INFRAESTRUCTURA
MAQUINARIAS
COSTO DE OBRAS
Nueva perspectiva para la actualización del manejo de los recursos hídricos en la Argentina.
Minicargadora Multione articulada con brazo telescópico en la visita de planta a Trackmar.
Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.
Pág.46
Pág. 47
2da sección.
Buenos Aires, 5 de octubre de 2015 | Año 114 - Edición Nº 5014 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 17.-
La red vial de Santiago del Estero recibirá $ 1100 millones de inversión Alrededor de 1100 millones de pesos están comprometidos para ejecutar obras de mejoramiento de la red vial nacional en la provincia de Santiago del Estero. La mitad es para seis trabajos que ya están en construcción y la otra mitad para contratos que están próximos a
iniciarse. Desde 2003 se invirtieron 2300 millones de pesos en obras de la red nacional y en caminos provinciales por convenio con la gobernación. A partir de esto mejoró la transitabilidad y si bien aún resta mucho por hacer, “hemos trabajado fuertemente en el manteni-
miento y conservación de la red existente pero ahora las necesidades empiezan a tener que ver también con las mejoras en los niveles de servicio de la red: ampliaciones de capacidad, carril de adelantamiento, autopistas... más o menos lo que estamos necesitando en estos momen-
tos son 200 kilómetros de red de ampliación de capacidad”, sostuvo Raúl Quintero, jefe del 16º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad. La inversión mínima que -estima- se necesitaría para realizar estas intervenciones sería de dos mil millones de pesos. Pág. 4
Plan quinquenal para Energía de Córdoba
Caída mensual en el indicador de actividad
No perder derechos sobre redeterminaciones
Fue aprobado el contrato firmado por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y el Gobierno de Córdoba, por el que se pondrá en marcha un ambicioso programa de inversiones por cinco años (2015-2019) de parte de la EPEC. La iniciativa supondrá una inversión de 3000 millones de pesos y se enmarca en el estatuto orgánico de la empresa. Pág. 8
El ISAC de agosto reflejó bajas de 5,7% con estacionalidad y de 4,9% en el estudio desestacionalizado respecto de julio. En relación con agosto de 2014, el indicador mostró aumentos de 3% en la serie con estacionalidad y 4,2% desestacionalizado. De esta manera, el acumulado de los ocho primeros meses de 2015 crece 7,8% respecto de 2014. Pág. 16
En los contratos de obra pública, a menudo las empresas constructoras pierden muchos derechos de cobro que normalmente les correspondería. Pueden suceder varias cosas, pero como elemento principal el desconocimiento empresarial para interponer los reclamos necesarios a su debido tiempo o efectuar las reservas de derechos en documentos clave. Pág. 46