INFRAESTRUCTURA
COSTO DE OBRAS
MAQUINARIAS
Fenómenos de conducción en las centrales hidráulicas: cavitación y golpe de ariete.
Análisis de vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.
Nuevas minicargadoras serie D de Caterpillar: presentación en Finning.
Pág. 44
2da. sección
Pág. x
Buenos Aires, 5 de mayo de 2014 | Año 113 - Edición Nº 4974 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 13.-
Ya se construyó el 25 por ciento de la autovía RN 18 Paraná - Concordia La construcción de la autovía sobre la ruta nacional 18 que comunica las ciudades de Paraná y Concordia en la provincia de Entre Ríos continúa en ejecución. El avance general de la obra se encuentra en un 25%, luego de tres años de iniciada. Para encarar los trabajos de duplicación de sus 227 kilómetros de extensión, se la subdividió en cuatro tramos que se realizan en forma simultánea y demandan una inversión total de 2400 millones de pesos del Tesoro Nacional. Esta obra es de importancia fundamental para el transporte de la producción regional y de los países del Mercosur y Chile, al mejorar la conectividad terrestre entre las costas de los ríos Uruguay y Paraná así como la comunicación con la autovía de la ruta nacional 14 que lleva a los principales pasos fronterizos del centro-noreste argentino. Además, es parte del corredor bioceánico central que une las ciudades de Porto Alegre (Brasil) y el puerto chileno de Coquimbo, sobre el Pacífico. Desde 2010 el mantenimiento básico de la traza actual de esta ruta está a cargo de la empresa concesionaria Carreteras Centrales de Argentina. Pág. 4
“La mayoría de las pymes no sabe si gana o pierde” MANUEL SBDAR DIRECTOR DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS DE MATERIABIZ
Pág. 6
Nuevos jornales de los obreros de la construcción
Diferencias en el sistema de ajuste alzado
Con un incremento final de 26,5%, la Uocra y las cámaras empresarias de la construcción acordaron los nuevos jornales aplicables a las distintas categorías previstas en el convenio colectivo de trabajo 76/75, que se pagará en dos tramos: uno desde el 1º de abril (15%) y otro desde el 1º de julio (10%). Publicamos las escalas homologadas. Pág. 8
Continuamos analizando un tema muy ríspido y prácticamente intratable para los comitentes: el derecho a reclamar diferencias constructivas surgidas en obra en los contratos regidos por el sistema de ajuste alzado, debiendo aclarar que la metodología tiene su finalidad y hay que respetarla en condiciones normales. Pág. 41