COOPERATIVAS
El cooperativismo crece donde el Estado no llega El rol de las cooperativas se vuelve cada vez más importante para cubrir necesidades de servicios públicos básicos y estar cerca de las personas. Sobre esto conversamos con José Álvarez, Presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE). ¿Cuál es tu visión sobre el cooperativismo municipal? Las cooperativas tienen su identidad propia, como una identidad privada, conformada y administrada por los mismos socios y elegidos por las autoridades correspondientes. En este sentido, donde la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas tiene sus cooperativas, en conjunto con los municipios comparten un punto en común: trabajar para mejorar la calidad y los servicios de su población. Nosotros buscando mejorar la calidad del servicio eléctrico para nuestros socios y usuarios, como el alumbrado público. Trabajamos en conjunto para eficientizar el servicio, primero para el bien de la población, segundo para el progreso de nuestras zonas. Nuestra visión es ver
36
a nuestras cooperativas gestionando activamente en conjunto con el municipio para mejorar la escalabilidad del servicio, como te mencionaba antes, para nuestros socios y la población en su conjunto. El municipio y las cooperativas que están ubicadas en distintos pueblos del país trabajan de forma asociada. Con el correr del tiempo nuestras cooperativas no solo brindan servicio eléctrico, sino otros como el telefónico, Internet y sepelio. Hemos desplegado un abanico importante de actividades que complementamos muy bien en beneficio de la gente. ¿Qué gestiones llevan adelante en los municipios? Principalmente, llevar adelante una administración que nos de la segu-
ridad y tranquilidad de que las cooperativas estén lo más equilibradas posibles en términos económicos, lo que nos brinda una posibilidad importante para avanzar en distintos proyectos de ampliación de la red eléctrica, instalación de Internet y mejoramiento de servicios de sepelios a partir de una gestión que sea lo más eficiente posible, ordenando los municipios y facilitando las obras. Cuando dos entidades importantes en distintos pueblos o ciudades de la Argentina trabajan en forma mancomunada con un objetivo común, poniéndose de acuerdo para gestionar y ordenar determinado servicio, es posible seguir creciendo como lo venimos haciendo. Si uno observa todo el mapa político -es decir, la distribución geográfica del país- en
cada pueblo la cooperativa cumple un rol fundamental porque el Estado y los privados no realizaban los servicios que la gente necesitaba, entonces la gente se asociaba en cooperativas para suplir esas falencias. En cada pueblo donde hay un municipio y una cooperativa, se brindan mejores servicios para la gente. ¿En qué municipios están presentes? Estamos gestionando permanentemente distintas obras de infraestructura, sobre todo en el mejoramiento de las líneas eléctricas. Nuestra Federación está presente en zonas rurales donde gestionar cuesta mucho más. Por eso es importante que el rol del municipio, junto con la ayuda de los estados nacionales y provinciales,