INFRAESTRUCTURA
MAQUINARIAS
COSTO DE OBRAS
Túnel Agua Negra: Construcción de un nuevo paso internacional
Covema: Presentación de nueva serie de equipos New Holland
Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.
Pág. 48
Pág. 49
2da. sección
Buenos Aires, 5 de junio de 2017 | Año 116 – Edición Nº 5061 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-
Avanza el plan de $ 16.800 millones para mejorar la red vial bonaerense El administrador de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Mariano Campos, detalló el plan de obras viales de emergencia por las inundaciones que se licitaba al cierre de esta edición, el cual contempla inversiones por más de $ 390 millones. A su vez, abordó en profundidad el plan 2016-2017 relanzado por la gobernadora María Eugenia Vidal a mediados del mes pasado, que comprende $ 16.800 millones de inversión para repavimentar 900 kilómetros (600 km ya en ejecución), nuevas calzadas, mejoramiento, señalización e iluminación de rutas bonaerenses, caminos y accesos. También se describen las obras de construcción de las segundas calzadas en los tramos de las rutas provinciales 11 y 56 del Corredor del Atlántico, inversión de $ 4.800 millones. En tanto, afirmó que "está próxima a iniciarse" la primera etapa de la apertura de traza y obras básicas de la Autovía 6 dentro de la ciudad de La Plata, lo que permitirá a futuro conectar esta ruta en forma directa al puerto de la capital bonaerense. Los trabajos -ya licitados- comprenden 6.8 km de extensión. Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Carreteras, Guillermo Cabana, ex responsable de Vialidad de esta provincia, sumó su mirada sobre la situación que atraviesa la red, las obras en marcha y los temas pendientes. Pág. 4
Neuquén presentó doce proyectos para el Plan Patagonia
Crece 6,9% el empleo formal en la industria de la construcción
Impedimentos a la participación de oferentes en licitaciones
La carpeta elevada por la provincia incluye el desarrollo de obras de riego para ampliar la base productiva; el agrupamiento de industrias; el Ferrocarril Trasandino y una propuesta en particular para áreas productivas del norte de la provincia. Los proyectos suman un total de 1300 millones de dólares. Pág. 20
El Informe de Coyuntura del IERIC otorgó los datos correspondientes a los meses de marzo y abril de 2017. Se crearon 13.500 nuevos puestos de trabajo. La mejora del empleo estuvo impulsada por la expansión de los planteles de las firmas del sector y, especialmente, por la creación de nuevos puestos de trabajo en las grandes empresas constructoras. Pág. 30
En una nueva entrega de El Licitador, se analizan la normativas licitatorias con cláusulas verdaderamente limitativas y prohibitivas de un libre actuar de los oferentes. Los montos millonarios exigidos para observar-impugnar licitaciones deben ser considerados cercenatorios de derechos consagrados. Pág. 45