ANÁLISIS ECONÓMICO
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Tras un déficit fiscal récord para 2015, en enero hubo un parate en los gastos.
Perforación de superficie y gestión de equipos: PowerROC T25 DC de Atlas Copco.
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de un año de plazo.
Pág. 24
Pág. 47
2da. sección
Buenos Aires, 21 de marzo de 2016 | Año 115 - Edición Nº 5027 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-
Vialidad tendrá un 50% más de presupuesto: $ 32.500 millones
El administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Javier Iguacel, y el presidente de la Asociación Argentina de Carreteras (AAC), Guillermo Cabana, analizaron la actualidad del sector. Presupuesto, deudas, obras necesarias y nuevos contratos de concesiones son los temas centrales abordados en ambas entrevistas realizadas por El Constructor. Según el balance de Iguacel, la deuda hallada al asumir ascendía a 13 mil millones de pesos y el 40% de la red vial
nacional estaba en “pésimas condiciones para circular”; a su vez, denuncia: “Recibimos 930 obras iniciadas en distintos grados de ejecución y más de 1000 convenios con municipios y provincias, todas paralizadas o semiparalizadas al momento de iniciar nuestra gestión”. Anuncia un Plan Vial Federal para duplicar la red de autopistas en los próximos cuatro años (llegando a 2800 km), construir 4000 km de rutas seguras y mejorar los 40.000 km de toda la red. “Este ordenamiento
“En el segundo semestre se va a reactivar la construcción” ENRIQUE ROMERO, DIRECTOR DEL ICPA
Pág. 8
implica un presupuesto de obras por 32.500 millones de pesos para 2016, lo que comprende un incremento de un 50% por sobre lo aprobado por el Congreso. En tanto, para 2017 la inversión prevista asciende a 50 mil millones de pesos”. Por su parte, Cabana se muestra optimista respecto de los lineamientos generales de la nueva gestión para readecuar la red vial nacional y elogia las obras de duplicación de calzadas que ya se iniciaron. Si bien recono-
ce que el estado de deterioro es importante, rescata algunas de las obras realizadas bajo la anterior administración de Vialidad, como ser la autopista Rosario - Córdoba y la duplicación de la ruta nacional 14. También opina del actual esquema de concesiones viales y posibles cambios a introducir, destaca la importancia de encarar una renovación tecnológica en la DNV para actualizar normativas y especificaciones técnicas e incorporar nuevos materiales y tecnologías. Pág. 4
Más trabas burocráticas en redeterminaciones
Gestión: plan de obras de desarrollo urbano ambiental
Aún no se ha definido la gestión en materia de obras públicas: la política presupuestaria y cómo se ejecutará. El anuncio de un plan debe ser con montos concretos e indicar la modalidad presupuestaria. La creación de una comisión (ver página 10) aparece como otro obstáculo en el pago de certificados. Pág. 43
En el Plan Plurianual de Inversiones para el período 2016-2025 se trabajó en un segmento exclusivo, separado y diferenciado para obras de “desarrollo urbano ambiental en ciudades de la República Argentina”. Pág. 46