ANÁLISIS ECONÓMICO
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Los primeros meses del año no pueden escapar de la recesión. Expectativas por lo que viene.
Plantas de trituración y clasificación serie Nordplant de Metso. Una solución lista para producir
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de un año de plazo.
Pág. 24
Pág. 47
2da. sección
Buenos Aires, 20 de junio de 2016 | Año 115 - Edición Nº 5034 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 25.-
Inversión de u$s 45 mil millones en 25 proyectos prioritarios En el país se han localizado 25 proyectos prioritarios, que darían empleo a unos 160 mil trabajadores de la construcción, demandando una inversión cercana a los 45 mil millones de dólares. Esa es la conclusión tras los tres días de encuentros en el 14º Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura desarrollado en Buenos Aires.
“En el mundo hay mucho dinero que busca donde colocarse, siempre y cuando se le garantice una rentabilidad”, estabilidad fiscal y la posibilidad de retorno a largo plazo. Así es que ésta es “una oportunidad, se deben crear mecanismos de diálogo, orientados a identificar y priorizar proyectos, involucrar a la ciudadanía en la fase de concepción de
los mismos y a generar iniciativas de inversión sostenibles que produzcan crecimiento y oportunidades para todos los habitantes”, señaló Norman Anderson, presidente y CEO de CG/LA, organizador del foro, quien sentenció que también “esto requiere del fortalecimiento de las instituciones y la creatividad del sector público”. Pág. 6, 8, 10 y 12
En el Centro de Trasbordo Pacífico se invertirán $ 102 millones Esta obra del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se articulará con la segunda etapa del Metrobús Norte y potenciará la conectividad con el principal eje de vinculación con esa zona la provincia de Buenos Aires. Abarcará 1,1 kilómetros a lo largo de la avenida Santa Fe entre las calles Carranza y Thames. Pág. 6
Presupuestos oficiales incorrectos en los llamados de obra pública Si un presupuesto oficial es erróneo impulsará a distorsiones de las ofertas que tratarán de adaptarse a la realidad de los valores de plaza. Si el presupuesto se equivoca “para abajo”, todas las ofertas correctas estarán más altas, dando la apariencia de que su precio es especulativo o abusivo, frente a lo que se supone es un presupuesto equilibrado. Pág. 43
Novedades en el convenio colectivo Nº 660/13
Tecnología de punta para un gasoducto en Río Grande Las obras de ampliación de capacidad de transporte de gas del sistema fueguino superan el 90% de avance. Se trata de un tramo realizado para el gobierno provincial de Tierra del Fuego con financiación de la Nación a través del Fideicomiso Austral, que se inició en febre-
ro de este año y se concluirá durante este mes. La inversión es casi de 60 millones de pesos. Para su ejecución hubo que implementar tecnología especial que permitiese perforar horizontalmente debajo del lecho del río Grande. Además de esta complejidad, se sumó el rigor
del clima, los obstáculos urbanos existentes por tratarse de una obra dentro de la ciudad y la logística necesaria para su construcción. Se hicieron aproximadamente 4500 metros de zanja con un volumen de excavación cercano a los 3000 metros cúbicos. Página 4
Este convenio colectivo de trabajo en su artículo 4º indica que rige para todo el personal de empleados administrativos, técnicos, capataces, maestranzas y de sistemas dependientes directamente de las empresas constructoras, estudios de ingeniería y arquitectura que cumplan tareas en oficinas, obras, depósitos, talleres y/o demás instalaciones de las mismas. Pág. 46