El Constructor 10/03/2014 - Nº 4970 - Año 113

Page 1

Memoria descriptiva del aprovechamiento hidroeléctrico Chihuido I. Pág. 40

Análisis de una vivienda económica de 56,34 metros cuadrados. 2da. sección

Grupo Luro opera una excavadora PC300 LC-8 Long Reach de Komatsu. Pág. 41

Buenos Aires, 10 de marzo de 2014 | Año 113 - Edición Nº 4970 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 10.-

Casi 1500 millones para la construcción de la autovía 9

Otras “Vacas Muertas” esperanzan a la construcción Si se concreta la explotación de nuevos yacimientos de gas y de petróleo no convencionales, terminarían las dudas acerca de la fiabilidad de la infraestructura energética. De esta manera, la actividad podría disponer de combustibles más baratos y se eliminaría el temor de que las nuevas construcciones sobrepasen la capacidad energética de la red actual. Pág.6

El año empezó con un aumento de 1,4% en la actividad El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del primer mes del año mostró un crecimiento de 1,4 en la serie con estacionalidad respecto de diciembre de 2013, mientras que en el análisis desestacionalizada se verificó una caída de 0,8 por ciento. Respecto de enero de 2013, hubo aumentos de 2,1% en ambas series. Pág. 14

La liquidación final de la obra pública y su confección A fines de enero se abrieron los sobres de las licitaciones para el proyecto y construcción de las obras para duplicar la calzada en la ruta nacional 9 entre la ciudad de Termas de Río Hondo en Santiago del Estero y San Miguel de Tucumán. Las mejores ofertas que se presentaron fueron las de la unión transitoria de empresas Electroingeniería - Vialco en el tramo 1 y las de la firma Chediack en los otros

dos tramos. En total serán 80 kilómetros que implicarán una inversión de casi 1500 millones de pesos, financiados por el gobierno nacional. El plazo de obra es de dos años, una vez que ya estén adjudicadas y firmados los contratos respectivos. “Estas obras tienen por finalidad aumentar la capacidad de la vía actual, con lo que se logra mejorar el nivel de servicio, disminuir la posibilidad de accidentes y mejorar sen-

siblemente el costo operativo del usuario”, destacó el titular del distrito 16º Tucumán de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Quintero. DNV Tucumán. Miguel Mukdise, intendente de Termas de Río Hondo, remarcó: “Es de gran importancia por el impacto a diferentes niveles ya que es una arteria de gran influencia a nivel regional, lo cual no lo podemos circunscribir a un factor sino a varios”.Pág. 4

Las empresas deben prestar enorme atención al documento final de toda obra pública. Es el cierre contractual y por lo tanto, su importancia sobre los derechos y obligaciones de la relación del comitente estatal y la contratista, es crucial para los efectos legales futuros, debiendo estar expresada su aceptación o la disconformidad con el documento. Pág. 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.