El Constructor 09/05/2016 - N° 5030 Año 115

Page 1

INFRAESTRUCTURA

MAQUINARIAS

COSTO DE OBRAS

Reglamentan la ley de incentivo para energías renovables y esperan u$s 5000 millones de inversión.

Cargadoras compactas SW24 de Wacker Neuson, potencia y eficiencia en cualquier obra.

Análisis de un modelo de vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.

Pág. 20

Pág. 39

2da. sección

Buenos Aires, 9 de mayo de 2016 | Año 115 - Edición Nº 5030 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-

Anuncios en obra pública para reactivar el sector

“Reordenamiento de la economía y reglas claras para invertir” Pág. 4 DANIEL NOVEGIL CEO DE TERNIUM

Aumento de 22% en los jornales de la construcción La Uocra y las cámaras empresarias acordaron desde el 1º de abril y hasta el 30 de setiembre próximo un aumento de 22 por ciento en los jornales de los obreros de la construcción correspondientes al convenio colectivo de trabajo Nº 76/75. Asimismo acordaron reunirse en setiembre para pautar el incremento hasta el 31 de marzo.

Pág. 10

Tras la maratón de anuncios oficiales de inversiones en obras públicas y de un plan de acceso a la vivienda, El Constructor indagó sobre la situación de las empresas constructoras en el interior del país, el nivel de actividad actual y del empleo así como sobre las expectativas del sector ante las promesas de mayores partidas. Constructoras, gremios, proveedores, legisladores, intendentes y gobernadores se pronuncian públicamente preocupados por la baja en los niveles de actividad ante la “parálisis” de las obras y la limitación en el giro de fondos desde Nación

para continuar la ejecución de los trabajos comprometidos con anterioridad. Si bien la situación es compleja, hay expectativas positivas de recuperación a partir del segundo semestre. Entre otros, Carlos Villanueva, presidente de la Confederación de Pymes Constructoras (CPC), consideró que “si bien es pronto para opinar, es esperanzador. Pero se deben estudiar planes estratégicos que determinen cuáles son las obras prioritarias que impulsen las economías regionales. La obra pública debe ser impulsora de la economía”. Gustavo Llambias, vicepresidente

de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), contó que desde esa entidad siguen “con interés las medidas anunciadas” dado que es un mecanismo que han “venido promoviendo desde la asociación desde hace varios años pero sin éxito durante la gestión anterior”. Además, especificó que están de acuerdo con la utilización de instrumentos que suponen subsidios del Estado “en la medida que los siempre escasos recursos de la Nación se destinen a aquellos compatriotas que no tienen otra forma de acceder a una vivienda sin esa ayuda”. Páginas 6 y 8

La obra pública no es culpable de los ilícitos Los últimos sucesos judiciales relacionados con la obra pública indudablemente salpican este instituto, que es la única forma en la que el Estado puede cumplir sus fines para desarrollar la infraestructura en gran escala en todo el territorio nacional. Estas construcciones de necesidad pública no son un capricho, son necesarias para el mantenimiento y el crecimiento de un país.

Pág. 41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.