El Constructor - 21/04/2014 - N° 4973 - Año 113

Page 1

ANALISIS ECONOMICO

COSTOS VIALES

ARIDOS Y CANTERAS

El segundo trimestre del año sigue atravesando un contexto de “tensa calma”.

Análisis de obra tipo en zona llana de 20 kilómetros de extensión.

Arenas procesadas para construcción en yacimientos de Batán.

Pág. 20

2da. sección

Pág. 41

Buenos Aires, 21 de abril de 2014 | Año 113 - Edición Nº 4973 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 10.-

Una autovía en el sur salteño demandaría $ 800 millones Sobre las rutas nacionales 9 y 34 se construirá una autovía en un tramo en el que ambos caminos se superponen, entre Rosario de la Frontera y San José de Metán, en el sur de la provincia de Salta. Tendrá cuatro carriles a lo largo de los 35 kilómetros que separan ambas localidades. Se espera la aprobación

del anteproyecto presentado ante la Dirección Nacional de Vialidad para realizar el llamado a licitación que, según se estima, se concretaría en mayo e implicará entre 750 y 850 millones de pesos de inversión. Por este tramo circulan más de 5000 vehículos por día, incrementándose a 6000 en vísperas de feriados

largos. A su vez, muchos de estos vehículos son pesados (camiones y colectivos), lo que explica el deterioro que presenta la calzada. Esas rutas nacionales son vías principales de comunicación sur-norte y viceversa del país y por ella transita en gran parte de la producción granaría del país. Pág. 6

El completamiento de la Autopista Ribereña La Autopista Ribereña completaría el tramo del sistema de autopistas urbanas que convergen sobre el área central de Buenos Aires y permitiría conectar la autopista Illia en el área de Retiro, con la autopista Buenos Aires - La Plata a la altura del Dique 1 de Puerto Madero. Opinión del Consejo Profesional de Ingeniería Civil. Pág. 8

Soluciones por reclamos ante el ajuste alzado Continuamos con el tratamiento del sistema de ajuste alzado, modalidad de contratación de una obra pública que tantos problemas acarrea para las empresas y para el normal desarrollo de diversos emprendimientos, cuando surgen inconvenientes por desfasajes constructivos en obra. Pág. 37

Análisis de respuesta de la demanda energética Obras viales y otras construcciones “salvan la ropa” En medio de una caída del resto de los indicadores del sector, los ítems de obras viales y de otras construcciones de infraestructura “salvan la ropa” de la actividad de la construcción y, si bien presentan cierta desaceleración, lo destacable es que tuvieron

aumentos de 4,6 y 0,7%, respectivamente, en el primer bimestre del año, comparado con igual periodo de 2013. Desde el pico de recuperación en la actividad en el tercer trimestre del año pasado (8,2% interanual en el índice general), excepto en obras viales

y otras construcciones de infraestructura, todas las actividades mostraron algo de desaceleración en el último trimestre del año, que se acentuó en los tres meses a febrero (en el caso de las construcciones petroleras se profundiza el resultado negativo). Pág. 4

Este es el segundo artículo donde se analiza la posibilidad de aplicar mecanismos de manejo de la demanda en el sistema eléctrico, para reducir o aplazar la necesidad de inversiones en generación, transmisión y distribución. En esta ocasión, analizamos los mecanismos de respuesta de la demanda. Pág. 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Constructor - 21/04/2014 - N° 4973 - Año 113 by ELCO Editores - Issuu