INFRAESTRUCTURA
MAQUINARIAS
COSTO DE OBRAS
Detalles de contrato de abastecimiento de la convocatoria abierta para energías renovables.
Motoniveladora G9190 y compactador RS7120 de SDLG: productividad a bajo costo.
Análisis de un modelo de vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.
Pág. 52
Pág. 53
2da. sección
Buenos Aires, 5 de setiembre de 2016 | Año 115 - Edición Nº 5039 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-
Recuperación de la obra pública con licitaciones, inversiones y anuncios
Las empresas constructoras, los gremios y proveedores de la construcción se muestran preocupados por la parálisis de la actividad relacionada con las obras públicas. Si bien los pagos a las constructoras que estaban demorados
comenzaron a normalizarse con el transcurso de los meses y ya arrancaron tímidamente algunas licitaciones, el impacto de la caída económica aún se refleja en las estadísticas y en el día a día de la calle. No obstante, hay promesas de reac-
tivación. Entrevistados por El Constructor, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el secretario de Obras Públicas del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Daniel Chain, anuncian los próximos
paquetes de obras a licitar y en ejecución. En tanto, directivos de la Asociación Argentina de Carreteras, la Confederación de Pymes Constructoras y la consultora Noanomics suman su mirada crítica sobre la situación. Pág. 8
La Ciudad toma créditos para infraestructura
El número de empresas se mantiene estable
El Licitador: conos de sombra en Mar del Plata
El gobierno porteño tomó 930 millones de dólares de deuda para financiar cuatro grandes obras que considera fundamentales para mejorar la calidad de vida en la ciudad. Los recursos los aportarán organismos internacionales de crédito y se destinarán al Paseo del Bajo, a las obras del arroyo Vega, a la Villa Olímpica y a la reurbanización de la villa 3. Pág. 8
De acuerdo con el Informe de Coyuntura del Ieric, el número de empresas en actividad en julio cayó 1,8% que en igual período del año pasado. La caída sigue siendo de todos modos leve, si se tiene presente que dicha contracción interanual fue sensiblemente más moderada, no solo que la de 2009, sino también que la de 2014. Pág. 12
El Código de Ordenamiento Territorial del Partido de General Pueyrredón, un sabio código de construcción, preserva los ámbitos arquitectónicos y paisajísticos. Pero esta norma no se cumple, resultante de violaciones a la legislación creada por profesionales para proteger las playas de Mar del Plata de las sombras proyectadas por las edificaciones. Pág. 49