ANÁLISIS ECONÓMICO
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Las expectativas generadas para el año entrante en el sector de la construcción. Pág. 20
Camión extrapesado con innovación y tecnología: Volkswagen gama Advantech. Pág. 39
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de un año de plazo. 2da. sección
Buenos Aires, 21 de diciembre de 2015 | Año 115 – Edición Nº 5021 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 17.-
Avanza el megacomplejo de 660.000 metros cuadrados en Vicente López Entre los grandes desarrollos privados que se lanzaron durante los últimos años, una mención especial se la lleva el megaemprendimiento de usos mixtos bautizado Al Río. Ubicado en un lugar privilegiado -a metros de la intersección de las avenidas Del Libertador y General Paz en el partido bo-
naerense de Vicente López, este emprendimiento tiene alto impacto sobre el sector de la construcción inmobiliaria por la magnitud de superficie y de su inversión y por sus características. El masterplan de este complejo, que es impulsado por Ribera Desarrollos, comprende entre otros, la construcción de
edificios residenciales, oficinas (dos torres y docks), un centro comercial y un auditorio cubierto y estructuras auxiliares. En total, se construirán 660 mil metros cuadrados de superficie, dentro de un predio de 16 hectáreas. Ya se encuentra inaugurada la torre sur, de 19 pisos de oficinas y se está entregando durante
este mes la primera etapa de las residencias. En simultáneo, se avanza con la construcción del dock 1 de oficinas y un sector del centro comercial, así como con la preventa de la segunda torre de uso corporativo, que comenzaría a construirse en el primer trimestre del próximo año. Pág. 4
Repunte significativo en el mercado inmobiliario
Distribución de los fondos para obras públicas
Gestión: La buena obra
Pese a que la cantidad escrituras de compraventa cayo 0,4% durante el décimo mes del año respecto de setiembre, en relación con octubre de 2014 se verificó un aumento de 12,6 en el total de escrituraciones. De esta manera, durante los primeros diez meses de 2015 se rubricaron 29.536 escrituras, un nueve por ciento más que el nivel de un año antes. Pág. 16
Este tema es determinante. En la organización del Estado es fundamental decidir la política de obra pública que se implementará y aquí sólo hay dos opciones. Una es un sistema de política nacional, donde el Estado se hace cargo de la obra. El otro es un sistema de delegación a las provincias, las que resolverán su obra pública individual Pág. 35
Una “buena obra” conforma un conjunto de esfuerzos efectivos, impartidos desde los diferentes grupos de una organización para la integración del desarrollo, mantenimiento y superación de los trabajos tendientes a satisfacer la demanda de una obra, con el fin de hacer posible su materialización de conformidad con la calidad pactada. Pág. 38