El Constructor 23/09/2013 - Nº 4956 - Año 112

Page 1

ANALISIS ECONOMICO ¿Qué nos dicen los números de los despachos de cemento portland?

Análisis de obra tipo en zona llana de 40 kilómetros de extensión.

Cantera Piatti: renovación de las flotas para un crecimiento integral.

Pág. 25

2da. sección

Pág. 41

DESDE

P E R I O D I C O

D E

L A

C O N S T R U C C I O N

Y

1901

N E G O C I O S

Buenos Aires, 23 de setiembre de 2013 | Año 112 - Edición Nº 4956 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 10.-

Pavimentación de la RP 304 en Tucumán: $ 428 millones

“La construcción sigue siendo la mejor opción” EZEQUIEL LEIBASCHOFF, DIRECTOR DEL GRUPO PORTLAND

Pág. 4

Maximizar la capacidad del transporte El AMBA está signada por un sistema de transporte público de escasa intermodalidad, con modos que compiten entre sí sin conformar un sistema, en algunos casos saturados y en otros con capacidad ociosa; en la mayoría con capacidad expandible a través de una adecuación de la infraestructura tanto fija como móvil; en general, de deficiente calidad en el servicio y poco integrado al entorno urbano. Pág. 40

Edición especial Día del Camino Los casi 90 kilómetros que se pavimentan de la ruta provincial 304 mejorarán la conexión entre la localidad de Los Gutiérrez y el límite con Salta. Esta vía -que se encuentra en muy mal estado- es de gran importancia para los productores de caña de azúcar, cítricos y soja, principales actividades agrícolas de esa región del noreste tucumano, dado que comunica con el corredor de la ruta nacional 34. Cuando la rehabilitación esté finalizada, los transportistas y conductores particulares ahorrarán costos operativos, se descongestio-

nará el tránsito de la ruta nacional 9 que se extiende en paralelo y disminuirá la ocurrencia de accidentes, además de los beneficios directos que tendrán los 180.000 habitantes de los pueblos circundantes al ver mejorada la accesibilidad a centros urbanos. Para su licitación, la obra fue dividida en tres tramos que se ejecutan en simultáneo. El primero de ellos presenta pavimento de hormigón, el segundo de asfalto y el último es solo de ripio. Se pretende recuperar totalmente las calzadas en los 56 kilómetros de las seccio-

nes 1 y 2 y pavimentar el último segmento hasta la frontera provincial, donde también se hará un puente. El contrato se firmó en mayo y el avance físico actual ronda el 3,5%, según informaron desde Vialidad Provincial. La inversión total ronda los 428 millones de pesos que serán financiados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como parte del programa nacional Norte Grande. Los fondos son no reintegrables y las obras deberán finalizarse en un plazo máximo de 24 meses. Pág. 6

Un número extraordinario de 130 páginas reflejando el último año de la actividad vial, se publicará ante la conmemoración de un nuevo Día del Camino. Como es habitual para cada 5 de octubre, El Constructor, a través de reportajes y opiniones de los empresarios y las autoridades del sector, junto con las últimas novedades técnicas y la labor de las vialidades, brindará el panorama más actualizado de la industria. Pág. 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.