El Constructor 17/06/2013 - Nº 4950 - Año 112

Page 1

Subcontratistas: cláusulas riesgosas en los contratos de obra

Análisis de obra tipo en zona llana de 40 kilómetros de extensión.

Terex - Finlay: trituradoras de impacto móviles sobre orugas

Pág. 37

2da. sección

Pág. 41

DESDE

P E R I O D I C O

D E

L A

C O N S T R U C C I O N

Y

1901

N E G O C I O S

Buenos Aires, 17 de junio de 2013 | Año 112 - Edición Nº 4950 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 10.-

Pavimentación de la RN 40 y autovías por $ 1600 millones

La infraestructura es todavía una asignatura pendiente Un país ávido de obras públicas. Eso podría decirse de la Argentina actual, que pese a haber tenido una década con buenos precios de las commodities y crecimiento de su producto bruto interno a un ritmo aceptable, no cuenta con un nivel de infraestructura óptimo. Es más, pierde en la comparación con algunos países de la región. Pág. 4

Se conocen ofertas para las represas de Santa Cruz Un total de cuatro grupos, con 16 empresas participantes, 11 argentinas y 5 extranjeras, presentaron sus ofertas para las las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic: el valor máximo no podía superar los 24.358.320.000 pesos y el porcentaje de financiamiento no debía ser menor a 50%, con un plazo de 66 meses. Pág. 12

El gobierno de Mendoza recibirá inversiones por 1600 millones de pesos para completar la pavimentación de la ruta nacional 40 en su recorrido por esa provincia. Dentro de este paquete está pendiente que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) avale la preadjudicación para construir la autovía desde la capital provincial hasta el límite con San Juan, obra que comenzaría entre julio y agosto con una inversión de 625 millones. “Estamos esperando que la

Nación en el próximo mes o en dos meses apruebe el inicio de obra. A partir de eso, la empresa tendrá seis meses para hacer el proyecto ejecutivo. Es decir, que se espera que en el último trimestre de este año esté aprobado el plan de obras para comenzar a trabajar”, afirmó el ministro mendocino de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso. A su vez, esta inyección de inversiones viales incluyó el replanteo de contratos para asfaltar la parte central de la RN 40,

que comprende 140 kilómetros entre El Sosneado y Pareditas (donde actualmente el camino es de tierra) y la pavimentación de Malargüe a Barrancas, hacia el sur mendocino. También se retomaron los trabajos para finalizar la doble vía hacia Tunuyán, autovía que se inició hace once años. Los fondos provienen del Tesoro Nacional -mediante la DNV- y de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Pág. 6

Nueve señales de una mala gestión en la pyme Cuando la pyme crece sin que la estructura esté preparada, el empresario pierde la perspectiva de poder leer en qué aspectos de su negocio se genera el valor para el cliente y cómo acompañar los cambios en su organización. El líder se convierte en un integrante más del grupo operativo y comienza a producirse una serie de problemas. Pág. 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.