EL LICITADOR
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Deudas por redeterminaciones del Estado: límites para reclamar
Visita de Planta: Cantera Piatti expone dos de sus equipos Caterpillar
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 43
Pág. 47
2da. sección
Buenos Aires, 22 de mayo de 2017 | Año 116 – Edición Nº 5060 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-
Inversión en obras y equipos para mejorar las rutas en época invernal
Comienza la temporada de invierno y con ello las vialidades de las provincias cordilleranas y a nivel nacional concentran sus esfuerzos en mantener la transitabilidad de caminos, rutas y cruces fronterizos. Desde la Dirección Nacional de Vialidad se implementa un proyecto para desarrollar el Nuevo Corredor del Cristo Redentor que implica un paquete de inversiones de u$s
700 millones en obras y se adquirirán equipos por u$s 39 millones. Desde la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM), dependiente de la Facultad de Inge niería de la Universidad de San Juan, señalaron que para mejorar el diseño, el mantenimiento, la planificación de obras y la gestión de la circulación en las rutas invernales se necesita "abordar los acuerdos internaciona-
“La obra pública arrancó y el sector privado acompaña” Pág. 6 PEDRO BRANDI PRESIDENTE DE GRUPO CONSTRUYA
les a fin de trabajar en la atención del camino con idénticos estándares de mantenimiento". Consultado sobre las inversiones en el eje Cristo Redentor, Javier Iguacel, administrador General de la DNV, opinó que: "Es un proyecto que viene avanzando a buen ritmo" y destacó: "En 2018 tenemos previsto desarrollar la parte más compleja del proyecto: el ensanche del antiguo túnel ferroviario Los Caracoles y sus
vinculaciones internas al túnel actual, que será reparado para atravesar la cordillera con dos carriles por sentido de circulación, cumpliendo los más altos estándares en materia de túneles de alta montaña del mundo. También está proyectada la construcción de una veintena de cobertizos y falsos túneles y la rectificación de curvas y pendientes entre el Paso Internacional Cristo Redentor y la localidad de Potrerillos". Página 4
Crece el consumo de asfalto y proyectos viales
Gestión: Conformar una sociedad real
En el último mes se consumió el doble de asfalto vial que lo consumido en abril de 2016. Se trata de un insumo que refleja el ritmo de la obra pública. Por su parte María Eugenia Vidal anunció un plan de 80 obras viales, rutas y pavimento que contemplan una inversión de 16.000 millones de pesos para desarrollar a lo largo del año. Pág. 27
La Escuela de Gestión de la Construcción realiza un análisis sobre cómo conformar una sociedad real. Los problemas comunes y cómo actuar ante ellos. La importancia de equilibrar la responsabilidad y la imputabilidad en el equipo de trabajo. Además de fomentar la comunicación y desarrollar un idioma en común. Pág. 41