ANÁLISIS ECONÓMICO
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Política fiscal fuera de foco: el primer semestre cerró con un desequilibrio de $ 156 mil millones. Pág. 24
Visita de planta a Materiales San Fernando para observar un tren móvil de alta calidad. Pág. 47
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de un año de plazo. 2da. sección
Buenos Aires, 21 de septiembre de 2015 | Año 114 – Edición Nº 5012 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 17.-
Centros comerciales: nuevos negocios para la construcción
Edición especial Día del Camino El Constructor, a través de reportajes y opiniones de empresarios y autoridades y las novedades técnicas y el trabajo de las vialidades, brindará nuevamente una edición extraordinaria con el panorama actualizado del sector. Con más de 120 páginas se reflejará la actividad vial de los últimos doce meses, como anticipo de la cena de camaradería del próximo 7 de octubre. Pág. 6
El equipamiento para las contratistas de obra pública Un elemento determinante para la empresa que desea ser habilitada como constructora de obra pública es la propiedad de equipos. En la mayoría de los registros exigen propiedad sobre la maquinaria. Esto es fundamental y puede verse que, según el rubro constructivo, varia desde grandes equipos hasta herramientas más sencillas. Pág. 43
Gestión: las competencias del capataz de obra La desarrolladora IRSA busca tierras en las principales plazas del interior para construir nuevos centros comerciales mientras espera la aprobación de su proyecto en Caballito (inversión de 150 millones de dólares) y encara un plan de ampliación de superficie de varios de sus shoppings. GNV Group construye un shopping de 43.000 me-
tros cuadrados (casi 200 locales) en el dique 1 de Puerto Madero, una inversión de 1600 millones de pesos que estará inaugurado en 2017. Retco abre en octubre Remeros Plaza, “life style” center que demandó 250 millones de pesos, con participación abierta a inversores particulares que quisieran financiarlo. Inverco & Go Real Estate desarrollan un
centro comercial que demandará 200 millones de pesos. No todo es obra pública. Edificios residenciales, torres de oficinas, locales comerciales, los complejos de usos mixtos, countries y barrios cerrados mantienen el nivel de actividad en la construcción privada, aunque lejos aún de los promedios alcanzados antes del cepo cambiario. Pág. 4
Anteriormente, la función del capataz abarcaba aspectos muy vinculados con la producción neta de la obra: identificaba las interferencias de los distintos gremios y coordinaba los equipos en función de los objetivos. Esto sucedía porque las empresas contaban con personal propio en casi todos los rubros de una obra. Pág. 46