AreaUrbana 86 Marzo 2022

Page 46

S.O.P.

“Esperamos que desde Nación se acompañen proyectos esenciales de infraestructura para Saladillo” La ciudad de Saladillo, se ubica en la provincia de Buenos Aires a 180 kilómetros de la Capital Federal, sobre la Ruta Nacional 205. Fue fundada el 31 de Julio de 1863, está rodeada por extensas llanuras, elevándose 43 metros sobre el nivel del mar. “Es una ciudad pujante desde muchos puntos de vista. Cuenta con casi todos los servicios que se pueden pedir, un casco histórico renovado y es hospitalaria con el turismo que nos visita” comenta a AreaUrbana el secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia. ¿Cuáles son las principales obras que se ejecutan en 2022 y las que se licitarán en el presente año? Durante 2022 se planifican y se están ejecutando obras que serán trascendentes para Saladillo. No por los montos de obra propiamente dichos sino por lo que significan como infraestructura para poder avanzar con servicios complementarios tanto sanitarios, como de vinculación social o educativos.

46

La principal obra que se espera dar comienzo próximamente es la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales. Esta dará respuesta pensando en 20 años hacia adelante. Otra obra importante (en ejecución) es el Colector Cloacal Sur. Esta obra actual corresponde a un tercio de su total (1200 m de 3600 m) y es una obra complementaria de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales junto a un tramo de red cloacal secundaria vecinal que está en curso. Como obra de arquitectura vial y de acercamiento barrial, ya comienzan a ejecutarse dos primeras cuadras en formato de circulación vial y peatonal (versátil) con modalidad adoquinado y veredas amplias, es el Pasaje Julio J. Olarticoechea (avenida Moreno) que vincula el corredor deportivo con la RN205 y a su vez con el Barrio 31 de Julio. Esta obra será el inicio para completar la vinculación del centro histórico con el Parque Emparanza atravesando el corredor deportivo y el parque del ferrocarril, donde

se pondrá en valor la Casa de Campo (ex boleterías FFCC) como espacio cultural y deportivo. Desde la arquitectura administrativa municipal, se comenzó la construcción de la primera etapa (oficinas de la Sec. De Obras y Servicios Públicos) de 4 etapas que forman parte del proyecto del C.A.M (centro administrativo municipal), en un predio de 4 manzanas donde también se proyecta un Polideportivo Municipal con pista de atletismo. En lo respectivo a Centros de Salud (CAPSDr. A. Ibarbia) está previsto para este año la construcción de un edificio de aprox. 500 m2 con financiación del BID a través del Gob. de la Pcia de BSAS nuevo junto a la futura sede de la subsec de Salud Municipal. En cuanto al mejoramiento vial, están proyectadas varias cuadras de pavimento en hormigón y otras tantas con mejorado en cordón cuneta. Durante la gestión del Intendente Salomón se han ejecutado unas 250 cuadras. Se destaca en estas calles con mejorado y cordón cuneta no solamente la notable transitabilidad sino toda la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AreaUrbana 86 Marzo 2022 by elcoeditores - Issuu