ANÁLISIS ECONÓMICO
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
La continuidad de la expansión del crédito hipotecario depende de la estabilización económica.
Eficientes perforadoras de superficie: serie Ranger DXi de Sandvik Mining and Rock Technology.
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 24
Pág. 47
2da. sección
Buenos Aires, 22 de enero de 2018 | Año 117 – Edición Nº 5079 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 35.-
El ProCreAr vía PPP incentivará la construcción en el interior Durante 2017 el gobierno nacional había hecho una prueba. A casi dos meses de haberse reglamentado la ley 27.328 de contratos de Participación Público Privada (PPP) necesitaba tener una experiencia
y decidió la instrumentación del primer contrato de este tipo y a través del plan de viviendas ProCreAr. La iniciativa era dar unos primeros pasos con el sistema, que tiene nula utilización en la Argentina
y que las empresas proveedoras de servicios, constructoras y desarrolladoras locales empezaran lentamente a familiarizarse con la herramienta, pero quedó solo en buenas intenciones. Ahora, la administra-
Desafíos y variables que definirán 2018
ción central ha vuelto a lanzar un línea del ProCreAr para realizar desarrollos inmobiliarios en 21 terrenos situados en distintas localidades del país, a través del sistema de PPP. Pág. 4
Concesiones viales mediante PPP La documentación de pliegos generales, particulares y de especificaciones técnicas; memorias descriptivas; planes y croquis de las obras viales del proceso de Participación Público Privada observa un importante trabajo previo y una clara solidez técnica en los estudios preliminares y en la definición técnica, pero en la parte legal se observan regulaciones contradictorias. Pág. 43
Gestión: El profesional del siglo XXI Más allá de las buenas expectativas que los referentes de la construcción manifiestan respecto de que se logre reactivar fuertemente esta actividad y toda la economía en general, por delante hay aún grandes desafíos a superar, cuyos resultados dependerán en gran medida de las diversas variables del mercado que “marcarán la cancha” durante 2018. Particularmente, como se anticipa en la página 4, la demanda y oferta de viviendas fue uno de
los segmentos de esta industria que tuvo un año con varias novedades. Desde los nuevos planes ProCreAr hasta el otorgamiento de los créditos hipotecarios UVA, la recuperación de las operaciones inmobiliarias, el incremento en las consultas y la cantidad de inscriptos en los planes públicos de vivienda y las subastas de terrenos del Estado para promover nuevos desarrollos privados fueron señales positivas que impulsaron el ánimo del sector. Pág 6
El ejercicio de la arquitectura ha evolucionado desde un pasado artístico y elitista hacia un servicio profesional de mayor inserción social, encargado de aportar los conocimientos de su disciplina a la optimización del hábitat urbano e individual. El “arquitecto del nuevo siglo” debe definir el trayecto profesional y personal frente al problema genérico del diseño. Pág. 46