El Constructor 16/02/2015 - N° 4997 Año 115

Page 1

ANÁLISIS ECONÓMICO

COSTOS VIALES

ÁRIDOS Y CANTERAS

Las perspectivas para el año en curso muestran un escenario volátil e incierto.

Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y un año de plazo.

Alta capacidad de cribado en las zarandas Lokotrack ST de la firma Metso.

Pág. 20

2da. sección

Pág. 39

Buenos Aires, 16 de febrero de 2015 | Año 115 – Edición Nº 4997 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 17.-

Un año con mucha Se invertirán $ 420 millones cautela en la construcción para pavimentar la RN 51

La incertidumbre se cierne este año sobre la actividad de la construcción, dado que será preciso verificar que las variables que el año pasado golpearon al sector se disipen o, al menos, se moderen. Los especialistas consultados ven más un escenario de estancamiento que de gran caída, tanto en la actividad como en el empleo. Pág. 6

Impugnación ante una oferta con errores impositivos Habiendo analizado cómo puede cometerse un error en la cotización de una oferta por imputarse porcentajes de impuestos en forma equivocada, desarrollaremos un modelo de escrito impugnatorio, para el caso de encontrarnos en una puja licitatoria ante una oferta que ha cometido esas equivocaciones. Pág. 29

El proyecto del Tren Transpatagónico La Dirección Nacional de Vialidad lleva a cabo la pavimentación de un tramo de 22 kilómetros de la ruta nacional 51 en la provincia de Salta. La obra se encuentra en un 64% de avance e implica una inversión de 131 millones de pesos, financiados con fondos nacionales. A su vez, existen otros tres tramos que están en proceso de adjudi-

cación y demandarían cerca de 300 millones de pesos adicionales para pavimentarlos y mejorar las condiciones de seguridad. La ruta, que tiene 293 kilómetros de extensión total, presenta gran parte de su trazado actual de ripio y forma parte de la red troncal vial nacional, ya que se conecta con las rutas nacionales 9, 34, 16 y 12 conforman-

do el Corredor Norte Bioceánico Atlántico - Pacífico que conecta la Argentina con Brasil y Chile, en particular con los puertos de Antofagasta y Mejillones por el Paso de Sico. A su vez, posee gran relevancia a nivel provincial y regional dado que atraviesa zonas de intensa actividad minera y turística. Pág. 4

Teniendo en cuenta el interés de la provincia del Chubut en el proyecto y a la significación del mismo para el desarrollo de la Patagonia, el Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara Argentina de la Construcción encara un estudio de prefactibilidad del servicio entre Choele-Choel - Puerto San Antonio y Puerto Madryn - Trelew. Pág. 38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.