ANÁLISIS ECONÓMICO
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
La reactivación de la inversión pública como principal dinamizador de la actividad en la construcción.
Excelencia en el diseño que maximiza la productividad: cargadoras frontales serie G de Case.
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 24
Pág. 47
2da. sección
Buenos Aires, 19 de febrero de 2018 | Año 117 – Edición Nº 5081 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 35.-
En Misiones avanzan las obras para la autopista RN 12
“Se vienen tiempos de reactivación en la industria de la construcción”
Pág. 6 FABIÁN OÑA DIRECTOR DE MARCALBA S.A.
Digitalización de los llamados a licitación: un cambio histórico A nivel nacional se está comenzando a instrumentar un nuevo sistema en los procesos licitatorios. Son los llamados a licitación convocados por la Nación, especialmente en los ministerios centrales, aunque aún no se aplican en la estructura descentralizada del Estado. Las primeras licitaciones con esta modalidad, si bien deben pulir algunos inconvenientes tecnológicos, ya se han instrumentado con buenos resultados. Pág. 43
Con miras a concretar mejoras en la seguridad vial, reducir los tiempos y costos de traslado de los conductores que circulan por los 31 kilómetros de la ruta nacional 12 que comunican a la capital misionera con la localidad de Santa Ana, se realizan obras de duplicación de calzada y pavimentación para transformarla en autopista. La nueva vía rápida prevé una inversión que superará 1.700 millones de pesos. Según informaron desde Vialidad Nacional, esta ruta -a través de las ciudades aledañas
que conforman el Gran Posadas- presenta un tránsito medio superior a los 20.000 vehículos diarios. "Su importancia radica en facilitar el transporte de la producción regional, beneficiando a los emprendedores misioneros, fomentando el movimiento turístico a las Cataratas del Iguazú y potenciando la vinculación de la región con el Mercosur", señaló Javier Iguacel, administrador de ese organismo. Además, en el marco del sistema de inversión por Participación Público-Pri-
vada (PPP), el Ministerio de Transporte, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, realizará una inversión de más de $ 3.700 millones para continuar la modificación de la RN 12 hasta Puerto Iguazú. Además, se construirán 270 kilómetros de ruta segura entre Paso de la Patria y Posadas. El proyecto está previsto en la etapa II, será llevado adelante por la cartera de Transporte y corresponde al denominado Corredor G. Pág. 4
Gestión: Herramientas de producción proyectual La implementación de BIM en la Argentina. La metodología requiere de varios niveles de aprendizaje. Por un lado, la utilización del software, no solo de un programa de modelado, sino de un paquete de programas que son los que nos van a permitir elaborar la información del modelo para obtener nuevos datos y la metodología para coordinar el trabajo. Pág. 46