El Constructor 9/4/2018 - N° 5084 Año 117

Page 1

INFRAESTRUCTURA

MAQUINARIAS

COSTO DE OBRAS

Licitan la concesión de la operación de la red de subterráneos porteños por 25 años.

Excelente estabilidad y desplazamiento seguro; cargadora retroexcavadora B876F de SDLG.

Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.

Pág. 52

Pág. 53

2da. sección

Buenos Aires, 9 de abril de 2018 | Año 117 – Edición Nº 5084 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 35.-

El Paseo del Bajo avanza y estará concluido en un año

“Tenemos raíces europeas; el argentino gusta del ladrillo” Pág. 6 GUSTAVO FERRETTI VICEPRESIDENTE DE CICER

Homologan ajuste del 3% sobre los jornales de 2017 Previo al acuerdo del 15% para los jornales de los obreros de la construcción comprendidos en el colectivo 76/75, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y las cámaras empresarias del sector acordaron un ajuste del 3% en la negociación paritaria de 2017 que se paga en dos cuotas: desde el 1º de febrero y desde el 1º de marzo. Pág. 10

Las obras en el Paseo del Bajo avanzan firmes, pero en una carrera contra el tiempo. Si bien aún queda un año por delante para cumplir con la fecha prometida de finalización de su construcción (15 de abril de 2019) el grado actual, que se estima en el total de los tramos, promedia el 30%, según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires. En cuanto a las complejidades que la construcción presenta, advierten que “la traza se desarrolla en una

de las zonas más antiguas de la Ciudad, por lo que conviven interferencias centenarias con otras más recientes, lo que aumenta las probabilidades de incidentes. Por ello se extremaron las medidas de previsión (estudios de suelo, cateos, mapas con las empresas de servicios) y más protocolos de emergencias para los imprevistos”. Desde el gobierno porteño señalaron que resultó necesario correr las vías del tren de cargas y tener en cuenta la futura estación subterránea que unirá la línea del ferrocarril

Sarmiento con la Red de Expresos Regionales (RER), entre otros desafíos a resolver por este proyecto. “El Paseo del Bajo marca un hito también en cuanto a la gestión de la obra pública: utilizamos por primera vez el sistema de data room en el proceso licitatorio que permitió la transparencia absoluta para interesados y oferentes; la división en tramos para las licitaciones, lo que optimiza tiempos y controles”, comentó Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano, a cargo de la obra. Pág. 4

La digitalización en licitaciones llegó para quedarse Es de suponer que en los próximos meses toda la estructura de la Administración Nacional, tanto centralizada como descentralizada, empresas del Estado, entidades autárquicas, podrán dar este salto tecnológico histórico, el cual, correctamente aplicado, optimizará enormemente la gestión pública y la participación de los particulares. Pág. 49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Constructor 9/4/2018 - N° 5084 Año 117 by ELCO Editores - Issuu