El Constructor 19/6/2017 - N° 5062 Año 116

Page 1

ANÁLISIS ECONÓMICO

ÁRIDOS Y CANTERAS

COSTOS VIALES

La actividad en recuperación, pero presenta importantes asimetrías.

Thor Tecnología en Minería S.A.: diseño de voladuras y versatilidad de perforación en superficie.

Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.

Pág. 28

Pág. 55

2da. sección

Buenos Aires, 19 de junio de 2017 | Año 116 – Edición Nº 5062 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-

La construcción continúa en recuperación

La reactivación de las obras públicas es el principal motor que impulsa la incipiente recuperación de la construcción que se registra durante los primeros meses del año. Según las cifras relavadas por el Indec, el nivel de actividad subió 10,5% en abril respecto de igual mes del año ante-

rior, mientras que el índice del acumulado durante el primer cuatrimestre de 2017 registró un aumento de 3,8% en relación con igual período de 2016. Empresarios del sector analizaron las problemáticas y los cambios que se necesitan implementar para ser más eficientes y potenciar aún más

el crecimiento de la actividad. Destacaron la necesidad de ser más productivos, capacitarse e incorporar tecnologías para actualizar las formas de construir y los materiales, pero también reclamaron una reforma fiscal e impositiva para bajar los costos de la construcción y mejorar la rentabilidad,

la necesidad de acceder al capital intensivo, reducir los costos logísticos, ajustar el tipo de cambio del dólar para ser competitivos al exportar materiales y replantear las condiciones laborales con los gremios para incentivar la productividad laboral. Pág. 4

Destinan mil millones de pesos para 164 proyectos en la Provincia

Cómo optimizar la presentación de los pliegos licitatorios

Gestión: El sistema ferroviario en la región del AMBA

El subsecretario de Desarrollo de Infraestructura y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales de Buenos Aires, se reunieron con intendentes de la 5ª Sección para concretar los trabajos del Fondo de Infraestructura Municipal, una inversión superior a los 1000 millones de pesos en 164 proyectos. Pág. 6

El requisito histórico sobre la presentación de los pliegos licitatorios firmados en todas sus fojas por el representante legal y el representante técnico de cada uno de los oferentes vive una etapa de transición con variantes que podemos denominar “aceptación de las condiciones del pliego licitatorio”. Pág. 51

El sistema urbano ferroviario de la Región Metropolitana atravesó varios momentos críticos, que hicieron eclosión en el mes de febrero de 2012 y fue perdiendo participación dentro del sistema de transporte. La mayoría de las líneas sufrieron la falta de modernización, pero la situación comienza a revertirse. Pág. 54

Pág. 51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.