ANÁLISIS ECONÓMICO
COSTOS VIALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
El cepo cambiario cumple tres años: implicancias en el sector y en los precios.
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y un año de plazo.
Molino impactor: “una tendencia mundial para el sector de tratamiento”.
Pág. 24
2da. sección
Pág. 47
Buenos Aires, 20 de octubre de 2014 | Año 113 – Edición Nº 4987 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 13.-
Intercambiador vial de tres niveles en la Circunvalación de Córdoba
El nudo vial El Tropezón que se ejecuta en la intersección de las avenidas Cárcano y Colón -en la Circunvalación de la capital cordobesa- tendrá tres niveles. En el primero una rotonda de distribución con cuatro ramas de ingreso y otras tanto de egreso, en el del medio dos puentes de 30 metros de longitud cada uno por donde se dará continuidad a la avenida
de Circunvalación y en el tercero un viaducto de 160 metros de extensión hacia la avenida Colón - Ejército Argentino y viceversa. La longitud aproximada de intervención es de 1100 metros sobre Circunvalación (Cárcano) y aproximadamente 1500 metros sobre Colón, comprendiendo 75.000 metros cuadrados de pavimentación y posibilitando la duplicación de la capaci-
dad de tránsito que actualmente ronda los 60.000 vehículos por día. De este modo, los barrios de la ciudad se conectarán de manera más ágil y quedarán facilitados los accesos a La Calera, Villa Carlos Paz y el estadio Mario Kempes. Estaría concluida para agosto o setiembre del próximo año. Esta inversión provincial supera los 240 millones de pesos. Pág. 4
Plan de ahorro previo para adquisición de inmuebles
Se pueden aprobar adicionales por más del 20%
¿Qué piensan los constructores acerca de la innovación?
Con el crédito hipotecario cada vez más lejos y con el nivel de precios de la vivienda que no guarda relación con el poder adquisitivo del salario, una iniciativa permite en la Argentina comprar, construir o refaccionar un inmueble mediante un plan de ahorro previo como el que se usa para la adquisición de automóviles. Pág. 6
En el mundo de la obra pública existen algunos mitos. Uno de ellos, erróneamente aplicado en los contratos de obra pública es el de considerar que el comitente no puede aprobar adicionales de obra que superen el veinte por ciento del monto contratado. No hay prohibición legal alguna para que un comitente apruebe un adicional justificado. Pág. 43
Para entender la innovación en un sector productivo es necesario estudiar dos aspectos. Por un lado, podemos relevar ciertas variables que estudian a los procesos de innovación. Paralelamente, para completar esta visión, es preciso indagar sobre las percepciones y opiniones acerca de la innovación que tienen las empresas de la construcción. Pág. 46