cargas sociales
INFRAESTRUCTURA
costo de obras
Cálculo del porcentaje de la incidencia en la mano de obra con los nuevos salarios.
La Cámara de Consultoras de Ingenierias (Cadeci) presenta el trabajo “Las presas y el desarrollo”.
Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.
Pág.31
Pág. 52
2da sección.
Buenos Aires, 6 de julio de 2015 | Año 115 - Edición Nº 5007 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 17.-
El aliviador del arroyo Vega demandará u$s 120 millones Avanza el proceso de licitación para construir el canal aliviador del arroyo Vega, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires. Comprenderá un ducto de 8,4 kilómetros de extensión que permitirá incrementar la capacidad de escurrimiento
pluvial en caso de tormentas de intensidad, seis kilómetros se harán con una tuneladora y otra en galería. La mitad de la inversión será financiada por el BIRF y el llamado a presentar ofertas para las seis empresas que ya resultaron preadjudicadas
ya está vigente. La apertura será el 6 de agosto y el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, afirmó que esperan poder firmar el contrato hacia fin de este año para poder concretar el inicio de obra. El plazo es de tres años. Pág. 4
Repunta la construcción en la zona cuyana En tiempos en que la vitivinicultura no pasa por su mejor momento, la región de Cuyo deja lugar a otra actividad que sorprende: la construcción. En efecto, según un estudio, esta área cordillerana es la que mejor performance muestra en los últimos meses en lo que al sector refiere. Las perspectivas siguen siendo halagüeñas. Pág. 6
La actividad supera los valores de mayo de 2014 El ISAC no pudo mantener en mayo los aumentos de relevancia registrador durante el cuarto mes del año, pero igualmente sostuvo variaciones positivas en la comparación interanual, mientras que el acumulado de los cinco primeros meses de 2015 supera al de igual lapso del año pasado en un seis por ciento. Pág. 14
Superando mitos: “adicional” no es mala palabra
Edición especial Maquinarias: M&T Expo 2015 Con un amplio despliegue informativo, en seis páginas de la sección Maquinarias de esta edición, nuestros enviados especiales a San Pablo cuentan lo más importante
sobre lo sucedido en la mayor feria latinoamericana dedicada a las maquinarias pesadas y a los equipos para la construcción. Una reseña de las principales novedades y
acontecimientos de los cinco días de actividades en la exposición. Marcas, modelos y apostillas en la recorrida por los stands. Páginas 53 a 58
Ante la aparición de situaciones de obras paralizadas por surgimiento de adicionales constructivos, sea por un error de proyecto inicial, por situaciones materiales no contempladas o por otra razón, los comitentes no atinan a solucionar dichos inconvenientes originales y no pueden encuadrarlos contractualmente. Pág. 49