El Constructor 8/5/2017 - N° 5058 Año 116

Page 1

INFRAESTRUCTURA

MAQUINARIAS

COSTO DE OBRAS

Programa de mejoramiento de barrios (PROMEBA): Actualizaciones en la contratación.

Visita de planta: Tecmaco presenta nueva representación y oficinas en Neuquén

Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.

Pág. 44

Pág. 45

2da. sección

Buenos Aires, 8 de mayo de 2017 | Año 116 – Edición Nº 5058 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-

Avanza el plan de inversiones de u$s 14.000 millones para la red ferroviaria En el marco del plan integral de inversiones para la red ferroviaria metropolitana estatal (líneas Sarmiento, Mitre, San Martín, Roca, Belgrano Sur y Tren de la Costa), Trenes Argentinos lleva a cabo diversas obras en simultáneo con miras a renovar la infraestructura, modernizar el servicio y optimizar este medio de transporte público. Con una inversión prevista de u$s14.183 millones hasta 2023 se remodelan estaciones terminales e intermedias, se instala un nuevo sistema de frenado automático de las formaciones, tecnologías de señalización y se incorpora material rodante, además de realizar cambios en la gestión y administración de la compañía estatal para sanearla e incrementar la productividad. Entrevistado por el periódico El Constructor, Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos del área Operaciones, evaluó el cronograma de obras previsto: "Estamos licitando y comenzando obras todo el tiempo dentro del plan de inversión de 14.000 millones de dólares que ejecutamos para los próximos siete años”. Además aseguró que se está generando mucho trabajo en el sector. “Hay obras en todos lados, ya tenemos desparramadas en todo el AMBA y en las líneas de larga distancia como el Belgrano -el tren de cargaspara el que todo el tiempo estamos licitando obras", afirmó Orfila. Pág. 4

La propuesta platense que busca reactivar la construcción

Ingeniería estructural: Reglamentación para el diseño de puentes

Responsables de pliegos licitatorios, proyectos y presupuestos oficiales

El Arq. Guillermo Moretto, Presidente del Capbauno (Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires- Distrito 1) presentó una serie de medidas tendientes a reactivar la construcción. Se incluye una declaración de emergencia administrativa en la Subsecretaría de planeamiento y la creación de un área de promoción de obras y proyectos especiales. Pág. 6

Los ingenieros de puentes que usen los procedimientos de los reglamentos de la familia 800 del INTI-Cirsoc, se verán envueltos pronto en la misma coyuntura que se encuentran los ingenieros de edificios, ya que deberán trabajar con dos conjuntos de hipótesis de cargas, uno para el diseño de la superestructura y otro para el diseño de las fundaciones. Pág. 27

¿Quién confecciona los pliegos?¿Quién debe aprobar y firmar esos pliegos? El Estado comitente de esas obras a través de sus reparticiones. Lo debe firmar la autoridad máxima de la estructura estatal que convoca a esa licitación. Por ejemplo, si es un ministerio, el ministro debe aprobar el pliego y lo ideal es que estampe su firma en todo su contenido. Pág. 41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Constructor 8/5/2017 - N° 5058 Año 116 by ELCO Editores - Issuu