados de Oaxaca y Guerrero a extremar precauciones ante el arribó de la depresión tropical Once-E.

Según los pronósticos, el fenómeno podría intensificarse a tormenta tropical durante la noche de este miércoles.

“Se espera que la depresión tropical Once-E toque tierra en las próximas 24 horas, lo que traerá lluvias intensas en las costas de Oaxaca y Guerrero”, avisó Sheinbaum en un mensaje en redes sociales.

“Pedimos a la población alejarse de los cauces de ríos, ubicarse en lugares altos y acercarse a los albergues, así como seguir las indicaciones de las autoridades. Estaremos informando”, añadió.

Previamente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió este miércoles un comunicado en el que alertaba de la llegada de la tormenta tropical Kristy a costas del estado de Oaxaca, lo que ocurre apenas una semana después del impacto del huracán John, también en el litoral del Pacífico.

Al menos 2 militares son investigados por disparar contra migrantes en Chiapas

Al menos 2 militares son investigados por disparar contra migrantes de países de Medio Oriente en el estado de Chiapas, lo que resultó en 6 migrantes muertos y 10 lesionados. Así lo confirmó en un comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena), donde precisó que los hechos ocurrieron la noche del martes

1 de octubre, en un tramo carretero entre Villa Comaltitlán y Huixtla, municipios de Chiapas.

“El personal militar al acercarse identificó 33 migrantes de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y árabe, de los cuales cuatro habían fallecido, 12 lesionados y 17 ilesos”, reconoció la sedena De acuerdo con la nota, los 2

Aprueban diputados la “Ley silla” para proteger a quienes trabajan de pie

La Cámara de Diputados aprobó la “Ley silla”, una reforma que incluye cambios a las leyes laborales para que ningún trabajador permanezca de pie durante la totalidad de la jornada de trabajo.

La iniciativa presentada por el coordinador de los diputados del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal, obtuvo el respaldo unánime del pleno de 476 diputados presentes en la sesión del recinto de San Lázaro en la capital mexicana.

La propuesta conocida como “Ley silla” busca que ningún trabajador permanezca de pie durante la totalidad de la jornada laboral o, en su caso, que tome asiento de forma periódica durante el desarrollo de sus funciones.

El dictamen, ahora turnado al Senado mexicano para su discusión, posible aprobación y posterior publicación oficial, obliga a los empleadores “proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las perso -

agentes del Ejército mexicano habrían confundido a los 33 migrantes que viajaban en 2 camionetas con presuntos delincuentes.

“Integrantes del Ejército mexicano al efectuar reconocimientos terrestres, detectaron un vehículo tipo ‘pick-up’ que iba a alta velocidad, mismo que al ver al personal militar se evadió”, narró la sedena.

Detalló que a la retaguardia de la camioneta “se desplazaban 2 camionetas de redilas como las que usan grupos delincuenciales en esa región”.

“Personal militar manifestó escuchar detonaciones, por lo que 2 elementos accionaron su armamento, deteniendo su marcha una de las camionetas de redilas”, añade la nota.

Al acercarse, los militares mexicanos identificaron a 4 migrantes muertos y 12 lesionados, los cuales fueron trasladados a un hospital cercano, donde 2 más perdieron la vida.

Las 17 personas restantes que resultaron ilesas fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración, quien atendió el incidente según protocolo.

Por estos hechos, los 2 militares que accionaron sus armas contra los migrantes fueron separados de sus funciones y por incurrir en afectaciones a civiles serán investigados por la Fiscalía General de la República (FGR).

A la par, la sedena informó que la Fiscalía General de Justicia Militar también desarrollará sus propias “investigaciones respecto a la disciplina militar”.

Además, la sedena indicó que estableció coordinación con la Cancillería para que se mantenga en contacto con las embajadas correspondientes.

“La Secretaría de la Defensa Nacional, en el ámbito de su

Servicios interrumpidos e inundaciones en Acapulco esperan a Sheinbaum

La ciudad y puerto de Acapulco, que este miércoles (2) visita la presidenta Claudia Sheinbaum, presenta servicios interrumpidos, barrios inundados, calles sepultadas por lodo, caminos bloqueados, miles de damnificados y varios desaparecidos tras más de una semana del huracán John.

Horas antes de la llegada de Sheinbaum para evaluar los daños, ciudadanos aseguraron a EFE que es preocupante la situación que se agudiza desde el fin de semana, como la falta de gas en las viviendas, las largas filas en las gaseras y la escasez del producto.

Margarito Velázquez, un adulto mayor que vive con otras 4 personas en su casa, afirmó que desde la llegada del huracán  John al puerto, se quedaron sin gas, pero no pudieron salir hasta este fin de semana y no han conseguido el insumo por lo que necesitan el calor de la intemperie.

La falta de energía eléctrica también ha agravado el problema de la ciudad, que todavía no terminaba de recuperarse del huracán Otis, que en octubre del año pasado dejó más de 50 muertos y rompió el récord de intensificación de un ciclón en el Pacífico mexicano.

La primera emergencia de Sheinbaum

Sheinbaum prometió viajar a Acapulco para atender los daños

del huracán  John, que tocó tierra la semana pasada como categoría 3 y ha dejado un estimado de 29 muertos en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, según los reportes de las autoridades locales.

Otra de las afectadas es Alacia Alvarado, una mujer de la tercera edad que desde el domingo (29) busca gas.

“Se me terminó el domingo (29) y el lunes (30) que vine no había, hasta las 4 (de la madrugada) hice un colón (una fila larga) y a la hora me dio hambre y me fui”, señaló.

En el caso de la recolección de la basura, en todos los barrios del puerto, así como en la franja turística, son notables las toneladas de desechos que se acumulan.

En el caso de la Costera Miguel Alemán las autoridades ya limpiaron las playas y franjas de arena, pero los

desechos quedaron sobre las aceras.

Las avenidas principales son las más afectadas, como denuncia el vecino de la colonia Jardín Palmas, Salvador Pérez, quien advierte de que la situación está agravándose.

“Hay demasiada basura, demasiada basura que la gente echa a la carretera, a la calle, a la principal, y todo eso se va acumulando y es una pestilencia fea, entonces lo que queremos es (saber) si van a recoger la basura”, mencionó.

Los ciudadanos afirmaron que hay temor por las enfermedades que pueden esparcirse, y están preocupados por la mala imagen a los turistas.

Además, las autoridades municipales confirmaron que habrá escasez de agua potable por lo menos 15 días en todas las zonas del puerto, pues la inundación en el río Papagayo ha provocado que el líquido esté turbio.

Agrede un grupo de encapuchados a policías en el Zócalo

Un grupo de jóvenes encapuchados enfrentó a policías frente al edificio del antiguo Palacio del Ayuntamiento en el Zócalo de la Ciudad de México.

Según publica Reforma en su edición digital, los integrantes del llamado bloque negro lanzaron piedras y artefactos explosivos a los uniformados.

Ante ello, los agentes respondieron lanzando polvo de extintores.

A lo largo de la marcha en conmemoración del 2 de octubre, los encapuchados realizaron pintas y vandalizaron negocios.

Asimismo, causaron destrozos en instalaciones del Palacio Postal y el Banco de México.

Previamente, un grupo de encapuchados quemó la taquilla del Metro Tlatelolco.

Baja sector privado al 1.45% el pronóstico de crecimiento de México para 2024

Especialistas del sector privado redujeron, por séptimo mes consecutivo, el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 al 1.45%, desde una estimación previa del 1.57%, según reveló la encuesta mensual de septiembre del Banco de México (BanxiCo).

Asimismo, la previsión para 2025 decreció al 1.28% tras una estimación anterior del 1.48%, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 24 y el 27 de septiembre pasado.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse en agosto que el PIB de México creció un 0.2% trimestral y un

2.1% interanual de abril a junio, con lo que acumula una subida del 1.8% en el año.

En contraste, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024 al reducirla a una estimación del 4.48% desde una proyección previa del 4.69%.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación bajara en la primera mitad de septiembre al 4.66%, con lo que hila 4 quincenas de descenso tras alcanzar en julio un 5.57%, su nivel más alto en 14 meses. Para 2025, los especialistas elevaron la proyección de la inflación al 3.86% ante el 3.85% anterior, por encima aún de la meta del

Con información de Reforma

Emiten alerta en Oaxaca por la llegada de la tormenta tropical “Kristy”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un comunicado en el que alerta de la llegada de la tormenta tropical  Kristy a las costas del estado de Oaxaca, lo que ocurre apenas una semana después del impacto del huracán  John, también en el litoral del Pacífico.

“Se prevé que, durante la tarde-noche de hoy (miércoles 2), la depresión tropical se intensifique a la tormenta tropical  Kristy, con vientos máximos sostenidos de 63 a 119 km/h, frente a las costas de Oaxaca”, advirtió el meteorólogo Daniel Pretelín en una conferencia de prensa.

Posteriormente, según informó Pretelín, la tormenta seguiría su desplazamiento por la costa occidental hacia el norte, a los estados de

Guerrero, principal entidad afectada por John, y Jalisco.

hora, oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura y posibles trombas marinas en las costas de Oaxaca y Chiapas, así como vientos de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 m en las costas de Guerrero.

Como medida preventiva, se encuentran cerrados a la navegación mayor y menor los puertos de Salina Cruz, Bahía de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido, mientras que para la navegación menor también está cerrado el Puerto Chiapas, según

Aprueban diputados la ...

nas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos”.

informó a jefa de Avisos de Seguridad Marítima, Blanca Lúcido Toto. Además, de la Subdirección General Técnica de Conagua, Enrique Hernández Carrillo, señaló que, con el fin de manejar la infraestructura hidráulica de acuerdo con los niveles de los escurrimientos, para reducir, en lo posible, su impacto en la población, se mantiene una estrecha vigilancia de las presas, ríos y otros cuerpos de agua localizados en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y el sur de Veracruz.

rios en rodillas, zona lumbar, talones y tobillos.

El funcionario puntualizó que entre miércoles (2) y jueves (3), la tormenta tropical se desplazará lentamente paralelo a las costas de dicha entidad para tocar tierra durante la noche del jueves o las primeras horas del viernes (4), entre Playa Corralero y Puerto Ángel, Oaxaca.

Kristy provocará “lluvias puntuales extraordinarias” con acumulados de hasta 250 milímetros en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, más modestas en Guerrero y Michoacán, Campeche, Estado de México, Morelos y Puebla.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por

Pierde la Bolsa Mexicana 0.53% y liga 3 sesiones a

la baja

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una pérdida del 0.53% y su indicador se ubicó en 52,199.66 unidades, para encadenar 3 jornadas a la baja, en una jornada en la que los mercados de Estados Unidos mostraron un ligero avance.

“El mercado de capitales cerró la sesión con pocos cambios entre los principales índices bursátiles a nivel global, debido a la cautela previo al reporte de empleo de Estados Unidos que se publicará el viernes”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Agregó que en Estados Unidos el Dow Jones ganó un 0.09%; el Nasdaq Composite avanzó un 0.08% y el S&P 500 subió un 0.01%.

En México, señaló la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida del 0.53% ligando 3 sesiones de pérdidas por primera vez desde el 26 al 28 de agosto”.

Indicó que al interior del mercado mexicano resaltaron las pérdidas de las emisoras: Cemex (-4.56%), América Móvil (-2.54%), Walmex (-2.47%), Femsa (-1.79%) y de los grupos aero -

portuarios del Sureste (-4.34%) y del Pacífico (-2.04%).

Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que este miércoles “tras la ceremonia de sucesión presidencial que se celebró el martes en México, el IPC reanudó operaciones con una caída de -0.53%”.

Con este movimiento, dijo, el índice abrió octubre a la baja, mientras que la pérdida acumulada en lo que va del 2024 se ubicó en -9%.

En la jornada, el peso se apreció un 1.42% frente al dólar, al cotizar en 19.41 unidades por billete verde, tras los 19.69 al cierre previo, según datos del Banco de México.

Pide Sheinbaum a ...

“Se prevé que, durante la tarde-noche de hoy, la depresión tropical se intensifique a la tormenta tropical Kristy, con vientos máximos sostenidos de 63 a 119 km/h, frente a las costas de Oaxaca”, advirtió el meteorólogo Daniel Pretelín en una conferencia de prensa. Kristy provocará «lluvias puntuales extraordinarias» con acumulados de hasta 250 milímetros en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Además, precisa que, “en el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo”.

“La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo”, añade el dictamen recién aprobado.

El promotor, el coordinador de Morena, indicó que la propuesta atienda la precariedad y violaciones a los derechos laborales de personas trabajadoras en México.

Explicó que aún existen jornadas excesivas de trabajo a veces mayores a las 48 horas semanales, lo que provoca fatiga, dolores musculares, insuficiencia venosa, tendinitis, aparición de várices, perjuicios va-

Baja sector privado ...

3% del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos 6 meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (58%) y las condiciones económicas internas (14 %).

Mientras que a nivel particular resaltaron la incertidumbre política interna (18%), la inseguridad (16%) y otros problemas de falta de Estado de derecho (16%).

Los analistas empeoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2024 en 19.69 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 19.10 pesos por billete estadounidense.

Para 2025, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 19.98 unidades por

Monreal sopesó que, aunque no hay estadísticas nacionales disponibles sobre los efectos en la salud de las personas trabajadoras al estar de pie o sentadas durante largos períodos, esto no implica que el problema no exista.

“Se trata de un problema público que impacta negativamente en la salud y la productividad laboral, generando consecuencias económicas y sociales a largo plazo”, dijo.

Antes, la senadora Patricia Mercado del Movimiento Ciudadano (MC) presentó una iniciativa con el objeto de obligar a patrones a proveer de sillas con un respaldo a trabajadores y convenir periodos obligatorios de reposo durante la jornada laboral.

Ésta se aprobó el 20 de febrero pasado, pero está pendiente su discusión en la Cámara de Diputados como cámara revisora.

dólar, mayor al estimado de 19.52 del mes anterior.

Sobre el sector externo, para 2024 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 10,152 millones de dólares desde las anteriores de 12,359 millones de dólares. El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 descendió a una proyección de 37,566 millones de dólares desde una anterior de 38,411 millones de dólares.

Al menos 2 ... competencia, refrenda su compromiso de actuar con estricto apego al estado de derecho, bajo una política de cero impunidad y está atenta a requerimientos por parte de las autoridades civiles para el esclarecimiento de los hechos”, concluyó.

Dedica Sheinbaum su primera conferencia matutina a la masacre del 68

La nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dedicó este miércoles su primera conferencia matutina a las víctimas del 2 de octubre de 1968, cuando el Estado perpetró una masacre contra cientos de estudiantes que protestaban días antes de los Juegos Olímpicos en el país.

“El día de hoy, primera mañanera del pueblo en el segundo piso de la Cuarta Transformación (el movimiento político del expresidente Andrés Manuel López Obrador), lo vamos a dedicar al 2 de octubre. ¡2 de octubre no se olvida!”, declaró en el Palacio Nacional la mandataria, quien asumió el cargo este pasado martes.

La mandataria federal prometió

continuar con las ruedas de prensa matutinas de lunes a viernes que realizaba López Obrador, quien las popularizó como mañaneras

En este primer evento, la presidenta consideró que lo ocurrido hace 56 años en la Plaza de Tlatelolco de la capital mexicana fue “una de las mayores atrocidades que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX” con más de 300 asesinados y cientos de presos políticos.

“Fue ordenado por el entonces presidente de la república, (Gustavo) Díaz Ordaz, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, la represión contra estudiantes que en libertad y pidiendo diálogo público que había sido ofrecido, fueron asesinados, encarcelados”, señaló.

Protestan habitantes y trabajadores de playa durante visita de Sheinbaum a Acapulco

Habitantes y trabajadores de playa de la comunidad de Puerto Marqués, en Acapulco, protestaron en la zona diamante del puerto durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, al tiempo que algunos damnificados por el huracán John buscaban saber si habrá apoyos económicos.

La semana pasada, México sufrió el embate de John, un huracán que tocó tierra en Guerrero, como categoría 3 y que a su paso dejó al menos 22 muertos, 18 en Guerrero, 3 en Oaxaca y uno más en Michoacán, luego de su avance lento y errático en costas del Pacífico sur y central mexicano.

Minutos antes de las 3 de la tarde, Sheinbaum ingresó al puerto por la autopista del Sol, ya que en la caseta de La Venta fue abordada por algunos damnificados, quienes les entregaron algunos documentos y peticiones.

En breves declaraciones a me -

dios, la presidenta dijo que llegó a Acapulco a una reunión de evaluación de daños que dejó John con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, así como con autoridades federales, estatales y municipales

En redes sociales, Sheinbaum dijo que en la reunión se tocaron temas como los de apoyar en la emergencia y las principales necesidades de la población. “Lo más urgente es el abastecimiento de agua potable y el restablecimiento de caminos” en Acapulco.

Adelantó que el jueves (3) sostendrá otra reunión para hacer una evaluación de las afectaciones a todos los municipios de Guerrero y hacer el Plan de Apoyos.

Los vendedores de playa de Puerto Marqués y playa Majahua denunciaron que solicitaban apoyos económicos ya que por los daños en la costa no podían trabajar.

Ordena Sheinbaum a la Conagua restablecer lo más pronto posible servicios en Acapulco

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) restablecer lo más pronto posible la distribución del líquido en las zonas afectadas por el huracán John en Acapulco.

Según publica Reforma en su edición digital, durante una reunión de trabajo realizada en las instalaciones de la 12 Región Naval, la mandataria también instruyó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reparar los caminos.

“Lo más urgente es el abastecimiento de agua potable y el restablecimiento de caminos. Dejamos instrucciones a @conagua_mx y a @ SICTmx para ayudar al municipio de Acapulco”, indicó.

El pasado 24 de septiembre, John tocó tierra en la costa del Pacífico y debido a las intensas lluvias dejó

inundaciones y provocó deslaves. Sheinbaum informó que mañana encabezará otra reunión para hacer una evaluación de las afectaciones a todos los municipios de Guerrero y hacer el plan de apoyo.

A la reunión de este miércoles acudieron Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero; Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Así como Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo; David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud; Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, y otros miembros del Gabinete. Con información de Reforma

Mun do

Felicita Harris a Sheinbaum; asegura que desea fortalecer la cooperación bilateral

La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata a las elecciones del 5 de noviembre, Kamala Harris, felicitó a la nueva mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, y expresó su voluntad de fortalecer la cooperación bilateral.

“Felicidades a la presidenta Sheinbaum de México por su histórica investidura. Estoy deseando fortalecer la cooperación en materia de seguridad y prosperidad, desde abordar la migración irregular hasta fortalecer nuestros vínculos económicos y de energía limpia”, dijo en un mensaje en X.

Sheinbaum fue investida este martes (1) como la primera mujer presidenta de México.

Estados Unidos estuvo representado en esa ceremonia por la primera dama, Jill Biden, que encabezó la delegación del país y un día antes de la misma dijo haber percibido nada más aterrizar el “entusiasmo” existente por la llegada de una mujer al poder por primera vez en México.

El mandatario estadounidense, Joe Biden, felicitó a su vez a distancia a Sheinbaum y le manifestó su deseo de trabajar con el país vecino para un futuro “democrático, próspero y seguro” para los pueblos de las 2 naciones.

Mantendrá

EUA alerta de terrorismo alta para 2025 por elecciones y guerra en Gaza

El Gobierno de EUA anunció que mantendrá en un nivel alto la alerta por amenaza de terrorismo nacional y extranjero durante 2025 debido a las elecciones presidenciales y a la guerra en Gaza.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), dirigido por el secretario Alejandro Mayorkas, emitió su evaluación para el próximo año con el fin de informar a la ciudadanía y preparar a las fuerzas de seguridad federales, estatales y locales.

Según esa evaluación, se espera que “el entorno de amenaza terrorista en el territorio nacional se mantenga alto durante el próximo año”.

Eso se debe a una confluencia de factores, incluidas las “posibles respuestas radicales violentas a los acontecimientos sociopolíticos internos”, en particular las elecciones presidenciales entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump del próximo 5 de noviembre y la posterior transición de poderes.

También por acontecimientos internacionales como “el actual conflicto entre Israel y Hamas” en Gaza y la amenaza de grupos como el Estado Islámico (EI) o Al Qaeda, según relata el DHS.

El informe expone que el fentanilo y otros opioides sintéticos siguen siendo la droga más letal que se trafica en EUA y se mantiene como “una amenaza para la seguridad nacional” a pesar de la reducción en las muertes por sobredosis registrada los últimos meses.

La cocaína y la metanfetamina adulterada también representan una amenaza, expuso el DHS.

El departamento dirigido por Mayorkas prevé que China, Rusia e Irán sigan golpeando “infraestructura crítica” estadounidense median-

te ciberataques y que Pekín mantenga el espionaje económico para “socavar la competitividad de EUA” durante el próximo año.

El reporte también se refiere a la inmigración y destaca que las organizaciones de tráfico de personas seguirán durante 2025 “explotando a los migrantes” para llevarlos de manera irregular a EUA.

“El DHS sigue muy concentrado en identificar a quienes puedan representar una amenaza para la seguridad pública o la seguridad nacional y evitar que entren a EUA”, afirmó.

El departamento reivindicó que ha logrado reducir los cruces irregulares en la frontera “de manera constante” desde principios de 2024.

Dice embajadora en ONU que EU “apoya totalmente, totalmente, totalmente a Israel”

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda ThomasGreenfield, dejó claro en el Consejo de Seguridad de la ONU, en una sesión de emergencia dedicada a la creciente tensión en Líbano, que su país “apoya totalmente, totalmente, totalmente a Israel”.

La embajadora no repartió las culpas por la escalada de tensión en el terreno tras una serie de ataques y represalias entre Irán e Israel, como hicieron otros miembros del Consejo, y atribuyó la responsabilidad exclusivamente a Irán.

“Seré clara: el régimen iraní se -

rá considerado responsable de sus acciones, y les advertimos con contundencia contra cualquier intento de Irán y sus peones de actuar contra Estados Unidos y de sus acciones contra Israel”, dijo la embajadora, que insistió en que el Consejo está llamado hoy a “condenar inequívocamente el ataque de Irán y a exigir que cese su apoyo al terrorismo en la región”.

La embajadora no criticó en ningún momento a Israel, ni le pidió contención en su respuesta contra Irán, que se espera de un momento a otro.

Avisa Biden a Israel que no apoyará un ataque a instalaciones nucleares en Irán

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió a Israel que Estados Unidos no apoyará que se ataquen instalaciones nucleares en Irán.

“La respuesta es no”, afirmó a los medios ante la posibilidad de que el gobierno de Benjamín Netanyahu tome represalias contra el ataque que sufrió Israel el martes, cuando 180 misiles balísticos iraníes entraron en territorio israelí.

Biden hizo estas breves declaraciones antes de subir en su helicóptero presidencial y detalló que el G7 está trabajando “en una declaración conjunta” para condenar el ataque iraní.

“Discutiremos con los israelíes lo que van a hacer”, ya que Israel “tiene la necesidad de responder”, afirmó.

Rechaza mayor bloque opositor de Venezuela detención del alcalde de Maracaibo

El mayor bloque opositor de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó la detención de Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo, quien fue detenido el martes junto a otros 3 funcionarios locales, entre ellos el director general de seguridad ciudadana de la ciudad, David Barroso.

“Desde la Plataforma Unitaria rechazamos la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez junto a parte de su equipo. Su detención es arbitraria e ilegal”, afirmó la PUD a través de X.

Asimismo, manifestó que Ramírez es “un alcalde democrático que está al servicio del pueblo de Maracaibo” y “no hay motivo alguno para que esté privado de su libertad”, por lo que exigió “su liberación inmediata”.

El alcalde, militante del partido opositor Primero Justicia (PJ), respaldó al abanderado de la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, en las presidenciales del 28 de julio, en las que el

A través de un comunicado, la Casa Blanca informó este miércoles que Biden participó en una llamada con el G7 para analizar “el inaceptable ataque de Irán contra Israel y coordinar una respuesta”, que incluirá nuevas sanciones.

“El presidente Biden y el G7 condenaron inequívocamente el ataque de Irán contra Israel. El presidente Biden expresó la total solidaridad y apoyo de Estados Unidos a

Israel y su pueblo, y reafirmó el férreo compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel”, apunta el texto.

Hacia las 7:31 de la tarde del martes, 180 misiles balísticos iraníes entraron en territorio israelí y, si bien la mayoría fueron interceptados, algunos lograron impactar y un palestino murió en Jericó por la caída de los restos de una intercepción.

El jefe del Estado Ma-

Pone Colombia a prueba respuesta a situaciones

de emergencia en simulacro nacional

Los colombianos participaron en un Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, un ejercicio que busca poner a prueba y fortalecer la capacidad de reacción de la ciudadanía ante situaciones de riesgo, así como promover la cultura de la prevención en el país.

El simulacro, según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (ungrd), se hizo en 939 municipios y 31 de los 32 departamentos del país, a excepción del de Amazonas, que no hizo parte de la

jornada debido a la emergencia ambiental a causa de la sequía.

Las personas que participaron evacuaron sus lugares de estudio, trabajo o vivienda a las 09 de la mañana en una jornada que contó con la participación del Gobierno, así como de gobernaciones, alcaldías, empresas públicas y privadas.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estuvo durante el simulacro en el colegio de Engativá, en el oeste de la capital colombiana.

Hay más de 50 civiles muertos en República Dominicana durante tiroteos con policías

Al menos 54 civiles han muerto en lo que va de año en República Dominicana en el transcurso de intercambios de disparos con policías, por lo que el defensor del pueblo dominicano, Pablo Ulloa, ha pedido a la Dirección de la Policía Nacional un informe en un plazo de 30 días. En una misiva enviada a esa dirección y dada a conocer este miércoles en un comunicado, Ulloa considera que el dato es “naturalmente preocupante porque la velocidad con la que se reproduce esta información en los medios de comunicación no permite a la ciudadanía que la recibe forjarse una opinión adecuada sin que se produzcan dudas, razonables en una sociedad democrática, sobre el uso proporcional o no de la fuerza letal por parte de los miembros de una agencia ejecutiva del Estado”.

El texto recuerda que la Ley Orgánica de la Policía Nacional incluye entre sus principios fundamentales la actuación proporcional, por lo que el uso de la fuerza solo será lícito como última opción y obedeciendo a criterios de oportunidad, congruencia y proporcionalidad, de conformidad con la Constitución, las leyes y los re -

glamentos, al tiempo que establece que la Dirección de Asuntos Internos tiene la atribución de investigar las conductas de los agentes.

Precisamente, la semana pasada un menor de 17 años falleció en el municipio de Sabana Grande de Boyá que se vio sorprendido por la persecución de la policía a un presunto delincuente sobre el que pesaba una orden de arresto.

El adolescente fue herido de bala por un agente, puesto a disposición judicial, y posteriormente murió mientras recibía asistencia en un centro sanitario.

Desde que inició su primer mandato en 2020, el presidente dominicano, Luis Abinader, anunció un proceso para la “transformación” y “profesionalización” completa de la Policía Nacional, con especial atención a la formación y la educación, una reforma para la que el Gobierno buscó el asesoramiento de las fuerzas del orden de países como Colombia, España, Chile e Israel, así como de Nueva York.

Esa reforma está en marcha, con el objetivo de transformar una de las instituciones más cuestionadas de República Dominicana.

Evalúa Fiscalía aumentar cargos contra el alcalde de Nueva York

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, podría enfrentar nuevos cargos en el caso en su contra que se juzga en un tribunal de dicha ciudad por soborno, fraude electrónico y conspirar para pedir y aceptar contribuciones extranjeras para su campaña electoral, según indicó en una audiencia hoy la Fiscalía.

“Nos estamos moviendo con rapidez. Creemos que es bastante probable”, afirmó el Fiscal Hagens Scotten al juez Dale Ho en la primera vista contra Adams tras ser acusado la pasada semana en el Tribunal Federal para el distrito sur de Nueva York.

De acuerdo con Scotten, también es “probable” que haya otros acusados en este caso, que ha generado preocupación sobre si el alcalde podría realizar efectivamente sus funciones mientras se defiende de los cargos, de los que se declaró no culpable el viernes (27).

Según la acusación, los cargos abarcan una década, desde que Adams era presidente del distrito de Brooklyn -antes fue capitán de policía y senador estatal- hasta después de ser electo alcalde, e incluyen haber aceptado gratis o a bajo precio viajes a Turquía y otros destinos a través de un diplomático turco.

También alojamiento en hoteles de lujo, así como entretenimien-

Dice embajadora en ...

“Que no haya ninguna duda: Estados Unidos seguirá apoyando el derecho de Israel a defenderse contra Hizbulá, Hamás, los hutíes (de Yemen) y cualquier otro terrorista de los que apoya Irán”, y solamente matizó que “la forma en que Israel se defiende importa” porque “debe tomar medidas para minimizar los daños a los civiles”.

Despide Uruguay a Luis Eduardo Arigón, uno de los 197 desaparecidos durante la dictadura

Cientos de personas acudieron a despedir a Luis Eduardo Arigón, uno de los 197 desaparecidos durante la dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985), cuyos restos fueron hallados el pasado 30 de julio en un batallón militar cercano a Montevideo.

Familiares, amigos, vecinos y militantes de partidos políticos se congregaron frente a la Universidad de la República, donde con banderas y coronas de flores con mensajes de apoyo rindieron homenaje en el último adiós a Luis Eduardo Arigón, tras la identificación de sus restos el pasado 29 de septiembre.

universidad, entre otros 2 grandes carteles en los que podía leerse “Luis Eduardo Arigón, ¡presente!” y “nunca más terrorismo de estado”.

to gratis, todo valorado en al menos 100 mil dólares a cambio de lo cual habría hecho favores al Gobierno turco y a algunos empresarios de ese país que donaron dinero a su campaña.

De acuerdo a la Fiscalía, la evidencia contra el demócrata, y primer alcalde en funciones en ser acusado, incluye registros de la línea aérea turca, bancarios, archivos de financiación de campañas, correos electrónicos y mensajes de texto.

Por su parte, el abogado defensor de Adams, Alex Spiro, aseguró al juez que la Fiscalía ha planteado “desesperadamente” que “podrían” presentar un nuevo caso “porque de repente se enfrentan a la desestimación de su caso real, defectuoso, y a sanciones por mala conducta”.

La Fiscalía tiene hasta el 18 de octubre para responder por escrito al planteamiento de la defensa que, a su vez, dispondrá hasta el 25 de octubre para presentar más documentos a la corte.

Spiro indicó que le gustaría que el juicio concluya antes de marzo de 2025, fecha límite en que los aspirantes a los comicios locales de noviembre del próximo año deberán certificar sus candidaturas para las primarias.

Avisa Biden a ...

yor del Ejército de Israel, el teniente general Herzi Halevi, aseguró este miércoles que Israel pretende responder al ataque masivo iraní y que tiene “la capacidad para alcanzar y golpear cualquier punto de Oriente Medio”.

“Aquellos de entre nuestros amigos que no lo hayan entendido aún, pronto lo entenderán”, amenazó el jefe militar israelí.

“Es muy doloroso. Era un compañero muy querido por todos”, expresó a la prensa Lille Caruso, militante comunista que conoció a Luis Eduardo y que durante la dictadura perdió también a su marido y a su amiga Amelia Sanjurjo, cuyos restos fueron hallados en 2023.

Una enorme fotografía en blanco y negro del rostro de Arigón ocupó el centro de la fachada de la

Rechaza mayor bloque ...

resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro entre acusaciones de fraude.

Asimismo, Ramírez se sumó a la “legítima petición ciudadana” de que el Consejo Nacional Electoral “publique los resultados, mesa por mesa, centro por centro”, de las pasadas elecciones, a fin de “otorgar la confianza que el proceso electoral nece -

Pone Colombia a ...

“Esta jornada (...) tiene que ver con crear conciencia de cómo prepararnos para riesgos que pueden ocurrir en nuestra ciudad, en nuestro país, saber cómo reaccionar, cómo actuar dependiendo del escenario en el que estemos y como ser solidarios también”, manifestó el alcalde bogotano.

El simulacro, según la ungrd, buscó entre otros asuntos mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad para la respuesta efectiva frente a fenómenos naturales.

Durante el ejercicio, los participantes se dirigieron a sitios específicos guiados por brigadistas que previamente recibieron capacitación para manejar posibles emergencias como terremotos, heladas,

Frente al retrato de Arigón, en el centro de la calzada, miembros del Partido Comunista de Uruguay ondeaban en silencio el color rojo de sus banderas al aire, rodeados por el mensaje de apoyo más repetido en las camisetas del resto de asistentes: “Todos somos familiares”. “Yo era una chiquilina, llegaba corriendo a la facultad y me lo encontraba (a Arigón) tomando mate seriamente. Era un hombre muy bueno, muy amable, muy querido”, rememoró Caruso, de 50 años, quien tenía 20 cuando Arigón desapareció.

En el interior del edificio de la universidad, entre coronas de flores, 3 rosas rojas descansaban sobre la urna que contiene los restos de Arigón. Junto a ella, familias de otros desaparecidos acompañaban a los familiares de Luis Eduardo, entre ellos su hija, Sabina Arigón.

sita”, según manifestó en su cuenta de Instagram.

“La defensa de forma pacífica y ciudadana de los resultados del 28 de julio con absoluta transparencia es la defensa de la Constitución y de la soberanía nacional, nada ni nadie puede oponerse a este principio”, reza una publicación en esa red social tras los comicios.

tormentas eléctricas, vendavales, ciclones tropicales, inundaciones, granizadas, tsunamis, erupciones volcánicas, avalanchas e incendios, entre otros.

En los puntos de encuentro hubo ambulancias y socorristas que encararon situaciones de riesgo simuladas por los participantes.

En Bogotá se realizó una actividad en el aeropuerto internacional

El Dorado para medir la capacidad de respuesta ante una emergencia de salud pública.

Por otro lado, se informó que, para fortalecer la preparación y las capacidades de respuesta de los niños y adolescentes, la ungrd se unió con el Ministerio de Educación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICNF) para instruir a los menores en estas situaciones.

La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Psicología, el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género y el Programa de Reflexión de Masculinidades para la Igualdad de Género y la No Violencia en el marco del

Seminario salud mental en el mundo contemporáneo desafíos y perspectivas 2024

Del 8 al 10 de octubre | Facultad de Psicología

invita a la conferencia

Mujeres, malestares de género y procesos de subjetivación

Impartida por la Dra. Tania Rocha Sánchez Facultad de Piscología, Universidad Nacional Autónoma de México

Auditorio

de la Facultad de Psicología

Campus Central, Universidad de Colima

Jueves 10 de octubre de 2024 10:00 horas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.