ANALISIS DE ECONOMICO Ganando tiempo: el resurgimiento de la bicicleta financiera.
Análisis de obra tipo en zona llana de 40 kilómetros de extensión.
Gestión de equipos para mayor competitividad. Un ejemplo cordobés.
Pág. 20
2da. sección
Pág. 33
Buenos Aires, 17 de febrero de 2014 | Año 113 - Edición Nº 4969 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 10.-
La ruta entre Rawson y Madryn demandará $ 146 millones La ruta interbalnearia entre Rawson y Puerto Madryn será una nueva traza que irá en forma paralela a la costa, a no más de un kilómetro de distancia del mar y tendrá 120 kilómetros de extensión. Dos de los tramos -extremos de la ruta- comenzaron a ser ejecutados en simultáneo por la Administración de Vialidad del Chubut: tienen 11 kilómetros de longitud
cada uno, estarán pavimentados y presentarán características urbanas; las otras secciones serán de ripio. El presupuesto total estimado supera los 146 millones de pesos y desde Rawson apoyan la construcción de esa vía turística, pero destacan que para la producción y el comercio resultaba más importante pavimentar la existente ruta provincial 1 que comunica am-
bas ciudades en forma directa, tras un recorrido de 56 kilómetros de ripio. Según su intendenta, Rossana Artero, el gobernador Martín Buzzi le dijo que no estaba incluida en el proyecto de gobierno. Resta contratar una consultora para la elaboración del proyecto ejecutivo de la sección III, la cual también será la única a ejecutarse por contrato. Pág. 4
El acuerdo de precios genera dudas La estrategia de “precios cuidados” impulsada por el Gobierno no se restringe al supermercado: el lunes 7 se anunció también un acuerdo para controlar los aumentos de los materiales para la construcción. Más allá de su resultado final, todavía prematuro como para arriesgar un pronóstico, la Secretaría de Comercio especificó 28 productos (53 precios), que involucra a 16 proveedores. Pág. 6
Requisitos en aperturas de Córdoba Los presupuestos legales de la Ley de Obras Públicas Nº 8614 de la provincia de Córdoba muestran una marcada diferencia con otras leyes ya analizadas, situándose en un punto casi diametralmente opuesto, por ejemplo, con la Ley de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires. Las previsiones cordobesas son mínimas, sintéticas y delegatorias de las facultades licitatorias. Pág. 29
Mejorando la manera de estimar costos
La Ciudad Cívica de Jujuy superará los 650 millones de pesos Comenzó el proceso licitatorio de la obra de la Ciudad Cívica de San Salvador de Jujuy, trabajos que contarán con la financiación del Ministerio de Plani-
ficación Federal por un monto cercano a los 650 millones de pesos y serán encarados por etapas. A comienzos de este mes fue licitada la primera etapa, la cual
consiste en la Unidad Gobernación con un presupuesto oficial de 44.523.750 pesos. El edificio constará de 3500 metros cuadrados. Pág. 6
Uno de los temas que más interés despierta entre los constructores es el siguiente análisis de proyecto: cómo se hará, cuánto costará y qué tiempo llevará. Un estudio de costos que no considere los plazos estará siempre mal, puesto que el costo de la mano de obra y de los equipos dependen del tiempo. En rigor, el costo de todos los insumos depende del tiempo. Pág. 32