El Constructor 23/1/2017 - N° 5051 Año 116

Page 1

ANÁLISIS ECONÓMICO

ÁRIDOS Y CANTERAS

COSTOS VIALES

La recuperación de la actividad económica y el calendario electoral impulsarán a la construcción.

Visita de planta: Grupo Irizar, empresa argentina con más de 30 años de experiencia.

Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.

Pág. 20

Pág. 39

2da. sección

Buenos Aires, 23 de enero de 2017 | Año 116 – Edición Nº 5051 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-

El plan vial que busca fortalecer la obra pública

“Empieza un proceso de revitalización”

Pág. 6 ANDRÉ DE ANGELO DIRECTOR DE PENTECH

El costo de la construcción creció 32,2% en 2016 Con una suba de 0,8% durante el mes de diciembre, el nivel general del costo de la construcción que elabora el Indec registró un crecimiento de 32,2 por ciento durante 2016, producto de un significativo crecimiento de 50,5% en los gastos generales; de 32,9% en la mano de obra y de “solamente” 27,5% en los materiales. En el último mes de 2016 y respecto de noviembre hubo alzas de 1,3 por ciento en los materiales, de 0,6 por ciento en la mano de obra y de solo 0,2 por ciento en los gastos generales. Pág. 14

La falta del permiso municipal en las obras públicas Vialidad Nacional intentará fortalecer en 2017 un plan que según el organismo es el más grande de los últimos 65 años para nuestro país. El ingeniero Javier Iguacel, administrador general del organismo, precisó que el objetivo primordial para 2017 “es seguir avanzando con la implementación del Plan Vial Federal. En ese sentido, esperamos poner en marcha la construcción de 1000 kilómetros de autopista,

que se sumarán a los más de 1000 que ya tenemos en ejecución desde que asumimos nuestra gestión”. Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Carreteras (AAC), Ing. Guillermo Cabana dijo: “Como hemos destacado más de una vez, el hecho más relevante por parte del Estado ha sido sin duda la reactivación y puesta en marcha otra vez del sistema de Contrato de Recuperación y Mantenimiento

(CReMa) para la conservación de la red vial nacional. El mantenimiento, aparte de otras necesidades, constituye un elemento esencial para la seguridad y bienestar de los usuarios”. También aseguró que resta definir el esquema de concesiones de buena parte de la red vial, tema que está en estudio y sin duda tendrá una solución en este año. Página 4

El permiso de obra municipal es el acto de aprobación que deben obtener todas las obras en forma previa a su realización. Es habilitantes, porque sin su otorgamiento no puede llevarse adelante la ejecución, salvo pequeños trabajos menores, que según cada municipio del país pueden variar respecto a su extensión. Pág. 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.