El Constructor 9/7/2018 - N° 5091 Año 117

Page 1

INFRAESTRUCTURA

MAQUINARIAS

COSTOS DE OBRAS

Segunda etapa de la obra del Acueducto Gran Rosario con un presupuesto de 1143 millones de pesos.

Solución integral para perforación: JCB presentó uno de sus desarrollos de escala denominado Pilingmaster.

Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.

Pág. 48

Pág. 49

2da. sección

Buenos Aires, 9 de julio de 2018 | Año 117 – Edición Nº 5091 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 35.-

Avanza la obra del segundo emisario del arroyo Vega

Nuevo puente Chaco - Corrientes Ya está más cerca de ser realidad el proyecto de construir el segundo puente entre ambas provincias mesopotámicas, cruzando en ambas direcciones la hidrovía Paraguay - Paraná y que una y otra vez chocara con la falta de recursos, presentación de proyectos inviables y promesas de campaña. Ya está finalizado el anteproyecto y está definida la traza, previéndose iniciar el proceso de licitación el próximo 21 de agosto. Pág. 6

Beneficios del Sistema Matanza Riachuelo “Salda una deuda pendiente de más de 70 años”, señala la ingeniera Marcela Álvarez, gerenta de obra del Sistema, la megaobra que una vez terminada, beneficiará a millones de personas a través de la mejora en la recolección de los efluentes cloacales y que a su vez, traerá beneficios a nivel de infraestructura y medio ambiente. El trabajo, a cargo de AySA, consiste en aliviar los caudales que actualmente transportan tres cloacas máximas. Pág. 30

Las deudas se licúan con las devaluaciones En el marco del Plan Director de Ordenamiento Hidráulico, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante la obra de construcción del segundo emisario del arroyo Vega, que permitirá reducir en cuatro comunas el riesgo de inundaciones. La obra se inició en octubre de 2016 y deberá estar concluida en agosto del año próximo; presenta un 34,53% de avance y cuenta con financiamiento del

BIRF por u$s 200 millones. La inversión original pautada en el contrato era de 2.159.796.555,73 pesos. La UTE a cargo de la construcción está conformada por las empresas Benito Roggio e Hijos, José Cartellone Construcciones Civiles y Supercemento, mientras que el consorcio responsable de la inspección técnica de la obra está integrado por las firmas Tunel Consult, ILF e Hidroestructuras. “La (tunela-

dora) TBM fue comprada especialmente para este proyecto. El diseño de la máquina es específico para la geotecnia, este túnel y estos diámetros. No son máquinas de línea, son todos prototipos que se fabrican especialmente para cada proyecto”, contó Agustín Guastavino, ingeniero de Oficina Técnica de la UTE constructora. Nuestro medio visitó la zona de obra en Costanera Norte. Pág. 4

Desde el año 2001 se viene produciendo un proceso inflacionario que afecta en forma mensual a la estabilidad de los presupuestos pactados en las obras públicas. Por tal razón, se dictaron decretos sobre redeterminaciones para mantener actualizado el valor de los certificados básicos de las obras públicas, que casi nunca se han cumplido. Las leyes vigentes ordenan el pago automático de intereses junto con los certificados debidos. Pág. 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.