ANÁLISIS ECONÓMICO
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Avance de la recuperación de la inversión en el sector de la construcción.
Plataformas de perforación sobre orugas en la visita de planta a Canteras Diquecito.
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 24
Pág. 47
2da. sección
Buenos Aires, 20 de marzo de 2017 | Año 116 – Edición Nº 5055 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-
Destinarán $ 320 millones para ampliar el puerto de Ushuaia
“Hoy la industria reconoce el valor de la recolección de datos”
Pág. 6 BLAS BRICEÑO CEO DE FINNEGANS
El Estado no puede y no debe ser deudor En primer término porque existe una normativa amplísima de leyes y decretos, que rigen la actividad de obras públicas, de compras del Estado, de contratación de servicios con los contratistas particulares y porque el Estado (la administración pública) es el principal obligado al cumplimiento de las leyes a través de sus instituciones. Pág. 43
Las obras de ampliación de capacidad del muelle comercial del puerto de Ushuaia, en Tierra del Fuego, ya fueron preadjudicadas a la firma Constructora Perfomar. Al cierre de esta edición, desde la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables nacional prometían firmar este contrato durante el curso de la semana por un monto de 319.466.348 pesos, que fue la menor de las cuatro ofertas presentadas durante el proceso de licitación y que además implica 90 millones
menos que el presupuesto oficial establecido. El acta de inicio de obra se concretaría durante los primeros días del mes próximo. Las obras contemplan la construcción de 7050,4 metros cuadrados de muelle nuevo y un macizo de amarre en el sector 5, además de la construcción de un edificio nuevo de oficinas que ocupará una superficie de unos 2100 metros cuadrados. El muelle será de 28 metros de ancho y 251 metros de largo a continuación del sector 3, lo que permite el
amarre y atraque de buques en ambas bandas, denominadas Norte y Sur. Con esta inversión se apunta a ampliar la capacidad del transporte de pasajeros y de carga, lo cual mejorará las condiciones de llegada y partida de los buques agilizando la operatoria y disminuyendo los costos portuarios al reducir el tiempo de estadía. Las obras generarán 700 puestos de trabajo y estarían concluidas en 2019. Página 4
Gestión: antigua y nueva herramienta contra el estrés El estrés malo -o también llamado distrés- se hace presente como resultado de las exigencias sobre la capacidad de afrontamiento de las mismas. Un individuo está constantemente recibiendo estímulos del interior y del exterior; cuando son mayores que la capacidad de procesamiento, el sistema colapsa. Pág. 46