MAQUINARIAS
COSTO DE OBRAS
DIEGO CABOT
Serie Next Generation de Caterpillar, nueva gama de excavadoras en la categoría de 20 toneladas.
Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.
Entrevistamos al periodista que reveló la trama de la corrupción en la obra pública.
Pág. 45
2da. sección
Pág. 6
Buenos Aires, 3 de septiembre de 2018 | Año 117 – Edición Nº 5095 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 50.- Rec. Interior $ 5.-
La ampliación de la central Yacyretá demandará 570 millones de dólares Avanza el proceso de licitación para construir una central hidroeléctrica en el brazo Aña Cuá del complejo hidroeléctrico Yacyretá, donde se instalarán tres nuevas turbinas. Se prevé poder adjudicar las obras civiles, el suministro de partes electromecánicas así como los servicios de ingeniería y de inspección para fines de este año. La inversión se estima que alcanzará a ser de u$s 570 millones en total. El financiamiento será propio, del Ente Binacional Yacyretá (EBY). El ingeniero Mauricio Perayre, secretario argentino del Comité Ejecutivo de la EBY aseguró: "Se aprobó un acuerdo de revisión entre Paraguay y la Argentina. Esto significa no solo un ordenamiento financiero sino también un ordenamiento energético. Hoy por hoy se trabaja muy en el día a día y comenzamos a analizar cuál será la demanda que requerirá Paraguay (de energía) en los próximos ocho años para planificar mucho mejor sobre esa base”. Según se informa desde EBY, la ejecución de obras civiles abarcará 3.000.000 m3 de excavación común, 260.000 m3 de excavación común bajo agua, 250.000 m3 de excavación en roca, 1.200.000 m3 de rellenos para la presa, y 240.000 m3 de protecciones y filtros. Pág. 4
Avanza la obra del Gasoducto Cordillerano
La obra pública y un nuevo desafío: 2019
La licitación pública, el mejor sistema
En un escenario de fuerte achicamiento del presupuesto nacional destinado a obras públicas, que solo este año supone un recorte de 30 mil millones de pesos para nuevas obras, en los últimos meses el Poder Ejecutivo dio un contundente impulso a la inversión pública para la construcción del gasoducto Cordillerano-Patagónico. Pág. 10
La construcción atraviesa un mal momento. Sus figuras más emblemáticas son señaladas en causas de corrupción y sobornos, la actividad económica muestra una fatiga compleja de superar y los bancos empiezan a retacear el financiamiento. Cómo planea el gobierno contrarrestar esto y sostener las PPP. Pág. 18
La obra pública es una necesidad básica de una comunidad organizada. En la Argentina es un riesgo permanente por los continuos períodos inflacionarios. Pese a ello, el mejor sistema existente para seleccionar a los contratistas, es la licitación pública, ya que tanto ella como la obra pública no son institutos corruptos en sí mismos. Pág. 41