INFRAESTRUCTURA
COSTO DE OBRAS
MAQUINARIAS
En septiembre se incicia el aprovechamiento Chihuido I en la provincia de Neuquén.
Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.
Vehículos pesados: el servicio posventa posibilita asegurar la rentabilidad.
Pág. 46
2da. sección
Pág. 47
Buenos Aires, 4 de mayo de 2015 | Año 115 - Edición Nº 5002 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 17.-
Destinan 81 millones de pesos para repavimentar el primer tramo de la RP 67 Los trabajos sobre la ruta provincial 67 de la red vial bonaerense entre las localidades de Pigüé (partido de Saavedra) y Coronel Suárez, se iniciaron a fines de abril e incluirán la repavimentación de 25 kilómetros de extensión de la calzada, el ensanche de la cinta asfáltica para llevarla a 7,30 metros,
la reconformación de banquinas en un ancho de tres metros y la remodelación del sector donde se inicia el acceso a Arroyo Corto. También se modificará un cruce ferroviario, se construirá una dársena para el control de pesos y dimensiones, se instalarán semáforos titilantes en el acceso a Pigüé y se reali-
zará el mantenimiento de todos los puentes y las alcantarillas del tramo. La inversión será de casi 81 millones de pesos, financiada por el Fondo Fiduciario de Infraestructura Vial de la Provincia de Buenos Aires. La obra está a cargo de la unión transitoria de empresas Plantel - Pasalto Materiales. Pág. 4
Análisis: leve repunte en la actividad de la construcción
Baja el costo del nivel general durante el primer trimestre
La cantidad de días en el plazo de obra, ¿hábiles o corridos?
Un primer análisis de los indicadores hace parecer que soplan nuevos vientos para la actividad de la construcción. Luego de años malos, golpeada por un cepo al dólar que pegó en el corazón de la industria, el sector empieza a dar signos de recuperación. No es un dato menor que el que transcurre sea un año electoral, donde repuntan las obras públicas. Pág. 6
Durante el pasado mes de marzo, el nivel general del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires mostró un incremento de 0,8 por ciento respecto de febrero, que resulta de alzas de 1,4 por ciento en el capítulo materiales, de 0,5 por ciento en la mano de obra y de 0,2 por ciento en los gastos generales. Pág. 18
En la Ley Nacional de Obras Públicas no se encuentran referencias al plazo de obra y, por lo tanto, no tenemos elementos para dilucidar la cuestión planteada en el título. Por ello debemos trasladar el análisis a otras plataformas normativas de la licitación y el contrato de obra pública: ¿cuáles son? Indudablemente los pliegos licitatorios. Pág. 43