El Constructor 08/08/2016 - N° 5037 Año 115

Page 1

INFRAESTRUCTURA

MAQUINARIAS

COSTO DE OBRAS

Las normativas de AySA para la ejecución de las obras del Plan Nacional de Agua y Saneamiento.

Rediseño con mejores prestaciones: cargadores serie K de Caterpillar en una visita de planta.

Análisis de un modelo de vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.

Pág. 52

Pág. 53

2da. sección

Buenos Aires, 8 de agosto de 2016 | Año 115 - Edición Nº 5037 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-

Megaproyecto para trasladar el Puerto de Buenos Aires a La Plata Una consultora portuaria desarrolló dos proyectos que apuntan a mudar el puerto de Buenos Aires a La Plata y promover desarrollos inmobiliarios y urbanísticos en las tierras vacantes. La propuesta de instalar dos nuevas terminales en los municipios de Ensenada y Berisso para reemplazar las actuales porteñas -cuyas tres concesiones vencen en 2019- mejoraría la navegabilidad, la operación portuaria y logística del transporte, implicarían inversiones privadas por 700 millones de dólares y significaría ingresos para la Provincia entre 1500 y 2000 millones de dólares. A su vez, proponen la urbanización de las tierras y de la zona actualmente ocupada por la villa 31 en Retiro para construir viviendas sociales y complejos comerciales, residenciales y corporativos de alta gama. Idean una amplia zona de parques con estacionamiento subterráneo para 40 mil vehículos, estaciones multimodales, instalaciones deportivas y una terminal internacional de cruceros y ferries. Este proyecto comprendería un área de 200 hectáreas en la que se podría construir 17 millones de metros cuadrados. La Nación captaría ingresos de la venta de los terrenos por 15 a 20 mil millones de dólares y la Ciudad lograría una recaudación importantísima por cobro de ABL e ingresos brutos, además de generar 3000 a 4000 nuevos puestos de trabajo. Pág. 4

Transparencia y buenas prácticas en la obra pública

Destinarán 8284 millones para obras viales en Mendoza

El Licitador: análisis del proyecto de transparencia

El Poder Ejecutivo envió al Congreso el citado proyecto de ley, donde se fija la gratuidad de los pliegos de condiciones, el control de la Sigen y de la AGN y la publicidad de los actos, aunque deja espacio para confidencialidad. Son seis capítulos que van desde el ámbito de aplicación, la publicidad de las licitaciones y adjudicaciones y las incompatibilidades. Pág. 6

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunció una inversión de 9600 millones de pesos para infraestructura en la provincia de Mendoza. De ese monto total, 8284 millones de pesos estarán destinados a obras viales en el marco del plan previsto para los próximos cuatro años, así como para agilizar los pagos de emprendimientos detenidos. Pág. 12

Este primer intento es un principio acotado de todo lo que hay que legislar en la materia, es solo una intervención superficial a la que le faltan normas y soluciones de fondo que ataquen definitivamente la viabilidad o posibilidad de concreción de acciones corruptas en la obra pública. Pág. 49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.