Centrales productoras de energía: funciones y tipos de válvulas.
Análisis de una vivienda económica de 56,34 metros cuadrados.
División Grúas Móviles & Grúas Sobre Cadenas Liebherr: potencia y altura.
Pág. 32
2da. sección
Pág. 33
Buenos Aires, 6 de enero de 2014 | Año 113 - Edición Nº 4966 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 10.-
Adjudican las obras del tercer carril de la autopista Buenos Aires-La Plata Se abrieron los sobres de las ofertas económicas presentadas al concurso de precios convocado para construir el tercer carril de la autopista Buenos Aires La Plata, entre el acceso Sudeste y el peaje de Hudson, en ambos sentidos de circulación. Son 18 kilómetros que la Provincia financiaría mediante el Fondo de Infraestructura Vial. Además, se incluyen obras de preparación de la base estructural para realizar a futuro otro carril. La mejor propuesta fue la presentada por la unión transitoria de empresas Eleprint, Coarco y Marcalba, por un total de 115.604.980,54 pesos. Desde el gobierno bonaerense prometen que la obra estaría concluida dentro del primer semestre de este año y que luego se implementará un sistema de control de tránsito inteligente y se cambiará el sistema de peaje. La traza implicada abarca los partidos de Avellaneda, Quilmes y Berazategui, con una longitud total de 18 kilómetros. La dinámica de trabajo será progresiva. El primer tramo desde el kilómetro 12 hasta el 21, donde se ubica el peaje de Quilmes. En ese segmento se construirá un tercer carril en ambos sentidos, con banquina resistente previendo la ampliación mediante un cuarto carril. En el segundo tramo -que será desde el kilómetro 21 hasta el 30,14- se ejecutará el tercer carril en ambos sentidos de circulación, con banquinas pavimentadas simples. Pág. 4
Buenas expectativa de empleo para este año
El Consejo Nacional de la Vivienda en Buenos Aires
Requisitos de rechazo en la provincia de Buenos Aires
Luego de capear el temporal de los últimos dos años, la construcción nuevamente emerge como uno de los sectores con mejores perspectivas de contratación de trabajadores con vistas a 2014. Al menos, esto es lo que surge de una encuesta sobre expectativas de empleos elaborada por una consultora especializada. Pág. 6
Con la participación de funcionarios de la Nación y de 21 de los institutos de Vivienda del país, tuvo lugar en el hotel 725 Continental de la ciudad de Buenos Aires, la LXVII asamblea ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda (CNV), que contó con la presencia del subsecretario de Vivienda de la Nación, Arq. Germán Nivello. Págs. 8
Cada ley provincial de obras públicas nos va a fijar las bases licitatorias, estableciendo los requisitos mínimos a requerir en las aperturas y el trámite posterior de estudio de propuestas. Lo importante, tanto para los oferentes como para los funcionarios es que tengan detectados e identificados esos requisitos. Pág. 29