ANÁLISIS ECONÓMICO
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Los despachos de cemento portland fueron la fotografía 2016 de la construcción.
El perforador PRT25 DC de Atlas Copco optimiza faenas y aumenta la rentabilidad.
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 24
Pág. 47
2da. sección
Buenos Aires, 20 de febrero de 2017 | Año 116 – Edición Nº 5053 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-
Parque de la Innovación: u$s 600 M de inversión privada
Avances en la ejecución de obras hídricas Tuvieron lugar las aperturas de sobres de las licitaciones públicas correspondientes a obras de saneamiento en la cuenca del Río Salado y para la ampliación de la planta potabilizadora del Establecimiento General Belgrano de Bernal y para la construcción de una nueva planta potabilizadora en Concordia. Pág. 4
Las escrituraciones crecieron 20,3% respecto de 2015 Las compraventas registraron en diciembre un crecimiento de 23,3 por ciento respecto de noviembre, con 6202 registros, mientras que el total de las transacciones se elevó 23,6 por ciento al totalizar 12.700,6 millones de pesos. El aumento es el segundo mensual consecutivo y de esta manera el total de operaciones de 2016 superó en 20,3 por ciento las del año anterior. Pág. 22
Optimizar las carencias de funcionamiento El gobierno porteño avanza con el proyecto de construir el Parque de la Innovación en el actual predio del Tiro Federal Argentino en el barrio de Núñez. Ocupará 120 mil metros cuadrados de los cuales 65% serán destinados a espacio público y se establece que en el restante 35% -38 parcelas- se realizarán desarrollos privados, priorizando actividades relacionadas con la educación y la innovación. Se estima que ha-
brá 300.000 m2 para usos complementarios que incluyen residencia, hotelería, oficinas, laboratorios y algunas áreas de servicios comerciales, médicos o culturales. El ganador del primer premio del Concurso Nacional de Ideas de esta iniciativa, el arquitecto Alberto Varas, sostuvo que el impulso para “la inversión en construcción privada puede estimarse en alrededor de 600 millones de dólares en un periodo de entre
10 y 15 años” si bien aclaró que “los montos de inversión pública y privada no formaron parte de los factores excluyentes exigidos (en el concurso) sino que fueron una referencia de máxima que permitiera, dentro de obvios parámetros de valor de la tierra, encontrar soluciones de calidad para el espacio público y la integración urbana de la pieza”. Página 6
Nos referimos específicamente a los trámites internos tan necesarios para que las obras públicas, es decir sus expedientes relacionados, puedan ver optimizada su dinámica referida a plazos de pago de certificados básicos y en especial, que pueda superarse la gran traba burocrática que representó el pago de redeterminaciones. Pág. 43