ANALISIS DE INDICADORES La actividad de la industria de la construcción en los nueve primeros meses.
Análisis de obra tipo en zona llana de 40 kilómetros de extensión.
Nueva líneas de equipos de la empresa Trio Engineered Products, Inc.
Pág. 25
2da. sección
Pág. 41
DESDE
P E R I O D I C O
D E
L A
C O N S T R U C C I O N
Y
1901
N E G O C I O S
Buenos Aires, 18 de noviembre de 2013 | Año 112 - Edición Nº 4962 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 10.-
Comienza la construcción de un distrito urbano de $ 800 millones en Córdoba En el acceso noroeste de la ciudad de Córdoba, frente al cruce de las avenidas Colón y Cárcano, se iniciará la construcción de un distrito urbano integrado por cinco torres (cuatro de viviendas y una corporativa), un hotel, un área comercial y cocheras. En total serán 131.000 metros cuadrados de edificación sobre un terreno de 2,5 hectáreas, que implicará el movimiento de 75.000 metros cúbicos de suelos, 50.000 metros cúbicos de hormigón y 2800 toneladas de hierro. La inversión de 800 millones de pesos es de Inverco y Go Real Estate. El plazo total de obra será de nueve años, por etapas. Para potenciar al máximo la rentabilidad, tiene como marco la ordenanza cordobesa 12.077 que habilita la celebración de convenios urbanísticos público-privados para los casos en que los emprendimientos se excedan de la superficie permitida por el código de planeamiento. A cambio de esta excepción, los desarrolladores deben retribuir a la comuna con el pago del equivalente al 10% de la cantidad de metros cuadrados sobrepasados, ya sea en efectivo, con tierras o mediante la ejecución de las obras de infraestructura que el municipio considere. Pág. 4
“Con reglas claras, la construcción puede crecer en el país” BRUNO MARTINO, DIRECTOR DE COMA S.A.
Pág. 6
Valor legal de sobres y rotulaciones ante rechazos por errores
Codificar la ciudad: aproximación al modelo morfológico
En el estudio de la validez y efectos de los requisitos relacionados con los cerramientos y rotulaciones de las ofertas licitatorias, las empresas deben tener en cuenta que lo primero que manda es la norma superior aplicable a cada licitación. Entonces, si en una provincia tenemos una ley de obras públicas, esa es la normativa que prevalece. Pág. 37
En el marco del Area de Pensamiento Estratégico de la Cámara Argentina de la Construcción se llevó a cabo durante 2011 un estudio destinado a comprender cómo se define el escenario de la normativa urbanística de la ciudad de Buenos Aires; cuáles son los rasgos de semejanza y de diferencia con ciudades de similar complejidad. Pág. 40