El Constructor 21/07/2014 - N°4980 - Año 113

Page 1

ANÁLISIS ECONÓMICO

COSTOS VIALES

ÁRIDOS Y CANTERAS

En el segundo semestre se presentan los mismos desafíos que hasta junio.

Análisis de obra tipo en zona llana de 20 kilómetros de extensión.

Jornada de actualización en trituradoras de alta eficiencia: Lokotrack de Metso.

Pág. 13

3da. sección

Pág. 51

Buenos Aires, 21 de julio de 2014 | Año 113 - Edición Nº 4980 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 13.-

Nuevo muelle en Bahía Blanca para abastecer a una central energética Mientras se trabaja sobre la construcción de la central termoeléctrica Guillermo Brown en la localidad de General Daniel Cerri, se inició también un muelle en Puerto Galván, partido de Bahía Blanca, para permitir la llegada de buques de gran porte que abastecerán de combustible a esa planta generadora. El paquete de obras comprende además, un poliducto de 17 kilómetros para conectar con los tanques de la central, un gasoducto de 2 kilómetros y una doble línea eléctrica de 9 kilómetros de longitud cada una. La inversión público-privada total sería de 900 millones de dólares. La obra, promovida por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, responde a un contrato llave en mano de operación y mantenimiento que se firmó con la firma AES Argentina (operadora) y Siemens como constructor y proveedor de la tecnología para la generación eléctrica. Las primera etapa de la central, que estará concluida entre marzo y abril del año próximo, permitirá alcanzar una potencia neta de 300 MW, con una capacidad instalada de 600 MW. Se compone de dos turbinas de gas con sus respectivos generadores en ciclo simple. La segunda, aún sin definiciones sobre su comienzo, apunta a convertir este ciclo en combinado al instalarle a cada turbina una caldera que permitirá recuperar el calor y generar energía mediante una turbina a vapor de 300 MW. Pág. 4

“La construcción siempre es un motor de la economía” FABIÁN GUERRA DIRECTOR COMERCIAL DE SOFTLAND

Pág. 6

El pago es obligación primera y principal del comitente

Gestión: una aproximación para codificar la ciudad

El tema relevante es saber si bajo la vigencia de la ley 13.064, que es de aplicación a todas las obras licitadas y/o financiadas por la Nación, las contratistas, ante la falta de pago, tienen la posibilidad o el derecho de rescindirla, evitando la persistencia dentro de un contrato que puede llevarlas al quebranto económico. Pág. 47

Se presenta un estudio destinado a comprender cómo se define el escenario de la normativa urbanística de la Ciudad de Buenos Aires; cuáles son los rasgos de semejanza y de diferencia con ciudades de similar complejidad, y sus principales instrumentos de gestión del suelo como aproximación a un modelo morfológico. Pág. 50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Constructor 21/07/2014 - N°4980 - Año 113 by ELCO Editores - Issuu