El Constructor 18/08/2014 - N°4982

Page 1

ANÁLISIS ECONÓMICO

COSTOS VIALES

ÁRIDOS Y CANTERAS

Mientras se discute si se trata o no de un default, la realidad arrincona a la economía.

Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y un año de plazo.

Demolición y residuos de construcción: trituración, clasificación y acopio.

Pág. 28

2da. sección

Pág. 55

Buenos Aires, 18 de agosto de 2014 | Año 113 - Edición Nº 4982 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 13.-

Obras por 500 millones para trabajos hidráulicos en el arroyo Maldonado A fin de mes estarán concluidas las obras hidráulicas del ramal Velasco, que mejorará la captación y conducción de aguas pluviales hacia el arroyo Maldonado. Esta obra es la última de un paquete de inversiones por 148 millones de pesos que realizó la Ciudad de Buenos Aires durante los últimos dos años, con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). A su vez, se espera que ese mismo organismo defina el otorgamiento de un nuevo crédito para construir otros tres paquetes de obras en los ramales secundarios de la citada cuenca por 476 millones de pesos. Según el gobierno porteño, “la gran obra que se hizo en el Maldonado permitió mejorar el desagüe del arroyo. Ahora, como ya desagota, es posible mejorar la capacidad de captación de los pluviales con estas obras”. Entre las medidas estructurales previstas para el Maldonado, se aborda la construcción de un total de 46 kilómetros de ramales secundarios, de los cuales alrededor de 14 ya fueron concluidos. Los conductos (hormigonados in situ y premoldeados) se complementan con obras tales como sumideros, cámaras de empalme, de inspección y distribuidoras de caudal. Pág. 4

Los desarrolladores inmobiliarios buscan previsibilidad El mercado inmobiliario cambió y así el de los desarrolladores que tuvieron que adaptarse a las nuevas reglas del juego. La clave del negocio pasó a ser lo financiero y los grandes jugadores tomaron el control de los nuevos lanzamientos. Pág. 6

Empresas y mora estatal: decreto “perdido” y poco usado

La energía del futuro es ser eficiente en su ahorro

Razones ajenas al actuar empresarial, que se salen de la voluntad o manejo de las contratistas, hacen que las condiciones contractuales y operativas de la obra se alteren. Ante este escenario anormal se encuentran perdidas respecto de los pasos a tomar. La obra se complica y los plazos siguen corriendo. ¿Qué hacer? Pág. 51

Una primera aproximación al problema energético es el análisis de la relación entre la evolución del consumo y la del producto bruto interno, correlación que establece el grado en que se hace un uso eficiente, debiendo generarse políticas que propendan a una disociación entre el crecimiento económico y el consumo de energía. Pág. 54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.