INFRAESTRUCTURA
MAQUINARIAS
COSTO DE OBRAS
Obras de desagües cloacales para saneamiento de la localidad de Empalme Villa Constitución.
Equipo dentro y fuera de ruta en la visita de planta de Volvo CE y SDLG en la Argentina
Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.
Pág. 60
Pág. 61
2da. sección
Buenos Aires, 4 de septiembre de 2017 | Año 116 – Edición Nº 5067 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-
Adjudicarán 5000 viviendas a través de asociación público-privada “Hemos cambiado culturalmente la vivienda en la Argentina. Antes, el presupuesto del Estado iba ciento por ciento a la construcción de viviendas y en muchos casos quedaron truncas, por lo cual armamos un plan nacional con distintas herramientas, según el nivel de ingreso de la población”, señaló Marcelo Busellini, director nacional de Nuevos Desarrollos de Vivienda de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. En tanto, Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción también conversó con este medio sobre los cambios profundos que este plan nacional de vivienda implica para el sector: “Las empresas constructoras de obras públicas saben que el nuevo proceso de construcción está virando y que tendrán que transformarse en desarrolladores. Tienen claro que es así. Algunas ya están trabajando fuertemente en esta reconversión, otras no tanto y probablemente alguna no se pueda reconvertir, como pasa en estos procesos. Pero están trabajando en esto y en muchos casos están hablando con los gobiernos del interior para tratar de tener y desarrollar proyectos. Es un proceso que se dará en el tiempo, recién comienza. Pero, tienen perfectamente claro que éste es el camino”. Ricardo Delgado, subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, destacó que el Gobierno está convencido de que “es imposible pensar la Argentina del largo plazo sin infraestructura. Sabemos que es la única manera de que se pueda tener un crecimiento". Pág. 4
Repavimentan 50 km por 300 millones de pesos
Crecimiento en la cantidad de empresas en julio
Aspectos legales en los plazos de pago
En la Dirección de Vialidad Provincial de Santa Fe tuvo lugar el acto de apertura de sobres con las propuestas presentadas para ejecutar la segunda etapa de la obra de repavimentación de la autopista Rosario - Santa Fe AP 01 Brigadier López, por un monto de más de 300 millones de pesos: cinco propuestas. Pág. 10
El número de empleadores en actividad en la industria de la construcción evidenció signos de crecimiento: la cantidad registrada en julio ascendió a 20.657, un 0,3% más que en igual período del año pasado. Ello significa que hay en actividad 72 empresas más que en julio de 2016, valor por encima de lo observado en mayo (26) y en junio (10). Pág. 20
La Nación dictó un nuevo decreto de redeterminaciones (691/16) y ahora la Provincia de Buenos Aires, pero no han previsto un plazo perentorio final expreso para que se cumpla el pago de cada certificado, pero sí vemos que en los considerandos se hace hincapié sobre los tiempos de ejecución de las obras. Pág. 57